Otra cosa .. si tu doctora cree que tienes proliferación bacteriana debería hacerte la prueba para saberlo, si la tienes hay que tratarla con antibióticos ...

Pues me lo puedes contar a mi misma que tengo algo parecido ... estoy diagnosticada de ojo seco bilateral, utilizo lágrima artificial para dormir porque si no me la pongo amanezco con los ojos muy irritados y con legaña espesa ... a veces también me salen esas costras en la nariz, tengo la mucosa nasal muy seca, el aire acondicionado me pone peor, a veces me pongo vaselina porque me molesta al respirar .. también tuve unos días la mucosa de la boca muy seca, fué horrible ... menos mal que ese síntoma no ha vuelto a presentarse y los demás están mejor ... también pienso que esa sequedaz de mucosa oral, nasal y lacrimal puede darse en otras mucosas .. en mi caso (y quizás en otros casos también) podría ser la responsable de mis fisuras, ya que noto la mucosa anal muy seca y la cosa mejora si uso lubricante ....Jeromín escribió: Sin embargo, tampoco me han visto nada extraño en la mucosa de mi nariz y de mis ojos y todas las mañana me levanto con los ojos pegados sin poderlos abrir y la nariz seca, con mocos secos y aplanados, como si fueran costritas. De ello deduzco que es una mucosa que es demasiado fluída, con facilidad para perder el agua que lleva en su composición, lo que me sugiere que mi mucosa intestinal sufre de algo parecido. Pero claro, estos detalles sólo se los cuento a quien puede entenderlo.
Saludos
Brillante razonamiento y brillante exposición, comme d'habitude, que dirían los gabachos...(ui si me oye mi pareja...)Jeromín escribió:Si hay exceso de bilis en las heces no tiene que ser difícil de detectar. Al menos nuestros intestinos lo detectan bien. Pero hay que matizar.
Un exceso esporádico de bilis no debe tener consecuencias. Para eso está la mucosa protectora. El problema es que sea frecuente, ya que cada vez que hay exceso, es un deterioro para la mucosa y si ésta no se regenera entre episodios, al final aparece dolor, irritación y espasmos (cólicos). A partir de ahí, los cólicos se manifiestan con mayor frecuencia, ya que la fortaleza de la mucosa es insuficiente para resistir el deterioro. Es como dar un trago de lejía. El primero es duro, pero a partir de ahí cada trago es peor (es una broma, por supuesto, pero es muy fácil darse cuenta de lo que quiero decir).
Si la mucosa ha quedado permanentemente dañada, en fin, oriolet al parecer es un ejemplo de ese caso, las normalmente pequeñas cantidades de bilis en las heces son suficientes para provocar cólicos. Pero si no es permanente también es difícil salir del círculo vicioso ya que mientras la mucosa no esté recuperada al 100% cualquier exceso de bilis en las heces mermará la propia mucosa, lo que hará que se vuelva a empezar.
Lo que yo no sé es si es fácil visualizar esa mucosa debilitada mediante una colonoscopia o similar. Creo que es una capa trasparente y mucilaginosa formada sobre todo por IgA. Una sola colonoscopia me han hecho pero no me dijeron nada de la mucosa del colon. Al parecer el aspecto no era extraño. Sin embargo, tampoco me han visto nada extraño en la mucosa de mi nariz y de mis ojos y todas las mañana me levanto con los ojos pegados sin poderlos abrir y la nariz seca, con mocos secos y aplanados, como si fueran costritas. De ello deduzco que es una mucosa que es demasiado fluída, con facilidad para perder el agua que lleva en su composición, lo que me sugiere que mi mucosa intestinal sufre de algo parecido. Pero claro, estos detalles sólo se los cuento a quien puede entenderlo.
Saludos
Teniendo en cuenta que la famosa IgA es una molécula del sistema inmunitario, que haya poca o de una forma débil, no me sorprende que lo mentan dentro de las enfermedades autoinmunes. Pero me huelo que tiene que haber algo más. Igual que los problemas en el íleon y sobre las placas de Peyer del íleon, pueden provocar problemas en el sistema inmunitario, aquí parece que puede haber una interacción también.Sate escribió: Ahhh ... es una enfermedad autoinmune y pertenece al gremio de enfermedades reumatológicas ....
Jeromín ... no entiendo muy bien lo que quieres decir en el primer párrafo .. el sindrome de Sjögren se considera una enfermedad autoinmune porque lo és, en esta enfermedad, el sistema inmune destruye las glándulas exocrinas (las que se encargan de producir líquidos y mocos) por eso se le llama síndrome seco, porque hay sequedad en distintas partes del organismo, ojos, boca, nariz, intestino, articulaciones, piel ...Jeromín escribió:Teniendo en cuenta que la famosa IgA es una molécula del sistema inmunitario, que haya poca o de una forma débil, no me sorprende que lo mentan dentro de las enfermedades autoinmunes. Pero me huelo que tiene que haber algo más. Igual que los problemas en el íleon y sobre las placas de Peyer del íleon, pueden provocar problemas en el sistema inmunitario, aquí parece que puede haber una interacción también.Sate escribió: Ahhh ... es una enfermedad autoinmune y pertenece al gremio de enfermedades reumatológicas ....
Como siempre, son suposiciones basadas en la observación y el razonamiento, pero con poca información.