Colonoscopia y enema opaco

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
Avatar de Usuario
satine
Usuario Habitual
Mensajes: 225
Registrado: Mié Abr 19, 2006 10:53 am

#1

Mensaje por satine »

Hola a todos!

He estado leyendo vuestros mensajes en el foro y tengo una duda que espero me podais solucionar. Tengo SII+D desde pequeña, aunque diagnosticado desde hace 4 años. Cuando me lo diagnosticaron no me hicieron ningun tipo de prueba, simplemente el médico llegó a esa conclusión por los síntomas que le dije que tenía. Después de estos años y de descubrir que mi abuelo tuvo cancer de colon, he solicitado que me hagan una colonoscopia por si acaso, aunque se que no tiene nada que ver uno con lo otro. El mes que viene me la hacen, pero como seguramente no verán nada extraño (o al menos eso espero), estoy pensando en decirle a mi medico que me hagan más pruebas.

Bueno, pues ahí va la pregunta: os he oído hablar del enema opaco, y lo que quería saber es la diferencia que hay entre el enema y la colonoscopia. Es decir, no en que consiste, porque eso ya lo habeis dicho, pero ¿me pueden descubrir algo diferente con un enema despues de la colonoscopia? ¿O es lo mismo hacer una prueba que la otra? ¿Me recomendais que me haga las dos? y por último, ¿hay algún otro tipo de prueba excluyente para diagnosticar SII?

Se que son muchas preguntas, lo siento. Espero que no os aburra mi interrogatorio.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#2

Mensaje por reyes »

Hola la diferencia basicamente está en que
el enema opaco se realiza mediante la introducción de un contraste , por medio de una sonda en el recto, para visualizar todo el intestino grueso.
Se realiza ante una sospecha de una lesión del órgano; las indicaciones clínicas habituales del enema opaco, son la diarrea, las alteraciones del hábito intestinal, la presencia de una masa abdominal, las melenas, una obstrucción del colon o invaginación, defectos en los pliegues o contornos irregulares.
Mediante el enema opaco podemos estudiar como es la anatomía de su intestino y si existe algún tipo de patología en el mismo: inflamación, pólipos, tumores...

La colonoscopia es examen interno del colon, empleando un instrumento llamado colonoscopio, que consiste en una pequeña cámara adherida a un tubo flexible. A diferencia de la sigmoidoscopia, que examina solamente el tercio inferior del colon, la colonoscopia examina el colon en toda su extensión.
La persona se acuesta sobre el costado izquierdo con las rodillas flexionadas hacia el tórax. Se inserta el colonoscopio a través del ano y se avanza suavemente hasta la porción terminal del intestino delgado. Se insufla aire a través del colonoscopio para tener una mejor visualización y se puede utilizar la succión para retirar secreciones.
Se pueden tomar muestras de tejido con pinzas pequeñas para biopsia que se introducen a través del colonoscopio. Asimismo, los pólipos se pueden extirpar con un asa metálica para electrocauterización y se pueden tomar fotografías.
igualmente, se pueden realizar procedimientos especializados tales como una terapia láser.
Los medicamentos para el dolor y los sedantes brindan relajación y producen una sensación de somnolencia.
Con el movimiento del colonoscopio en el interior es probable que la persona experimente una sensación de presión y que con la insuflación del aire o el avance del colonoscopio el paciente experimente cólicos breves y dolor debido al gas. El hecho de pasar aire se prevé y es necesario.
Permite obtener muestras de tejido para biopsia ,evaluar una anemia inexplicable ,evaluar la presencia inexplicable de sangre en las heces, dolor abdominal, diarrea persistente o anomalías, tales como pólipos hallados en una radiografía de contraste (enema opaco) ,determinar el tipo y la extensión de la enfermedad intestinal inflamatoria (colitis ulcerosa y enfermedad de Crohn) ,hacer un seguimiento de un hallazgo previo de pólipos, cáncer de colon o un antecedente familiar del mismo y es normal es cuando no se aprecia nada tanto en la inspeción con el colonoscopio así como los resultados de la biopsia
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#3

Mensaje por Alden »

Pero mi pregunta es, ¿es necesario hacer un enema opaco si te hacen una colonoscopia? Se supone que actualmente la colonoscopia es la prueba más completa que existe, por lo tanto, ¿habría alguna indicación para hacer primero una colonoscopia y después un enema opaco?
Avatar de Usuario
satine
Usuario Habitual
Mensajes: 225
Registrado: Mié Abr 19, 2006 10:53 am

#4

Mensaje por satine »

Hola Reyes,

Gracias por contestar tan rápido. Por lo que veo la colonoscopia es bastante más completa. Pero al igual que Alden, me queda la duda de si es suficiente con una colonoscopia, o es mejor hacer las dos pruebas, o algún otro tipo de prueba.

Otra pregunta que se me ha olvidado antes es la siguiente: ¿como se detecta el megacolon y qué síntomas tiene?

Gracias de nuevo.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#5

Mensaje por reyes »

Pués precisamente el megaloón problemas de tipo motores...se detectan con el enema opaco, así q en algunos casos a nadie le libran las 2 pruebas, es como cuando te dan la papilla de bario por boca te hacen las rx y luego deciden meterte el endoscopio y hacerte la gastroescopia.
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por Alden »

Yo es que siempre había pensado que los médicos primero mandaban la primera prueba, la papilla, porque la endoscopia era más desagradable, y sólo se mandaba ésta si había indicios de algo en la primera prueba.

De la misma manera pensé que primero siempre se mandaba un enema opaco, por ser menos desagradable y doloroso que la colonoscopia (aunque realmente con la sedación fue más dolorosa para mí la primera), y si a través de esta prueba se sospechaba algo se mandaba la segunda.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#7

Mensaje por reyes »

Más bien sí pero ante la pregunta del megacolon la respuesta pasa por el enema
Avatar de Usuario
satine
Usuario Habitual
Mensajes: 225
Registrado: Mié Abr 19, 2006 10:53 am

#8

Mensaje por satine »

Gracias otra vez Reyes.

Es precisamente lo que quería saber.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje