Página 2 de 2

#16

Publicado: Jue Jun 30, 2011 5:25 pm
por Sate
gonzalito escribió: Lo de la inflamación del colon lo vieron en una eco q me hice por el privado.
¿Una ecografía??.. en una ecografía no se ve si el colon está inflamado.. lo siento pero se quedó contigo ese médico.. a veces los médicos se ven en la necesidad de dar alguna explicación al paciente creyendo que así se queda tranquilo y le da la primera que se le ocurre., como piensan que no tenemos ni idea de esto.. pero la inflamación del colon no se puede ver en una ecografía..
... Y en el hipotético caso de que se viera algo de eso, habría que hacer más pruebas para confirmarlo..

#17

Publicado: Vie Jul 01, 2011 6:32 pm
por crisf
Hola gonzalito. Si tienes esa gastrina elevada creo que deberías comentarlo con tu medico y que te pida unos niveles de vitamina B12. Hay una enfermedad relativamente frecuente en la que se producen anticuerpos contra celulas del estomago encargadas de la absorcion de esa vitamina. Como esas celulas tambien se encargan de la secreccion de acido del estomago, el cuerpo responde produciendo mas gastrina para intentar estimular la acidez, pero como esas celulas estan dañadas en realidad no se produce bien el acido y sientan peor las comidas. Creo que es importante que te vean esa vitamina. Una amiga mia tiene esa enfermedad y empezó así.

#18

Publicado: Vie Jul 01, 2011 8:02 pm
por juancuesta
coincido con lo que te dicen los compis, cambia de médico .la inflamacion de colon no se ve en una ecografía.Por otra parte no concibo que un médico vea esos niveles de gastrina y no les de impontarcia
La enfermedad que te comenta crisf es la gastritis autoinmune yo latengo y tenía sintomas pareceidos a los tuyos.Es importante saber si es ésto pues en este caso deberias ver tus niveles de b12 y sin son bajos ponerte a tratamiento inmediatamente

#19

Publicado: Vie Jul 01, 2011 8:07 pm
por juancuesta
crisf:que tal lo lleva tu amiga ? que edad tiene ?es verdad que es una patologia frecuente pero en gente mayor de 60 años.yo tengo 30 y pico y no conocía más casos .me gustaria saber cuanto tiempo lleva ella con la enfermedad , si hace dieta y si se hace endoscopias periodicas.Me seria de gran ayuda.

#20

Publicado: Sab Jul 02, 2011 11:59 am
por crisf
Hola juancuesta. Pues mi amiga tiene treinta y dos años y ahora está bastante bien. Hace una dieta normal pero sin abusar de cosas fuertes (grasas, etc). Le recomendaron que dejara de tomar omeprazol y que en las comidas tomara zumo de limón o de naranja porque su problema era que producía menos acido de la cuenta y con eso (sobre todo con dejar el omeprazol) mejoró mucho. Se tiene que poner todos los meses una inyección de B12 pero está muy bien. A ella le diagnosticaron la enfermedad hace dos años y le hacen gastroscopias cada dos años de control (parece que hay que hacerlas para vigilar alteraciones en la mucosa del estómago). En su familia hay más gente con problemas autoinmunes (hipotiroidismo inmune, vitíligo, vasculitis), así que parece que en su caso se trata de una predisposición familiar a tener enfermedades autoinmunes.

#21

Publicado: Sab Jul 02, 2011 12:28 pm
por juancuesta
Igualito que yo, solo que yo llevo ahora un año con ésto(bueno un año diagnosticada por que con la enfermedad muchos más).En principio también me recetaron omeprazol y me hundieron.Dile a tu amiga que si algun dia tiene que tomar medicacion o comidas fuertes o se siente mal del estómago hay unas pastillas que se llaman Urbal que protegen la mucosa pero no son antiácidos y van de maravilla.
por último sabes si tiene problemas de diarrea alguna vez o sólo pesadez despues de las comidas?

#22

Publicado: Sab Jul 02, 2011 3:52 pm
por crisf
Pues ella no habla nunca de tener diarrea. Solo malas digestiones y gases a veces