MI MODO DE VER EL SII

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Anahi
Usuario Habitual
Mensajes: 285
Registrado: Lun Sep 27, 2004 12:55 am
Ubicación: Buenos Aires, Argentina

#16

Mensaje por Anahi »

Elisa, me gustó mucho tu post, has hecho un relato con el corazón en la mano y sin un vestigio de arrogancia o de querer imponer una teoría.

Por mi parte, me ha emocionado y comparto todo lo que has dicho.

Te mando un fuerte abrazo.

Anahí.-
Avatar de Usuario
Sampedro
Usuario Veterano
Mensajes: 959
Registrado: Sab Feb 17, 2007 10:11 am
Ubicación: Mallorca

#17

Mensaje por Sampedro »

Buen post,me ha gustado mucho.
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#18

Mensaje por Naufrago »

elisa escribió: Para Naufrago:


Hola Naufrago....puede ser resignación el matiz que notas en mi post, no lo se...aunque yo más bien solo diría que he asumido lo que soy y lo que tengo...lo acepté por fin y solté mucho lastre con ello.

No escribí el post a modo de teoria, es solo mi opinión despues de padecer esto tantos años.Evidentemente si en tus pruebas finalmente han encontrado algo fisico...siguen habiendo peldaños que subir para ti.

Dices que las pruebas médicas tienen sus limitaciones, totalmente deacuerdo...lo que no quiero es rayarme intuyendo cosas que esas pruebas no me van a demostrar de momento.Si algún dia lo hacen..aleluya!!

Aveces incluso ocurre al contrario...que sin sospechar que padeces algo, aparece asi..por casualidad...a mi me paso esto, cuando por una analitica de rutina, me diagnosticaron Purpura trombocitopenia ideopatica(falta de plaquetas), fijate que me dijeron que mi vida corria peligro en esos momentos, y yo nisiquiera tenia sintomas que me hicieran sospecharlo...solo me salian moratones..pero como soy tan torpe.

Cuando hablo asi..me refiero a personas que ya han pasado por pruebas y más pruebas y está claro que solo tienen SII y no otra cosa ...y hasta el dia de hoy todo son especulaciones sobre que es lo que desencandena este trastorno, la que gana por goleada es la de los nervios..lo emocional..en mi caso me siento identificada con esta, más que con cualquier otra....sigo pensando que hay algo roto en mi...y que por eso mis nervios...forma de ser...etc...me perjudican tanto.
Hola Elisa, si te he dicho esas cosas es porque te valoro y no querría que perdieras la fuerza, la curiosidad y las ganas de encontrar una solución para tí por dificil o lejana que ésta parezca estar.

Me encanta que por fin hayas asumido lo que eres pero me pone triste que también hayas asumido lo que tienes...

Creo que es cierto que la rebeldía y la obcecación puede sumirnos en una espiral de paranoia y pretensión desmedida pero si orientamos esa rebeldía y ese inconformismo en seleccionar adecuadamente el tipo de pruebas a realizar y el tipo de profesionales que nos las realicen, tal vez lleguemos a encontrar la solución...

Dices que el tuyo es un alegato a quienes se han realizado infinidad de pruebas y tienen un SII y no otra cosa, yo pienso que la clave no es el número de pruebas y que el SII sigue siendo un interrogante a descifrar, una terminología de lo desconocido...

Estoy convencido de que el SII realmente tiene otro nombre o es una combinación de factores, por eso algunos se curan con Cecopexia, otros con Dogmatil, otros con DSG y otros con Cromoglicato...

Yo he estado a punto de resignarme también pero considero que habiendo alternativas y peldaños vale la pena agotar todos los recursos y las posibilidades. Mis peldaños no son exclusivos, creo que todos tenemos vías por explorar e hipótesis que descartar.

Entiendo que estés cansada y por supuesto estás en tu derecho de descansar mentalmente de tanto pensamiento pero no dejes de nadar, si no quieres más pruebas y crees que el problema está en los nervios lucha con tus recursos para estar mejor.

Yo personalmente he estado en un psicólogo y dos psiquiatras, he intentado relajarme, dejar de pensar... pero ha sido en vano y lo que tengo me impide disfrutar, trabajar y hacer una vida normal y estuve pensando seriamente en no realizarme mi tercera endoscopia, porque estaba arto de todo pero reuní fuerzas y descubrí una infección que si bien no se que papel juega me ha demostrado que vale la pena luchar..

De aquí a unos meses habré investigado más profundamente, con pruebas que mi médico de cabecera ni siquiera conoce y aunque no mejore al menos lo habré intentado..

En fin guapa, simplemente quiero decirte que hagas lo que hagas y creas lo que creas nunca debes dejar de luchar.

Un abrazo muy fuerte y muchos ánimos!
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#19

Mensaje por Siivarianza »

Nervios...... ¿Qué son los nervios? ¿A qué llamamos nervios? ¿Porqué tanto TABÚ con el tema psicológico? Porqué no queremos aceptar que todos los humanos tenemos Stress (del bueno y del malo, éste es el del problema) Porqué no queremos aceptar que todos los humanos tenemos ansiedad (de la buena y de la mala, ésta es la del problema) Porqué no queremos aceptar que todos los humanos nos angustiamos. Porque no aceptar que por algún grado de neurosis, mínimo aunque más no sea, pasamos en algún momento.
Y porqué no aceptar que muchos de nosotros somos sensibles, hipersensibles quizás.
Y saben qué: al menos ya se ha descubierto que, aunque los poetas le canten odas y le den importancia central al corazón, la parte más sensitiva de nuestro cuerpo es el intestino. Es el único órgano que contiene un sistema nervioso independiente del sistema nervioso central, y que puede generar reflejos en completa ausencia de la energía del cerebro. Es el llamado sistema nervioso entérico. Seguramente esto último no explica de por sí sólo al SII, esperamos (ansiosos todos) nuevos descubrimientos con esperanza, porque sabemos que la cura sobreviene cuando la enfermedad es entendida. Hasta entonces, que nuestra espera sea activa. Tratemos de trabajar, sin miedos, sin tabúes, sobre esta conexión mente-intestino.

Abrazos, Sergio.

pd:__”Descartes afirmó "Pienso, luego existo", pero lo hizo porqué sus intestinos se lo permitieron. Así es cuando el aparato digestivo enferma y nos hace conscientes de su aflicción, mediante vómitos, diarreas, ardores, y espasmos; la mente se nubla y ningún pensamiento fluye con normalidad” (M.Gherson. El Segundo Cerebro.)
Avatar de Usuario
Gabriel
Usuario Veterano
Mensajes: 592
Registrado: Sab Jun 25, 2005 4:42 pm
Ubicación: Bolivia

#20

Mensaje por Gabriel »

muy bien dicho elisa, un gran post.



hablando de los 3 meses pues q el efecto puede tardar 3 meses en dar resultados, recuerda q a mi me paso asi.
Avatar de Usuario
francisco32
Usuario Participativo
Mensajes: 60
Registrado: Mié Nov 07, 2007 9:15 pm

#21

Mensaje por francisco32 »

Excelente post. Estoy completamente de acuerdo en todo.

Yo creo que nunca habrá unanimidad en este tema, porque en el foro cometemos el error de dar el mismo nombre a diferentes problemas con síntomas parecidos, pero diferente origen. Yo creo que debe haber un 45% con problemas de intolerancias alimenticias, un 45% con SII (origen nervioso), y un 10% que probablemente se deba a otras causas.

En mi caso tengo la certeza de que es origen nervioso. Lo compruebo día a día. Sin ir más lejos hoy:
He estado todo el día sin problemas. Al terminar el trabajo me he acercado al supermercado a hacer unas compras (donde los lavabos estan cerrados con llave y tienes que ir a la caja central a que te la faciliten). Nada más entrar me han entrado ganas de ir al baño, pero he hecho acopio de fuerzas para acabar la compra y esperar a llegar a casa. Sin embargo, mientras estaba comprando he visto a un amigo mio que hacía tiempo que no veía, y solo de pensar que me pudiera ver y ponerse a hablar conmigo y entretenerme, me he puesto muy nervioso y me han entrado unas ganas horribles de ir al baño... no podía aguantar!!! Le he dado esquinazo y he acabado de hacer la compra corriendo, olvidandome la mitad de cosas para acabar antes.
Curiosamente, una vez he vuelto al coche para volver a casa, se me han ido pasando las ganas, y al llegar a casa ya no necesitaba ir. Llevo ya 3 horas en casa y todavia no he tenido que ir ni me han vuelto a entrar ganas.
En mi caso no necesito que un doctor me diga que mi cabeza y mis nervios me están jugando malas pasadas. Yo mismo me doy cuenta que 2 + 2 son 4.

Después de este verano si todo va bien (o antes si se me cruzan los cables), voy a permitirme el lujo de dejar mi trabajo y voy a hacer una prueba que llevo tiempo queriendo hacer. Tirarme varios meses de tranquilidad absoluta y voy a ver como responde mi cuerpo. Si mejoro para mi será una prueba palpable de que el estres me ha estado machacando todo este tiempo.
Naufrago
Usuario Habitual
Mensajes: 372
Registrado: Mar Jun 27, 2006 12:26 pm

#22

Mensaje por Naufrago »

francisco32 escribió:En mi caso tengo la certeza de que es origen nervioso. Lo compruebo día a día. Sin ir más lejos hoy:
He estado todo el día sin problemas. Al terminar el trabajo me he acercado al supermercado a hacer unas compras (donde los lavabos estan cerrados con llave y tienes que ir a la caja central a que te la faciliten). Nada más entrar me han entrado ganas de ir al baño, pero he hecho acopio de fuerzas para acabar la compra y esperar a llegar a casa. Sin embargo, mientras estaba comprando he visto a un amigo mio que hacía tiempo que no veía, y solo de pensar que me pudiera ver y ponerse a hablar conmigo y entretenerme, me he puesto muy nervioso y me han entrado unas ganas horribles de ir al baño... no podía aguantar!!! Le he dado esquinazo y he acabado de hacer la compra corriendo, olvidandome la mitad de cosas para acabar antes.
Curiosamente, una vez he vuelto al coche para volver a casa, se me han ido pasando las ganas, y al llegar a casa ya no necesitaba ir. Llevo ya 3 horas en casa y todavia no he tenido que ir ni me han vuelto a entrar ganas.
En mi caso no necesito que un doctor me diga que mi cabeza y mis nervios me están jugando malas pasadas. Yo mismo me doy cuenta que 2 + 2 son 4.
Por lo que cuentas estoy de acuerdo contigo compañero, tu caso parece claramente de origen nervioso. Un abrazo y suerte!
añosa
Usuario Participativo
Mensajes: 38
Registrado: Sab Mar 29, 2008 12:29 am

#23

Mensaje por añosa »

Siivarianza dices sobre nuestro intestino:
"Es el único órgano que contiene un sistema nervioso independiente del sistema nervioso central, y que puede generar reflejos en completa ausencia de la energía del cerebro. Es el llamado sistema nervioso entérico".
Sin ánimos de polémicas, porque como muy bien dice Elisa cada SII es un mundo, pero sin con ánimo de profundizar ¿no te parece contradictorio?. Si es un sistema nervioso autónomo, desconectado de nuestra corteza cerebral y de nuestro sistema límbico o emocional (en dirección corteza-intestino porque sí existen vías intestino -cerebro) ¿cómo pueden nuestros pensamientos o emociones activarlo o descontrolarlo de tal manera?. Sinceramente creo que el mayor exito que se puede alcanzar vía psicológica es algo así como "me cago pero no me importa" (perdón por la expresión) y que estamos ante un trastorno bioquímico claro que altera ese sistema nervioso extremadamente primitivo (intestinal) que reacciona ante "agresiones" cuyo origen está por determinar. También es bien cierto que esa respuesta de alerta puede generalizarse y extenderse (los sistemas nerviosos primitivos aprenden mucho pero mal) y ahí si tendrían eficacia las psicoterapias. ... pero en el origen. Lo dudo.
Abrazos a tod@s.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#24

Mensaje por Sate »

Completamente de acuerdo Añosa ..... :wink:
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#25

Mensaje por Stella Maris »

Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#26

Mensaje por Sate »

Ambos cerebros están muy interrelacionados por medio de fibras nerviosas y aunque el cerebro digestivo recibe en todo momento información del cerebro craneal, éste no le dicta como debe funcionar. El flujo de información que se transfiere desde el aparato digestivo a la cabeza es mayor que el número de ordenes que corren en sentido inverso.

Más claro, agua ....
añosa
Usuario Participativo
Mensajes: 38
Registrado: Sab Mar 29, 2008 12:29 am

#27

Mensaje por añosa »

Stella:
Lo conocía y es francamente interesante. Te resalto esto que es precisamente lo que yo quiero decir en mi post:
"Ambos cerebros están muy interrelacionados por medio de fibras nerviosas y aunque el cerebro digestivo recibe en todo momento información del cerebro craneal, éste no le dicta como debe funcionar.
El flujo de información que se transfiere desde el aparato digestivo a la cabeza es mayor que el número de ordenes que corren en sentido inverso.
El Profesor Wolfgang Prinz, piensa que la red estomacal puede ser el origen de decisiones inconscientes que el cerebro principal reclama posteriormente, como una decisión consciente de él mismo"
Creo, que al redactor del artículo se le ólvido explicar algo importante: la comunicación intestino- cerebro si es vía nerviosa (simplificando: mediante los receptores de los nervios conectado a la médula espinal) pero la comunicación principal cerebro-intestino es vía hormonal o sanguinea. Es decir al igual que pasa con el corazón no podemos moverlo a nuestro antojo pero si nos puede doler y la única forma que tiene nuestro cerebro de influir sobre el corazón es vía hormonas....se me ocurre una preguntita ¿Los infartos son psicosomáticos siempre?
Avatar de Usuario
Siivarianza
Usuario Veterano
Mensajes: 2520
Registrado: Mié Mar 12, 2008 3:29 pm
Ubicación: Argentina

#28

Mensaje por Siivarianza »

Siivarianza escribió:[.
Y porqué no aceptar que muchos de nosotros somos sensibles, hipersensibles quizás.
............ Es el llamado sistema nervioso entérico. Seguramente esto último no explica de por sí sólo al SII, esperamos (ansiosos todos) nuevos descubrimientos con esperanza, porque sabemos que la cura sobreviene cuando la enfermedad es entendida. Hasta entonces, que nuestra espera sea activa. Tratemos de trabajar, sin miedos, sin tabúes, sobre esta conexión mente-intestino.
]
Quien habla de que los nervios, lo psi sea el origen????????LEAN BIEN, por favor!!
Se trata de ver la conexión mente-intestino......
Se trata de sacar de nuestras cabezas el aTABU de no querer hablar (asumir?) nuestras neurosis, nuestros miedos, nuestras fobias, nuestras ansiedades, angustias, y tantas otras .....
Saludos.
S.
Pd1: gracias Stella!!

Pd2: porqué siempre detrás de un post de añosa viene uno de Sate o viceversa??
CHAU
Y
CHao
Y esta vez, en serio. CHAOUUUU
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#29

Mensaje por Sate »

Siivarianza escribió: porqué siempre detrás de un post de añosa viene uno de Sate o viceversa??
:shock: :shock: :shock: :?: :?: :?:
añosa
Usuario Participativo
Mensajes: 38
Registrado: Sab Mar 29, 2008 12:29 am

#30

Mensaje por añosa »

Siivarianza, no entiendo nada en serio, no creo haber puesto nada que pueda molestar a nadie. tan sólo intentaba profundizar en esa relación cerebro-intestino de la que tu hablaste.
Sobre la pstdata 2... flipo.
Y sobre el chao...flipo más.
...pero en fin Chao.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje