Omeprazol

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#16

Mensaje por macu »

No es preocupante, seguramente será el pulso de la aorta.
Última edición por macu el Mié Dic 26, 2007 6:48 pm, editado 1 vez en total.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#17

Mensaje por Anaxxx »

Hola macu, hacía mucho que no te veía.
Ya suponía que no es preocupante, pero cuando me late, o mejor dicho, cuando noto el latido es cuando la tripa está como inflamada, dolorida... Será por eso, por la inflamación.

Espero que te esté yendo muy bien, seguro que sí. Alucinarás al ver lo que has montado, ¿eh? me refiero a este foro. No te doy las gracias otra vez que ya estarás harta. Espero que estés pasando unas felices fiestas y que las adherencias no te den la tabarra. Te diré que desde que yo me operé, hace ya más de un año, no he vuelto a tener episodios de obstrucción ni esos dolores tremendos que tenía antes casi a diario.
Un beso muy grande
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#18

Mensaje por macu »

Sigo yendo al osteópata, ahora más esporádicamente, para que me trabaje las adherencias. Les tengo un respeto...

Por lo demás bien, hoy estoy un poco pachuchi y me he quedado en casa, por eso estoy escribiendo algún mensaje por aquí. Me cuido mucho con la alimentación pero estos días algo ha debido irritar a mis intestinos, si es que son unos "pitiminís" jeje. Además han sido días de trabajo y estoy muy cansada. Es algo que no consigo quitarme de encima, las náuseas, el cansancio, los mareos, la somnolencia.... ayyyy.... :wink:
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#19

Mensaje por Anaxxx »

Esos últimos síntomas a los que te refieres es lo peor que yo llevo. De hecho parece que somos muchos los foreros que los padecemos. Descansa que te lo has ganado.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#20

Mensaje por reyes »

Anaxxx escribió:Hola macu, hacía mucho que no te veía.
Ya suponía que no es preocupante, pero cuando me late, o mejor dicho, cuando noto el latido es cuando la tripa está como inflamada, dolorida... Será por eso, por la inflamación.

Espero que te esté yendo muy bien, seguro que sí. Alucinarás al ver lo que has montado, ¿eh? me refiero a este foro. No te doy las gracias otra vez que ya estarás harta. Espero que estés pasando unas felices fiestas y que las adherencias no te den la tabarra. Te diré que desde que yo me operé, hace ya más de un año, no he vuelto a tener episodios de obstrucción ni esos dolores tremendos que tenía antes casi a diario.
Un beso muy grande
Bonita no te preocupes por los latidos intestinales para mi lo malo sería no notar movimiento en la tripa, en serio yo tengo latidos por todas partes, piernas, brazos, ojos...y claro está corazón
A L E X
Usuario Participativo
Mensajes: 58
Registrado: Mar May 26, 2009 8:12 pm
Ubicación: México, D.F.

#21

Mensaje por A L E X »

Perdón por revivir un tema antiguo, esperando que Jeromín y todos se encuentren bien. Quiero preguntar si con "latidos" se refieren a fasciculaciones, de ser asi a mi también me pasa en casi cualquier parte incluyendo la panza, no sé si se trate de algún síndrome de fasciculación benigno o que pueda ser.

Saludos
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#22

Mensaje por Alden »

Yo suelo notar mucho esas palpitaciones intestinales. Cuando me tumbo y pongo las manos sobre el vientre las noto. Claro que también soy una persona muy delgada y entonces es fácil notarme ahí las pulsaciones. A veces no tengo ni que ponerme las manos, simplemente me tumbo boca arriba y las noto en el vientre.

Pero el sentir esas palpitaciones en el vientre me hace pensar sobre la hipersensibilidad que presento en todo el intestino, tanto el grueso como el delgado...
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#23

Mensaje por Sate »

A mi también me latía la tripa de una forma que me asustaba .. a veces sentía los latidos incluso en la espalda, era uno de los síntomas que sin ser los peores, sí eran extremadamente molestos y me preocupaban bastante ... :? .. yo pienso que eso es consecuencia de que nuestras tripas están inflamadas y donde hay inflamación, hay palpitaciones incrementadas .... :roll:

Lógicamente hablamos de palpitaciones que antes no teníamos .. porque las palpitaciones las tenemos en todo el cuerpo pero no nos damos ni cuenta de que existen hasta que las notamos más fuertes ...
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#24

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Yo tambien noto palpitaciones, a veces sin más, otros días cuando tengo grandes dolores y normalmente van asociadas a despues de ir al baño. Es una de las cosas q me descolocan un poco sobre el SII, se supone q se siente alivio despues de ir al baño, y vaciar. Pero yo al contrario, despues de ir al baño tengo muchisimos dolores, a veces incluso me cuesta caminar erguida.

Sobre las palpitaciones, el año pasado cuando me ingresaron me hicieron radiografia a ver si era alguna cosilla del corazón, porq se me notan mucho en la zona de la aorta. Pero no. Será por la inflamación del estomago, o por algo de los intestinos, como total lo tengo todo "podridico", jiji

De todas formas tb se pueden sentir palpitaciones por otras cosas, yo las tengo cuando se me descontrola la tiroides, pero claro, son mas centradas en el corazón, es una sensación espantosa, estar parada, por ejemplo en la parada del bus, y saber perfectamente sin tocarme, y con mil ruidos de fondo, cuantas veces me late el corazón por minuto. Al principio me agobiaba muchisimo, ahora ya se q es por mi tiroides o porq me vuelve a faltar b12
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#25

Mensaje por Jeromín »

Pues a mí me encanta notar mis latidos. De verdad. Es como el ritmo de la vida, como la música de fondo que acompaña al hecho de estar vivo.

Además, con un poco de entrenamiento se puede utilizar como feedback para relajarse. Al notar los latidos puedes interactuar con el nivel de relajación de tu cuerpo y tratar de bajarlos mediante la respiración controlada y la relajación mental. Es muy agradable comprobar como los músculos se relajan y los latidos van reduciendo su ritmo. Es una sensación de unión entre el cuerpo y la mente que es casi una experiencia trascendental. Y lo bueno es que lo puedes hacer en cualquier parte y en cualquier momento, si notas tus latidos, claro.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#26

Mensaje por Sate »

Jeromín .. es que no nos estamos refiriendo a latidos normales, a mi los latidos normales no me molestan y cuando se aceleran porque estés haciendo esfuerzos o estés nervios@, claro que puedes hacer respiraciones para bajar el ritmo y eso es agradable, ver cómo puedes controlar los latidos cuando ellos van a su bola sin pedirte permiso .. :lol:

Pero los latidos a los que nos referimos (por lo menos yo) son latidos que antes de estar enfermos no estaban o mejor dicho, no los notabas ... están más fuertes y muchas veces la sensación de notarlos es muy muy desagradable ... y da igual donde estén, son desagradables en cualquier sitio ... yo quiero tener mis latidos bajitos, cuando están altos me molestan pero es que a veces no es sólo molestia, por ejemplo, a veces se me ponen en la parte lateral derecha de la cabeza y me hacen perder parte de la audición de ese oído ... :? ... este síntoma ya me había pasado antes de empezar con el sii/celiaca, me pasaba cuando tenía jaqueca pero era sólo mientras la tenía y luego desaparecía .. sin embargo ahora lo tengo aunque no tenga jaqueca, casi siempre es muy leve pero a veces vuelve a dejarme el oído a medias ... y es que desde que estoy con esto me ha cambiado el ritmo cardíaco .. tengo la tensión distinta a como la he tenido siempre, más alta .. los latidos más acelerados, con más pulsaciones por minuto (o de repente muy bajitos, con 50 ppm) ... y los latidos en el estómago que antes nunca tuve aunque ese síntoma ahora ya no lo tengo afortunadamente ... :D
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#27

Mensaje por Jeromín »

Pues creo que tienes razón en que debe estar relacionado el SII con los problemas de tensión sanguínea. Al fin y al cabo, la reabsorción de líquidos y sales minerales en el colon cambia, deja de ser 'normal'. Y todo el mundo sabe que la tensión sanguínea y el nivel de agua-sales minerales en sangre son factores íntimamente relacionados. Como lo es también el tener que orinar frecuentemente debido a altos niveles de líquidos en el colon previamente (mayor absorción de líquidos en el colon => más agua en sangre => mayor necesidad de evacuar por parte de los riñones).

Ahora que tengo el SII mucho más estabilizado, mi tensión diastólica se ha normalizado completamente. Antes siempre rondaba el 90 y ahora rara vez supera 85. Y la estabilidad de mi SII se ha debido a combinación de varios factores (dieta y colestiramina principalmente). Porque en cuanto a problemas nerviosos, ja, ahora estoy pasando una de las peores fases de mi vida. Tener que disolver una sociedad limitada por problemas con mi socio a dos meses de haberla creado no es plato de gusto de nadie. Pero mi SII no está peor, es más, está mejor que hace dos o tres meses.

Ahora que vengan los que apoyan los factores psicogénicos a retorcer la realidad hasta que se salgan con la suya. Me parece a mí que a más de uno se le podría aplicar lo de 'cree el ladrón...'
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#28

Mensaje por tinker »

yo a jero le diria q si se ha hecho todas las pruebas y es negativo no sigas una dieta antigluten q no te hace falta solo conseguiras gastarte una fortuna en productos dieteticos y claro q puedes tener una ulcera con siete años causada por la helicobater pilori aunq no es lo normal, y si el omeprazol da diarreas asi q tener cuidado con el
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#29

Mensaje por Jeromín »

No problem tinker. Hace tiempo que descubrí que toleraba bien el gluten. Gracias por tu interés.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje