¡Ya tengo médico de digestivo!
#16
Me alegro mucho Isabel, sobre todo de verte animada y esperanzada y confiando, que es lo que nos pasa a todos, que nos cuesta confiar pq ya estamos un poco escamados de pasarlo mal. La confianza reconforta, y la esperanza de que se abra un horizonte tb.
Felicidades!
Un beso
Felicidades!
Un beso
-
- Usuario Habitual
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
- Ubicación: La Ferrería- Asturias
#17
Muchas gracias Stella.
Si no te he entendido mal, continúas tomando Zelmac sólo por la noche y por la mañana tomas Dicetel (fármaco que desconozco) y tienes deposiciones normales y menos distensión.
Pues me parece magnífico.
Llevo más de dos meses con el tratamiento nº1 que me puso en Barcelona el Doctor Mearin y parece que estoy empeorando así que valoraré con el nuevo médico, el de Asturias, la posibilidad de pasarme al tratamiento nº2 en el que tomaría Zelmac.
¿Para qué es Dicetel?
Si no te he entendido mal, continúas tomando Zelmac sólo por la noche y por la mañana tomas Dicetel (fármaco que desconozco) y tienes deposiciones normales y menos distensión.
Pues me parece magnífico.
Llevo más de dos meses con el tratamiento nº1 que me puso en Barcelona el Doctor Mearin y parece que estoy empeorando así que valoraré con el nuevo médico, el de Asturias, la posibilidad de pasarme al tratamiento nº2 en el que tomaría Zelmac.
¿Para qué es Dicetel?
-
- Usuario Habitual
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
- Ubicación: La Ferrería- Asturias
#18
Muchas gracias Maggie.
Soy una persona muy insegura y, con esta enfermedad, aún lo soy más y, por ese motivo, necesitaba a un médico de digestivo que me ayudase con estas inseguridades y creo que lo he encontrado.
Para mí, lo peor de esta enfermedad, es que es imprevisible. Por más orden que intente poner en mi alimentación, por más voluntad que pongo en soportar los tratamientos, no hay manera de conseguir ni un poquito de regularización y eso me desanima y me desespera.
Y poder contárselo a un médico y que él decida, ya que sabe más que yo, lo que debo hacer, me da seguridad.
¡Me resulta muy dura, durísima esta enfemedad!
Un beso y gracias de nuevo.
Soy una persona muy insegura y, con esta enfermedad, aún lo soy más y, por ese motivo, necesitaba a un médico de digestivo que me ayudase con estas inseguridades y creo que lo he encontrado.
Para mí, lo peor de esta enfermedad, es que es imprevisible. Por más orden que intente poner en mi alimentación, por más voluntad que pongo en soportar los tratamientos, no hay manera de conseguir ni un poquito de regularización y eso me desanima y me desespera.
Y poder contárselo a un médico y que él decida, ya que sabe más que yo, lo que debo hacer, me da seguridad.
¡Me resulta muy dura, durísima esta enfemedad!
Un beso y gracias de nuevo.
#19
Hola Isabel: llevo unos dias mejor espero que siga la racha
es gracias al trankimazin pues tengo mucha ansiedad debido a la presion de tener que adelgazarme para poder operarme
respecto al adelgazamiento he perdido muy poco, hablando con isra el otro dia me comento una cosa : resulta que si comes muy poco el cuerpo lo que hace es retener todo lo que puede para sobrevivir y lo poco que comes te engorda muchisiimo, pero que hago si he estado con dolores muy fuertes y no me entraba la comida???espero que me dure mucho la racha sin dolor asi podre tambien hacer ejercicio adelgazar mas rapido y tambien poder hacer las 5 comidas al dia muy pequeñas que asi es como se adelgaza
me siento muy mal por un lado necesito operarme para quitarme los dolores y por otro lado no consigo adelgazar precisamente por estar tan mal
Besos




Besos
#20
Animo xila guapa! Yo tb tomo trankimazin. Lo de hacer comidas pequeñas y frecuentes no sólo va bien para adelgazar, sino que a mi, al menos, tb me ayuda a que me duela menos la tripa cuando paso malas racha. Así que animo, eh?Que tú puedes conseguirlo, y si encima ya logras hacer deporte, te sentirás mucho mejor, pq verás que superas una barrera y que el dolor no te condiciona tanto.
Isabel, yo entiendo tu desesperación pq me doy cuenta de que aunque has sufrido mucho en tu vida, a base de voluntad y autocontrol has ido superandolo...pero en esto del sii no hay voluntad que valga, y sí, a mi me da la sensacion de que escapa totalmente de mi control, se me va de las manos, y eso me desquicia. Sospecho que en eso nos parecemos, confiamos en nuestra fuerza mental, pero cuando vemos que ésta ya no sirve, que lo que nos pasa es arbitrario y encima nos condiciona, nos desanimamos muchisimo.
En cuanto a lo de trabajar con sii, yo creo que lo que me empuja a hacerlo es que me rebelo, no soporto que mis tripas puedan conmigo, y ese enfado, esa rabia, me dan fuerzas para levantarme y coger el tren con los retortijones. Y lo que me dijo mi jefa de que siempre estoy enferma, aunque al principio me hundio, luego me rebeló tb, y me dije a mi misma " voy a demostrarle a esta capulla y a mi misma que no me acobardan sus palabras".
Puede que enfadarse sea inmaduro, que la rebelion sea cosa de adolescentes, pero mi caracter es asi, nunca he soportado las imposiciones, y el sii es una imposicion en mi vida. Por eso siempre digo que no me resigno. El día que me resigne, será que esto ha podido conmigo, y espero que ese dia no llegue jamas.
Animo y un beso!
Isabel, yo entiendo tu desesperación pq me doy cuenta de que aunque has sufrido mucho en tu vida, a base de voluntad y autocontrol has ido superandolo...pero en esto del sii no hay voluntad que valga, y sí, a mi me da la sensacion de que escapa totalmente de mi control, se me va de las manos, y eso me desquicia. Sospecho que en eso nos parecemos, confiamos en nuestra fuerza mental, pero cuando vemos que ésta ya no sirve, que lo que nos pasa es arbitrario y encima nos condiciona, nos desanimamos muchisimo.
En cuanto a lo de trabajar con sii, yo creo que lo que me empuja a hacerlo es que me rebelo, no soporto que mis tripas puedan conmigo, y ese enfado, esa rabia, me dan fuerzas para levantarme y coger el tren con los retortijones. Y lo que me dijo mi jefa de que siempre estoy enferma, aunque al principio me hundio, luego me rebeló tb, y me dije a mi misma " voy a demostrarle a esta capulla y a mi misma que no me acobardan sus palabras".
Puede que enfadarse sea inmaduro, que la rebelion sea cosa de adolescentes, pero mi caracter es asi, nunca he soportado las imposiciones, y el sii es una imposicion en mi vida. Por eso siempre digo que no me resigno. El día que me resigne, será que esto ha podido conmigo, y espero que ese dia no llegue jamas.
Animo y un beso!
-
- Usuario Habitual
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
- Ubicación: La Ferrería- Asturias
#21
Hola Xila: Me alegro de que estés algo mejor y espero que continúe la racha para que puedas perder esos kilos y operarte.
Yo sabía lo de que si comes muy poco el cuerpo retiene todo para sobrevivir: es mi caso; a causa de la anorexia, siempre he comido muy poquito -cuando comía-, y nunca he tenido una anemia. Mi cuerpo lo aprovecha todo.
Pero suponía que, cuando te sobran kilos, el comer poco podría ayudar a adelgazar. Parece ser que no. Bueno, pues a ver si continúa la buena racha y puedes comer más y adelgazar lo más rápido posible.
Un beso, mucha suerte y mucho ánimo
Hola Maggie:
Yo me desespero con esta enfermedad porque, a pesar de poner todo de mi parte -estoy comiendo como nunca he comido en mi vida-, no sólo no mejoro sino que, a veces, empeoro. Ahora vuelvo a estar estreñida. Llevaba una temporada en la que, con problemas, pero iba casi todos los días al baño y hacía una buena deposición, pero este mes estoy empeorando y no sé por qué pues no he variado nada en las costumbres, el tratamiento y la dieta.
Menos mal que ahora está el médico y se lo puedo contar. Mañana me hace una gastroscopia y le comentaré lo del estreñimiento y, como consecuencia, los gases terribles que tengo. Ayer tuve que tomar flatoril y sólo lo tomo cuando me veo muy mal.
Y esto hace que me desmorone pues, cuando parece que todo empieza a ir algo bien, que las deposiciones son regulares, que controlo los gases..., otra vez hacia atrás.
No creo que enfadarse y rebelarse sea ni inmaduro ni cosa de adolescentes. Tienes derecho a enfadarte cuando te hacen daño, cuando son injustos contigo; otra cosa es cómo demostrar ese enfado y, en este caso, sólo lo puedes demostrar rebelándote y demostrando a esa señora que tú trabajas bien. Me parece una postura muy madura y nada adolescente.
Yo tampoco soporto las imposiciones y la resignación me suena a palabra religiosa. Yo tampoco me resigno lo que sucede es que estoy cansada de luchar y, sobre todo, en esta enfermedad que premia tan poco tus esfuerzos.
Esta enfermedad puede conmigo. Intento no desmoronarme, ser racional y no darle importancia a estos cambios, pensar que mañana, tal vez, vaya mejor al baño, pero: ¡soy tan pesimista!
En realidad estoy siendo muy paciente pues el tratamiento que sigo en la actualidad tiene un fármaco que intuyo -y lo intuyo desde que empecé a tomarlo-, no me está sentando bien, pero quiero observarme y tener seguridad para pasar al tratamiento alternativo. Mañana hablaré con el médico de Asturias y el día 26 voy a Barcelona a ver al médico que me puso los tratamientos y a ver si entre los tres consigo una mejor calidad de vida para soportar esta: "mi tortura".
Un beso a las dos.
Yo sabía lo de que si comes muy poco el cuerpo retiene todo para sobrevivir: es mi caso; a causa de la anorexia, siempre he comido muy poquito -cuando comía-, y nunca he tenido una anemia. Mi cuerpo lo aprovecha todo.
Pero suponía que, cuando te sobran kilos, el comer poco podría ayudar a adelgazar. Parece ser que no. Bueno, pues a ver si continúa la buena racha y puedes comer más y adelgazar lo más rápido posible.
Un beso, mucha suerte y mucho ánimo
Hola Maggie:
Yo me desespero con esta enfermedad porque, a pesar de poner todo de mi parte -estoy comiendo como nunca he comido en mi vida-, no sólo no mejoro sino que, a veces, empeoro. Ahora vuelvo a estar estreñida. Llevaba una temporada en la que, con problemas, pero iba casi todos los días al baño y hacía una buena deposición, pero este mes estoy empeorando y no sé por qué pues no he variado nada en las costumbres, el tratamiento y la dieta.
Menos mal que ahora está el médico y se lo puedo contar. Mañana me hace una gastroscopia y le comentaré lo del estreñimiento y, como consecuencia, los gases terribles que tengo. Ayer tuve que tomar flatoril y sólo lo tomo cuando me veo muy mal.
Y esto hace que me desmorone pues, cuando parece que todo empieza a ir algo bien, que las deposiciones son regulares, que controlo los gases..., otra vez hacia atrás.
No creo que enfadarse y rebelarse sea ni inmaduro ni cosa de adolescentes. Tienes derecho a enfadarte cuando te hacen daño, cuando son injustos contigo; otra cosa es cómo demostrar ese enfado y, en este caso, sólo lo puedes demostrar rebelándote y demostrando a esa señora que tú trabajas bien. Me parece una postura muy madura y nada adolescente.
Yo tampoco soporto las imposiciones y la resignación me suena a palabra religiosa. Yo tampoco me resigno lo que sucede es que estoy cansada de luchar y, sobre todo, en esta enfermedad que premia tan poco tus esfuerzos.
Esta enfermedad puede conmigo. Intento no desmoronarme, ser racional y no darle importancia a estos cambios, pensar que mañana, tal vez, vaya mejor al baño, pero: ¡soy tan pesimista!
En realidad estoy siendo muy paciente pues el tratamiento que sigo en la actualidad tiene un fármaco que intuyo -y lo intuyo desde que empecé a tomarlo-, no me está sentando bien, pero quiero observarme y tener seguridad para pasar al tratamiento alternativo. Mañana hablaré con el médico de Asturias y el día 26 voy a Barcelona a ver al médico que me puso los tratamientos y a ver si entre los tres consigo una mejor calidad de vida para soportar esta: "mi tortura".
Un beso a las dos.
#22
Gracias Isabel, tus palabras siempre me reconfortan, supongo que a veces sí que hay que enfadarse, lo que pasa es que la rabia tampoco es sana, me gustaría no tener que sentirla. En cuanto a lo de los médicos, te deseo la mejor suerte del mundo, yo creo que es posible encontrar un tratamiento que, al menos, no nos haga recaer constantemente. pq es lo que tú dices, uno avanza un poco, y, cuando ya está algo más confiado, vuelve a las andadas con las tripas. Un buen médico es el que transmite seguridad, aunque tarde en encontrar el tratamiento apropiado. ¿Vienes a Barcelona el 26? Yo trabajo en Barcelona, a qué médico vas, por dónde es su consulta?
Yo no soy pesimista, ya lo sabes, pero a veces no sé qué es peor, si serlo o no serlo. Pq yo me acuesto cada noche pensando que a la mañana siguiente estaré mejor, y a veces me llevo cada plancha, pq me levanto hecha una piltrafilla! Eso sí, el rato que paso pensando en positivo, al menos lo paso bien, pero lo cierto es que las cosas no siempre salen bien. Aún así, no puedo evitarlo, a la mínima ya me animo y me pongo a pensar en positivo, y luego vuelve a dolerme la tripa, y me vuelvo a ver sentada en el wc con los malditos retortijones, y me digo "Pero, ¿serás tonta del culo? ¿No ves que esto no se cura, que cada día se te dan muestras evidentes de que tus tripas no van bien?"
Supongo que no se puede elegir el ser optimista o pesimista, lo ideal sería ser objetivo y realista, pero, como sujetos que somos, la objetividad es imposible.
Un beso y ánimo!
Yo no soy pesimista, ya lo sabes, pero a veces no sé qué es peor, si serlo o no serlo. Pq yo me acuesto cada noche pensando que a la mañana siguiente estaré mejor, y a veces me llevo cada plancha, pq me levanto hecha una piltrafilla! Eso sí, el rato que paso pensando en positivo, al menos lo paso bien, pero lo cierto es que las cosas no siempre salen bien. Aún así, no puedo evitarlo, a la mínima ya me animo y me pongo a pensar en positivo, y luego vuelve a dolerme la tripa, y me vuelvo a ver sentada en el wc con los malditos retortijones, y me digo "Pero, ¿serás tonta del culo? ¿No ves que esto no se cura, que cada día se te dan muestras evidentes de que tus tripas no van bien?"
Supongo que no se puede elegir el ser optimista o pesimista, lo ideal sería ser objetivo y realista, pero, como sujetos que somos, la objetividad es imposible.
Un beso y ánimo!
-
- Usuario Habitual
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
- Ubicación: La Ferrería- Asturias
#23
La rabia no es mala si se sabe canalizar.
Yo escribo poesía y, mi motor, es la rabia. La rabia que siento contra mí, contra el mundo, contra la injusticia, contra...
Elfriede Jelinek, una de las últimos Premio Nobel, dice que la rabia es su motor y: ¡ya quisiera yo escribir como ella!
Lo que nunca debe hacerse es dejar dentro la rabia. La rabia tiene que salir pero canalizada.
El médico de Barcelona al que voy es el Doctor Mearin de la Teknon. Estaba tan desesperada que acudí al que dicen es el mejor especialista de Intestino Irritable.
Quiero evaluar el tratamiento nº1 porque, a pesar de mi paciencia, ¡lo llevo a rajatable desde finales de diciembre!, no mejoro. De hecho, ahora estoy empeorando. No sé si es el Spiraxin -el antibiótico específico para la flora que tomo los seis primeros días de cada mes-, pero el ritmo y la consistencia de mis deposiciones ha empeorado y tengo más gases que nunca. Pero seguiré teniendo paciencia para poder observar cómo evoluciono y, si continúo mal, pasarme al tratamiento nº2.
¡Me gusta tu profesión! Lo que ignoraba es que aún hubiese correctores pues muchas editoriales ya no los tienen: ¡como corrige el ordenador! Así se lee lo que se lee.
Tengo la consulta a las 12:30 y el avión sale para Asturias a las 18:45. Si puedes, ¡me encantaría conocerte!
Yo soy pesimista, una trágica pesimista. Soy como Woody Allen -tu héroe- pero sin su "genio".
Pero esta enfermedad es lo peor que me ha pasado en la vida y ¡he pasado por experiencias terribles!
Un beso
Yo escribo poesía y, mi motor, es la rabia. La rabia que siento contra mí, contra el mundo, contra la injusticia, contra...
Elfriede Jelinek, una de las últimos Premio Nobel, dice que la rabia es su motor y: ¡ya quisiera yo escribir como ella!
Lo que nunca debe hacerse es dejar dentro la rabia. La rabia tiene que salir pero canalizada.
El médico de Barcelona al que voy es el Doctor Mearin de la Teknon. Estaba tan desesperada que acudí al que dicen es el mejor especialista de Intestino Irritable.
Quiero evaluar el tratamiento nº1 porque, a pesar de mi paciencia, ¡lo llevo a rajatable desde finales de diciembre!, no mejoro. De hecho, ahora estoy empeorando. No sé si es el Spiraxin -el antibiótico específico para la flora que tomo los seis primeros días de cada mes-, pero el ritmo y la consistencia de mis deposiciones ha empeorado y tengo más gases que nunca. Pero seguiré teniendo paciencia para poder observar cómo evoluciono y, si continúo mal, pasarme al tratamiento nº2.
¡Me gusta tu profesión! Lo que ignoraba es que aún hubiese correctores pues muchas editoriales ya no los tienen: ¡como corrige el ordenador! Así se lee lo que se lee.
Tengo la consulta a las 12:30 y el avión sale para Asturias a las 18:45. Si puedes, ¡me encantaría conocerte!
Yo soy pesimista, una trágica pesimista. Soy como Woody Allen -tu héroe- pero sin su "genio".
Pero esta enfermedad es lo peor que me ha pasado en la vida y ¡he pasado por experiencias terribles!
Un beso
#24
como dije en otro post...q tarde voy llegando a todo...sera esta semana y la pasada q he estado medio regular y liadillo...
isabel, aunque tarde, espero q mejores y tb t encuentres bien(comoda) en tu visita al dr. y a ver si al menos empiezas a notar alguna mejoria. animo y mucha suerte en tu viaje.
y maggie, tb me pasa como a ti, a veces pienso en q voy a mejorar algo, pero despues me veo q no, q tengo q concienciarme d verdad q tenemosciertas "limitaciones", pero bueno, q la esperanza d mejorar algo al menos, no se nos pierda(siempre siendo realistas , claro).
saludos a tod@s

isabel, aunque tarde, espero q mejores y tb t encuentres bien(comoda) en tu visita al dr. y a ver si al menos empiezas a notar alguna mejoria. animo y mucha suerte en tu viaje.
y maggie, tb me pasa como a ti, a veces pienso en q voy a mejorar algo, pero despues me veo q no, q tengo q concienciarme d verdad q tenemosciertas "limitaciones", pero bueno, q la esperanza d mejorar algo al menos, no se nos pierda(siempre siendo realistas , claro).
saludos a tod@s


#25
Buenos días!
Isabel, pues estaba pensando que quizá, si nos coinciden los horarios, podríamos quedar a mediodía, mi hora de comer es de 14 a 15:30. Sería guay conocernos! Tengo que mirar cómo me queda de lejos la clínica Teknon del trabajo y los enlaces de metro.
Pues sí que quedamos corectores, aunque es difícil encontrar trabajo , yo soy autónoma y actualmente estoy trabajando en una empresa que redacta y edita algunos fascículos de Altaya. Desde que empecé la carrera, siempre quise corregir, y tras muchas experiencias mal pagadas como becaria en diversas empresas editoriales, ahora por fin tengo una relativa estabilidad laboral.
A mí me resulta admirable que a ti se te den bien las matemáticas, pues a mí, aunque me gustan, me cuesta mucho entenderlas, y me da una rabia! Porque cuando las entiendo me fascinan, pero parece que mi cerebro se resiste a pillarles el truquillo.
Como tú dices, la rabia hay que canalizarla, o hace daño; a mí me quema por dentro, por eso cuando estoy furiosa y no puedo comunicarlo verbalmente por el motivo que sea, salgo a correr, hago pesas, abdominales, flexiones, y cada patada que doy en taekwondo procuro que descargue mi ira. Mejor darle a un saco de boxeo que pegarle a alguien!
:D
Woody es el mejor, nos gusta a los optimistas y a los pesimistas por igual, porque combina ambas facetas de una forma que hace que uno se reconcilie con la vida durante un ratito.
Joma, la esperanza, como tú dices, no nos la quita nadie, aunque cuando tenemos el apretoncillo o el dolor se nos va el optimismo al carajo y odiamos esta limitación que tenemos; pero bueno, cosas peores hay.
Un beso!
Isabel, pues estaba pensando que quizá, si nos coinciden los horarios, podríamos quedar a mediodía, mi hora de comer es de 14 a 15:30. Sería guay conocernos! Tengo que mirar cómo me queda de lejos la clínica Teknon del trabajo y los enlaces de metro.
Pues sí que quedamos corectores, aunque es difícil encontrar trabajo , yo soy autónoma y actualmente estoy trabajando en una empresa que redacta y edita algunos fascículos de Altaya. Desde que empecé la carrera, siempre quise corregir, y tras muchas experiencias mal pagadas como becaria en diversas empresas editoriales, ahora por fin tengo una relativa estabilidad laboral.
A mí me resulta admirable que a ti se te den bien las matemáticas, pues a mí, aunque me gustan, me cuesta mucho entenderlas, y me da una rabia! Porque cuando las entiendo me fascinan, pero parece que mi cerebro se resiste a pillarles el truquillo.
Como tú dices, la rabia hay que canalizarla, o hace daño; a mí me quema por dentro, por eso cuando estoy furiosa y no puedo comunicarlo verbalmente por el motivo que sea, salgo a correr, hago pesas, abdominales, flexiones, y cada patada que doy en taekwondo procuro que descargue mi ira. Mejor darle a un saco de boxeo que pegarle a alguien!
:D
Woody es el mejor, nos gusta a los optimistas y a los pesimistas por igual, porque combina ambas facetas de una forma que hace que uno se reconcilie con la vida durante un ratito.
Joma, la esperanza, como tú dices, no nos la quita nadie, aunque cuando tenemos el apretoncillo o el dolor se nos va el optimismo al carajo y odiamos esta limitación que tenemos; pero bueno, cosas peores hay.
Un beso!
-
- Usuario Habitual
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
- Ubicación: La Ferrería- Asturias
#26
Estaré encantada de conocerte. Puedes decirme dónde podemos quedar y no es preciso que te aproximes a la Teknon.
¿Dónde sueles comer? Porque puedo acercarme a ese lugar. Cuando voy a Barcelona tomo taxi para todo.
Nos vemos a las 14 horas donde tú quieras. Y todavía me queda tiempo para comprar unas cositas y, después, al aeropuerto.
Lo que es una pena es que no puedas trabajar en tu casa, ¡sería espléndido! No tener que soportar a nadie y poder usar tu propio cuarto de baño.
Hablando de cuartos de baño, ayer estaba aterrada pues llevaba tres días sin defecar y, desde que visité al Doctor Mearin en diciembre, no me había sucedido estar tantos días sin defecar. Anoche, a las 21:35, defequé. Ahora ya tengo una pauta de tres días sin defecar y eso me hará no aterrarme cuando me vuelva a suceder. ¡Necesito algún control, alguna pauta!
Yo estudié Matemáticas porque, en mi época, era la única asignatura que no tenía que aprenderme de memoria: las Matemáticas y la Física.
Pero cuando llegué a la Facultad y conocí la Matemática Superior me quedé atónita y aterrada. ¡Pura abstración! Tuve problemas para terminar la Carrera porque había muchas cosas que no comprendía. La terminé en seis años y me sirvió para trabajar en la Enseñanza: un trabajo muy agradable hasta hace unos pocos años.
Pero, desde que me jubilaron en el año 1999, no he vuelto a mirar nada relacionado con la Matemática pues mis grandes Pasiones son: la Literatura (la Buena Literatura, especialmente la Poesía aunque también me gusta el Ensayo, la Filosofía, la gran Novela del XIX...) y la Música Clásica.
Otra de mis pasiones es escribir. Escribo Poesía. Me hace mucho bien escribir, me hace olvidarme de todo lo que me rodea y me disgusta.
Por eso me gusta tu profesión: soy una apasionada de las Letras. Y de los Números también pues, al fin y al cabo, detrás de la Música hay Matemática: hay Números.
Además de canalizar la rabia por medio de la escritura, también haga uso del ejercicio físico. Y, si es necesario, pateo algún objeto casero. Lo último que pateé fue el cubo de basura: ¡pobre!
Darle a "algunos" una buena patada no les vendría mal. ¡Lástima que no se pueda hacer!
Woody le gusta a los que entendemos el Humor Inteligente que hace. Pero no somos muchos. He visto películas en las que la gente ni sonreía cuando yo estaba lanzando casi la carcajada. ¡No le comprenden! Y aún menos en América.
Dime dónde quedamos que tengo muchísimas ganas de conocerte.
Un beso
Isabel
(Hoy me hacen una gastroscopia y, para no ponerme nerviosa, voy a hacer una horita de gimnasia).
¿Dónde sueles comer? Porque puedo acercarme a ese lugar. Cuando voy a Barcelona tomo taxi para todo.
Nos vemos a las 14 horas donde tú quieras. Y todavía me queda tiempo para comprar unas cositas y, después, al aeropuerto.
Lo que es una pena es que no puedas trabajar en tu casa, ¡sería espléndido! No tener que soportar a nadie y poder usar tu propio cuarto de baño.
Hablando de cuartos de baño, ayer estaba aterrada pues llevaba tres días sin defecar y, desde que visité al Doctor Mearin en diciembre, no me había sucedido estar tantos días sin defecar. Anoche, a las 21:35, defequé. Ahora ya tengo una pauta de tres días sin defecar y eso me hará no aterrarme cuando me vuelva a suceder. ¡Necesito algún control, alguna pauta!
Yo estudié Matemáticas porque, en mi época, era la única asignatura que no tenía que aprenderme de memoria: las Matemáticas y la Física.
Pero cuando llegué a la Facultad y conocí la Matemática Superior me quedé atónita y aterrada. ¡Pura abstración! Tuve problemas para terminar la Carrera porque había muchas cosas que no comprendía. La terminé en seis años y me sirvió para trabajar en la Enseñanza: un trabajo muy agradable hasta hace unos pocos años.
Pero, desde que me jubilaron en el año 1999, no he vuelto a mirar nada relacionado con la Matemática pues mis grandes Pasiones son: la Literatura (la Buena Literatura, especialmente la Poesía aunque también me gusta el Ensayo, la Filosofía, la gran Novela del XIX...) y la Música Clásica.
Otra de mis pasiones es escribir. Escribo Poesía. Me hace mucho bien escribir, me hace olvidarme de todo lo que me rodea y me disgusta.
Por eso me gusta tu profesión: soy una apasionada de las Letras. Y de los Números también pues, al fin y al cabo, detrás de la Música hay Matemática: hay Números.
Además de canalizar la rabia por medio de la escritura, también haga uso del ejercicio físico. Y, si es necesario, pateo algún objeto casero. Lo último que pateé fue el cubo de basura: ¡pobre!
Darle a "algunos" una buena patada no les vendría mal. ¡Lástima que no se pueda hacer!
Woody le gusta a los que entendemos el Humor Inteligente que hace. Pero no somos muchos. He visto películas en las que la gente ni sonreía cuando yo estaba lanzando casi la carcajada. ¡No le comprenden! Y aún menos en América.
Dime dónde quedamos que tengo muchísimas ganas de conocerte.
Un beso
Isabel
(Hoy me hacen una gastroscopia y, para no ponerme nerviosa, voy a hacer una horita de gimnasia).
#27
Hola Isabel! No te angusties por la gastroscopia, actualmente la hacen muy rápido y si te relajas no lo notas tanto, además, luego no te quedan molestias, cuando te sacan el tubo se acabó.
Podríamos quedar en Plaza Catalunya, a mí me queda cerca del trabajo (2 paradas de metro) y además allí hay un café muy conocido llamado Zurich, es como un punto de encuentro. Es el día 26, no? Pues lo que podríamos hacer es ponernos en contacto por email para concretarlo, el mío aparece en mi perfil! Oh, me encanta este foro, uno conoce a gente con la que congenia y además podemos conocernos!
Coincido contigo en muchas cosas, a mí me apasiona la literatura del XIX, para mí es la época dorada de las letras. De la literatura española de esa época adoro a Galdós y Clarín, y de la francesa...no sé, todos!! Y la rusa!...bueno, en general creo que fue un gran siglo para la novela. La música me encanta, pero no la actual, y mira que a veces intento ponerme al día, pero nada...yo a lo mío, Frank Sinatra, Billie Holiday, The Platters...Y en cuanto a la clásica, Chopin.
Escribo relatos, también me ayuda mucho. Hoy una compañera de trabajo me ha dicho que podría recopilarlos, ya que tengo muchos, pero no sé, más bien siempre he escrito para mí.
Yo no me pierdo cada año mi "cita" con Woody, en otoño cuando saca su peli anual, allí estoy como un soldadito. Un año en que no tenía con quien ir, fui yo sola. Por suerte, ahora siempre tengo a mi novio dispuesto, y suelo verla dos veces, porque voy también con mi hermano.
Pues eso Isabel, nos vemos pronto! Me hace ilusión conocerte.
Un beso!
Podríamos quedar en Plaza Catalunya, a mí me queda cerca del trabajo (2 paradas de metro) y además allí hay un café muy conocido llamado Zurich, es como un punto de encuentro. Es el día 26, no? Pues lo que podríamos hacer es ponernos en contacto por email para concretarlo, el mío aparece en mi perfil! Oh, me encanta este foro, uno conoce a gente con la que congenia y además podemos conocernos!
Coincido contigo en muchas cosas, a mí me apasiona la literatura del XIX, para mí es la época dorada de las letras. De la literatura española de esa época adoro a Galdós y Clarín, y de la francesa...no sé, todos!! Y la rusa!...bueno, en general creo que fue un gran siglo para la novela. La música me encanta, pero no la actual, y mira que a veces intento ponerme al día, pero nada...yo a lo mío, Frank Sinatra, Billie Holiday, The Platters...Y en cuanto a la clásica, Chopin.
Escribo relatos, también me ayuda mucho. Hoy una compañera de trabajo me ha dicho que podría recopilarlos, ya que tengo muchos, pero no sé, más bien siempre he escrito para mí.
Yo no me pierdo cada año mi "cita" con Woody, en otoño cuando saca su peli anual, allí estoy como un soldadito. Un año en que no tenía con quien ir, fui yo sola. Por suerte, ahora siempre tengo a mi novio dispuesto, y suelo verla dos veces, porque voy también con mi hermano.
Pues eso Isabel, nos vemos pronto! Me hace ilusión conocerte.
Un beso!
-
- Usuario Habitual
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
- Ubicación: La Ferrería- Asturias
#29
Me parece bien quedar en la Plaza Cataluña. Además, la comprita que quiero hacer está próxima. Un par de días antes concretamos la hora. Yo te envío un correo.
A mí también me hace ilusión conocerte.
En cuanto a la Literatura del siglo XIX la que más me apasiona es la rusa. Pero la francesa también. Y no fue un gran siglo para la novela: es el siglo de la novela.
Y del siglo XX también mis pasiones: los austriacos. Y mi querido Kafka. Y mi amado Proust. Y más.
De España, me quedo con Clarín. Y, por supuesto, Cervantes.
Me gustaría leer alguno de tus relatos. Envíame por correo alguno. No sé si mi correo está en el perfil, por si acaso:
isabelh@ya.com
Si te apetece leer algo mío sólo tienes que poner mi nombre: Isabel Holguín, en Google y, en la primera página, están mis poemarios y algunos relatos.
En cuanto a Música Clásica, adoro a Beethoven pero también me gustan otros compositores: desde Haydn y Mozart hasta Shostakovich. Tengo aproximadamente dos mil cds.
En mi casa sólo hay libros, cds y algún dvd. Parece casi una biblioteca.
Estoy muy tranquila. Podía haberme hecho la gastroscopia con sedación y, sin embargo, me tensaba más todo lo que eso significaba: ir al Centro Médico; encontrarme con una médico a la que abandoné; ir al seguro a que me autoricen la sedación; pedir hora; Así, me la hace el mismo médico de digestivo con el que ahora estoy: ¡mucho más cómodo!
Me ha dicho que una hora y media antes me tome un ansiolítico y eso haré.
Bueno Maggie, quedamos así: en el café Zurich a las 14:00. Pero el día antes lo aseguramos.
Un beso muy fuerte
A mí también me hace ilusión conocerte.
En cuanto a la Literatura del siglo XIX la que más me apasiona es la rusa. Pero la francesa también. Y no fue un gran siglo para la novela: es el siglo de la novela.
Y del siglo XX también mis pasiones: los austriacos. Y mi querido Kafka. Y mi amado Proust. Y más.
De España, me quedo con Clarín. Y, por supuesto, Cervantes.
Me gustaría leer alguno de tus relatos. Envíame por correo alguno. No sé si mi correo está en el perfil, por si acaso:
isabelh@ya.com
Si te apetece leer algo mío sólo tienes que poner mi nombre: Isabel Holguín, en Google y, en la primera página, están mis poemarios y algunos relatos.
En cuanto a Música Clásica, adoro a Beethoven pero también me gustan otros compositores: desde Haydn y Mozart hasta Shostakovich. Tengo aproximadamente dos mil cds.
En mi casa sólo hay libros, cds y algún dvd. Parece casi una biblioteca.
Estoy muy tranquila. Podía haberme hecho la gastroscopia con sedación y, sin embargo, me tensaba más todo lo que eso significaba: ir al Centro Médico; encontrarme con una médico a la que abandoné; ir al seguro a que me autoricen la sedación; pedir hora; Así, me la hace el mismo médico de digestivo con el que ahora estoy: ¡mucho más cómodo!
Me ha dicho que una hora y media antes me tome un ansiolítico y eso haré.
Bueno Maggie, quedamos así: en el café Zurich a las 14:00. Pero el día antes lo aseguramos.
Un beso muy fuerte
-
- Usuario Habitual
- Mensajes: 329
- Registrado: Mar Feb 06, 2007 8:26 pm
- Ubicación: La Ferrería- Asturias
#30
Gracias Ana y perdona, me he puesto a responder a Maggie y no me había dado cuenta de tu enhorabuena.
Estoy contenta porque, al menos, tengo a quien contarle las infinitas dudas y miedos que me provoca esta enfermedad atroz de la que estoy cada día más harta.
¿Tú cómo andas?
Estoy contenta porque, al menos, tengo a quien contarle las infinitas dudas y miedos que me provoca esta enfermedad atroz de la que estoy cada día más harta.
¿Tú cómo andas?
-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje