Estoy regular

Tus síntomas son similares al Síndrome de Intestino Irritable, pero... ¿Sospechas que eres celíaco? ¿Te han hecho las pruebas de intolerancia al gluten? ¿Crees que tienes sensibilidad al gluten no celiaca?
Responder
Avatar de Usuario
atenea
Usuario Habitual
Mensajes: 300
Registrado: Sab Sep 29, 2007 4:16 pm

#1

Mensaje por atenea »

Hola a tod@s, llevo tres dias que apenas hago fuerza y no sale mucho, mis heces son acintadas pero poquisima cantidad. Tomo semillas de lino pero nada ultimamente no me hace efecto.
Estoy algo regular porque en mi dieta apenas tomo fibra, solo zumos, miel ... un rollo me aconsejais algo?
Nomis
Usuario Participativo
Mensajes: 78
Registrado: Jue May 22, 2008 1:31 pm
Ubicación: Nieder Sachsen

#2

Mensaje por Nomis »

chica, yo te cuento. Mi experiencia es que la cantidad influye, que por tomar algo de leche en tés o cafés, o sola. Medio vaso no pasa nada.

Que lo de la leche en mi caso no era la lactosa, sino que era fuerte al estómago. Pero entonces lo que estaba defectuoso de fabrica no era la leche sino mi estómago. Lo digo porque también tenía problemas con naranjas, vino, ...

Y fui mejorando. Y te digo en lo del estómago la cantidad influye. Pocas cantidades (y no digo partículas), me refiero a medio vaso o un trago al llegar a casa. No pasa absolutamente nada.

Como anécdota, el otro día estuve en un encuentro y me puse bien de calimocho.

Y porque tomes algo de queso (sino te extriñe) yogures o tal, no pasa nada. Y piensa que se va a mejor.

O un huevo.

Es que yo en lo de los lácteos, lo de ir mirando las etiquetas no lo recomiendo para nada, que es que los lácteos tienen que estár. Con dieta sin gluten y sin lácteos no creo llegue uno lejos. Vamos yo bastante tengo con lo del gluten como para seguir con los lácteos. Y bueno que ya la hice. Y me faltaban las fuerzas.

Yo pienso además, que el camino hacia a la recuperación más rápido es añadiendo a la dieta lácteos, en cantidades progresivamente. Recuerdo al principio de la dieta, los Actimel esos, buff, me mataban, un revuelto, bua. y ahora me los tomo y tan tranquilo. Pero no lo hago porque como tomo leche moderadamente (en el té, o fresca cuando me apetece le doy unos sorbos a la caja, sin ser un vaso) y es más barata. Pues fiesta.

Creo en un post de anteayer ya salío el tema con una chica que hacía sin lácteos, huevos y gluten.

Otra anecdotilla: Ahora acabo de meterme un batido de chocolate. Y no es que me haya sentado muy bien, no por la leche sino porque lleva mucho azúcar y es dulzón. Lo he diluido y ha correr. (Lo que quiero dar a entender es que aparte de lo nuestro, en las personas normales, también se cojen empachos, ...).

Que la cantidad influye. Y otros muchos factores.

A seguir.

GruB! :wink:
Avatar de Usuario
atenea
Usuario Habitual
Mensajes: 300
Registrado: Sab Sep 29, 2007 4:16 pm

#3

Mensaje por atenea »

em hola, bueno mi problema es que no puedo consumir ni lacteos ni sus derivados, me caen como un tiro. Antes tomaba mucha fibra, pero con la dieta sin gluten me la tuve que quitar y complementarla con alguna fruta y laas semillas de lino.
Pero ya mejorará. Saludos.
Avatar de Usuario
yubiwa
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Mié Oct 08, 2008 10:32 am
Ubicación: Madrid

#4

Mensaje por yubiwa »

Yo no creo que los lacteos sean en absoluto necesarios para nada, lo que pasa es que en nuestra cultura están muy presentes y desde niños nos han acostumbrado a tomarlos a todas horas y de mil maneras.
Yo hago ya dieta estricta de gluten y lactosa y me pongo morado a comer, tomo de todo y miro muy de cerca las etiquetas, estoy encontrando pan, galletas, postres tipo yogur, embutidos, ... todo buenisimo y sin lactosa ni gluten; lo unico es que eso si, es todo mas caro, pero la mejoría es evidente y solo eso me compensa el perder un poco de tiempo mirando etiquetas, dejar de comer lo que no se como está hecho, etc.
Todo está en la cantidad, es cierto, pero me temo que con el gluten no, parece que con la lactosa si, pero leches, si estas mejor sin tomar nada para que amargarse :wink:

Todo esto desde el respeto :lol:
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#5

Mensaje por luna85 »

Además de las etiquetas, debeis aseguraros de que no hay contaminación cruzada...Si el producto no pone especificamente que es SIN GLUTEN, puede que os encontreis con muchos productos contaminados, y que en su etiquetado no consta que lleven gluten, o bien que lo indiquen de otra forma como poniendo: espesante, aroma y un largo etc...Para estar seguro lo mejor es consumir unicamente los productos que ponen SIN GLUTEN, o bien los que vienen en el libro de FACE ( que es la federación de asociaciones de celiacos de España)

Un saludo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje