Arin escribió:¿Cuales son los hidratos de carbono complejos? mi dieta es más o menos normal, no tomo lacteos que me sientan fatal, no se por qué el pescado también, lo demás suavecito, carnes a la plancha, arroces con verduras, pasta con tomate natural, fruta, té (no bebo café), cosas así, no se que os parece, no suelo tomar nada fuerte que luego me "mata" toda enterita [-X
¿Os han hecho algún test de intolerancias alimentarias? eso en que consiste? creeis que puede ser? tipo fructosa, huevo, etc?
Las transaminasas están normales, sólo tengo altos los eosinófilos, he visto que eso son alergias o parásitos, quizás podría tirar por ahí
un beso y gracias

Hola, ayer scribí 1 mensaje respondiéndote a sto pero cuando le dí a mandar le dió 1 lapsus a la ventanita y terminé perdiendo el mensaje entero, así q te haré 1 resumen sorry.
La idea básica de todo sto es q las digestiones no se hacen adecuadamente xq, o bien las enzimas digestivas encargadas de transformar los nutrientes en elementos sencillos, tales q sea posible su asimilación en las células del organismo, no actúan correctamente sobre los nutrientes, o bien xq directamente existe 1 déficit de éstas y de esa forma no existen los mecanismos adecuados para hacer la digestión.
En general, cada nutriente lleva asociado 1 serie de enzimas specíficas q se encargan de permitir q su digestión tenga lugar. X ejemplo, si tomas huevos, carne, pescado y cualkier otro alimento rico en proteínas, necesitas q tu organismo posea unas enzimas determinadas para digerir esas proteínas (en ste caso esas diversas enzimas pertenecen a 1 grupo llamado peptidasas), de manera q éstas se reduzcan a elementos lo suficientemente sencillos como para poder asimilarlos correctamente. Si tomas pan, cereales y alimentos ricos en hidratos de C, necesitas poseer otras enzimas specíficas para esos nutrientes, de manera q éstos se reduzcan a elementos lo suficientemente sencillos como para poder ser asimilados correctamente x el organismo. Y para los lípidos (grasas), vitaminas, minerales, etc, pos necesitas poseer otra serie determinada de enzimas para poder hacer su digestión.
¿Cuál es el problema? Q puede suceder q exista 1 déficit generalizado de enzimas y de esa forma q la gran mayoría de las cosas q se consuman no se digieran correctamente. Tb es posible q exista sólo 1 carencia particular en lugar de general y entonces sólo se digieran mal akellos nutrientes correspondientes a nuestra carencia particular (1 ejemplo es la lactosa). Otra opción es q en general no haya carencias, sino q el entorno en el cual las enzimas trabajen no sea el adecuado y entonces no puedan desempeñar su función (x ejemplo si el pH no es el correcto no actúan adecuadamente, lo q pasa es q si eso es así lo + normal es q ad+ de existir síntomas de indigestión o intolerancia hubiese otros relacionados cn el pH q pueden incluir incluso úlceras y cosas de ésas).
¿Qué pasa si no tenemos la cantidad adecuada de enzimas digestivas? Q lo q nosotros no absorbemos, lo aprovexa la flora intestinal y eso origina sobretodo gases y diarreas, y éstos a su vez originan otros síntomas, la población de la flora intestinal empieza a aumentar a muerte, los síntomas se acentúan, + gases, + diarreas, todo el día hexo 1 higo, la enfermedad no deja de avanzar, etc, etc. En ese sentido, los hidratos de C serían cn diferencia los q + problemas diesen, ya q se sabe q las bacterias de la flora intestinal se alimentan sobretodo de éstos, de ahí la idea de suprimir los hidratos de C (cuanto + complejos hacen + daño) en el caso de q no se encuentre la forma de poder tomarlos sin problemas (y en el caso de q sea éste el problema).
En general, cuanto + complejo sea 1 nutriente + trabajo deberá hacer el organismo para digerirlo correctamente y de esa forma no tener problemas. X lo tanto, cuanto + complejo sea 1 nutriente, mayor cantidad de enzimas starán implicadas en su digestión x lo q si el problema stá asociado a 1 carencia de éstas, habrá problemas siempre. Ad+, al ser + complejos, mayor alimento kedará para la flora intestinal, lo q originará cada vez + problemas.
1 posible solución a sto podría ser tomar antes de cada comida 1 suplemento de enzimas digestivas, para tratar de asegurar q no haya problemas en cuanto a la cantidad de éstas presentes en las digestiones. En ese sentido puede suceder q ese aporte de enzimas nos controle perfectamente stos problemas o puede suceder q seamos tan completamente incapaces de digerir determinados alimentos q directamente tengamos q suprimirlos totalmente de la dieta o tomarlos muy de vez en cuando. Eso ya es ir probando...
Hay 1 libro mu bueno titulado 'Romper el círculo vicioso', cuya autora es Elaine Gottschall q investigó muxo stos asuntos y elaboró 1 dieta general q no contuviese hidratos de C complejos, difíciles x tanto de digerir x personas q tuviesen ste problema. En su lugar se introducen hidratos de C simples, x lo tanto q sean muy fácilmente aprovexables x el organismo y de esa forma, la flora intestinal no se desmadra. Si kieres buscar x internet info sobre el libro hay varias páginas.
X último te dejo 1 enlace cn los diferentes tipos de hidratos de C clasificados en función de su complejidad:
http://es.wikipedia.org/wiki/Gl%C3%BAcido" onclick="window.open(this.href);return false;
El arroz y la pasta contienen grandes cantidades de almidón, el cual es el polisacárido x xcelencia presente en casi todas las dietas, x lo tanto hidrato de C muy complejo.
P.D. ¿Cuáles podrían ser las causas q originasen q la cantidad suficiente de enzimas no stuviese presente de manera natural en nuestras digestiones? Pueden ser muxas, pero ste tema es mu difícil de sclarecer completamente, ya q al parecer según le pregunté yo a 1 médico mío de confianza (gracias a dios no es digestivo) me dijo q incluso las causas pueden star presentes en el sistema nervioso, ya q éste se encarga entre otras muxas cosas de inhibir y/o estimular diversas funciones asociadas directamente a stos procesos de digestión en los q stán presentes las enzimas. Akí ya stá la eterna pregunta de si realmente 'los nervios' tienen algo q ver cn sto o no y, aunq es mu difícil, realmente se sabe q el sistema nervioso stá muy implicado en muxas funciones digestivas. De todas maneras, personalmente pienso q si se encuentra la forma de no star enfermo x ejemplo a través de 1 dieta medianamente cuidadosa + suplementos enzimáticos, eso es muxo menos agresivo q 1 tratamiento para 'los nervios' de x vida.
Saludos y sorry x la plasta, spero q os sirva!