Página 2 de 3

#16

Publicado: Mié Sep 23, 2009 10:16 pm
por Mynniex
espagueti escribió:
Tu profesor, como buen docente universitario, le encanta sentar catedra impresionando a sus alumnos con "equivocaciones de la sociedad".... Todo buen profesor que se precie tiene que tener una serie de cuestiones para dejar en evidencia a la sociedad y a su vez demostrar lo increiblemente inteligente que él es...... Podria contarte 30.000 ejemplos de esto.... en muchas ocasiones te quedas alucinado con sus cosas y se convierte en tu idolo, y en otros casos meten la pata y quedan como el culo....
Totalmente de acuerdo contigo. Este tío era esquizofrenico. Un hombre muy raruno, él. Y a mi ma hacia gracia cuando se ofuscaba tanto.
Pero aun asi considero a los sentimientos algo más que la simple definicion de la RAE, la verdad. No es solo estar animado o deprimido, no? Y pensandolo mejor, no siempre son la reaccion a un estimulo. A veces simplemente estamos decaidos, o más activos. Claro, que eso puede ser algo quimico...
No se, simplemente estoy dandole weltas a la idea.
Cierto es q "sentir" no solo se refiere a los sentidos, aunque sí lo sea, en el sentido literal. Por eso pensaba que mejor tendrían que buscarle otro nombre... :roll:

#17

Publicado: Mié Sep 23, 2009 10:16 pm
por nectarina
Para mi, los sentimientos, es una respuesta real, de nuestro organismo, los pensamientos, son una respuesta adquirida. El sentimiento no atiende a razón, sale de dentro y se expresa. El pensamiento viene condicionado por lo aprendido, por lo razonado, por lo estudiado....

Si yo voy por la calle y veo a un perrito muerto, se desata en mi un sentimiento, posiblemente, a otra persona no se le desata nada, yo no he aprendido que si veo un perro muerto me he d poner triste, pero me pongo triste pk veo un perro muerto.

Puedeo pasarme meses trabajando esto, y pensando y convenciéndome de que, cuando vea un perrito muerto, no sentiré nada, puede que incluso lo consiga, pero al perder este sentimiento, pierdo también parte de mi personalidad, los sentimientos no son iguales en cada uno, y en cierto modo, forman la personalidad.

#18

Publicado: Mié Sep 23, 2009 10:27 pm
por espagueti
Mynniex escribió: Cierto es q "sentir" no solo se refiere a los sentidos, aunque sí lo sea, en el sentido literal.
El sentido literal no tiene porque ser el de los 5 sentidos.... sentir tiene sencillamente el significado que o bien se le aplique coloquialmente (se utiliza habitualmente para varias cosas) o lo que ponga en el diccionario de la RAE....


Creo que te has "bloqueado" ahí en el concepto de Sentimiento y 5 sentidos... cuando ni si quiera es el de referencia..... normalmente no decimos "Siento la musica muy alta", o "la sopa la siento salada", o "puse los dedos en la vitro y sentí calor", o "sientes lo azul que está el cielo hoy?", o "siento olor a pollo asado".... sino "Lo siento, es una putada" o "Hoy me siento muy bien"


Saludos

#19

Publicado: Jue Sep 24, 2009 12:00 am
por Mª José
nectarina dijo:

Si yo voy por la calle y veo a un perrito muerto, se desata en mi un sentimiento, posiblemente, a otra persona no se le desata nada, yo no he aprendido que si veo un perro muerto me he d poner triste, pero me pongo triste pk veo un perro muerto.

¿Y si tu no te diste ni cuenta pero antes de sentirte triste por ese perro, pensaste en cómo llegó a esa situación? ¿Padeció antes de morir? ¿Le pegaría un golpe un coche?...


espaguetti:

Yo respeto mucho a la RAE, de hecho tengo en casa el diccionario y lo consulto a menudo, (en internet tambien) pero hay que admitir, que a menudo las definiciones que encuentras en el no corresponden a su uso en la sociedad actual.

#20

Publicado: Jue Sep 24, 2009 12:08 am
por espagueti
Mª José escribió:

espaguetti:

Yo respeto mucho a la RAE, de hecho tengo en casa el diccionario y lo consulto a menudo, (en internet tambien) pero hay que admitir, que a menudo las definiciones que encuentras en el no corresponden a su uso en la sociedad actual.[/color]

Bueno..... pero en este caso coincide lo que dice el diccionario con el uso cotidiano... da 3 definiciones que venian a ser algo así como:

- accion de sentir

- estado afectivo

- estado de animo


Saludos

#21

Publicado: Jue Sep 24, 2009 12:20 am
por Mª José
espagueti escribió:
Mª José escribió:

espaguetti:

Yo respeto mucho a la RAE, de hecho tengo en casa el diccionario y lo consulto a menudo, (en internet tambien) pero hay que admitir, que a menudo las definiciones que encuentras en el no corresponden a su uso en la sociedad actual.[/color]

Bueno..... pero en este caso coincide lo que dice el diccionario con el uso cotidiano... da 3 definiciones que venian a ser algo así como:

- accion de sentir

- estado afectivo

- estado de animo


Saludos
:-k No me convence...no podría explicar por qué. ](*,) Soy así.

#22

Publicado: Jue Sep 24, 2009 1:21 am
por nectarina
Mª José escribió:nectarina dijo:

Si yo voy por la calle y veo a un perrito muerto, se desata en mi un sentimiento, posiblemente, a otra persona no se le desata nada, yo no he aprendido que si veo un perro muerto me he d poner triste, pero me pongo triste pk veo un perro muerto.

¿Y si tu no te diste ni cuenta pero antes de sentirte triste por ese perro, pensaste en cómo llegó a esa situación? ¿Padeció antes de morir? ¿Le pegaría un golpe un coche?...


espaguetti:

Yo respeto mucho a la RAE, de hecho tengo en casa el diccionario y lo consulto a menudo, (en internet tambien) pero hay que admitir, que a menudo las definiciones que encuentras en el no corresponden a su uso en la sociedad actual.
Mª José, muy buena apreciación pero...eso ya seria un pensamiento y no sé, pero no creo, porque lo que despierta en mi el sentimiento, es es echo de ver a un animalito que yace en medio de la carretera, sin pensar en el motivo ni en el porque, eso, viene luego, pero lo primero es el sentimiento.

Porque yo asi lo veo, primero es el sentimiento , luego, lo analizamos , lo pensamos ...no hay que olvidar que ,el ser humano ,lo analiza todo, sin embargo los sentimientos , se le escapan de la mano, pues muchos, no rigen ninguna lógica. Y eso es lo atrayente de ellos.

#23

Publicado: Jue Sep 24, 2009 9:57 am
por elisa
Yo creo que pensamiento y sentimiento están bastante unidos..Respondemos ante un impacto con una emoción porque antes hemos aprendido a interpretar ese impacto...lo hemos clasificado como bueno, malo, triste,terrorifico etc...y para ello lo hemos tenido que vivir antes, o almenos nos lo han tenido que explicar.

Un niño pequeño no se emociona viendo el telediario, no es consciente de las tragedias que ayi salen, porque todavia no las entiende, no tiene un pensamiento formado sobre ciertos temas y hasta que lo tenga, la imagen más cruel le será indiferente, no le irrita, no le asusta, no le preocupa...él seguirá felíz jugando con sus muñecos, que le hacen sentir bien, porque esto si lo tiene aprendido.


Nectarina tiene claro que a ella primero la atrapa un sentimiento, porque a priori lo más palpable es ese vuelco que te dá el corazón..apesar de que posiblemente su mente ha analizado la situación ipso facto (pensamiento/sentimiento)..por eso cuesta tanto diferenciar que va primero.

Si más tarde Nectarina analiza con más detalle la situación, (pobre perro,..habrá sufrido? ...se pudo evitar? :cry: )...la tristeza también aumenta a medida que aumenta el analisis, la reflexión, el pensamiento.

Pensamiento/ sentimiento........Más pensamiento/ más sentimiento.

#24

Publicado: Jue Sep 24, 2009 11:30 am
por Mynniex
Es muy relativo lo de sentir pena al ver un amimal muerto. Porque a mi no me da pena matar a una mosca, ni a una cucaracha...
Pero en cambio una vez, estaba estudiando en la biblioteca y llegó a mi mesa, una mosquita que solo tenia un ala. La pobre intentaba moverse como podia, pero claro, malamente. Sentí una pena terrible x aquella mosca... Al final hice algo que jamás haría con un perro cojo: la maté. Pero no la maté x asco ni nada, sino xa q no sufriera la pobre mosca. Claro que igual era una de esas moscas a las que no les importa lo q piensen los demás y me pasé de lista... :roll:

Asi que creo q todo es relativo, no?

#25

Publicado: Jue Sep 24, 2009 12:44 pm
por nectarina
Yo tengo a mi pájaro enterrado en la terraza en una maceta, tenia dos mandarines , Pin y Pon, Pon enfermó y murió, le vimos morir, en un dia, se fue apagando, se quedó quieto a un lado d la jaula, y al final se murió, cuando llegué a casa, Sara estaba muy alterada, no sé como, pero ella sabia que Pon habia fallecido.

Ahora Pin tiene un nuevo compañero, Pinni, pero yo echo d menos a Pon, Pinni no es igual, es arisco y no le quiero igual, valen, ya sé que estoy hablando de pájaros, pero mira, cada vez que riego la planta, me acuerdo de Pon, el sentimiento que ese pajarito me desprendia, y el que me desprende su sustituto, son distintos, al primero le tenia gran cariño, asi como le tengo a Pin y al segundo, pues como que no consigo tenérselo.

Y yo me esfuerzo (pensamiento)pero mis emociones no son las mismas. Con Pon ni pensé, solo le sentí y me encariñe, pero sin pensar.

No se si me expliqué bien.

#26

Publicado: Jue Sep 24, 2009 12:55 pm
por Mynniex
nectarina escribió:Yo tengo a mi pájaro enterrado en la terraza en una maceta, tenia dos mandarines , Pin y Pon, Pon enfermó y murió, le vimos morir, en un dia, se fue apagando, se quedó quieto a un lado d la jaula, y al final se murió, cuando llegué a casa, Sara estaba muy alterada, no sé como, pero ella sabia que Pon habia fallecido.

Ahora Pin tiene un nuevo compañero, Pinni, pero yo echo d menos a Pon, Pinni no es igual, es arisco y no le quiero igual, valen, ya sé que estoy hablando de pájaros, pero mira, cada vez que riego la planta, me acuerdo de Pon, el sentimiento que ese pajarito me desprendia, y el que me desprende su sustituto, son distintos, al primero le tenia gran cariño, asi como le tengo a Pin y al segundo, pues como que no consigo tenérselo.

Y yo me esfuerzo (pensamiento)pero mis emociones no son las mismas. Con Pon ni pensé, solo le sentí y me encariñe, pero sin pensar.

No se si me expliqué bien.
Pues claro q si necta. Es curioso cómo podemos llegar a querer a nuestras mascotas. Mi gata es super arisca, muy suya. Pero la quiero mucho más que a algunas personas... Cuando quieres a alguien, le quieres y ya. No hay que pensar que tienes que quererle... o eso creo yo

#27

Publicado: Jue Sep 24, 2009 1:03 pm
por nectarina
También opino que muchas veces los sentimientos no atienden a razón, tu piensas: No, no deberia hacerlo, pero luego lo haces, porque sientes ese impulso. Es como cuando vés a un chico que te gusta mucho pero, por timidez o por prejuicios te dices y te re-dices :No, no le diré nada, pero los sentimientos pueden más que tú y vas y le sueltas alguna gilipoyez. O cuando vés un pastel que se te va la vista y dices :No, que me pondré mala, pero , se te va la olla y te lo zampas , porque por mucho que lo pienses, acabas cayendo en la tentación.

A mi, los sentimientos, me parecen lo más valioso que tiene el ser humano, no los cambio por nada.

#28

Publicado: Jue Sep 24, 2009 1:33 pm
por elisa
Mynniex escribió:Es muy relativo lo de sentir pena al ver un amimal muerto. Porque a mi no me da pena matar a una mosca, ni a una cucaracha...
Pero en cambio una vez, estaba estudiando en la biblioteca y llegó a mi mesa, una mosquita que solo tenia un ala. La pobre intentaba moverse como podia, pero claro, malamente. Sentí una pena terrible x aquella mosca... Al final hice algo que jamás haría con un perro cojo: la maté. Pero no la maté x asco ni nada, sino xa q no sufriera la pobre mosca. Claro que igual era una de esas moscas a las que no les importa lo q piensen los demás y me pasé de lista... :roll: Asi que creo q todo es relativo, no?
Una historia trágica sin duda :roll: ....pero hija, lo has contao con una gracia..que me estoy partiendo :lol: :lol: :lol: :lol:

#29

Publicado: Jue Sep 24, 2009 1:53 pm
por Mynniex
elisa escribió:
Mynniex escribió:Es muy relativo lo de sentir pena al ver un amimal muerto. Porque a mi no me da pena matar a una mosca, ni a una cucaracha...
Pero en cambio una vez, estaba estudiando en la biblioteca y llegó a mi mesa, una mosquita que solo tenia un ala. La pobre intentaba moverse como podia, pero claro, malamente. Sentí una pena terrible x aquella mosca... Al final hice algo que jamás haría con un perro cojo: la maté. Pero no la maté x asco ni nada, sino xa q no sufriera la pobre mosca. Claro que igual era una de esas moscas a las que no les importa lo q piensen los demás y me pasé de lista... :roll: Asi que creo q todo es relativo, no?
Una historia trágica sin duda :roll: ....pero hija, lo has contao con una gracia..que me estoy partiendo :lol: :lol: :lol: :lol:
jaja, si si, xa quitarle hierro al asunto.
ahora q lo pienso una vez tb sentí pena x una cucaracha... iba andando x la calle con mi padre hace mil años, y una cucaracha venia directa hacia nosotros. Mi padre se quedó mirandola y se paró. Y la cucarachita tb se paró frente a él.
ahi estaban los dos, frente a frente. Y entonces, xa mi asombro, la cucaracha como que miró hacia arriba (mi padre mide 1,85) y entonces se dio media vuelta y empezó a andar. Weno, a correr. como si supiera lo q le esperaba. y entonces mi padre la pisó.
sin más.
Y yo sentí pena jaja. hay nos quedamos los 3, mi padre y yo parao mirando al suelo, y la cucaracha espachurrá. :(

#30

Publicado: Jue Sep 24, 2009 2:10 pm
por elisa
Mujer...lo de la mosquita tiene un pase..pero lo de la cucaracha :roll: ...eso miratelo :lol: :lol: :lol: