Página 2 de 2

#16

Publicado: Dom May 27, 2007 3:42 pm
por Stella Maris
Los mensajes que circulan por correo electrónico, como así también información en Internet sobre temas de salud no hacen más que alarmar a la población, y muchísimas veces sin fundamento científico, por lo que debemos ser muy cautos a la hora de hacerlos circular.
Hace poco circulaban e-mails alertando por la ingesta de lactobacilus casei, que si el individuo los usaba el cuerpo dejaba de producirlos, es un error grande pensar que el cuerpo produce bacterias prebióticas o probióticas, ellas se incorporan en nuestro organismo mediante la alimentación o medicación, En el momento del nacimiento, el intestino del recién nacido es prácticamente estéril. La colonización comienza después del nacimiento y depende de la carga bacteriana del ambiente, de la microflora materna, del tipo de parto, de la nutrición durante las primeras semanas de vida y de la medicación. Los lactantes alimentados a pecho presentan una flora intestinal con predominio de bifidobacterias desde los 6 a 7 días de vida.
Se que en estos posts se habla de las amalgamas, pero quería decirles que hay que tener cautela en estos temas.
Estoy con Bea y creo que ella es la más indicada para hablar sobre el tema odontológico ya que su actividad es cercana a esa profesión.
:lol:

#17

Publicado: Dom May 27, 2007 4:53 pm
por xilaP
Yo estuve el viernes en el dentista a pegarme un puente que se me cayo, le comente lo de las almagamas y me dijo que se usan hace mucho tiempo y me enseño el bote que contenia las almagamas y llevaba el sello de sanidad, me dijo que ni siquiera una persona con todas las muelas de almagama corria ningun peligro porque la cantidad toxica era minima, pero bueno el que me va a decir lo esta usando y no se va a echar piedras a su mismo techo :?
Entonces necesitamos una opinion mas imparcial, mañana voy al digestivo y le voy a preguntar a ver que me dice :?:
Pero desde luego se sigue usando en España porque yo tuve el bote delante de mis ojos :evil:
Muchos besos y ya os contare que averiguo :wink:

#18

Publicado: Lun May 28, 2007 2:00 pm
por Sampedro
La verdad que con la explicacion de Bea, me he quedado mas tranquilo! :roll:

#19

Publicado: Lun May 28, 2007 3:36 pm
por Gabriel
creo q es mejor no ahondar en este tema, es muy complejo, bea si quieres elimina este post porque creo q no va en diario compartido.

#20

Publicado: Lun May 28, 2007 4:40 pm
por Sate
¡Hola Gabriel¡

En mi modesta opinión, creo que no debería quitarse, no sé si es el lugar adecuado para tu mensaje o el mío pero en el foro hay otros mensajes fuera de su sitio............ no creo que pase nada por que se queden ahí. Besos. :)


P.D. Por supuesto siempre que la moderadora lo estime conveniente..........

#21

Publicado: Lun May 28, 2007 5:45 pm
por Bea
XilaP la amalgama sigue exitiendo, sólo que su uso se ha invertido al de hace años, es decir, hace unos 10 años tú ibas al dentista y éste por defecto te ponia los empastes de amalgama, sólo si los pedias esteticos te los ponian de composite; hoy en dia es al contrario, te los ponen de composite y sólo el paciente que lo pide tiene el de amalgama, por eso aun conservan en los gabinetes dentales botes de composite y mezcladora.