Página 2 de 2

#16

Publicado: Lun Feb 15, 2016 7:06 pm
por Mytyltyl
LeoLeo escribió:Hola a todos.

Aclaro que les escribo desde Argentina.

Quisiera consultar -aprovechando este post de probióticos- si alguien sabe porque algunos probióticos (en comprimidos) deben guardarse en la heladera (nevera) y porque otros no?

Siendo basicamente lo mismo, no deberían tener todos el mismo trato y cuidado?

Muchas Gracias.

Saludos.
Creo que los que se conservan en frío son los probióticos líquidos ya que no sobreviven a temperaturas elevadas.

He encontrado varios probióticos que han demostrado su eficacia para cada tipo de SII, alguien ha probado alguno?
http://www.nudisa.com/sindrome-del-inte ... obioticos/

Yo probé el KYO-DOPHILUS de Vitae y me ha ido muy bien, mejor que el lactibiane.

#17

Publicado: Lun Feb 15, 2016 10:41 pm
por Ther
El Vls3 va muy bien para gases... poca cosa más.

#18

Publicado: Mar Feb 16, 2016 11:42 am
por LeoLeo
Ther, no entiendo tu pregunta?

Te referías a mi?

Muchas Gracias.

Saludos.

#19

Publicado: Mar Feb 16, 2016 9:26 pm
por Ther
Me refería en general, que si habia salido un nuevo probiotico que que tal os había ido a la gente que lo había probado.

#20

Publicado: Lun Feb 22, 2016 10:14 am
por sara_rockera
¡Buenas! Yo lo único que he provado ha sido el kefir, llevo años tomandolo (gracias a mi madre) y la verdad es que se nota la mejoría. No es la panacea tampoco pero la verdad es que ayuda, al menos en mi caso. Un saludo! :D

#21

Publicado: Lun Feb 22, 2016 1:21 pm
por LeoLeo
Sara, en que notas la diferencia de tomar kéfir?

Podrías decirme como lo preparas?

Muchas Gracias.

Saludos.

sara_rockera escribió:¡Buenas! Yo lo único que he provado ha sido el kefir, llevo años tomandolo (gracias a mi madre) y la verdad es que se nota la mejoría. No es la panacea tampoco pero la verdad es que ayuda, al menos en mi caso. Un saludo! :D

#22

Publicado: Lun Feb 22, 2016 3:28 pm
por Ther
Sara haceis vosotras el propio kefir?

En caso afirmativo, nos puedes indicar como y con que.

#23

Publicado: Jue Feb 25, 2016 3:50 am
por francixa
Dejaros de probióticos y prebióticos. Esto no está causado por un desajuste en la microbiota intestinal. Si fuera asi todo el mundo tendría SII. Esto lo causa un desorden de nuestros neurotransmisores... y los mismos neuros que están en el coco, están en tu tubo digestivo.
Estrés, ansiedad, depresión....etc. No, no es la causa, para nada... pero somos tan estupidos, los seres humanos en general, y tan pocos los afectados, que tardarán decadas en descrubir cual es la causa.
Estas movidas no dejan pasta en la industria farmacéutica, no les interesa indagar.

#24

Publicado: Jue Feb 25, 2016 7:18 pm
por Eldom
Hay que tener mucho cuidado con decir cosas tan absolutas como "no toméis esto" o "aquello es la causa". Y menos en un foro de esta dolencia tan compleja.

Ninguno somos médicos especializados en aparato digestivo, mucho menos eruditos en la materia. Y si lo fuéramos, sabríamos que no se puede diagnosticar ni tratar a través de una pantalla.

Leer un puñado de artículos de investigación sobre SII tampoco nos convierte en expertos, ni siquiera en inglés, aunque sea más fashion.

A mí en su día me recetaron un probiótico, junto con suplementos de fibra y otro medicamento, y me ayudó durante meses. Ahora los intercalo porque cuando los prolongo durante mucho tiempo, me "acostumbro", o esa es mi teoría.

Que cada uno pruebe por sí mismo, y por supuesto, que haga caso a su médico.

#25

Publicado: Jue Feb 25, 2016 10:08 pm
por Ther
Edom muy bien dicho.

Yo pienso que los probioticos son muy importantes. Como minimo 2/3 veces al año se debería hacer reparacion con probiotico y jugo Aloe vera.

Las parades se ensucian, se ponen mugrosas... sostienen bichos ajjaja que asco dicho así.

Un probiotico si funciona es bueno tomarlo. Ara si no se nota nada, tomar por tomar no se toma. Eso es cada cuerpo.

Yo pej el probiotico que tengo que tomar es que me evite los gases y flatulencias, solo así me doy cuena y me veo beneficioso. Ahora debería empezar a buscar que probiotico tomar, cual tomas tu?

Efectivamente, El cuerpo se acostumbra, yo por eso hice paro de Constella en Navidad.

El cuerpo come lo que des y se habitua aunque al principio no le guste.
El cuerpo pesa a lo que acostumbras. Por eso dicen que si coges peso y en 6 meses no te lo quitas.. el cuerpo asocia ese nuevo peso.

Así que con los medicamentos es igual. Hay que alternar entre los que nos vaya bien. Se va cambiando y bueno es lo que hay, al menos con los estreñidos.

#26

Publicado: Jue Feb 25, 2016 10:57 pm
por Eldom
Yo tomo este del que se está hablando en este hilo, el i3.1, me lo recetó el digestivo. Ahora llevo unos meses que no lo tomo, estoy de "descanso".

Es el único que me ha hecho algo, previamente tomé ultralevura (creo que casi todos empezamos con este), symbioram...

#27

Publicado: Jue Feb 25, 2016 11:26 pm
por Ther
Gracias.

Pues este i3.1 no lo probé tend´re que mirar a ver. Que laboratorios son?

Sino me miraran con cara rara en la farmacia pues siempre tienen los tipicos (profase, ....) no se ahora estoy en blanco.