Página 8 de 25

#106

Publicado: Mié Nov 14, 2012 5:13 pm
por monicafumanal
y si jAMÁS te permitiras volver a estar en esa situación. No se que haces tan pendiente de si me pica un brazo, me duele una pierna, tengo un bulto seguro que es malo.....coño, pensaba que estaba ante la mujer de hierro, la valentia en persona

#107

Publicado: Mié Nov 14, 2012 5:47 pm
por arbeZ
monicafumanal escribió:y si jAMÁS te permitiras volver a estar en esa situación. No se que haces tan pendiente de si me pica un brazo, me duele una pierna, tengo un bulto seguro que es malo.....coño, pensaba que estaba ante la mujer de hierro, la valentia en persona

Cruel, capcioso, directo a dañar y siendo profesional de la psicología no tiene perdón lo que acabas de escribir. Y hablo del fondo, no de las formas. A mí las formas me la soplan, me importa el fondo. Con esto que acabas de escribir, para mí acabas de retratarte, así que Mónica, no volveré a contestar absolutamente nada de lo que me digas. Escribe en este post si te da la gana, pero este y tu post anterior son síntoma para mí inequívoco de ciertas cosas y no volveré a contestarte más (salvo que entraras en un insulto directo, en cuyo caso pediría a los moderadores/admistradora que tomara cartas en el asunto).

#108

Publicado: Mié Nov 14, 2012 11:41 pm
por monicafumanal
hombre, me has dicho que lo mio son unas caquitas y cuatro pedos. y tu que sabes mujer?? bueno, ya te he explicaado por privado la intención de mi mensaje. Que ha sido mal interpretado, te veo una mujer con DOS OVARIOS, y me jode, que teniendo todo, como dices en tu mensaje, no puedas disfrutar de ello, por ese problema. Y me he sentido identifiada,,quizas ha sido una forma brusca de decirtelo; el mensaje era dejate de miedos, no te centres en esos sintomas, no hagas diagnosticos anticipados, se que no es facil, pero es la cable para que puedas deisfrutar de todo eso que tienes. lo de marti ha sido porqq por un lado, hablas del sufrimiento en tu trabajo, lo que te implica, pero por otro, tu trabajo te sirve de terapia, como dices tu, tu rutina. y fria, no has podido ser mas friaaaaa, de hielo, sueltas las cosas como te vienen, zassssss,0 empatia. Pues uo lei tu primer mensaje de este post o como se diga, y supe darme cuenta del sufrimiento que eso podia conllevar, y no se me habria ocurrido decirte, ala, que en realidad estas de puta madre, son todo historias que te montas en la cabeza. Contenta tendrias que estar, de que no te pase de verdad todo eso que crees que tienes. JAMASSSS, te habria dicho eso, JAMAS. y para mi, decirme, que lo mio es una mierdeciya de problema, ha sido peor que cualquier insulto. haberme dicho capuya, gilipoyasss, cria de mierda,,, que me habria sentado mucho mejor.

#109

Publicado: Mié Nov 14, 2012 11:58 pm
por arbeZ
Bueno, chicas. Finalmente el psicologo ha hablado con el psiquiatra. Segun este, no recuerda q yo le hubiera dicho lo del SII y mi estreñimiento, y el Anafranil estriñe ademas de provocar retencion de liquidos (y yo ya tengo edemas en piernas por eso). Han acordado q cambie a Aremis, q fue lo q tome en 2008.
Igual de preocupada por tener q tomar medicacion, pero al menos voy sobre algo conocido, con lo que la sensacion de control es mayor.
Asi q empezare mañana, creo... A ver si me atrevo.
Ya solo me queda encontrar un sitio donde vivo q hagan resonancias de cabeza abiertas, no m veo capaz de meterme en un tubo. A ver q sale si es q sale algo y me olvido de medicos de una buena vez. Si me solucionan lo de las migrañas y la medicacion hace efecto...
Ya os voy contando. Gracias por haber estado ahi...

#110

Publicado: Jue Nov 15, 2012 12:01 am
por dogdaysareover
Viva Arbez!!!Ves como todo tenía una explicación??? :wink: qué bien, me alegro mucho. Ya estamos dando pasitos hacia adelante otra vez después del traspiés sin importancia.
Sigue contándonos!!

#111

Publicado: Jue Nov 15, 2012 12:10 am
por arbeZ
Dogs, te Aseguro q si se lo dije. Llevaba una lista y fui tachando todo lo q queria hablar con el
En cualquier caso, ya esta. Ahora hay algo q me da menos miedo tomar y puedo intentarlo. Sigo siendo reacia a la medicacion, pero tambien creo q me merezco dejar de sufrir y si eso pasa por medicarme... Claudico
Gracias.... Un abrazo de esos tuyos q tan bien me vienen

#112

Publicado: Jue Nov 15, 2012 1:02 am
por winona96
ArbeZ, claro que le dijiste todo al psiquiatra, y por 140 euros por lo menos ha debido tener la decencia de escucharte con más atención :evil: , pero lo importante ahora es que has decidido tomar la medicación, pero no me gusta que digas que claudicas, porque suena a que te sientes derrotada, y de eso nada, todo lo contrario, estás buscando las herramientas para salir del bache, que como bien dices, mereces dejar de sufrir porque tú vales mucho. En adelante todo van a ser conquistas y ninguna derrota, hasta que recuperes totalmente tu salud y tu equilibrio emocional.

Ánimo que verás que a partir de ahora todo va a estar mejor!!!

Un gran abrazo.

#113

Publicado: Jue Nov 15, 2012 1:46 am
por Spycat
Bravo arbeZ =D> , y estoy de acuerdo con winona, no estás claudicando, sino dando un paso adelante para salir del mal paso, estás siendo valiente, te has visto en un aprieto angustioso (que te receten algo que no te veías capaz de tomar, que no te hayan escuchado, que no hayan respetado tus temores) y has podido sacar energía para tratar de encontrar una salida viable al asunto (consultar si puedes tomar la otra medicación); eso, que a simple vista parece un paso sencillo, supone un enorme esfuerzo cuando uno está pasando por un momento así, así que te felicito de corazón. Saldrás airosa de esto, porque tú, por muchas veces que caigas, jamás te dejarás vencer, no está en tu naturaleza.

Aquí todas estamos contigo en alma y corazón, ya lo sabes. Cuando des el paso y tomes la medicación cuentanos cómo lo vas llevando, te mando un abrazo enorme y un suspiro muy hondo, de esos que te dejan el pecho despejado y la mente clara.

#114

Publicado: Jue Nov 15, 2012 10:47 am
por WOLF38
Arbez, ¿ves como todo tiene salida?, el problema es que a veces nos obsesionamos demasiado, pienso que no hayq ue dejar que la mente juegue libremente, cuando viene un pensamiento negativo, hay que intentar cambiarlo por otro positivo, tu, que lo tienes todo,segun has dicho, solo tienes que pensar en lo bueno que te ha dado la vida, veras como te sientes un poquito mejor. En cuanto a la medicacion, cada cuerpo es un mundo y a no todo el mundo le sientan igual loa diferentes tipos de antidepres o ansioliticos, has hecho bien en descartar el que no te iba ey cambiar a este otro. Y no hay que tener panico a medicarse, por desgracia, no cultivamos nuestras defensas naturales y las mentales, por lo que estamos mas expuestos a cualquier cambio en el clima, a toxicos, etc, igual pasa con el terreno mental, estamos acostumbrados a tener agua corriente el el grifo, a no tener que recolectar comida, a nuestro aire acondicionado, que somos mas sensibles ante los palos de la vida, asi que necesitamos ese aporte que nos da la medicacion, no hay que tomarlo por el lado malo.

#115

Publicado: Jue Nov 15, 2012 10:51 am
por arbeZ
Muchas, muchísimas gracias, de verdad...

Sé que la medicación no acabará con mi problema, pero al menos rebajará el nivel de angustia que tengo para poder trabajar mejor con el psi, ya que la técnica que utiliza es la de la desensibilización y me provoca crisis de ansiedad controlando el tiempo de exposición a la misma y el tiempo de relajación hasta que confluyan y la programación automática cuerpo-mente que tengo desaparezcan. Esa técnica ha funcionado con otros temas, pero no puede usarla con este si sigo con este nivel de angustia. Así que aunque me da miedo meterme en ese proceso, me voy a meter de cabeza y al menos, más relajada. Lo que sea...

A todo esto, paradójicamente, en todo este mes y medio que llevo así, ni un problema con el estómago...de hecho, salvo el estreñimiento de estos días, ni un dolor, ni gases, ni diarreas...nada. Algo de distensión abdominal, pero nada más, ni siquiera la hernia de hiato me da por saco...

Es curioso, pq desde que me cargué al HP y cerró la úlcera, no teng paranoia ni miedo alguno a tener algo en el estómago :shock:

De corazón, mil gracias...todas.

#116

Publicado: Sab Nov 17, 2012 11:00 pm
por mandarina
Arbez, todos esos síntomas que describes también los tengo yo.
Empecé con depresión, ansiedad y SII a raiz de um matrimonio muy sufrido y una viudez temprana. Cinco años después sigo igual, bueno, peor, porque empecé a desarrollar molestias reumatoides y cognitivas como pérdida de memoria.
Me han analizado de tiroides, de todos los males reumatológicoa analizables, y todos los resultados dicen que tengo cero problemas, ni riesgo de padecerlos. Solo, con un examen físico me detectaron Hiperlaxitud articular, y artromialgias crónicas que parecen no corresponderse con ese problema ni con ningún otro.
A falta de explicación, me pasa como con el SII, que lo achacan a algo psicosomático (psicológico).

En las próximas semanas voy a un reuma privado para evaluar fibromialgia o SFC y al neurólogo a que me estudie las parestesias faciales y las lagunas mentales.
Mi médica de cabecera solo me ha enviado a salud mental, y llevo un año esperando que me llamen, y cuando se lo recordé el otro día, en vez de volver a insistirles, me recomendó que ya que tengo seguro privado, lo use para ir también al pquiatra.
No soy hipocondriaca, no he cogido ninguna baja laboral desde que empecé con esto hace años y no he faltado al trabajo ni un día, he ido con cólicos y todo tipo de dolores, eso sí,estoy en reducción de jornada porque no puedo con las 40 horas semanales. Y cuando le he insinuado cogerme unas semanas mientras voy a estar de médicos y demás, me lo ha desestimado porque dice que tengo que esforzarme en hacer cosas, trabajo e incluso deporte (que no puedo ni andar media hora sin sufrir dores y fatiga).
Antes era más empática, ahora debe estar quemada por los recortes de sueldo y medios, supongo. Pero yo también estoy quemada, qué carajo!!!

Perdona por apropiarme de tu post para un desahogo mío, a lo que iba es a que no te agobies ni mucho menos leas síntomas por Internet. Los problemas de tiroides responden bien a la medicación, en caso de que tengas, y las enfermedades reumatológicas que citas aparecen en un simple análisis de sangre que te puefe mandar tu médico de atención primaria. Y si no te sale nada, te meterán en el "saco" de la fibro y a casita, que para eso no hay tratamiento ni dinero para investigación.
Ah! A tí te han llamado obsesiva, a mí un reumatólogo me "diagnosticó" como neurótica.

Paciencia, mi niña, y procura dejar de lado "lo que puedes tener" y céntrate en ir descartando lo que puedes no tener. Porque cada una de esas cosas que descartes, descartarán a su vez muchas de esas que crees poder tener. Lo sé porque yo ya he pasado por ese proceso.

Un fuerte abrazo.

PD. Llevo unos dias con unos cólicos del copón... desde que estuve en la consulta de mi CAP.

PD2. De los síntomas que describes, problemas de eyaculación no tienes, verdad? Yo tampoco, así que sólo por eso ya nos van a decir a las dos que faltan criterios, que son nervios y nos subirán la dosis de ansiolítico...




arbeZ escribió:Eres única para desatar dos carcajadas aún cuando me siento miserable, Ska...:-D

El pobre médico se ha sentido luego mal y de verdad que ha sido muy amable, muy cercano...no sé, me ha gustado.

Hoy he escrito la lista de síntomas que tengo y luego he leído un enlace que me mandó mi psi. Efectivamente, tengo una enfermedad. Efectivamente mi sintomatología es por una enfermedad: el TAG. Lo leo y releo...y tengo o he tenido en los últimos diez años con más o menos frecuencia. Es que son TODOS, joder.

Síntomas Cardiovasculares:

Taquicardia o pulso acelerado.
Elevación de la tensión arterial.
Sensación de tensión baja o desmayos.
Arritmias.
Palpitaciones; dolor precordial en el pecho.
Opresión en el pecho.
Palidez o rubor.

Síntomas respiratorios:

Sensación de ahogo o de falta de aire (disnea); sensación de opresión o constricción en el tórax.
Suspiros.
Ritmo respiratorio acelerado y superficial (hiperventilación)

Síntomas gastrointestinales:

Náuseas.
Sensación de atragantamiento o dificultad para tragar.
Vómitos.
Diarreas, heces blandas, dolor abdominal, cólicos intestinales.
Sensación de ardor, pesadez abdominal.
Borborigmos.
Flatulencia o gases.
Aerofagia o tragar aire.
Pérdida de peso.
Estreñimiento.

Síntomas genitourinarios:

Micciones frecuentes, micción urgente; dolor al orinar.
Amenorrea; menorragia.
Disminución del deseo sexual o anorgasmia (pérdida de la libido).
Eyaculación precoz e impotencia o disfunción eréctil en el hombre.

Síntomas neurovegetativos:

Sequedad de mucosas, especialmente de boca y lagrimales.
Sudoración excesiva, especialmente en cara, axilas, manos y plantas de los pies.
Sensación de desmayo inminente.
Rubor o palidez.
Vértigos.
Cefaleas.
Erectismo piloso (piel de gallina).

Síntomas neurológicos:

Temblores.
Hormigueo o parestesias.
Hipersensibilidad a los ruidos, olores o luces intensas.
Mareos o inestabilidad.
Insomnio: dificultad para conciliar el sueño, sueño interrumpido, sueño insatisfactorio o no reparador, sensación de fatiga al despertar, pesadillas, terrores nocturnos.

Síntomas somáticos musculares:

Cefaleas tensionales, especialmente en la nuca.
Contracturas musculares; espasmos musculares y calambres.
Rígidez muscular.
Dolor muscular.
Tics.
Rechinar de dientes.
Voz vacilante.

Síntomas somáticos sensoriales:

Zumbido de oídos.
Visión borrosa.
Oleadas de frío o calor.
Sensación de debilidad.
Parestesias (pinchazón, picazón, hormigueos).

Otros síntomas psicofísicos:

Fatiga y agotamiento; fatigabilidad.
Astenia (neurastenia).
Sensación de tensión e inquietud.
Llanto fácil.
Imposibilidad de relajarse.
Impaciencia.
Rostro preocupado.
Suspiros, respiración rápida, palidez facial, deglución de saliva, eructos, tics.
Tartamudez.
Disminución o aumento del apetito.

Funciones Intelectuales y cognitivas:

Dificultad o falta de atención-concentración.
Dificultad para dejar la mente en blanco.
Problemas de memoria.
Pensamiento acelerado, o al contrario, embotamiento.

Síntomas Mentales, Cognitivos o subjetivos:

Ansiedad o angustia: Si es persistente, da lugar a alteraciones de las funciones mentales superiores, además de generar pensamientos, ideas e imágenes negativas. Los temores o miedos que pueden llegar a ser muy intensos, llegando al terror o pánico.
Temor anticipatorio (ansiedad anticipatoria): se espera que suceda lo peor.
Sensación de inseguridad.
Irritabilidad.
Aprensión.
Preocupación.
Sentimientos de minusvalía o inferioridad.
Incapacidad de afrontar diferentes situaciones.
Sentirse amenazado, como anticipando eventuales peligros.
Indecisión.
Apatía, pérdida de interés, anhedonia.
Humor variable a lo largo del día.
Pérdida de la objetividad y de la capacidad para pensar con lucidez.
Humor depresivo.

#117

Publicado: Dom Nov 18, 2012 3:07 pm
por arbeZ
Mandarina,

no te disculpes, porque no invades nada, este espacio mío es tuyo también. Siento lo que te sucede, la verdad es que todo esto es frustrante, ¿verdad?

Gracias por tus consejos, de verdad. Anoche finalmente osé empezar con el Aremis. Ni qué decir tiene que me encuentro fatal. Diarrea (al menos se me ha quitado el tapón), sequedad de boca brutal y náuseas constantes. Pero lo que me sigue hundiendo es el temblor de piernas y la debilidad...me asusta muchísimo.

Te mando mucho ánimo también y tendremos que alegrarnos de no tener eyaculación precoz, aun siendo mujeres XD

#118

Publicado: Dom Nov 18, 2012 7:40 pm
por mandarina
Al principio de comenzar con un psicofármaco se suelen tener efectos físicos desagradables, las nauseas, dolor de cabeza, alteraciones intestinales, todo eso es normal y se pasa en unos días, cuando el cuerpo se va acostumbrando al medicamento, así que no te asustes.
Creo que te preocupaba la retención de líquidos. Limita un poco la sal y toma un par de litros de agua todos los días. Las alcachofas cocidas y la piña natural son buenos diuréticos.
Me alegra que al menos hayas desatascado el intestino, pero controla que no se te dañe la flora intestinal, no vaya a ser peor el remedio que la enfermedad.
Un abrazo.

#119

Publicado: Dom Nov 18, 2012 7:42 pm
por WOLF38
Al principio, los antidepresivos sulen sentar mal las dos o tres primeras semanas, hasta que el cuerpo se habitua, asi que no son de extrañar sintomas como mareos, debilidad, nauseas y perdida de apetito, muy frecuente es la sequedad de boca, nerviosismo, estos van desapareciendo poco a poco y el final, el resultado es bueno, es cuestion de tener paciencia hasta que el cuerpo se habitue o de consultar al medico si no remiten pasado ese espacio temporal. Un saludin

#120

Publicado: Dom Nov 18, 2012 7:59 pm
por arbeZ
jodó, pues no sé cómo voy a aguantar dos semanas así. Entre las náuseas, y el temblor que tengo...sólo ducharme me parece un mundo :-(