Página 2 de 2

#16

Publicado: Lun Dic 03, 2012 1:52 am
por Spycat
ops, envié dos veces el post, sorry :oops:

#17

Publicado: Lun Dic 03, 2012 2:03 am
por Veilside
Spycat... si que me lo han mandado, de mandar me lo han mandado casi todo... xD la cosa esque yo soy antimedicina q para tomarme algo ufsssss le doy muchas vueltas... todo lo q te e comentado anteriormente me lo an enviado, lo q he preguntado antes es me refiero a q es mas fuerte o a q daña cada cosa? tengo entendido que el nolotil a las personas hipertensas etc el ibuprofeno igual y los demas? a que afectan? por ejemplo el valium?

#18

Publicado: Lun Dic 03, 2012 2:48 am
por Spycat
El valium (diazepam) debe ser usado con precaución si se tiene tendencia a la hipotensión, pues disminuye la tensión arterial. Además, un tratamiento prolongado causará dependencia, esa es su principal desventaja y la de todos los ansiolíticos.
Otras cosas... pues que causa somnolencia, puede dar debilidad muscular, cosas así, pero eso son efectos secundarios inmediatos que no presentan riesgo a largo plazo. Como en todo este tipo de medicamentos, deben tener cuidado los pacientes con insuficiencia hepática y renal, ya que se elimina por esas vías.

Lo principal que has de tener en cuenta es que si te recetan un medicamento de este tipo, los primeros días estarás más cansado de lo habitual, con somnolencia, menos reflejos (cuidado al conducir)... lo que sucede es que el cuerpo crea tolerancia al fármaco, y eso a veces implica que a largo plazo, la dosis que te servía ya no es suficiente y hay que subirla. Normalmente lo que se hace en esos casos, si el cuadro de ansiedad persiste, es cambiar de benzodiazepina, para no tener que aumentar la dosis de la que ya se está tomando. El diazepam (valium) tiene una vida bastante larga, es decir, el organismo tarda bastante en eliminarlo, cosa que por ejemplo no sucede con el alprazolam, pero sí sucede con el lorazepam. Por eso te comentaba que el médico ha de hacer un seguimiento cuidadoso de las dosis.

Aunque todos los ansiolíticos presentan inconvenientes, el diazepam está englobado en los menos problemáticos; por ejemplo, en el embarazo, en casos de ansiedad muy aguda, se pueden administrar dosis muy bajas de diazepam en el segundo trimestre de embarazo, siempre que se estime que los beneficios superan los riesgos. En cambio otras benzodiazepinas resultan mucho más potencialmente dañinas para el feto. Esto te da la pauta de que no es un medicamento muy agresivo en sí, aunque debe ser tomado con precaución y a menudo, por desgracia, los médicos lo recetan muy a la ligera.

Un saludo!!

#19

Publicado: Lun Dic 03, 2012 3:42 pm
por Siscu
Si quieres empezar a vivir mejor olvídate de la química y busca un deporte que te siente bien y recurre a masajes y acupuntura para mejorar esos dolores, yo de pastillas ya no quiero saber nada.

#20

Publicado: Lun Dic 03, 2012 8:36 pm
por Spycat
Siscu, a veces no hay más remedio que recurrir a las pastillas y no es algo malo ni que deba verse como una debilidad, eso depende de cada caso; yo llevo haciendo deporte muchos años, y me ha ayudado mucho a nivel físico y emocional (artes marciales, entrenando cada día excepto ahora que tengo un bebé pequeño), pero sufro de TAG (trastorno de ansiedad generalizada) y no hay modo de que yo pueda tener una calidad de vida medianamente buena sin un ansiolítico, por eso le explicaba a Veilside lo que sé sobre estos medicamentos... aunque, por supuesto, hay muchísimos casos en que los médicos recetan este tipo de medicación sin que haya auténtica necesidad. Pero a veces sí que hace falta, como es mi caso, yo padezco de SII y además, de ansiedad.

Un saludo!

#21

Publicado: Lun Dic 03, 2012 10:54 pm
por Siscu
Vaya Spycat... pues menudo palo... a ver, en esos casos es lo que hay, pero siempre podemos tratar de buscar alternativas con el tiempo, no se... vivir atados a los medicamentos para siempre me da mucho miedo la verdad...

En fin, ánimo y espero que con el tiempo vayas a mejor!

#22

Publicado: Mar Dic 04, 2012 1:37 am
por Spycat
Gracias Siscu, pues la verdad, no es agradable padecer de ansiedad, pero lo mío viene desde muy jovencita, además siempre unido a problemas digestivos, fíjate que la úlcera la tuve a los 13 años. Siempre he sido hipersensible, y tengo un carácter muy visceral y muy fuerte, es difícil controlar todas las emociones cuando eres así, es como si te desbordaras y tuvieras que contenerte todo el rato... y finalmente el sistema nervioso lo nota y surge una ansiedad persistente que no se va con facilidad.

Ya hice terapia durante años (6 años seguidos, una vez por semana, muy intenso), y me fue muy bien, de hecho no sé qué habría sido de mí sin esa terapia; y en cuanto al resto de recursos que mencionas, no los descarto, por ejemplo, yo misma he estudiado acupuntura, y me atrae mucho todo el tema de la medicina alternativa, lo de las energías, el potencial de la mente, etc. Por otro lado, siempre tengo la seguridad de que en algún momento hallaré el equilibrio en mi interior. Ahora tengo asumido lo de las pastillas para la ansiedad porque soy realista y no me queda otra, soy una persona adulta con un bebé y responsabilidades, y tengo que tirar hacia adelante como sea, pero no me lo tomo como algo que tenga que ser para siempre, la vida da muchas vueltas, uno evoluciona, las circunstancias cambian, mejoran, uno se adapta, etc. Así que no me rindo.

Saludos y gracias de nuevo.

#23

Publicado: Mar Dic 04, 2012 10:13 am
por Siscu
Eso es Spycat, rendirse nunca! hay que pelear por estar mejor, claro que sí! :wink: