Me rindo

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#16

Mensaje por Alden »

Bea, pero no pierdas el tiempo yendo más al de cabecera, tienes que ir a un buen psiquiatra que te recete un tratamiento mixto con ansiolíticos y antidepresivos. Estás empezando a tener ataques de ansiedad y los primeros signos de un cuadro depresivo, si continuas así sin hacer nada terminarás cayendo en una buena depresión, por lo que tienes que poner remedio ya al asunto.

Hazme caso, infórmate, muévete, busca un buen psiquiatra, a ser posible que también haga psicoanálisis que es algo parecido a la psicología, y que te recete un buen tratamiento. Unos días de descanso, te empiezas a tomar eso y verás como empiezas a mejorar e incluso el número de diarreas empieza a disminuir.
Paul
Usuario Participativo
Mensajes: 110
Registrado: Vie May 19, 2006 1:14 pm
Ubicación: España

#17

Mensaje por Paul »

Bea, si la gente con intolerancia a la lactosa no pudiera tomar Lexatin, entonces no podrían tomar casi ningún medicamento, porque la lactosa es con lo que se fabrican las cápsulas. ¡Así que piensa en la cantidad de medicamentos con lactosa que hay!
Por otro lado, si aún no has ido a ningún psiquiatra no entiendo a qué esperas. En cuanto me dijeron que tenía SII y qué era eso pasé de los gastroenterólogos y fui directamente a un psiquiatra. Eso sí, tuve que pasar por tres antes de encontrar a uno bueno.
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#18

Mensaje por Bea »

Ya fui al medico, y me costó pero al final me receto algo para mi "situacion", me ha dado unas pastillas para la ansiedad, panico y agorafobia, especificamente, se trata de Alprazolam de 0.25mg, uno al día durante 15 dias y despues poco a poco dejarlo, al principio no queria darme nada porque dice que soy muy joven para empezar ya con un tratamiento de este tipo de por vida, asi que me ha buscado lo mas "ligero" y adaptado a mis sintomas, porque dormir duermo bien y el unico problema es mi colon, que no me deja vivir, asi que a ver si me tranquiliza un poco...........eso si, me ha dicho que lo tome por la noche por si me da sueño,ya os contare que tal me va y si alguien lo ha probado que me cuente.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#19

Mensaje por Stella Maris »

Ese es el ansiolítico que yo uso hace muchísimo tiempo, y no me da somnolencia, ni tampoco tengo adición, uso una dosis muy baja, el de 0,25 mg, 1 vez por día, se utiliza mucho para trastornos de pánico con o sin agorafobia, y en ansiedad asociada con depresión.
Ya iras viendo como te sientes, y de acuerdo a ello tu médico verá que hace, si te lo deja un tiempo más o te lo va sacando paulatinamente.

:D
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#20

Mensaje por Alden »

Bea, no te preocupes, yo con 21 años ya estaba tomando cosas de esas jejeje.

A ver, no te preocupes por eso, creo que existe mucho miedo en la sociedad a este tipo de tratamientos y no pasa absolutamente nada si sigues un buen control médico.

De todas formas te aconsejo que, si puedes y tienes tiempo, te apuntes a algún curso de yoga o taichi, te vendrá muy bien. A mí me gustaría pero con los problemas que tengo ahora mismo no tengo tiempo, pero cuando hice yoga fue bastante gratificante y aunque tu SII quizás no mejore, si mejorará tu estado general y recuperarás ánimos y tranquilidad.
Paul
Usuario Participativo
Mensajes: 110
Registrado: Vie May 19, 2006 1:14 pm
Ubicación: España

#21

Mensaje por Paul »

Eso es Trankimazín 0,25. Yo lo tomé una temporada y aunque no iba mal no me convenció del todo. Me parecía algo flojo, o bien no controlaba yo la dosis correcta. Por otra parte, eso es una benzodiacepina de acción corta, es decir, que sus efectos aparecen y desaparecen con rapidez, eliminándose del organismo en poco tiempo. Si te ha mandado una al día de 0,25, entonces una de dos: o tienes muy poca ansiedad (es una dosis mínima-mínima) o tu médico no se entera muy bien.
Y otra cosa: no da sueño, con lo que no entiendo porqué te lo manda por la noche, pues tú misma dices que duermes bien (el SII no afecta al sueño), y como es una benzodiacepina de acción corta, pues su efecto seguramente ya se habrá pasado por la mañana.
En fin, que no entiendo muy bien esa medicación en tu caso por lo que nos cuentas.
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#22

Mensaje por Bea »

Paul, es mi médica que no se entera, creo que me ha dado esto en plan placebo............aunque si me vale me da lo mismo, ya os contare, pero si tengo claro que lo voy a tomar por la tarde para que me valga su efecto, y no mientras estoy dormida.
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#23

Mensaje por Alden »

Bea, vamos a ver, ¿has ido a un psiquiatra?

Porque me parece que has ido a tu médico de cabecera y esta no es la persona más indicada para recetarte un tratamiento de este tipo.
Paul
Usuario Participativo
Mensajes: 110
Registrado: Vie May 19, 2006 1:14 pm
Ubicación: España

#24

Mensaje por Paul »

Alden escribió:Bea, vamos a ver, ¿has ido a un psiquiatra?

Porque me parece que has ido a tu médico de cabecera y esta no es la persona más indicada para recetarte un tratamiento de este tipo.
Y yo añado: me parece que no tiene ni idea de farmacología. O peor aún: que te manda lo primero que le viene a la cabeza para que te largues y no molestes.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#25

Mensaje por reyes »

Pero bueno los foros donde la gente se tira los trastos a la cabeza están en otra parte: pazzzzzzzzzzzzz
Sí a Bea no le va un tranquimazin a lo mejor no lo necesita, tiene diarreas y fobia pero eso ya no se como se trata pq de fobias entiendo poco a lo mejor el de cabecera no es el adecuado pero como lo q le ha mandado es una dosis casi pediatrica pués mal no creo q haga ahora servir para algo,no seeeeeeeeeeeee.
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#26

Mensaje por Alden »

Pero si no le estamos achando nada, sólo le estamos diciendo que el problema que tiene se lo necesita tratar un especialista, que un médico de cabecera no es el más conveniente para ello. Simplemente se lo estamos diciendo como consejo, no queremos que Bea vaya a peor!!!
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#27

Mensaje por Bea »

Tranquilidad todos..........parto de la base de que mi doctora no se lleva bien con los especialistas, vamos, que solo te manda si estas muy mal, y despues no digo que lo que me haya dado me vaya mal, al contrario, sólo he tomado una pastilla y no puedo aun opinar, cuando lleve varios dias ya os contare, y sobre el tema del psquiatra, pues no sé que deciros, me va a acabar dando ansioliticos igual y encima le tengo que contar toda mi vida de nuevo, no estoy nada convencida, la verdad, asi que esperare a ver si esto me va bien, a fin de cuentas lo que tengo es panico y ansiedad con agorafobia, justo para lo que está indicado, asi que mucho no creo que se haya equivocado, como siempre os digo..........ya os contaré.
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#28

Mensaje por josem »

A ver, por partes. Un psiquiatra te va a recomendar lexatin o trankimazin, para casos de ansiedad no grave, y en el sii si bien en ocasiones puntuales la ansiedad es tremenda, pocas veces se llega a situaciones de pánico que exijan una intervención médica. Usar ansiolíticos, o antidpresivos no es malo, pero no cura alguans dolencias, es decir te vas a relajar, dormir mejor pero no vas a dejar de tener molestias digestivas por arte de magia. Como visitante asiduo de consultas sé que el psiquiatra , más si es de la SS no va preguntarte toda tu vida, tranuquila, se limitará a tu preocupación actual, que aca es muy común jajaajaj. Otra cosa, no es agorafobia, el término mñas adecuado es neurosis, básicamente un miedo a tener una crisis diarreica o de gases y no poder evitarlo, agorafobia es otro asunto, esta calroq ue son una crissi de diarrea nadie sale de casa, ni los "sanos", y si estas crisis se repiten sin causa aparente o conocida, podemos desarrollar un temor a encontrarnos en una situación desagradable, pero eso NO es agorafobia, es un miedo muy humano, de tipo neurosis. El médico de cabecera a veces nos conoce mejor que el especialista, yo con el mio estoy muy contento, el SII no remite pero otras dolencias van desapareciendo garcias a él, y no a ningún especialista. Como dicen ellos justificandose "la medicina no es una ciencia exacta2 y ahora por culpa de House los pacientes mentimos ...hay que joderse, con perdón.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje