Página 2 de 3

#16

Publicado: Dom Jul 10, 2011 7:53 pm
por muchachito20
[quote="salamanca"]Hola Eugenia! Yo tomo enzimas, de herboristería, cómo no!

salamanca dice:. Lo que me han dicho los médicos es:

- Internista: de sii no se muere nadie, cuanto antes asumas lo que tienes, mejor para tí. Ve probando con la comida y, si algo no te sienta bien, no lo tomes.
- Digestivo I: lo que tienes son nervios. Tómate la vida con calma, haz deporte y come de todo.
- Nutricionista (su hija tiene sii): tu problema está en el cerebro. Haz más vida social, sal y pásatelo bien (la conversación fué un poco más larga y, lo que me venía a decir, más o menos, es que a mi vida le faltaba sexo :shock: :shock: :shock: Lo cual es cierto, no nos vamos a engañar :mrgreen: :mrgreen: pero dudo que eso haya causado mi sii).
- Digestivo II: te voy a dar un antibiótico para el sobrecrecimiento bacteriano (Spiraxin). El antibiótico me sentó fatal, lo dejé al cabo de 5 días.

jajajajajajjaa es verdad lo que dicen el internista y el gastroenterologo, pero no he ido con la de nutricion, no creo que me ayude mucho, pero es verdad, me ha hecho reir, pense que los medicos eran diferentes pero peinsan casi igual jajjajajajaja
por cierto tambien necesito sexo, me ayudas????es broma es broma

#17

Publicado: Dom Jul 10, 2011 8:02 pm
por salamanca
Hace un mes fui a ver a otra nutricionista y me dijo que estaba clarísimo que lo mío era una intolerancia a la fructosa (la prueba del aliento salió negativa y la de lactosa no está clara). Un mes después de eso, el martes pasado, el digestivo del Spiraxin me dijo que me convenía visitar a una nutricionista y, a que no sabéis a quién me recomendó? A la que me había dicho lo de la fructosa. Me dijo que es muy buena y que ella me ayudaría a llevar una dieta equilibrada. Al fin he encontrado médicos razonables!!! [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o< [-o<

Muchachito20, no bromees con el sexo que es un tema muy serio, eh??? :lol: Además, en los foros la gente se ayuda mutuamente, no? Pues vamos a ello!!!! :D :D :D :D

#18

Publicado: Dom Jul 10, 2011 8:06 pm
por Sate
muchachito20 escribió:
salamanca escribió:Hola Eugenia! Yo tomo enzimas, de herboristería, cómo no!

Lo que me han dicho los médicos es:

- Internista: de sii no se muere nadie, cuanto antes asumas lo que tienes, mejor para tí. Ve probando con la comida y, si algo no te sienta bien, no lo tomes.
- Digestivo I: lo que tienes son nervios. Tómate la vida con calma, haz deporte y come de todo.
- Nutricionista (su hija tiene sii): tu problema está en el cerebro. Haz más vida social, sal y pásatelo bien (la conversación fué un poco más larga y, lo que me venía a decir, más o menos, es que a mi vida le faltaba sexo :shock: :shock: :shock: Lo cual es cierto, no nos vamos a engañar :mrgreen: :mrgreen: pero dudo que eso haya causado mi sii).
- Digestivo II: te voy a dar un antibiótico para el sobrecrecimiento bacteriano (Spiraxin). El antibiótico me sentó fatal, lo dejé al cabo de 5 días.
jajajajajajjaa es verdad lo que dicen el internista y el gastroenterologo, pero no he ido con la de nutricion, no creo que me ayude mucho, pero es verdad, me ha hecho reir, pense que los medicos eran diferentes pero peinsan casi igual jajjajajajaja
por cierto tambien necesito sexo, me ayudas????es broma es broma
Muchachito.. la última vez que pasaste por aquí dijiste que eras celiaco..¿en qué quedó eso??..

Oye .. y lo del sexo, hay que procurar estar al día hombre, que eso se atrofia.. :lol:

P.D. Salamanca tía.. estás que lo rompes... =D>

#19

Publicado: Dom Jul 10, 2011 8:08 pm
por Ritay
Salamanca, creo que ya me diste el nombre de esta nutricionista pero no me acuerdo. ¿Me lo puedes volver a dar por MP? gracias. A ver si a mí también me puede ayudar con la pérdida de mi pelo :(

#20

Publicado: Dom Jul 10, 2011 9:55 pm
por Selena
Salamanca qué arte tienes :lol:

Ritay has probado con las cápsulas de GNC "Hair Skin and Nails", o las de Solgar "Hair , Skin and Nails ", a mí personalmente me fueron de fábula, y tambn compré biotina de la marca LAMBERTS, el pelo y las uñas más fuertes que nunca. :D :D

#21

Publicado: Dom Jul 10, 2011 11:40 pm
por Ritay
Selena escribió:Salamanca qué arte tienes :lol:

Ritay has probado con las cápsulas de GNC "Hair Skin and Nails", o las de Solgar "Hair , Skin and Nails ", a mí personalmente me fueron de fábula, y tambn compré biotina de la marca LAMBERTS, el pelo y las uñas más fuertes que nunca. :D :D
No Selena, no he probado aun. Aunque mi laboratorio "favorito" es Lamberts, esta vez opté por probar un suplemento de Nutergia "Ergymag", que supuestamente va bien para la caída de pelo y para alcalinizar el organismo. Como tuve un problema de ph ácido, pensé que sería una buena opción empezar con este suplemento. También tengo pendiente de empezar con un tratamiento tópico del laboratorio "Rougj". Y creo que me conviene que me vea un médico :(

#22

Publicado: Lun Jul 18, 2011 1:16 am
por Selena
Ritay qué tal te van las pastillas de Nutergia?, pero cómo es tu caída, te notas el mismo pelo que hace meses o has apreciado un adelgazamiento,? notas que caen pelos finos, como miniaturizados? (perdona por si te asusto un poco ) pero es que hay varios tipos de caída y si es de estas últimas con unas vitaminas no se arregla la cosa [-X

#23

Publicado: Mar Jul 19, 2011 2:12 am
por Ritay
Hola Serena, las pastillas de Nutergia normal, no he notado nada especial así que las voy a suspender y empezar un suplemento que me mandó mi internista: Dayamineral. el miércoles me hacen análisis completos y empezaré a tomarlos después. También estoy con un tratamiento tópico de un laboratorio. A ver que tal. Me doy un mes para ver mejoría o no. El pelo que pierdo es de raíz, se me caen enteros, muchos.. Me lo miraron con microcámara y se ve que tengo el cuero cabelludo totalmente tapado, lo que impide la salida natural del cabello y si sale es demasiado fino para sobrevivir. Eso es la explicación de la vendedora del laboratorio, ya veremos lo que dicen mis análisis...

#24

Publicado: Mar Jul 19, 2011 2:39 am
por skamada
normalmente cuando lo relacionan con ansiedad es cuando quedan calvos tamaño moneda de euro, y es en esos casos en los que un ansiolítico puede ayudar. Tu caso ya es más compliacdo, con el mercurio y tanta leche... A todo esto, ¿alguna vez te ha dado por probar algas para eliminar el exceso de metales pesados? Ya sabrás que los japos se "curaron" mucho más rápido de la radiación gracias al alto contenido en yodo de las algas que consumían, normalmente te recomiendan el Alga Kelp, muy baratita, de Santiveri igual 4€, que sólo está contraindicado para casos de tiroides.
En general las algas combaten los efectos de las radiaciones (rayos X y radioactividad) y la contaminación con metales pesados (plomo, mercurio, estroncio, cadmio) y sales toxicas (nitritos, sulfuros). Esto se debe en parte a su riqueza en yodo y en parte al contenido de alginato de sodio (kelp y cochayuyo), lo cual evita la fijación de aquellos en el organismo y favorece su eliminación (en el intestino se transforman en sales insolubles que se descargan del cuerpo a través de las heces). La experiencia más importante de este efecto quelante, ha sido la del pueblo japonés, tras las explosiones atómicas de la Segunda Guerra Mundial. Incluso las kombu han demostrado la propiedad de eliminar los isótopos radioactivos aún cuando ya estén alojados en la estructura ósea. De allí su justificada fama como desintoxicantes y depurativas.

#25

Publicado: Mar Jul 19, 2011 9:18 am
por Ritay
Skamada, siempre me he negado a tomar algas, la Kelp no me la recomendó nadie pero la Chlorella sí, algunos médicos y dentistas. Pero el problema que tiene es su gran capacidad no sólo de arrastrar el mercurio sino también de contaminarse ella misma. Por lo que tomarla se convierte en un gran riesgo, por si ella misma está contaminada. No puedo correr este riesgo. Tengo muchos testimonios de personas que se han puesto fatal tomándola.
Es cierto que las algas están llenas de minerales, no sólo de yodo, pero el problema es que hoy por hoy el mar está demasiado contaminado y personalmente consumo productos del mar con muchísima moderación..

#26

Publicado: Mar Jul 19, 2011 4:23 pm
por skamada
la Chlorella me daría más miedito, más que nada porque en herbolarios no ves que haya tenido que pasar los controles varios (no está muy extendido su consumo), pero la Kelp creo que pasa controles de calidad aquí en España. Además las algas no son como los peces, no "digieren" el mercurio, captan directamente el metilmercurio, por lo que no acumulan residuos como otros bichillos marinos. Tampoco "digieren" los residuos de esqueletos de pececillos, de hecho sus polisacáridos también actúan sobre la contaminación, así que no te asuste consumirlas :wink:

Ya te digo que la chrolella la desconozco más ni conozco nadie que la haya tomado, pero la Kelp te puedo asegurar que un montón de vegetarianos la toman sin efectos adversos :P

Con las algas funcionaría un poco así:
El metilmercurio es una sustancia neurotóxica que, aunque normalmente sólo está presente en bajas concentraciones en el agua, constituye un serio peligro para la salud de los humanos debido a la biomagnificación, un proceso en el cual una toxina incrementa progresivamente su concentración en el tejido animal a medida que asciende en la cadena alimenticia.

Para los peces de lago, las Daphnia y otras especies de zooplancton son una fuente importante de alimento, pero también de metilmercurio. Cuando estas especies de zooplancton crecen con rapidez por alimentarse de comida de alta calidad nutritiva, el ritmo de acumulación y traslado del metilmercurio a través de la cadena alimenticia puede decrecer, según sugiere la investigación.
Vamos, que si del alga directamente pasa al humano, al ser nosotros un bicho lo suficientemente grande como para poder degradarlo, las concentraciones no son tóxicas, pero si primero se lo jama un bicho que acaba en el plancton, luego otro bicho más grande y así hasta la merluza de Pescanova que nos zampemos, el riesgo de que la toxina esté más concentrada es mayor

#27

Publicado: Mar Jul 19, 2011 4:41 pm
por Selena
Skamada eres muy irónica tú... :lol:

#28

Publicado: Mar Jul 19, 2011 9:37 pm
por salamanca
skamada escribió:Vamos, que si del alga directamente pasa al humano, al ser nosotros un bicho lo suficientemente grande como para poder degradarlo, las concentraciones no son tóxicas, pero si primero se lo jama un bicho que acaba en el plancton, luego otro bicho más grande y así hasta la merluza de Pescanova que nos zampemos, el riesgo de que la toxina esté más concentrada es mayor
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:

#29

Publicado: Mar Jul 19, 2011 9:50 pm
por Selena
ay madre mía me meo cada vez que lo leo es buenisímo :lol: :lol:

#30

Publicado: Mié Jul 20, 2011 12:08 am
por Sate
skamada escribió: Vamos, que si del alga directamente pasa al humano, al ser nosotros un bicho lo suficientemente grande como para poder degradarlo, las concentraciones no son tóxicas, pero si primero se lo jama un bicho que acaba en el plancton, luego otro bicho más grande y así hasta la merluza de Pescanova que nos zampemos, el riesgo de que la toxina esté más concentrada es mayor
¿Merluza de Pescanova???.. corazón, el hecho de que pagues un precio de merluza no quiere decir que eso sea merluza.. [-X ..