Me han diagnosticado hiperplasia nodular linfoide. Asustada
#1
Hola a todos, después de una noche sin dormir ver que nada va bién puedo pensar con poca claridad. AAyer tenía los resultados de la papilla y bueno no fueron demasiado buenos. Diagnosticaron una hiperplasia nodular linfoide.EStoy muerta de miedo. Asustada porque esto supongo que seprará más mi diganostico de SII y me acerca más a un crohn o a yo que sé. Ayer me recetaron Claversal y lo he pasado regular con naúseas. Estoy muy mal, no puedo más
#2
Inlome .... eso también se lo han visto a algun/a compañer@ del foro y al final resulto no ser nada serio .. creo recordar que son unos nódulos linfáticos del intestino que se inflaman un poco pero eso no quiere decir que vaya a ser crohn ..... espera a ver qué te dice el médico pero procura traquilizarte .... ya nos cuentas lo que te digan ...
Un beso.
Un beso.
#3
Gracias Sate la verdad es que estoy mal y como siempre eres un angelito de la guarda. La verdad es que hoy os he escrito llorando, no puedo más Sate. Han insinuado volver a repetir la bipsia porque la hicieron solo del intestino grueso. Otra vez pasar por eso. Ya te cuento. GRACIAS
#4
Querid Inlome: la hiperplasia nodular focal no es decir nada ni estar enferma de nada pero el claversal se da en la enfermedad de Cröhn y en la colitis ulcerosa...otras veces mis jefes lo dan a ciegas para ver como responde el cuerpo del paciente y si mejora es que a lo mejor van a acabar desarrollando un cróhn o una colitis ulcerosa.....saludos foreros...
#5
Gracias Sugumon. La verdad es que desde que leí en el informe lo de la hiperplasia estoy preocupada. El Claversal tras analísis de sangre en los que los maracdores de inflamación inestinal eran normales me lo han quitado así que me da la impresión que me lo han dado como dices para probar. Un saludo
-
- Usuario Baneado
- Mensajes: 1085
- Registrado: Mar Ago 08, 2006 2:37 pm
- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
#7
¿Cómo se diagnostica la colitis ulcerosa?
El diagnóstico de esta enfermedad se realiza de la misma manera que en la enfermedad de Crohn. Es decir, análisis de sangre (donde se puede encontrar anemia y elevación de unos marcadores de inflamación aguda como por ejemplo la proteina C reactiva o la velocidad de sedimentación), radiología (papilla baritada) y colonoscopia con biopsias (demostrará la existencia de inflamación en el intestino, estimará el grado de extensión de la enfermedad y permitirá tomar biopsias del colon para su estudio histológico).
El diagnóstico definitivo de la colitis ulcerosa sólo se puede hacer por histología (biopsias de endoscopia o pieza quirúrgica). En ocasiones, el cuadro clínico (síntomas) y los datos analíticos, endoscópicos y de histología, no nos permiten diferenciar claramente si el paciente presenta una colitis ulcerosa o una enfermedad de Crohn.
El diagnóstico de esta enfermedad se realiza de la misma manera que en la enfermedad de Crohn. Es decir, análisis de sangre (donde se puede encontrar anemia y elevación de unos marcadores de inflamación aguda como por ejemplo la proteina C reactiva o la velocidad de sedimentación), radiología (papilla baritada) y colonoscopia con biopsias (demostrará la existencia de inflamación en el intestino, estimará el grado de extensión de la enfermedad y permitirá tomar biopsias del colon para su estudio histológico).
El diagnóstico definitivo de la colitis ulcerosa sólo se puede hacer por histología (biopsias de endoscopia o pieza quirúrgica). En ocasiones, el cuadro clínico (síntomas) y los datos analíticos, endoscópicos y de histología, no nos permiten diferenciar claramente si el paciente presenta una colitis ulcerosa o una enfermedad de Crohn.
-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 2545 Vistas
-
Último mensaje por joseppro
-
- 11 Respuestas
- 10499 Vistas
-
Último mensaje por joseppro
-
- 2 Respuestas
- 6302 Vistas
-
Último mensaje por Calprotectino
-
- 0 Respuestas
- 1012 Vistas
-
Último mensaje por joseppro