Página 2 de 15

#16

Publicado: Jue Mar 13, 2008 9:26 pm
por xilaP
Me alegro Susana que te operes, es el 20 de marzo?? entonces estaras ya bien para la quedada? mucha suerte y besitos :lol:
Jeromin me dejas preocupada, entonces a mi me habran aplicado la tecnica de la valvula ileo-cecal??? besos

#17

Publicado: Jue Mar 13, 2008 10:35 pm
por Jeromín
No te preocupes. Si estás bien, es lo que importa. Puede que tu válvula ni siquiera estuviera mal.

La técnica del Dr. Padrón paralelamente actúa sobre la válvula, además de sujetar con menos riesgo y mayor firmeza el ciego, no así la cecopexia clásica. Sólo es un detalle que yo considero importante, que pongan un esmero especial. Intuyo que las diferencias en los resultados pueden tener algo que ver con ese detalle, pero es cosa mía, nada más. No debes darle más importancia.

#18

Publicado: Vie Mar 14, 2008 9:02 pm
por Jeromín
He mantenido hoy contacto con el Dr. Martín del Olmo que va a colación con el tema que comentaba con Xila.

http://www.forosii.com/foro/5-vt4307.html?start=60

(Echadle un vistazo al post anterior en ese mismo hilo)

Abrazos

#19

Publicado: Sab Mar 15, 2008 8:43 pm
por xilaP
Gracias Jeromin eres un cielo, si en efecto es la misma tecnica la que ultiliza UCLA que la del Dr. Padron, la verdad no se si tenia afectada la valvula, pero creo que si porque segun el Dr. Blanco mi ciego estaba tan descolgado que no tenia ni clasificacion, por lo menos un tipo 5 :? asi que tendria que tener todo muy mal porque mi SII era muy bestia, besitos

#20

Publicado: Dom Mar 16, 2008 7:16 pm
por Anaxxx
Te deseo lo mejor Jeromín.

#21

Publicado: Dom Mar 16, 2008 10:52 pm
por unait
Uno de tantos que padecemos esta mal, yo soy SII-E 70% -D 30%.


Posiblemente me opere en la clínica UCLA, cuando llamé, me dijeron que estaba disponible el mismo día que a Jeromín para operarme.
Le he enviado unas preguntas al Dr. Martín del Olmo, y dependiendo de las respuestas me operaré allí.

Primero me puse en contacto con el Dr. Padrón, pero aunque sea más barata la intervención la prefiero por lamparoscopia, es menos invasiva, y es mejor el postoperatorio. Y ya que me operan que me pongan el ciego en el lugar que le corresponde.

De tanto de leer del tema, aunque uno es profano en la materia, viendo tus radriografías Jeromín, lo definiría así lo tuyo, aunque supongo que ya lo habrás descartado. Por cierto, te hicistes las radriografías con bario bebido o por vía rectal.

:idea:
Vólvulo de ciego: se desarrolla en pacientes con un mesociego largo ("ciego móvil"). El ciego distendido se desplaza hacia arriba y a la izquierda, apareciendo como una imagen aérea con forma de riñón, en la que el meso enrollado simula la pelvis. El enema con bario demuestra la obstrucción de la columna de contraste a nivel de la estenosis con el extremo afinado apuntando hacia el sitio de la torsión.

Agur, que te valla bien la operación Jeromín :P

#22

Publicado: Lun Mar 17, 2008 11:17 pm
por satine
muchísima suerte Jeromín y Susana. Y no olvideis contarnos a la vuelta.

Besos

#23

Publicado: Vie Mar 21, 2008 4:24 pm
por Stella Maris
Ya tengo diagnóstico de ciego móvil, estamos buscando cirujano en Argentina.:wink:

#24

Publicado: Vie Mar 21, 2008 4:43 pm
por Julia
Te deseo toda la suerte del mundo Stella. :wink:

#25

Publicado: Vie Mar 21, 2008 4:50 pm
por kurtz
Enhorabuena Stella, mucha suerte :)

#26

Publicado: Vie Mar 21, 2008 5:04 pm
por Stella Maris
Gracias Julia, yo no tengo intolerancias al gluten, a la lactosa, a la fructuosa, tampoco mala absorción, me hacen mal las grasas, las frituras, algunas verduras, pero todo por este maldito colon, y lo que más me molesta es el tema de la comida, todos los viajes que he realizado cuando viajaba con mi esposo y los que hice sola, después de su fallecimiento, el problema más grande que tenía era la comida, actualmente no quiero salir porque me cansé, todo me hace mal, en mi casa yo se lo que puedo comer, cuando comes en restaurantes es otra cosa. También me harté de los espasmos que me dan después de la ingesta de alimentos, los gases, el eterno disconfort.
Soy una persona grande, y quiero disfrutar viajando, yo tengo todas las esperanzas puestas en que si me cecopexian, a pesar de tener un transverso excesivamente largo, megarecto, y los divertículos, desaparecerán los problemas
Besos :lol:

#27

Publicado: Sab Mar 22, 2008 12:33 pm
por Julia
Sí Stella, te mereces poder disfrutar, todos nos lo merecemos, pero tú tambien has pasado por la perdida de tu marido, y te vendría muy bien operarte para salir mas de casa y poderte distraer, viajando, que veo que te gusta bastante.
A mí ya sabes...que te voy a contar, me conformaré con poder viajar por España, que tambien es muy bonita. :D

Veo que tambien tienes divertículos, pufff que faena, la madre de mi cuñada los tiene, y lo pasa francamente mal.
El otro dia me dijo que ha estado 25 años con colon irritable, y ahora lleva 15 con los dichosos divertículos, ingresada en el hospital de vez en cuando, y pasandolo mal.

En esta operacion te los quitarían los divertículos tambien?
Si es así me alegro mucho. :wink:

#28

Publicado: Sab Mar 22, 2008 12:57 pm
por Stella Maris
Yo hasta ahora no he tenido diverticulitis, los divertículos no se pueden operar, salvo extirpar el tramo del colon dónde se encuentran, es decir hacer una colectomía, y eso es más complicado, yo los tengo en todo el colon descendente desde el ángulo esplénico hasta el recto.
:lol:

#29

Publicado: Dom Mar 23, 2008 10:16 am
por Jeromín
Stella, espero de corazón que todo te vaya muy bien. Todos sabemos que te lo mereces. Nos has ayudado mucho a todos.

¿No se pueden operar los divertículos? No lo entiendo muy bien. O sea que se puede extirpar un trozo de colon y empalmar los extremos pero no se puede reseccionar un 'grano' en la pared intestinal. Tiene que haber una razón, pero se me escapa totalmente.

Muchas gracias Anaxxx ya os contaré.

Una pregunta Julia ¿la madre de tu cuñada está operada de apendicectomía hace más de 25 años, verdad? Tiene toda la pinta.

Hombre, unait, un paisano. Aunque viva en Guadalajara nací en Bilbao y siempre es agradable encontrarse con alguno. Así que si te operas ese día, no olvides decírmelo a ver si nos podemos conocer.

Lo que comentas del vólvulo es un caso extremo que afortunadamente no me pasa a mí. En ese caso hay una torsión y el bario acaba en punta de flecha en donde está la torsión. Al otro lado de ella estaría el extremo del ciego en forma de riñón, un poco curvado. Es de operación urgente, quizá a vida o muerte.

Las radiografías son con bario por vía rectal. La de vía oral no rellena tan bien el ciego y no se ven detalles en su forma o la presencia del apéndice.

Abrazos.

#30

Publicado: Dom Mar 23, 2008 12:20 pm
por Sate
Jeromín escribió:Una pregunta Julia ¿la madre de tu cuñada está operada de apendicectomía hace más de 25 años, verdad? Tiene toda la pinta.
Por curiosidad Jeromín ... ¿porqué haces esa pregunta sobre la apendicectomía??

Besos. :wink: