¿Maltrato psicológico por los médicos?

Nuestras personalidades, emociones, miedos... Cómo afecta el Síndrome de Intestino Irritable a nuestra calidad de vida, a nuestra vida social y profesional.
Responder
Dinkywinky
Usuario Veterano
Mensajes: 988
Registrado: Mar Dic 21, 2004 12:02 am
Ubicación: España

#1

Mensaje por Dinkywinky »

Abro este hilo, aunque tal vez debería haberlo hecho en "aspectos psicológicos", para comentaros mis últimas experiencias que me traen por el camino de la amargura, y saber si alguna vez os ha pasado algo similar.
Llevo unas últimas semanas realmente horribles, ya que hace poco más de un mes me dio un arrechucho de tres pares de narices, y desde entonces es raro el día que no estoy con fuerte diarrea. Para colmo, y como es habitual, por la desesperación, comencé con una crisis de nervios que mucho me temo que este achuchón me va a acompañar durante bastantes semanas más.
Por la desesperación de las continuas diarreas, ante algún que otro amago de desvanecimiento, y tras haber perdido diez kilos en este periodo de tiempo, decido acudir en un momento de achuchón al médico de guardia del centro de salud... allí me encuentro con una doctora jovencita, que amablemente me hace entrar en la consulta y me pregunta qué es lo que me pasa.
Con la parsimonia habitual le cuento lo que me ocurre, ya que la retahila la conozco de memoria de contársela a tantos médicos, pero en cuanto menciono que sufro de colon irritable, ya comienzan los problemas:
"¿Y qué quieres que haga yo?. Lo único que puedo es recomendarte que vayas a tu especialista. Y los nervios inténtalos controlar con tila, valeriana y cositas así"
Todo esto lo dijo tras consultar el "medimecum", para hacer la gracia completa. Así que, con más pena que gloria, y con muchísimas ganas de llorar por la impotencia y la incomprensión, decido volver a casa por el mismo camino por el que había llegado.
No conforme, decido acudir a mi médico de cabecera, con el fin de pedir consejo, e intentar conseguir la baja para descansar estos días de tanta tensión.
Para mi sorpresa, se repite el discurso:
"Bueno, ¿y qué quieres que haga yo?. ¿A qué has venido?. Es que las personas nerviosas, cuando tenéis una racha de tensión, se os agarra al colon y no hay manera de solucionarlo. Pero yo no puedo hacer nada..."
Todo esto con un tono no muy amigable que digamos.
En fin, que uno ya no sabe que hacer, y pienso que es mejor ocultar ciertas cosas. La próxima vez que acuda al médico le diré que me pasa esto, aquello, lo de más allá... pero no mencionaré el término "colon irritable", porque la contestación viene a ser más o menos: "Vete a la mierda con tus problemas que no tienen solución, y déjame en paz"
En fin, no es que ni siquiera me quede agusto contándolo, pero al menos lograré saber si a algun@ de vosotr@s también os ha pasado algo similar. :cry:
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#2

Mensaje por Alden »

Lo que te ha pasado a ti nos ha pasado a muchos de nosotros, por eso ha llegado a un punto que cuando voy al médico en lugar de decirle lo que me pasa y dejar que busque alguna solución le digo directamente "mire, tengo colon irritable, así que si me hace el favor ya me está expidiendo una receta de ansiolíticos y antidepresivos de lo mal que estoy", así termino antes y evito respuestas impertinentes y maleducadas como las que te ha tocado oir. Es triste pero es así, voy al médico simplemente para que me recete los medicamentos que en ese momento veo que me pueden ayudar, yo hago de médico porque el que tengo enfrente no me ayuda nada.

Os vuelvo a repetir que esta es la primera cosa contra la que tenemos que luchar todos y que por ello es muy importante que se apoyen a las asociaciones de SII que se están creando ahora. Tenemos que conseguir que con nuestro apoyo estas asociaciones empiecen a apretar las tuercas a los médicos y empiecen a cambiar su manera de ver esta enfermedad y de tratarla.

Es cierto que hoy en día no existe ningún medicamento efectivo contra el SII, pero no es menos cierto que si ellos comprendieran bien esta enfermedad te dirían que te dan la baja al instante sin ningún problema y además te harían un informe para la empresa, y te dirían que el descanso y quizás unos ansiolíticos y antidepresivos te vendrán bien por lo menos para recuperarte. Por lo menos ESTO tenemos que conseguirlo, por lo menos tenemos que conseguir un TRATO HUMANO y que se deje de ver esta enfermedad como de clase b y con la importancia de un resfriado.

Susana, toma nota, esto es LO PRIMERO por lo que tenemos que luchar y LO PRIMERO que tenemos que conseguir. Si no conseguimos cambiar la mentalidad de los médicos respecto a esta enfermedad entonces jamás la sociedad podrá comprender ni aceptar nuestro problema.
Avatar de Usuario
Susana
Usuario Veterano
Mensajes: 1318
Registrado: Vie Jul 09, 2004 4:02 pm
Ubicación: Madrid

#3

Mensaje por Susana »

Desde luego Alden, esto es lo primero que quiero hacer y mi primera intención. LA semana que viene tengo cita con un especialista de SII para hablar de nuestra asociación, y le haré unas cuantas peticiones, me informaré donde tengo que recurrir para conseguir esto.

Me temo que hasta la próxima generación médica, seguirán tozudos que tozudos.

Yo me dí cuenta que los antidepresivos me iban bien, y los ansiolíticos ayudan en determinadas circunstancias, lo descubrí yo sola.

Hace poco, salió un informe del DR. Mearín en donde se confirmaba ésto. Intentaré colgarlo en nuestra nueva página Web, que todavía está en construcción.

Si uno no se encuentra bien, se puede dar una baja por ansiedad, que eso si está reconocido, o por depresión que también lo está, o por cualquier otra cosa que será más leve que nuestros síntomas, sin embargo está más reconocido.

Mi doctora me da los medicamentos sin problemas, porque entiende un poco el tema, también me recetó el Duspatalín que ma ha ayudado muchísimo, y estoy segura que si me ve mal, me daría una baja.

Cambiando de tema: MUCHAS GRACIAS A ALDEN!!!! Gracias a él, nuestra página ya está colgada.

Ha sido hecha por Manuel un miembro también del foro que vive en Toledo. Gracias a los dos.

Las señas son: www.amasii.org

Los que puedan y quieran apoyar a la Asociación de Madrid tienen datos para hacerse socios en "Encuentros y Asociaciones", de este mismo foro. Os recuerdo que lo más importante de una asociación es el número de socios que hay en ella.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje