NECESITO VUESTRA COLABORACION

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#31

Mensaje por elisa »

AYYY...pobreta mia!!!....espero que te mejores pronto cielo....No se si 10 dias es suficiente para ver resultados..eso lo podrá decir mejor Sate.Pero bueno, de todos modos..había que intentarlo...a ver si pasa esta mala racha, y nada, paciencia con los médicos.
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#32

Mensaje por Anaxxx »

Gracias guapa. Sí que es poco 10 días pero en vista de que estoy peor una de dos, o lo que me pasa no me lo va a solucionar una dieta o bien me sienta mal algo de lo que tomé durante la dieta ¡ay qué lio! El caso es que ahora procuraré moderarme en cuanto al gluten, más que nada por lo de que es más dura de digerir, pero nada más, bastante tengo ya con todas las pruebas que me esperan, uf uf!

Sigo animando a hacer la dieta y probar, eh?
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#33

Mensaje por Stella Maris »

Ánimo Anaxxx, espero que los médicos encuentren lo que realmente tienes, con tantos especialistas algún diagnóstico que luego permita un tratamiento efectivo lograrás.
Yo hace unos días que he vuelto a tener dolores y eso que no me he salido de mi plan de alimentación, tampoco tengo problemas, sigo pensando que hay algo en el abdomen que necesita un ajuste, es posible que en mi caso sea el dichoso ciego.

Un beso :lol:
susan
Usuario Participativo
Mensajes: 55
Registrado: Vie Abr 20, 2007 9:56 am
Ubicación: GIJON

#34

Mensaje por susan »

si que son pocos dias, y si que lo siento que estes peor, a ver si te dan con ello pronto, yo en cambio cada dia estoy mejor aunque tube una recaida de dos dias .
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#35

Mensaje por Sate »

Susan me alegro mucho que sigas bien, lo de las recaidas es normal ... yo llevo unas cuantas pero afortunadamente son pasajeras ..... :D

Anaxxx .... no comer gluten no perjudica ... pero los alimentos especiales sin gluten, como el pan, las galletas, las madalenas .... etc ... suelen llevar maiz, arroz, soja .... la soja que está tan de moda y que dicen que es tan buena es un alimento que suele dar bastantes alergias ... concretamente a mi no me sienta bien ni la bebida de soja ni el yogur de soja y los alimentos que llevan soja me caen segun la proporcion que lleven .... hay un pan de molde que está buenísimo y sin embargo me cae como un tiro ..... :? no he vuelto a comprarlo .... :evil:

Sobre que diez dias sean pocos .... sí son pocos pero si has empeorado tendás que averiguar si es algo de la dieta o que te "tocaba" un empeoramiento y ha coincidido ...

Besos. :wink:
Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#36

Mensaje por Anaxxx »

Gracias Stella, a ver si hay suerte y tanto especialista sirve de algo. Ánimo con lo tuyo, eres una luchadora digna de admiración.

Susan me alegro de que te esté yendo tan bien, a ver si sigue así la cosa y poco a poco los días malos vayan pasando a la historia.

Sate tienes razón, tengo que averiguar la causa. No sé si me tocaba una recaída pero ha sido raro, no como otras veces. En fin, esto es para volverse loc@ pero yo ahí sigo, dándole duro

Besos :lol:
Avatar de Usuario
sonieta20
Usuario Participativo
Mensajes: 47
Registrado: Mié Ene 09, 2008 5:47 pm
Ubicación: Valencia.

#37

Mensaje por sonieta20 »

Hola! hoy es mi quinto dia de la dieta sin gluten pero voy a tener que dejarla :cry: . Desde el sabado por la noche estoy fatal, dolores, muchos gases, voy varias veces al WC y mal, en fin lo estoy pasando fatal y no se como salir de esta. No se si ha sido la dieta pero desde que la empece estoy peor. Ya no se que comer ni que hacer. Saludos! Ah! y eso que yo tengo SIIe.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#38

Mensaje por Sate »

Sonieta ....como le dije a Anaxxx, no comer gluten no perjudica en absoluto a nadie ... es como si dejas de comer carne de pollo para comer pavo, el gluten no se necesita para vivir, además si no tomarlo produjera diarreas las personas que no lo tomamos las tedríamos también .....
Entiendo que quieras dejar la dieta, me imagino que yo haria lo mismo ... seguramente la causa de la diarrea sea otro alimento .. a mi me provoco diarrea un yogur de soja .. con estreñimiento severo, la primera diarrea de toda mi vida .... :shock:

Espero que te mejores ... un beso :wink:
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#39

Mensaje por Sate »

Para Anaxxx .......

Encontré este texto sobre la relación de la invaginación y la celiaca, me pareció interesante y pensé que te gustaría leerlo ...

La invaginación intestinal ocurre en la mayoría de los casos sin una causa etiológica clara que la justifique. En ocasiones se ha relacionado con infecciones intestinales o respiratorias, o bien ha podido encontrarse un origen orgánico de la afección, como la presencia de divertículo de Meckel, pólipos o tumores. Procesos que se mencionan con menos frecuencia como causas de invaginación intestinal son la púrpura de Schönlein-Henoch, la fibrosis quística o procesos inflamatorios intestinales como la enfermedad de Crohn3-5. Sin embargo, la enfermedad celíaca no suele aparecer en la literatura pediátrica como una de las posibles causas de invaginación intestinal, mientras que en los adultos esta combinación es bien conocida6,7. En una amplia búsqueda bibliográfica de los últimos 15 años (Medline y revisión de la bibliografía mencionada) sólo hemos encontrado 4 artículos que hagan referencia a esta asociación en pediatría8-11. En los casos clínicos que presentan tanto Germann et al10 como Álvarez-Coca et al11 constatan la presencia de una invaginación intestinal ileoileal que de forma espontánea se redujo. Esta invaginación de intestino delgado, en muchos casos transitoria y asintomática, se ha documentado como un signo radiológico muy ligado a enfermedad celíaca12,13. En nuestro caso se trataba de una invaginación ileocólica que precisó tratamiento específico.
La presencia de invaginación intestinal en la enfermedad celíaca se ha atribuido a una alteración de la peristalsis intestinal14. El proceso inflamatorio de base que sufren estos pacientes afecta a los plexos mientéricos con repercusiones motoras en intestino o en vesícula biliar. La dieta exenta de gluten disminuye la inflamación y hace reversibles estas alteraciones motoras11,15. En el caso que presentamos han desaparecido los episodios de invaginación recurrente tras prohibir la ingesta de gliadina.
Creemos que, aunque la presentación de la enfermedad celíaca en su forma clínica clásica sigue siendo en nuestro medio la más frecuente en el niño, existe un porcentaje cada vez más importante de presentación atípica. Nuestro caso resalta que ante una invaginación intestinal, sobre todo si es recidivante, deberíamos incluir dentro del diagnóstico diferencial la posibilidad de enfermedad celíaca.

Anaxxx
Usuario Veterano
Mensajes: 3312
Registrado: Lun Nov 20, 2006 2:30 am

#40

Mensaje por Anaxxx »

Gracias Sate, no tenía ni idea. Desde luego qué complicado es esto de las tripas. Ya sabes que casi casi he descartado la celiaca pero nunca se sabe, de todos modos es interesante saber que una intolerancia puede causar tantas cosas.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje