Frustrada

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Responder
marisa523
Usuario Participativo
Mensajes: 81
Registrado: Sab Mar 19, 2005 1:22 pm

#1

Mensaje por marisa523 »

Ya se que muchos me vais a decir que no deje que el sii condicione mi vida y tal y tal. Pero ya lo ha hecho. Me siento frustrada laboralmente por esta mierda. No soy ni la mitad de lo que se firmemente que podria haber sido si no padeciera esta enfermedad.

Una amiga mia ha conseguido un muy buen puesto de trabajo, y me remueve por dentro porque yo se que yo tambien podria haber llegado a algo parecido si no hubiera renunciado a miles de cosas por esta enfermedad que me condiciona.
Estoy estancada en un trabajo en el que solo aguanto por el buen horario que tiene para mi, solo trabajo por las mañanas, pero en el que ni me siento realizada ni estoy reconocida, pero no podria tener un trabajo donde tuviera que comer fuera de casa todos los dia, donde tuviera reuniones de trabajo donde mis tripas sonaran, donde mis molestias no me dejaran concentrarme en otra cosa que no sean mis intestinos, donde tuviera que acudir a jornadas de formacion maratonianas, etc, etc....
Sin embargo eso es lo que hubiera sido con unos buenos intestinos, con unos intestinos normales, la curranta nata que soy y realmente lo que me gusta.
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#2

Mensaje por macu »

No olvides Marisa que "la felicidad consiste en querer lo que se tiene no en tener lo que se quiere".

Si esta jodida enfermedad te ha obligado a trabajar en algo con lo que no te sientes realizada, piensa en positivo (aunque a veces sea tan complicado), por lo menos estás trabajando. No te amargues con lo que podías haber sido y no has podido ser porque todavía serás más infeliz.
Avatar de Usuario
Gonza
Usuario Habitual
Mensajes: 204
Registrado: Dom Mar 05, 2006 7:20 pm
Ubicación: Valencia

#3

Mensaje por Gonza »

Pero piensa que pensar eso es normal, siempre queremos algo que no tenemos y que no hemos podido conseguir por unas cosas u otras, yo podria estar de director si hubiera sido mas listo...o yo podia haber sido mejor haciendo deporte si hubiera nacido con un cuerpo mas atletico...y asi podemos estar todo el dia, se que es dificil pero ahi que intentar conformarse con lo que hay. En mi caso me toca aguantarme en una de las cosas que mas importante es para mi en estos momentos de mi vida, el deporte, mi cuerpo aguanta, pero cuando llegan los entrenamientos a un nivel alto tanto de cansacio como un nivel alto de intensidad, y me toca salirme a mitad del partido o en los momentos en los que mas falta hago.
Y asi es con todo, pero tenemos que disfrutar al maximo de lo que tenemos y no pensar en lo otro, aunque se que es dificil, yo mismo los dias de bajon pues...se piensa y mucho!!

Y respecto a lo de condicionar la vida, es totalmente normal!!una cosa como esta te la condiciona, pero como sabemos que es cronica, nos tenemos que hacer a la idea y cambiar nuestra forma de vida de forma que no nos condicione y podamos estar "a tope" con el tipo de vida que llevemos!!

ai..que positivo me veo hoy, y eso que he tenido un mal dia de la barriguita... :) :) :roll: :roll:
josem
Usuario Habitual
Mensajes: 195
Registrado: Dom Nov 23, 2003 6:51 pm
Ubicación: Asturias

#4

Mensaje por josem »

El Sii condicionó mi vida desde los 17 años( ahora tengo 38), en plena adolescencia, con buenas notas, deportista y metido en todas las actividades posibles a esa edad.Pasé de estar "arriba" a no ingresar en la universidad y era el tercero de mi clase en puntuación.Pase de entrenarme como escalador a estar un verano enterito en casa sin salir.Pasé de la vida establecida y normal a la vida de un enfermo nervioso( ese era el diagnóstico) de hablar con novia a hablar con el psiquiatra, de no parar en casa a no salir del baño. Luego y no sé bien como ni porque hice otras actividades que me tenian la cabeza ocupada, hasta hice la mili sin probemas( de SII me refiero), estudié algo más relajado y acabé trabajando en un programa de inserción sociolaboral para personas en riesgo de exclusión, osea acabe ayudando a los demás. Once años,y ahora terminado mi trabajo no creo que vuelva a él, me he tomado un tiempo y estoy recuperando fuerzas, ganas, estoy elaborando un proyecto de una ong y un manual de ayuda para celiacos, mientras saco el carnet de conducir( que miedo me daba ir a la autoescuela dios mio), hago bricolaje por casa y posteo en los foros cuando veo interrogantes.NO sé a que he renunciado, puesto que no lo he vivido nunca, no sé quien habría podido ser, puesto que ya me cuesta a veces saber quien soy.
Llevo al Pc desde las ocho de la mañana, sin obligación, documentándome, TRABAJANDO, para mi y para un proyecto común no remunerado y me encuentro mucho mejor que cuando me pagaban( ahora lo hace el inem que para eso cotizo y pago impuestos).NO te infravalores, ni pienses que la vida laboral lo es todo, alegrate de tu buen horario y llena tu vida de cosas buenas.Y contra los consejos el SII claro que condiciona la vida, y el ser alto, y els er bajo , els er guapo, feo, en fin, malos momentos los tenemos todos, tranquila, busca y seguro que algo hayque te de más satisfacción que el trabajo, fijo.Un saludo Marisa
Avatar de Usuario
Gabriel
Usuario Veterano
Mensajes: 592
Registrado: Sab Jun 25, 2005 4:42 pm
Ubicación: Bolivia

#5

Mensaje por Gabriel »

no pienses en negativo pues cualquier logro k alcanses estando enferma piensa k vale el doble pork lo has conseguido estando en desventaja, y yo pienso asi.
k estando asi consegui algo, pues estando sano k seria.
y otra los logros academicos y laborales no son lo k hace a una persona feliz, existen muchas cosas mas, como bien te dijo josem existen otras cosas mas gratificanetes como el ayudar a los demas y tener amigos verdaderos.
Avatar de Usuario
namor
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Lun May 15, 2006 5:26 am
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por namor »

Si hay algo q oimos los q padecemos SII es la palabra "animo", y esta muy bien, pero lo q realmente necesitamos es una solucion, yo estuve batallando con mis estudios, mi trabajo y mi vida social intentando llevar una vida lo mas digna posible, pero fue imposible, asi que un dia despues de oir 1000 veces "que nuestro problema es cronico y no hay remedio", decidí encontrar un remedio, corte con todo (trabajo, estudios, todo) y me puse a ello:

- Fui al medico de cabecera. (diagnostico de colon irritable).
- Luego a una especialista en aparato digestivo. (colonoscopia, enema opaco, endoscopia, etc para descartar otras enfermedades).

- Luego a una psicologa. (tecnicas de relajacion).
- Luego a una psiquiatra. (tratamiento farmacilogico y terapia).
- Y Neuropsiquiatra. (probe unas cuantos tratamientos, pulimos aqui y alli)

Y por fin lo consegui: poder llevar una vida digna y normal, di con un tratamiento que me sienta bien y no es nada agresivo (no quiere decir que a todo el mundo le funcione, ojala.)

Por eso, mi recomendacion es que luches e investigues y no pares, hasta que des con la solucion que te vaya bien a ti.

P.D: mi direccion es: n1234nn@hotmail.com
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#7

Mensaje por macu »

Yo he luchado como tú hasta el final (pasando incluso por una cirugía) y creo que he llegado al mismo tratamiento que tú: los antidepresivos. He tomado mil cosas, naturales y químicas. He acudido a consultas médicas y alternativas de todo tipo. Me han hecho mil pruebas médicas y he pasado por mil tratamientos. Todos ellos cero patatero. Después de resistirme acabé tomando 1 comprimido de citalopran a diario; ese es mi último tratamiento y el único efectivo.

Pero sigo luchando, aunque sin desesperarme como antes, porque no estoy curada. Sueño con no tener que depender de un fármaco toda mi vida; pero ya me he autoconvencido de que si ha de ser así, no pasa nada. Lo primero es poder vivir medianamente y ahora lo estoy haciendo.
Avatar de Usuario
ppcp
Usuario Veterano
Mensajes: 1603
Registrado: Dom Oct 17, 2004 1:01 am

#8

Mensaje por ppcp »

Felicidades a los 2 por vuestras recuperaciones.
A mi la ventura de probar un antidepresivo,me salio mal,y me puse peor.
Como siempre he sospechado que mi SII tenia mucho que ver con los nervios,y las intolerancias,lo unico que me ha ayudado es llevar una vida con menos estres y ahora estoy provando una dieta muy desesperante,pues casi todos los dias como lo mismo,pero parece que funciona,de momento,parece,aunque no me fio un pelo.
De todas maneras,desde hace 3 años mi SII,salvo recaidas muy fuertes,no es muy severo.
No tengo diarreas,puedo salir,y puedo viajar,aunque muchas veces no sin molestias,pero por lo menos puedo hacerlo.
Mi SII no es tan limitante,es mas ,el ultimo año creo que me afecta mas el insomnio,que el propio SII,pero eso solo tiene una solucion posible,apastillarse.
No tardare en ir al medico si no me mejora.
Avatar de Usuario
namor
Usuario Participativo
Mensajes: 139
Registrado: Lun May 15, 2006 5:26 am
Ubicación: Madrid

#9

Mensaje por namor »

La clave de mi tratamiento no son los antidepresivos, sino un antipsicotico llamado DOGMATIL, aunque creo que solo surte el efecto deseado en el SII-D, para el estreñimiento crónico no se si servirá.

Si una vez lo probaste y te produjo dolor el los pechos, quiza fuese porque unos de sus efectos secundarios son la amenorrea (Ausencia de la menstruación) y la galactorrea (emisión de leche por las mamas fuera del período de embarazo).

Quiza otro tipo de antipsicotico te sentase bien.

Ojalá lo supiese.
Alden
Usuario Veterano
Mensajes: 500
Registrado: Mié Mar 22, 2006 11:56 am
Ubicación: Madrid

#10

Mensaje por Alden »

Oye ppcp, ¿cómo fue el tratamiento ese que estabas intentando hacer? Los últimos mensajes que leí no fueron muy optimistas...

Una pregunta, tú que estás muy puesto en estos temas, a día de hoy que la medicina sepa ¿qué cosas son las que pueden originar los gases? Me gustaría saber como es posible que incluso después de haber pasado al baño y teniendo el intestino vacío sigan pudiéndose crear gases.
Responder