La cecopexia de Jeromín

La cecopexia es la técnica quirúrgica de fijación del recto. ¿Has recurrido a la cirugía como solución a tu enfermedad?
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#136

Mensaje por Jeromín »

No habrás oído jamás decir en mi nombre que la causa de todos los SII es la válvula íleo-cecal incompetente.

Lo que yo sostengo es que la causa de todos los SII es una flora microbiana excesiva en el intestino delgado.

Y, según mi internista, calcula que hay unas 25 causas distintas para que esa flora descontrolada en el intestino delgado se produzca. Una de ellas la válvula incompetente. Y es en este caso, y sólo en este, en el que a mí me parece conveniente la operación de cecopexia-Padrón. En el resto, los remedios deben ser otros.

La definición de CÓLICO es 'dolor agudo en el abdomen'. Si va acompañado de diarrea o no depende de otros factores.

El hecho de que pueda vaciarse es positivo para el intestino, ya que permite la evacuación del origen del cólico, cuando éste es provocado por toxinas. El hecho de que se quede vacío no lo hace menos sensible a las irritaciones en ningún caso. Es más, se suele estar más molesto por culpa de que los gases en su interior se mueven con más facilidad.

Ni la lactosa ni la fructosa ni el gluten poseen ninguna característica especial que los conviertan en irritantes de por sí. (Tampoco los demás alimentos que mencionas, según mi criterio). Para que produzcan irritación debe haber un mecanismo intermedio que la genere.

Los yogures influyen en la flora, igual que otros fermentos vivos (aunque influyen mucho más los alimentos prebióticos como la cebolla, y otras verduras de hoja verde). ¿Que no influyen nada? Durante un mes y medio tuve diarreas diarias (entre 4 y 6) porque consumía fermentos en grandes cantidades. Fue eliminarlos de mi dieta y desaparecieron las diarreas diarias. No necesito ningún estudio científico para confirmarlo. Lo he comprobado en mis propias carnes. De todas maneras, pregunta a algún nutricionista y te confirmará este punto. También puedes hacer personalmente la prueba y lo comprobarás.

Por cierto, tomaba fermentos sin lactosa: yogur kaiku sin lactosa, Savia de Danone (de soja), kéfir de agua y kéfir de té (kombucha). El consumo de lactosa era completamente inexistente, pero las diarreas eran impresionantes.

Totalmente de acuerdo con el tema lactosa. Yo soy intolerante diagnosticado y la inmensa mayoria de los adultos de este planeta somos intolerantes.

¿Si no hay cólicos? Ya he aclarado que el cólico es dolor agudo del abdomen. Me extraña que alguien pueda tener SII en fase aguda (considerando que todos pasamos temporadas mejores y peores) y no tenga dolores. Si a lo que te refieres es a la presencia o no de diarreas, ya he explicado que el tener el ciego caído puede dar lugar a estreñimiento idiopático que impediría tener las diarreas. Pero igualmente habrá irritación y dolor.

Gracias por tu reconocimiento a mi teoría. Viniendo de tí, un crítico con un conocimiento profundo del tema, lo valoro mucho.

Abrazos
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#137

Mensaje por ppcp »

Entonces,en muchos casos la cecopexia no funcionaria,a diferencia de la teoria oficial de Padron,de que la cecopexia es la solucion al SII.
Tras un colico que se vacia el intestino,no es que se vuelva mas sensible o menos,sino que las sustancias irritantes ya no estan en su interior.
Las sustancias mas irritantes para un enfermo de SII son la lactosa,fructosa y gluten,ademas de fibras duras, fritos,picantes y alcohol.
En el caso de los 3 primeros,es debido a que un intestino delgado inflamado por la enfermedad no tiene las enzimas necesarias para descomponer esos alimentos,pues estas se destruyen con la inflaccion.
No es que sean sustancias irritantes en si mismas,sino que al no ser digeridas,las bacterias se alimentan de ellas,liberando acidos que si son irritantes para la mucosa.

Precisamente los yogures se recomiendan para solucionar rapidamente las diarreas causadas por el consumo de antibioticos en personas sanas,porque repoblan la flora,pero en personas con SII los yogures sientan mal por la lactosa que llevan,no por la flora que llevan.
Si a ti te causaban diarrea,seria por otros motivos,porque la flora se ve influida por lo que comemos sobretodo.
De nada sirve tomar fermentos y llevar una dieta basada en carne y alimentos animales.

Ademas yo tambien una epoca tome fermentos en polvo,ademas de yogures y ni mejore ni empeore.
A mi tambien me hubiera pasado ese empeoramiento que dices.

En cuanto al tema de los colicos,yo he tenido sintomas de solo muchos gases e irritacion o malestar o pesadez,sin colicos ni dolores.
Los colicos solo han sido en momentos de mucha ansiedad,o tras consumo de fibras muy irritantes,y siempre en los peores años,ya hace mucho que no tengo un colico.

un abrazo.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#138

Mensaje por Jeromín »

No voy a insistir en lo de los fermentos, pero te invito que hagas la prueba de tomar una buena dosis diaria. A partir de ciertas dosis las diarreas están aseguradas. Aunque dependerá de si tienes el ciego móvil, claro. Si tienes un colon con tendencia al estreñimiento seguro que los síntomas variarán con respecto a los míos.

Respecto a lo del SII y Padrón, la verdad es que, a pesar de que defiendo su técnica para ciertos casos de SII, no quedé muy contento tras hablar con él. Y eso que me pareció un hombre muy entrañable. Pero citaré un par de cosas que me defraudaron de él enormemente.

La primera ya la he citado en otro post. Se negó a discutir conmigo la influencia de su técnica operatoria sobre el funcionamiento de la válvula íleo-cecal. Yo tenía claro que el cirujano que me operara debía estar, al menos, al corriente de esa circunstancia. Seguramente esa postura es consecuencia de la segunda cosa que voy a citar a continuación, y que todavía me parece más grave.

El Dr. Padrón está convencido de que el SII no existe. Ésas fueron sus palabras exactas. Y lo dijo con una rotundidad que no dejaba duda al respecto. Me lo dijo a mí personalmente en la segunda conversación que tuvimos por teléfono. Empezó a hablarme de la diarrea del soldado que si cuando va a ir a la batalla le da por ir al WC. Total, que el querido Dr. Padrón también piensa que es cosa de los nervios. Teniendo en cuenta que su cirujía la ha centrado casi siempre en casos de estreñimiento, y que algunos de ellos son casos de SII-e, la solución a casos de SII-d, en donde el ciego no cae tan abajo en la cintura pélvica, es un tema completamente incomprendido por él. Pero lo peor no es eso, si no que no tiene ninguna intención de entenderlo, como me demostró por su postura sobre el tema de la válvula íleo-cecal. "Yo sólo sé que tras la cirugía vuelven a comer de todo, pero no me interesa saber el porqué" fueron sus palabras.

Es un tema que me había reservado pero que creo que, finalmente, ha llegado el momento de exponerlo en el foro. El Dr. Padrón es un hombre que ha tenido la fortuna de encontrarse, por casualidad, con una técnica quirúrgica con gran potencial. Pero creo que no ha tenido la agudeza suficiente para exprimirla al máximo y, desde luego, para saberla transmitir al resto de la comunidad médica. Una lástima.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#139

Mensaje por ppcp »

Como te va a hacer caso en lo de la valvula ileocecal?
Echaria por tierra su explicacion del VIP.
Yo si estoy de acuerdo en que muchos SII son debidos a sobrrecrecimientos bacterianos,y muchos mas a factores emocionales,y algunos a ambos.
Lo que no me creo es lo del VIP,si la cecopexia funciona,o es placebo,o es lo de la valvula ileocecal,pero ese tema habria que estudiarlo detenidamente,pues es algo sencillo de probar y que Padron no se digne ni siquiera a interesarse es cierto que decepciona un poco.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#140

Mensaje por Jeromín »

Pues sí me parece fácil de comprobar, aunque un tanto desagradable. :) Por mi parte me haré un tercer enema opaco dentro de unos meses para comprobar si la válvula ha restablecido, al menos en parte, su funcionalidad. Entonces tendremos una prueba de la influencia de la cirugía en la válvula y de ésta en los síntomas de SII.
Yony
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Jue Ene 03, 2008 5:39 pm

#141

Mensaje por Yony »

Me gustaría hacer una aportación a la discusión:

-Cada vez parece más claro que en el sii existe un problema de digestión de la comida a nivel del intestino delgado. Es decir, hay sustancias de los alimentos que no se digieren correctamente y que por tanto, no pueden ser absorbidas en el intestino. Las causas de esta mala digestión pueden ser varias: intolerancias, insuficiencias pancreáticas, hepáticas..., alergias, alteraciones en la permeabilidad, inflamación de la mucosa,...

-Como consecuencia de esa mala digestión y malabsorción, los nutrientes permanecen en el lumen del aparato digestivo, lo cual hace que exista un entorno rico en nutrientes en el que la flora puede proliferar. Dicha proliferación, produce subproductos de fermentación, que pueden ser dañinos, irritantes y también gases. Si además, existen alteraciones en la permeabilidad intestinal, dichos gases excesivos no podrán ser absorbidos.

-La consecuencia es la que conocemos... heces mñla digeridas, gases, cólicos, diarreas...

-Yo creo que el sobrecrecimiento es causante de parte de la sintomatologia del sii pero no es su causa sino consecuencia de un incorrecto funcionamiento del aparato digestivo. De hecho, no es que lo piense sino que los avances científicos más recientes apuntan en este sentido. Cito el grupo de motilidad intestinal del hospital Vall d'Hebron.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#142

Mensaje por Sate »

Obviamente .... AMÉN a tu mensaje Yony .... esa es la clave, el intestino delgado y no el colon como se creía .... por eso dejó de llamarse colon irritable, porque nunca hay alteraciones en el colon pero "no se puede demostrar" que no las haya en el intestino delgado y ése es el órgano dónde se produce la parte fundamental de la digestión ..... la absorción de nutrientes, y si esa absorción es deficiente, no sólo se altera el funcionamiento del resto del aparato digestivo sino de todo el organismo en menor o en mayor medida, dependiendo de la extensión del daño intestinal ...... Bien por la gente del Vall d'Hebron ..... a ver si sacan algo en claro ....

Esa información la has leído en algun sitio?? si es así te agradecería un enlace o similar ...

Besos. :wink:
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#143

Mensaje por giovanni30 »

ya hemos hablado del equpo de Vall D´Hebron y como estan recomendando el Cromoglicato Disodico para tratar la microinflamacion intestinal diagnosticada con biopsia con una tincion azule special para desvelar mastocitos.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#144

Mensaje por Jeromín »

Muy de acuerdo, desde luego, pero me gustaría darle una vuelta de rosca más.

Es verdad que una digestión mal hecha (comer muchos hidratos de carbono nada más hacer ejercicio intenso, ácidos gástricos débiles, debilidad en secreción hepática o pancreática, alimentación desequilibrada,...) pone a disposición de la flora del intestino delgado nutrientes para que prolifere. Pero como buen círculo vicioso, no es necesario que empiece por una mala digestión (o por un periodo continuado de malas digestiones).

En el caso de mi querida válvula íleo-cecal incompetente, el reflujo favorece una proliferación importante de la flora en el intestino delgado. La consecuencia sobre los mecanismos de la digestión (vellosidades, bilis, estómago,...) son posteriores y consecuentes al exceso de flora, pero también lo son las consecuencias sobre el sistema inmunitario a través de su acción de desgaste sobre las placas de Peyer.

También está el probado efecto sobre el sistema nervioso... :roll:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#145

Mensaje por Sate »

giovanni30 escribió:ya hemos hablado del equpo de Vall D´Hebron y como estan recomendando el Cromoglicato Disodico para tratar la microinflamacion intestinal diagnosticada con biopsia con una tincion azule special para desvelar mastocitos.
Giovanni .... pero tú dijiste que ellos achacaban la microinflamación del intestino delgado al estress y eso no es lo que dice Yony .... a mi me parece que esta gente está en el camino correcto respecto a la microinflamación, de hecho eso ya lo dije yo hace tiempo pero ahora hay que saber cual es la causa de esa inflamación para ponerle remedio, si no se sabe la causa habrán puesto sólo un remedio temporal ....
La verdad es que el tema del Cromoglicato me parece muy interesante porque hasta ahora los medicamentos usados para la inflamación intestinal tienen bastantes contraindicaciones y efectos adversos ... y por lo que he leído sobre el cromoglicato, es mucho menos perjudicial y si es efectivo sería la leche ¡¡¡ .......... creo recordar que dijiste que este equipo no trabaja con las presentaciones ni las dosis habituales ... ¿a tí te mandaron una formula suya o lo compraste en la farmacia?? :roll:

Por cierto .. el diagnóstico con biopsia es a través de gastroscopia o colonoscopia?? ¿qué parte del intestino miran, la parte proximal o distal?? .... :?:
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#146

Mensaje por macu »

Sate, ni gastroscopia ni colonoscopia. La biopsia de intestino delgado se hace a través de una laparoscopia porque tienen que cortarte un trocito de intestino delgado. Analizan la pared muscular del intestino, su sistema nervioso....

Ya sabéis mi caso. Después de 7 años de tortura; descubrieron que no sólo me fallaba el intestino grueso sino que también estaba muy afectado el delgado. Tras una biopsia de intestino delgado se llegó por fin a un diagnóstico y a un tratamiento, cromoglicato disódico y ketotifeno. Tenía células inflamadas en la musculatura lisa del intestino.

No a todo el mundo le hacen una biopsia de este tipo, sólo a los casos más graves. Pero el equipo médico del Valle de Hebrón me lo dijo bien claro: si todo el mundo se hiciese esa biopsia, miles de diagnósticos serían erróneos. Fijaros en mi caso, diagnosticada de mil maneras: estreñimiento pertinaz, estreñimiento crónico, inercia colónica, neuropatía intestinal... Y tras la biopsia: células inflamadas en la pared muscular que producen miopatía intestinal.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#147

Mensaje por Jeromín »

Pero eso ¿es un diagnóstico de verdad? :shock: Supongo que la inflamación aparecerá por alguna causa, no así, sin más. ¿Los médicos ya se quedan satisfechos en ese punto de la investigación? Sin averiguar de dónde viene el problema. Puede ser el sistema inmunitario u otra cosa ¿no? La verdad, se me hace raro que no se busque la causa.

Está claro que todo es una cadena causa-efecto. Y que averiguando que tenías esa inflamación se puede tratar y evitar sus molestas consecuencias, pero la causa original seguirá estando ahí. En fin, yo no me quedaría satisfecho si fuera tu médico.
giovanni30
Usuario Baneado
Mensajes: 1085
Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm

#148

Mensaje por giovanni30 »

la formula te la preparan en la farmacia segun sus indicaciones pero si que atribuyen como causa al estres
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#149

Mensaje por Jeromín »

Es una causa muy socorrida, claro.
Yony
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Jue Ene 03, 2008 5:39 pm

#150

Mensaje por Yony »

En mi opinión a veces nos obsesionamos con intentar encontrar la última causa de nuestra patología. La realidad es que en la mayoriá de las enfermedades la causa es multifactorial, es decir, hay muuuchos factores implicados y no se suele saber el papel de cada uno de ellos en la enfermedad. Sólo se sabe que hay cierta implicación de los mismos y se intenta atacar a aquellos que pueden revertir la sintomatología de la enfermedad. Pensemos ¿cual es la causa del alzheimer? ¿del parkinson? ¿el cáncer?

La microinflamacion intestinal parace ser una de las causas del SII. Pero cual es el fenomeno que subyace tras la microinflamacion? Pues seguramente dependa del caso y no se sepa en la mayoría. Y si se supiera... digamos: la intolerancia a la sacarosa, por poner un ejemplo... siempre podríamos preguntarnos ¿y pq hay una intolerancia a la sacarosa? y así eternamente. Estoy convencido de que hay gente investigando en ello pero dudo que encuentren una única explicación para el sii. De hecho, muchos médicos piensan que el sii no existe, que es lo que en medicina se llama un cajón de sastre. Lo que no es diagnosticable como otra patología... sii. Así que no tiene pq ser un grupo homogeneo.

El sistema inmune es un sistema muy complejo y está implicado en el control de enfermedades pero sus alteraciones conducen a enfermedades importante. En la actualidad, las enfermedades autoinmunes se encuentran en clara emergencia, aparentemente debido a una menor exposicion a patógenos que hace que el sistema esté infrautilizado y atrofiado. La enfermedad inflamatoria intestinal es de origen autoinmune, la esclerosis multiple, el lupus... y muchas más.

No creo que el sii sea autoinmune pero parece que empieza a haber evidencias de la implicacion de este sistema en el sii. Los mastocitos son parte del sistema inmune y parece que están presentes en la mucosa del intestino delgado en una proporcion mayor de la normal. Sate, alguna bibliografia:

Guilarte M, Santos J, de Torres I, Alonso C, Vicario M, Ramos L, Martínez C, Casellas F, Saperas E, Malagelada JR.Diarrhoea-predominant IBS patients show mast cell activation and hyperplasia in the jejunum.Gut. 2007 Feb;56(2):203-9.

Alonso C, Guilarte M, Vicario M, Ramos L, Ramadan Z, Antolín M, Martínez C, Rezzi S, Saperas E, Kochhar S, Santos J, Malagelada JR.Maladaptive Intestinal Epithelial Responses to Life Stress May Predispose Healthy Women to Gut Mucosal Inflammation.Gastroenterology. 2008

Santos J, Guilarte M, Alonso C, Malagelada JR.Pathogenesis of irritable bowel syndrome: the mast cell connection.Scand J Gastroenterol. 2005 Feb;40(2):129-40

World J Gastroenterol. 2008 May 21;14(19):3044-8. Discrepancies between the responses to skin prick test to food and respiratory antigens in two subtypes of patients with irritable bowel syndrome.Soares RL, Figueiredo HN, Santos JM, Oliveira RF, Godoy RL, Mendonca FA. -----> Este habla de alergias alimentarias!!!!!!!

Las causas de esa activacion anormal del sistema inmune? Pues sin tener ni idea se me ocurren varias:
-Intolerancias alimentarias no diagnosticadas.
-Intolerancias alimentarias no diagnosticables: por una intolerancia muy baja que no elicite una fuerte respuesta en anticuerpos (indetectable en analiticas) pero a pesar de ello elicite respuesta a nivel de nicho intestinal.
-Autoinmunidad
-Defectos anatomicos que conduzcan a un transito incorrecto.
-Mala digestión de alimentos que cause sobrecrecimiento.
-Estress: ojo, los medicos cuando hablan de estress no se refieren a uy... estoy nervioso. El estres es algo mucho más serio, Wikipedia: es toda demanda física o psicológica fuera de lo habitual y bajo presión que se le haga al organismo, provocándole un estado ansioso. En la mayor parte de los casos llegamos al estrés debido a las demandas grandes que se le imponen a nuestro organismo. Es decir, el estres puede ser nutricional, psicológico, físico, etc etc..

Además una cosa es que dispara la enfermedad y que contribuye a perpetuarla, a cronificarla y ahí hay mucho por investigar y dilucidar. Por eso en mis post suelo ser crítico con explicaciones simplistas de la realidad, creo que nadie va a ser capaz de explicar esta enfermedad porque no existe una explicación única, cada caso es un mundo y además un mundo muuuuuy complejo.

Si alguien quiere informarse sobre los mecanismos que conducen a la enfermedad y en qué se basa el desarrollo de fármacos y su mecanismo de acción, os adjunto el link a un documento muy general pero muy comprensible que explica el paradigma en el que nos movemos en la actualidad en lo referente a la investigación de enfermedades y nuevos tratamientos. Aviso que no trata especificamente sobre el sii, sino en general, pero la lógica que hay detrás es la que vale. Aparte de que yo soy uno de los autores y claro, uno tira para casa...

http://www.gen-es.org/12_publ/docs/dian ... icas_1.pdf


Perdonad el rollo... menuda he soltado...

Un abrazo,
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje