Recomendaciones, colon irritable.

¿Qué dieta sigues para aliviar los síntomas del Intestino Irritable? ¿Has probado la dieta baja en FODMAPS? ¿Qué pauta de alimentación te han recomendado?
oasisestoa
Usuario Baneado
Mensajes: 76
Registrado: Jue Ene 17, 2008 1:14 pm

#1

Mensaje por oasisestoa »

Voy a dar una opinión bajo mi propia perspectica y solo en la temática única y exclusivamente de colon irritable ya que en este foro tambien se tocan mas trastornos del aparato digestivo.

Yo estoy completamente seguro que el colon irritable es algo emocional, los sentimientos se manifiestan físicamente y a raíz de eso puede provocar el síndrome intestinal.

El mas importante, aspecto emocional, sicosomático;

Uno debe tener en cuenta porqué ha llegado a esta situción, porqué tengo colon irritable? e ir juntando el las piezas del puzzle porqué has llegado a esto.

Pensamientos negativos, circunstancias adversas duro golpes de la vida (divorcio, pérdida de un familiar, trastornos a la hora de relacionarte, fobia social, ansiedad, sentimiento crónico de tristeza, problemas familiares insostenibles, maltrato en la niñez y un largo etcetera.

Todo este tipo de circunstancias puede afectar a una persona y condicionar su vida si que en principio tenga un colon irritable. Las personas a veces cambiamos con las experiencias de la vida, las malas, en ocasiones, pueden condicionarnos en el futuro. Hacernos cambiar de el modo que vemos la vida, ver todo mas negativo, tener mas ansiedad y perder los nervios mas fácilmente. Una situación traumática de tu vida puede afectarte el resto de tu vida solo por esa circunstancia y esto tambien acaba reflejandose físicamente, ya sea colon irritable o cualquier otro trastorno sicosomático.

Los especialistas en salud mental hace tiempo advierten que las personas con baja autoestima, tristeza o una angustia que soportas durante largos años, puede llegar a culminar en algún trastorno físico como manifestación sicosomática.

Creo que para empezar a mejorar satisfactoriamente del colon irritable esta es la base donde empezar a trabajar en recuperar el equilibrio.

Después de esto a al mismo tiempo tambien es conveniente modificar la dieta (mas y cuando te diagnostican por primera vez sii, el shock y las consecuencias físicas son muy fuertes)

En principio debes plantearte una disciplina alimentaria y esto es lo mas difícil y muy pocas personas pueden autoinflijirse una disciplina así durante uno o dos años sin saltarsela demasiadas veces. Es muy difícil cambiar los hábitos adquiridos durante veinte años por ejemplo y cuando cumples veintiuno y te diagnostican colon irritable, adecuar tu dieta dando un giro de 360 en un día, un mes o un año, cuando anteriormente has estado veinte años con unas costumbres y hábitos que no puedes cambiar de la noche a la mañana.

Una dieta de colon irritable no se debe basar en quitar demasiadas cosas de tu dieta ni de buscar sustitutibos a nada, no es así. Porque una persona sana sin sii que cambia su dieta de la noche a la mañana tambien se resiente, pues imaginaros una persona con sii.

Hay que quitar cosas como; tabaco, café y derivados, bollería y cosas así y lácteos, que eso tambien hacen mal a personas sin sii, o sea que no perdemos nada por eso, ganamos en salud.

Luego comer pues come de todo, incluso lentejas, garbanzos o alubias. Se que esto es la peor pesadilla de uno que tiene sii, lo sé por experiencia propia este tipo de platos. Pero no hay que dejar de comerlos por miedo, es un error, hay que engañarlos con un poco de arroz por ejemplo o lo que sea, comer menos legumbres, pero no dejar de comer, gran poder energético sino el que perdemos.

Hay que comer a la planca siempre que se pueda mucha mas fruta, verdura y pescado y de vez en cuando carne y tambien a la plancha.

Sobre la cecopexia y que nadie me arroje ahora a los leones, es solo mi opinión lo que pienso yo; Es un grave error intentar hacer artificialmente algo que nuestro propio organismo puede hacer en mejor medida, nada es mas perfecto que nuestro propio organismo, mucho mas que cualquier cecopexia.

Nuestro cuerpo y mente tienen recursos mas que suficientes y mejores y mucho mas eficaces que la cecopexia para poder curarnos de colon irritable, por lo tanto no a la cecopexia (es mi particular opinión).

La cecopexia por lo que sé no es un gran riesgo como operación, mas bien es básica y no corres apenas peligro, pero operarse siempre es un riesgo.

La cecopexia una vez echa no se puede regenerar o invertír el proceso por sí solo, nuestro cuerpo es capaz de regenerarse e invertír un proceso como este, mas siendo solo un síndrome no una enfermedad.

El colon irritable empieza en la mente, en la actitud de la persona día a día, en las angustias, formas erróneas de enfrentarte a la vida y a las cosas, en experiencias traumáticas en cosas relacionadas a un nivel mas espiritual y no tanto físico.

A raíz de este tipo de trastornos emocionales con los años vas generando el colon irritable, es una manifestación de que algo no va bien en tí, tu como persona.

Hay mucha mas gente que siguiendo la pautas que os he comentado ha mejorado muchísimo del sii o bien llegar hasta el punto de ser algo insignificante o desaparecer, pero necesita su tiempo disciplina y buscar en uno mismo que es lo que falla.

El que suele turular por diversos especialistas años y años y sigue intentando buscar nuevos tratamientos milagrosos por decirlo de alguna manera, acaba estresandose mas, emplea mas tiempo en pensar en lo que está padeciendo y el estres se adueña mas fácil de tí. Es obvio que el estres se adueñe de tí cuando estás continuamente en la lucha de algo que no está la solución en lo físico sin en relajarte, respirar profundo y pensar ¿cuál es la raíz de lo que me pasa? y pensar con un poco de lógica.

"Olvídate del tema" ¿a alguien le suena esta frase? es lo que habitualmente te dicen los médicos cuando te diagnostican sii. Con esto no te quieren decír que te quejes de vicio, pero es un principio fundamental no obsesionarse.

Una vez que una persona es consciente y sabe a ciencia cierta que el colon irritable no provoca cáncer, no acorta tu vida, no por tener sii los alimentos te proporcionan menos nutrición. Comerse una naranja, la misma naranja una persona con sii o sin sii le aportará los mismos componentes para su cuerpo.

¿Entonces para qué obsesionarse? no merece la pena, es mas, en la lucha por buscar algo que pueda solucionar esto a nivel físico, te causa muchos mas trastornos de colon irritable, es como querer apagar un fuego y echar leña, lo mismo.

Es mi opinión acerca de este tema, y si que puedo asegurar que las personas que le van restando con el tiempo importancia a esto, buscan mas en lo emocional e intentan adaptarse a la que tienen y no resignarse que no es lo mismo, pues llegan incluso a deshacerse de su colon irritable.

Quien busca no encuentra, quien no busca se tropieza y encuentra algo que ya tenía como perdido.

El cuerpo humano es una máquina casi perfecta capaz de todo, no busqueis fuera lo que ya teneis dentro de vosotros, será inútil, ni cecopexia ni fármacos, ni dietas ni chismes llegan al talón de la suela de los recursos de vuestro propio cuerpo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje