Página 2 de 3

#16

Publicado: Jue Jun 02, 2011 6:52 am
por jorgel
Hola Viala.Queria preguntarte por cuanto tiempo estas tomando el antidepresivo.

Ahora disculpa la forma como te lo pregunto por ser tan literal.

Han cambiado la frecuencia con la que vas al baño, color, forma, consistencia,etc?
Nose si tu tienes diarrea o estreñimiento.

Te has hecho un coprologico.

Lei que te has hecho un coprocultivo. Esto es mas para buscar bacterias.Si bien se busca parasitos, no es tan completa como un parasitologico.

Y estas pruebas tienen que hacerse en un buen laboratorio.

En las endoscopias que sale?

#17

Publicado: Jue Jun 02, 2011 11:18 am
por viala2
El antidepresivo escitalopram lo he dejado de tomar hace dos días, me ha maltratado cosa fina y lo he dejado por mi cuenta, decirte que he perdido 4 kilos en 15 días, he tenido más diarreas, temblores, ansiedad, no podia dormir, escalofrios etc etc... de efectos secundarios, como ya me imaginaba desde el principio esa droga no es para mi.

Me he realizado coprocultivos y parasitos por eso detectaron mi giardia y luego clostridium y despues en la biopsia helicobacter. Ha fecha de hoy tengo matadas todas.

El resto de pruebas resultados normales menos en las analiticas cuando tenia clostridium y giardia que no salian muy normales.

No tienes que pedir disculpas quizas soy yo que estoy un poco cansado de pruebas y medicos y aun no he terminado.

Un cordial saludo

#18

Publicado: Jue Jun 02, 2011 12:47 pm
por skamada
vaya Viala, es una pena, hasta pasados otro par de semanas no podrías ver cómo le sienta de verdad a tu cuerpo el Escitalopram. Sí que da un huevo de ansiedad al principio, taquicardias, te tiembla el pulso... pero me temo que casi todos los antidepresivos tienen un efecto similar en las primeras semanas. Son la ostia los médicos, nunca te avisan de estas cosas...

#19

Publicado: Jue Jun 02, 2011 4:11 pm
por jorgel
Hola Viala. Bueno tu has tenido un parasito es un importante hallazgo.

Puesto que el parasito produce mucha sintomatologia.Algo que la gran mayoria de los medicos no le da importancia por varias razones.

Ademas te han encontrado bacterias clostridium y helicobacter.

Yo no se quien te ha mandado al psiquiatra.

Lo que te puedo decir es que los parasitos originan malabsorcion.

Te preguntaba por el color de tus heces, la forma y la consistencia.

Porque si son palidas, amarillentas, de consistencia blanda y/o tenesmo.

Es casi seguro que tengas el parasito.Y en que las pruebas no aparezcan no es cien por ciento fiable.

Nose desde cuando tomas los antidepresivos. Te recomendaria que los dejes de a pocos o alguna benzodiacepina si tomas.Dejala de a pocos.

Hay una prueba que es cara.Que es anticuerpos para giardia. Esta prueba no tiene mucha validez cuando se ha terminado el tratamiento. Eso lei.

Sin embargo esta prueba podria ser un indicador para ver si todavia sigues teniendo el parasito.

No entiendo quien te mando al psiquiatra.

Saludos

#20

Publicado: Jue Jun 02, 2011 6:39 pm
por viala2
Pues es cierto, pero la giardia lo que me produjo fue dejarme el sistema inmune muy debilitado, con lo cual al tomar el augmentine desarrolle clostridium, pero de eso hace más de 2 años la helicobacter aparecio hace poco, tengo que repetir la prueba del aliento para ver si la he matado definiitvamente.

Tengo que añadir que para matar la giardia tome metroninazol y fue bastante rápido tanto la detección del parasito como el terminar con los sintomas y eso que fue en Cuba, pero el clostridium fue en España y tardaron la friolera de tres meses en saber que me pasaba y luego estuve un mes completo tomando metronidazol en dos tandas de 15 días, con eso terminaron de joderme, mi caso es un SII postinfecioso en toda regla.

Ahora estamos mirando otra vez mi sistema inmune, al psiquiatra he tenido que ir por que he sido un deportista profesional toda mi vida (halterofilia) con un peso corporal de 106 kilos y un porcentaje de grasa corporal del 9% como te puedes imaginar en menos de 5 meses me quede en 92 kilos 14 kilos menos y sin nada de fuerza, con lo cual mi cambio de salud me ha producido graves problemas psiquiatricos de los problemas físicos voy recuperando poco a poco pero los psiquicos son bastantes jodidos de ser un tio más sano y fuerte que la mayoría a ser una piltrafilla pues me jode bastante.

Imaginate que me encantaban los deportes igual que los viajes de aventura me tiraba un mes recorriendo Cuba en bicicleta o viajaba a los paises arabes como Iran y Turquia otro mes, recorria marruecos en todo terreno etc... ahora no me planteo ni viajar casi dentro de España sin llevar la loperamida, vamos que es una mierda.

Pero bueno todo sea luchar.

Un saludo

#21

Publicado: Jue Jun 02, 2011 7:40 pm
por jorgel
Hablando propiamente. Lo tuyo es un desbalance de la flora intestinal. Algunos le llaman intestino permeable,etc.

No creo que lo tuyo sea el sii.

Has tomando tres veces metronidazol. Nose si te has hecho otra vez la prueba para clostridia.

Entiendo que ha cambiado tu ritmo de vida.

Te entiendo. Yo tambien experimente cambios. En el trabajo. ME demoro en ir al baño. O dentro del baño.

Me gustaba mucho comer en la calle. Ahora entiendo que eso debe ser al minimo.

Te dijeron como contraiste las bacterias, el parasito?

Con estos hallazgos me parece una burla decirte que tienes sii.

A si lo hayas matado. Has tenido estas bacterias y parasitos en el sistema digestivo. Y se han demorado en dianosticarte(lo que a la mayoria le sucede) la ultima bacteria.


Mi consejo como te dije es que dejes poco a poco los antidepresivos o benzodiacepinas.

Saludos

#22

Publicado: Jue Jun 02, 2011 9:36 pm
por La_Gata_con_Botas
Jorgel, eres médico?
Yo nunca me atrevería a aconsejar tan claramente tratamientos a alguien via internet, dejar antidepresivos, o incluso decir "No es SII", sin ni siquiera haber visto al paciente en persona, su historial, sus análisis, sus pruebas... no podría, no me veo con tantos conocimientos, ni sabiduría, ni poder.

#23

Publicado: Jue Jun 02, 2011 11:40 pm
por jorgel
La_Gata_con_Botas escribió:Jorgel, eres médico?
No he dicho que lo sea
La_Gata_con_Botas escribió:
Yo nunca me atrevería a aconsejar tan claramente tratamientos a alguien via internet, dejar antidepresivos, o incluso decir "No es SII",
Si has leido su relato. Viala2 dice que le ha salido giardia, bacteria clostridium y helicobacter.

¿Te parece sii? Con estos hallazgos.

Creo que no quedo claro mi explicacion de sii.

El sii que algunos, casi la mayoria le dicen a uno. Que tienes diarrea o esteñimiento por stress,nervios,etc.

A ese sii me refiero.

Porque a la mayoria de nosotros sabemos que no es asi. Muchos despues diagnosticados con celiaquias, intolerancias,etc.

Lo de los antidepresivos fue un consejo personal. Porque se sabe que causa adiccion y puede traer algunos efectos secundarios. Hay algunos temas que se hablan de los medicamentos antidepresivos y benzodiacepinas.

Le han dado sino me equivoco tres tandas de metronidazol .

Se sabe que los antibioticos causan desbalance en la flora intestinal. No hace falta ser medico para darse cuenta de eso.
La_Gata_con_Botas escribió:
sin ni siquiera haber visto al paciente en persona, su historial, sus análisis, sus pruebas...
yo me estoy refiriendo a sus hallazgos. Porque el tener un parasito como la giardia o cualquier parasito ademas de dos bacterias.

La_Gata_con_Botas escribió: no podría, no me veo con tantos conocimientos, ni sabiduría, ni poder.
Yo tampoco me veo asi. Nose porque estas hablando asi.

#24

Publicado: Vie Jun 03, 2011 8:06 am
por monikka
Uno de los sintomas de sii es precisamente la diarrea y el estreñimiento y por supuesto de muchisimas causas mas k hay k descartar,k no sea provocada por los nervios es otra cosa,pero k es un sintoma es una realidad,por eso hay k ser un pelín mas cauteloso a la hora de según k consejos damos..
Los diagnostikados de celiakía,intolerancias no tienen sii,pero muchos de los k sufren sii han mejorado con antibiotikos
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 45887.html" onclick="window.open(this.href);return false;
otros lo han hecho con tratamiento sikiatriko....

No existe cura para el SII. Sin embargo, si sus síntomas son fuertes, su médico le puede prescribir medicamento para ayudarle a manejar o disminuir sus síntomas.

Por ejemplo, medicamentos antiespasmódicos pueden serle prescritos para disminuir la cantidad de cólicos si su síntoma es dolor. Hyoscyamina (algunos nombres de marca: Anaspaz, Cystospaz, Levsin) y dicyclomina (algunos nombres de marca: Bentyl, Di-Spaz) ayudan a relajar los espasmos en el colon. Las almohadillas para calentar calientes y los baños de agua caliente también pueden ser reconfortantes.

Cuando la diarrea es un problema frecuente un medicamento tal como la loperamida (nombre de marca: Imodium) puede ayudarle.

Su médico puede darle tranquilizantes o sedantes durante períodos de tiempo corto para tratar al ansiedad que puede estar haciendo que sus síntomas empeoren. Su médico le puede prescribir un antidepresivo para sus síntomas si son severos y si se está sintiendo deprimida.


No digo k viala sufra de sii,pero tampoko me atrevo a decir lo k tiene o deja de tener,espero k lo entiendas.

#25

Publicado: Vie Jun 03, 2011 6:32 pm
por jorgel
monikka escribió:Uno de los sintomas de sii es precisamente la diarrea y el estreñimiento y por supuesto de muchisimas causas mas k hay k descartar,k no sea provocada por los nervios es otra cosa,pero k es un sintoma es una realidad,por eso hay k ser un pelín mas cauteloso a la hora de según k consejos damos..
Los diagnostikados de celiakía,intolerancias no tienen sii,pero muchos de los k sufren sii han mejorado con antibiotikos
http://www.elmundo.es/elmundosalud/2011 ... 45887.html" onclick="window.open(this.href);return false;
otros lo han hecho con tratamiento sikiatriko....
En el estudio que mencionas dice esto:

Una de las teorías propuestas señala que este síndrome está relacionado con la flora bacteriana del intestino y por eso el uso de antibióticos es una de las alternativas que están en estudio aunque con resultados dispares.


Por eso dije lo de las bacterias. Porque a el le han salido bacterias. Le han salido dos bacterias y le falta hacerse una prueba de aliento. La teoria que se refiere el articulo es el sobrecrecimiento bacteriano.

El sobrecrecimiento bacteriano no es sii. Hay pruebas que pueden determinar que hay sobrecrecimiento bacteriano.

monikka escribió: No digo k viala sufra de sii,pero tampoko me atrevo a decir lo k tiene o deja de tener,espero k lo entiendas.
Linda. En ningun momento he dicho que tenga esto o no tenga esto. Le dije a viala que no creo que tenga sii.
No le he dicho que tenga sii o no tenga sii.

Lo que si le dije es que tenia un desbalance de la flora intestinal. Porque es caracteristico y tambien se hablado de esto en el foro.
http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... 000293.htm" onclick="window.open(this.href);return false;. Causada por antibioticos que le dieron.

Y esto no es que yo le diagnostique, ni le de tratamiento...

Con respecto al sii.

De esta pagina copio: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... drome.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Es un cuadro común y ocurre con más frecuencia entre las mujeres que en los hombres. No se conoce la causa exacta del SII. No existe una prueba específica para el SII.

Sin embargo, el médico puede realizar exámenes para estar seguros que no tiene otras enfermedades.

Este ultimo parrafo es importante. Dice que el medico puede realizar examenen para estar seguros que no tiene otras enfermedades.

A viala2 ya le han encontrado un parasito y dos bacterias. ¿Se puede llamar sii cuando le han encontrado estos hallazgos?

Segun lo que dice no.

A viala le falta realizar un test de aliento. Yo le dije que creo que no sea sii. Ahora lo que si le dije es que ella tenia un desbalance, por los antibioticos recibidos. Es no es un diagnostico y/o un tratamiento. Muchos hemos tenido eso por los antibioticos que hemos tomado.

#26

Publicado: Vie Jun 03, 2011 9:43 pm
por Nicolas
jorgel escribió: El sobrecrecimiento bacteriano no es sii. Hay pruebas que pueden determinar que hay sobrecrecimiento bacteriano.
Pero es una causa de sii, en la misma forma que la bacteria helicobacter es causa de algunas úlceras. :D

#27

Publicado: Vie Jun 03, 2011 10:51 pm
por jorgel
Nicolas escribió:
jorgel escribió: El sobrecrecimiento bacteriano no es sii. Hay pruebas que pueden determinar que hay sobrecrecimiento bacteriano.
Pero es una causa de sii, en la misma forma que la bacteria helicobacter es causa de algunas úlceras. :D
Segun esta pagina no se conoce la causa del sii:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... drome.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Es un cuadro común y ocurre con más frecuencia entre las mujeres que en los hombres. No se conoce la causa exacta del SII. No existe una prueba específica para el SII.

#28

Publicado: Vie Jun 03, 2011 11:00 pm
por skamada
también pueden ser enfermedades concomitantes, vamos, puedes tener una bacteria y el SII, ya sean causa y efecto o independientes...

#29

Publicado: Vie Jun 03, 2011 11:29 pm
por Nicolas
jorgel escribió:
Nicolas escribió:
jorgel escribió: El sobrecrecimiento bacteriano no es sii. Hay pruebas que pueden determinar que hay sobrecrecimiento bacteriano.
Pero es una causa de sii, en la misma forma que la bacteria helicobacter es causa de algunas úlceras. :D
Segun esta pagina no se conoce la causa del sii:

http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/span ... drome.html" onclick="window.open(this.href);return false;

Es un cuadro común y ocurre con más frecuencia entre las mujeres que en los hombres. No se conoce la causa exacta del SII. No existe una prueba específica para el SII.
No se conoce la causa exacta y última de todas las facetas y síntomas del sii, pero sí se manejan hipótesis sobre los desencadenantes porque hay indicios de algunos de ellos, como podrían ser las infecciones, estados de estrés en ocasiones, el sobrecrecimiento bacteriano, intolerancias,... Lo que sucede es que estos agentes no necesariamente provocan un sii, pero cuando lo hacen se consideran los causantes aunque se ignore el mecanismo que dispara todo el cuadro.

En apoyo de estas tesis se encuentran los tratamientos exitosos practicados en grupos de personas con sii, y uno de los medicamentos es la rifaximina; cuando el antibiótico hace aminorar los síntomas se tiene la corroboración de que el sobrecrecimiento bacteriano es una de las causas y el rifaximín uno de los posibles remedios, aunque no siempre funciona, obviamente. Es por ello que el rifaximín está en estado de ser aprobado como el primer antibiótico dirijido a tratar el sii.

#30

Publicado: Lun Jun 06, 2011 12:27 pm
por viala2
Paz señores.
Veamos Jorgel agradezco tu ayuda pero te comento:
La Giardia la pille en Cuba (hielos verduras vaya usted a saber) y ya dije que se solucionó muy rápido el problema del parasito, una de las consecuencias del parasito entre otras muchas es que debilita el organismo muchisimo, al llegar a España con el aire acondicionado, los cambios de hora y mi comienzo de actividad laboral contraigo una gripe un poquito más fuerte de lo normal me recetan Augmentine el cual al tener anteriormente un problema me termina destrozando la flora intestinal
por lo cual desarrollo Clostridium (una bacteria oportunista), el problema mayor es la ineptitud de lo médicos españoles y su tardía respuesta con lo cual desarrollo la enfermedad durante casi dos meses y medio la solución es más metronidazol con lo cual dañamos más la flora con lo cual desarrollo un SII post infeccioso (es un SII muy común entre muchas personas, existen muchos estudios que hablan de este tipo de SII) como sigo haciendome pruebas para descartar otros problemas (ya han pasado más de dos años de todo aquello) y me han realizado mil pruebas no tengo ni giardia ni clostridium ahora me han detectado helicobacter (decir que la helicobacter es muy raro que produzca diarrea en adultos por no decirte imposible, por que en medicina todo es posible.) ya he realizado el tratamiento antibiotico y de omeprazol (desde entonces tengo más gases le culpo al omeprazol la falta de acido también produce problemas de flora no solo el antibiotico) el tema es que no se si tengo todavía helicobacter el resto se que no los tengo.

Uno de los primeros diagnosticos que tuve fue el de diarrea disbacteriana con lo cual mis primeros tratamienos estuvieron enfocados en la recuperación de la flora bacteriana y los famosos probioticos (tan de moda hoy en día) ninguno funciono todo lo contrario y debido a mi información al respecto soló compre probioticos de alta calidad y siempre busque que estuvieran refrigerados y un largo etc..... (de el tema probioticos ya hemos hablado y muchos sabeis mi opinión).

Sobre el tema antiespasmodicos he probado todos tampoco me funcionan como deberían, no los voy a numerar.

Lo que mejor me funciona son los agonistas opiaceos.

Pienso que el SII tiene una solución mucho más compleja yo creo en los problemas autoinmunes más que en otra cosa, creo en las microinflamaciones pero esto ahora sería muy largo.

Yo creo que mi SII está claro que no es psicologico tiene unos antecendentes fisicos muy marcados (creo que por eso tu dices que mi diagnostico de SII es incorrecto) pero cuando decido visitar al psiquiatra es por que tengo depre y nadie mejor que yo para decirtelo, decirte de antemano que no estoy tomando antidepresivos triciclicos ni dogmatil ni nada de lo que yo se que podría beneficiar mi SII, estoy tomando antidepresivos de nueva generación por que busco más ayuda psicologica rápida que fisica.

Bueno no hay que darle muchas vueltas en este momento entre mis agonistas mis flatoril y demás necesito salir del bache y utilizare un psicofarmaco, gracias por tu ayuda.