CADA VEZ MAS ASUSTADO

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
saxi
Usuario Participativo
Mensajes: 90
Registrado: Vie Dic 17, 2004 3:59 pm
Ubicación: madrid

#61

Mensaje por saxi »

Hola a todos, primero deciros que siento no aportar mucho en el foro pues por lo que leo todos estais muy muy informados y hablais en terminos medicos, de verdad es asombroso, imagino que direis por todo el tiempo que llevais con ello¡, pero yo llevo ya 5 años y creo que cada vez son mas dudas las que tengo y temor.
Puedo decir que mi sii ha mejorado bastante y de verdad que deberia estar contenta pero durante todo el tiempo que me he visto en hospitales cada 15 dias, sentir el sufrimiento de mi novio mientras yo vomitaba y sentia unas nauseas espantosas y todo esto sin sber los medicos nada, pues me ha dejado medio enloquecida, me pregunto mil veces porque fue tan horrible y porque ya los sintomas no son iguales, gracias a dios, lo he repetido mil veces perdonar por ser tan pesada pero mi problema no es la diarrea ni el estreñimiento, cuando me comenzo esto empezaba con una presion en parte baja y despues me tiraba como 4 dias min enla cama con nauseas y vomitos, y asi hasta el mes siguiente igual, ha roto mi relacion, mis ilusiones, mis ganas, ha pasado 4 años y el 5 año ha sido mejor gracias a dios, pero aunque me estoy medicando con paroxetina tengo unas depresiones horribles, me dejan sin fuerza, ademas un nuevo sintoma¡¡¡ me duelen las articulaciones muchisimo, siento como un hormigueo en las piernas y brazos y una debilidad enorme, tambien como presion en la cabeza, bueno creo que tendre que cambiar de ansiolito pero me estoy volviendo tan neurotica que ya creo que son sintomas de fibromialgia¡, puf, me volvere loca pero no se cambiar el rollo de mi cabeza, os ha pasado algo asi a vosotros del dolor de piernas brazos?, de nuevo mil gracias y ojala pueda yo ayudaros en algo.
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#62

Mensaje por mox »

amigo Peter, gracias por la información respecto al tema de la úlcera, así pués me quedan pocos diagnosticos a seguir:

el sii
gastritis cronica
cancer estomago o i.d o colon
e.i.i lease crohn
y e.i.i con menos posibilidades lease colitis ulcerosa
otras posibilidades lamblia adherida al e.delgado.

Pero úlcera al parecer no.

Estoy más tranquilo por el tema del cancer porque las pruebas con benzadeina de sangre en heces han salido negativas.

No obstante la hipotensión es un signo estraño de alarma así como la bajada de peso y la imposibilidad de subir y el dolor de estomago y ventral.

Tiendo por la ultima sigmodescopia que posiblemente exista chron no diagnosticado, ya que eso como sabéis es dificil

En cuanto a ti saxi, decirte que no quiero asustarte pero el dolor de articulaciones, como los vómitos , etc etc que explicas son sintomas propios de ansiedad o depresión, o bien de chron sobretodo por lo que explicas de las articulaciones. La paroxetina hace años me sentaba bien, pero si lees paginas atrás mi caso verás los problemas que tuve cuando quise volver a tomarlas,crisis de ansiedad brutales , depre etc...

Puede ser el sii? pues no lo sé porque yo también estoy aprendiendo bastanta.

Puede ser fibromialgia? puede

Que te aconsejo:

1. No te comas el tarro por lo que te acabo de decir
2. TE vas a un reumatologo especialista en fibromialgia y que te hagan la analitica de reuma de la sangre y te toque los puntos claves para ver si la padeces o no.
3. Te vas a un digestologo de confianza y le pides fibro y colono con biopsias como he hecho yo-el dia 25 es el dia h estoy acojonado claro está pero hay que hacerlo- y si no sale nada le insistes en el tema de la capsula para ver el i.delgado, posiblemente se negaran a eso o la prueba del bario por arriba pero tu lo pides dependiendo si los resultados de la biopsia son negativos.
4. No hables del tema de los nervios a estos médicos sino automaticamente te van a clasificar como nerviosa o hipocondriaca y te enviarán al psiquiatra. Primero que descarten cualquier patología organica o funcional.
5. Si sigues con depre, y te afecta en todo - a mi me pasa incluso no puedo hacer el amor con mi mujer - vete al psiquiatra como hice yo, pero que sea prudente con las pastillas ya que tienen muchas contraindicaciones, prueba la fluvoxamina para relajar o el clonazepam para los espasmos musculares pidele consejo.
6. Si eres una persona que se cree las cosas que te diga una psicologa vete a ver una - te aconsejo psicoanalisis, a pesar que te hablaran mal de él , ya entraremoss en detalle- yo estudié psicologia y me he gastado mucho dinero en psicologos y no me han servido de nada solo el psicoanalisis que en 3 sesiones me valieron mas que dos años de terapia cognitiva y la reconstructiva.

Pero ante todo NO TE PREOCUPES sino OCUPATE de tu tema, no puedes estar así.

Yo no quiero estar así ahora mismo me duele el estomago un mogollón pero que le voy a hacer, tengo que esperar las pruebas y exigir más para llegar a un diagnostico certero..

Con mis mejores deseos un abrazo

Joan
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#63

Mensaje por mox »

por cierto saxi quien te ha dicho que la paroxetina es un ansiolitico? es un antidepresivo. Si te medica tu medico de cabecera no es suficiente ok?

besos
saxi
Usuario Participativo
Mensajes: 90
Registrado: Vie Dic 17, 2004 3:59 pm
Ubicación: madrid

#64

Mensaje por saxi »

Hola Mox de nuevo mil gracias me ayudais mucho mucho, creo que me he equivocado diciendo que la paroxetina es ansiolitica, no, la tomo para la depresion pero no se si me esta viniendo bien, tengo unos bajones como ya dije horribles y ahora tengo jaquecas todos los dias, pero gracias por los pasos a seguir que me has dado es justamente eso, descartar, el tema de la fibromialgia dios quiera que no pues ya tengo bastante con esto cronico es sii, como para tener otra, pero claro llevo aguantando estres mucho tiempo y quizas haya un desequilbrio nervioso, la verdad que me da miedo probar mas pastillas, pues parece ser que algo no se que ha hecho que se calmen mis sintomas de estomago pero ahora tengo jaquecas dolores musculares, bueno quiero decir que llevo una dieta hace medio año, adems tomando pastillas para la regeneracion del intestino, licidubactilus, glutamina y combinado con homeopatia, quizas este conjunto de cosas ha ayudado a mi estomago, lo que si tengo claro que la alimentacion es una de las claves principales....bueno eso creo, como dije en el mail anterior de verdad cada vez son mas preguntas sobre este tema, por lo menos yo.
Perdonar que este un poco desconectada pero habeis quedado todos en Madrid o llego tarde?, de nuevo muchas gracias y muchos besos.
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#65

Mensaje por mox »

hola saxi, pues nada a seguir con las pruebas pero no desesperes, los sintomas pueden ser propios de una depresion subyacente -no fibromialgia- y las depres se curan tranqui.

Yo por mi parte sigo con problemas especialmente digestivos, mas bien de estomago esperando que llegue el dia 25 y antes el 16 donde me haran la prueba de la lactosa -pidela también-

Yo por mi banda ayer fui a mi internista y ya me esta tachando de obsesivo, sobretodo al manifestarle mis opiniones por ejemplo le pedi una eco para ver si en estos ultimos 5 meses despues del tac tengo piedras en la vesicula. También le pregunté lo del cancer de estomago y lo descarto ya que no habian en la ultima analitica de heces sangre. Por otro lado le he enviado mail diciendole que no me habia comentado que tenia la inmonogammaglobulina baja o alta - no hay indice de referencia en la analitica- y que eso unido a mi bajo nivel de acido folico junto a la baja de peso y dolor abdominal mas prurito puede ser causa de linfoma no hodking. Me imagino me tachará por loco pero me da igual yo no paro hasta que lo vea claro y entonces si me tienen que tildar de sii con sindrome obsesivo pondremos hilo a la aguja. A día de hoy ningún médico me ha firmado en un papel que diagnostico tengo, si hay alguno que se atreva pues que lo haga entonces quizás me lo crea. Por otro lado tengo problemas a nivel de aparato reproductor, quistes en testiculos y una especie de fibrosis en el pene, todo esto antes no lo tenia-cosa que me hace volver a pensar en crohn o linfoma- y mi tensión arterial sigue por debajo de su nivel normal que tenia antes ahora mismo ando a 10,5-7,5 que al parecer es normal pero mi media andaba en 14/8 pero vaya que no me hacen ni caso.

No se también os pido opinion sobre estas elocubraciones mías.

saludos a todos

Joan
alga_roba

#66

Mensaje por alga_roba »

Hola saxi,

una pregunta... desde cuando tienes esos dolores y esos hormigueos??? Te lo digo porque son sintomas que pueden darse debido al sistema nervioso por un tratamiento con antidepresivos y/o ansioliticos (te lo digo por propia experiencia y por experiencia actual de un familiar proximo).

Por otro lado, aunque no creo que padezcas de fibromialgia, por lo que he comentado antes, tengo que decir que personas que inicialmente han padecido de SII acaban padeciendo fibromialgia. La fibromialgia es igual de desconocida que el SII, y no se conocen exactamente las causas. Creo ademas que el problema es muy similar, o sea, puede ser debido a un problema nervioso (dolor sin una lesion, puede ser porque el sistema nervioso esta mal). Con esto no quiero asustar a nadie, pero muchas personas con fibromialgia padecen de SII.

Pero insisto en lo que te he comentado inicialmente. Por eso siempre he insistido en los temas de antidepresivos y ansioliticos, no soy pesada porque si. El mono de los ansioliticos producen estos sintomas (ademas de otros mas fuertes si el mono es mayor por un tratamiento mayor), por ejemplo. Ademas que pueden producir a la larga alteraciones del sistema nervioso, como me paso a mi, que acabe padeciendo SII.

Bueno, ya me diras algo, pero tranquila, porque si es eso con el tiempo pasara.

Un beso
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#67

Mensaje por reyes »

A ver he encontrado esto entre doc de Mearin:
"El SII a menudo se asocia con otras enfermedades, como fibromialgia, depresión, enfermedad por reflujo gastroesofágico y otras enfermedades funcionales gastrointestinales , y ello supone una mayor dificultad en cuanto a su diagnóstico y tratamiento. Además, no existe ninguna prueba o análisis clínico que sea específico para diagnosticar este síndrome, por lo que a menudo se llevan a cabo numerosas pruebas diagnósticas para descartar la existencia de una patología grave "
Así que yo no le daría más vueltas de una u otra forma: aguantoformo es la receta
Reyes
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#68

Mensaje por reyes »

Chico Peter cada vez que intento contactar contigo me devuelven los correos sí has cambiado la dir de hotmail mándamela a mi correo ando intentando contactar con los pocos andaluces del foro y no hay manera, no se que pasa aquí pero ya lo dice el himno: Andaluces levantaros...
Así que a ver sí nos unimos ¿no crees? Sevilla_Córdoba_Cádiz_Granada pero sí estamos cercita , lo más lejos es Granada y con las autopistas eso no es nada, en fin que me enrollo ya sabes, rectifica tu correo o mándamelo
Reyes
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#69

Mensaje por mox »

saxi, coincido con algarroba en todo. ojito con los antidepresivos porque como afectos adversos te pueden provocar todo eso.

Pero lo que si que me ha dejado del todo desconcertado es la afirmacion de algarroba donde dice que el tratamiento de ansioliticos y antidepresivos le produjo el sii.

Por mi parte llevo con tratamiento de ansiolitocs y antidepresivos desde hace casi dos años y eso me ha sorprendido, porque ha sido a raiz de que yo mismo al ver mi mejora - por deporte no por pastillas - me las he ido rebajando muy pero que muy paulatinamente y a raiz de ello comencé a tener los problemas de dolor abdominal que como ya sabéis mi historia no me extiendo, y a día de hoy de dolor estomacal e indigestion (llevo una semana sin sangrar o eso parece al menos). Es decir te pregunto algarroba:

Que te pasó cuando dejaste los anti ? qué sintomas tuvisme ? porfavor hazme una recopilación para ver si están coincidiendo con los míos.

Unas preguntas al foro y especialmente para REyes que domina el tema. 1. Si el día 25 me hacen la fibroscopia con biopsias y colonoscopia con biopsias... tu exigirias igualmente transito intestinal del i.delgado o viendo los dos segmentos de duodeno e ileo y sin ver para nada el yeyuno ya es suficiente como dicen los médicos?
2.Exigirias ecografía adicional para ver si los dichosos dolores provienen de la vesícula?
3. En la ecografía abdominal se puede observar de una forma certera el yeyuno?

Me urgen las respuestas ya que mañana vuelvo a tener visita con el dr. Mearin ya que no aguanto más el dolor de estomago y del cuadrante superior derecho.

Saludos amigos.


Joan
alga_roba

#70

Mensaje por alga_roba »

Hola mox,

intentare contestar a tu pregunta. Aunque mi historia es bastante complicada. Yo estube en tratamiento con antidepresivos y ansioliticos, tenia bulimia (antes tambien habia padecido anorexia), depresion, ansiedad, fobias, etc.

Durante el tratamiento no note ninguna mejora, no unico que hacia era dormir, y cuando estaba despierta me sentia aun peor de todo, de la ansiedad, de la depresion... Pues bien, tube dos crisis nerviosas, una de ellas casi me cuesta la vida, y lo unico que hacia mi psiquiatra era aumentar la medicacion. Tenia a veces hasta temblores y me sentia siempre muy cansada. Despues de mi segunda crisis, la mas fuerte, mi psiquiatra me receto (ademas de los antidepresivos y los ansioliticos) unos anticonvulsivos. Al cabo de una semana no solo no habia mejorado nada, sino que ademas tube mi primera crisis de SII. Me asuste muchisimo, porque tenia una diarrea muy fuerte, me dolia todo el cuerpo, sudaba, tenia mucho calor, temblores y veia borroso. Estube asi dos horas, hasta que se me paso. Al cabo de unos meses decidi dejar la medicacion, le llegue a coger odio. La verdad es que pase un periodo de mono, sentia dolores, temblores, corrientes por el cuerpo, pero para mi eso ya no era nada. Despues volvi a mi estado "normal", aunque desde entonces soy un poco mas depresiva, mas ansiosa, etc que antes de ponerme en tratamiento nunca he vuelto a estar tan mal que cuando estaba en tratamiento; pero se que ese tratamiento cambio mi vida y me dejo unas secuelas, una de ellas el SII, y un incremento de la ansiedad. De hecho nunca habia sido tan consciente de que tenia ansiedad. Antes del tratamiento sabia que estaba mal, pero nunca habia tenido crisis nerviosas, solo una sensacion de vacio que me hacia comer y una pequeña depresion. Desde entonces noto mucho mas la ansiedad, tengo mas problemas de concentracion, tengo crisis (no tan fuertes que las que tube durante el tratamiento), etc.

Se que antes del tratamiento tenia problemas, pero se que el tratamiento altero aun mas mi sistema nervioso, hasta ha influido en mi memoria. Siempre habia sido una persona con una memoria increible, desde entonces no. Pero weno, eso es otro tema.

He preguntado a bastantes personas con SII. La mayoria estan en tratamiento con antidepresivos y/o ansioliticos debido a su SII. Pero los que habian seguido un tratamiento similar antes de su SII por otros motivos coinciden que su SII empezo durante su tratamiento o justo despues del tratamiento, cuando dejaron las pastillas. Un ejemplo mas es mi abuelo, que con 74 años ha empezado a tener SII. Desde que murio mi abuela ha padecido de ansiedad, y hace un año empezo a seguir un tratamiento con ansioliticos. Pues desde hace unos meses (justo cuando dejo el tratamiento) empezo a tener diarreas fuertes. Nunca antes (y eso que tiene 74 años!) habia padecido este problema. Asi que uno mas en el carro del SII.

Un beso
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#71

Mensaje por reyes »

Hola Joan no domino ni mucho menos el tema sólo tengo mi experiencia propia, ojo propia , cada uno aquí demuestra tener la suya y la mía es extensa pero no soy experta ni especialista en la materia, de todos modos te contesto
¿Cuando hablas de fibroscopia te refieres a la llamada vulgarmente gastroscopia? es decir endoscopia via boca comienzan explorando boca_laringe_faringe_esófago_estómago y comienzan con el intestino delgado es decir duodeno este se inicia en el píloro, que lo separa del estómago y termina en el ángulo duodeno yeyunal o ángulo de Treitz, que lo separa del yeyuno.
El duodeno está situado en la parte superior y posterior del abdomen, en el retroperitoneo, siendo la única porción del intestino delgado que se encuentra fija y mide unos 18 centímetros.
El duodeno tien una forma de C describiendo cuatro ángulos de aproximadamente 90 grados, que comprenden cuatro porciones que son:
Primera porción del duodeno: Es una porción horizontal que se dirige hacia la derecha desde el píloro hasta el cuello de la vesícula biliar, a la altura de la segunda vértebra lumbar. Es la región típica de la úlcera duodenal.
Segunda porción del duodeno: Es una porción vertical que se dirige hacia abajo, rodeando el borde derecho de la cabeza del páncreas. En esta porción desembocan el colédoco y el conducto pancreático o conducto de Wirsung. Es la porción que se suele obstruir en los casos de cáncer de páncreas.
Tercera porción del duodeno: Es una porción horizontal que se dirige hacia la izquierda, por debajo de los vasos mesentéricos superiores y de la arteria aorta. Es la zona típica de aplastamiento traumático del abdomen contra la columna vertebral (puñetazo).
Cuarta porción del duodeno: Es de nuevo una porción vertical que se dirige hacia arriba, por el borde izquierdo de la columna vertebral, desde la cuarta hasta la segunda vértebra lumbar, donde termina en el ángulo de Treitz.
Fíjate como lo exploran, aquí finaliza la exploración con gastroscopias convencionales
Con la colonoscopia te exploran en sentido inverso acabando en la válvula ileocecal
Colon ascendente: Comienza a nivel de la válvula ileocecal y avanza en dirección vertical hacia arriba, hacia adelante, aquí se encuentra con la pared abdominal, las asas del ileon y la curvatura del epiplón mayor. Sus relaciones posteriores son: músculos ilíacos, transverso del abdomen, músculo cuadrado lumbar y riñón derecho.
Colon transverso: Va desde el ángulo hepático hasta el ángulo esplénico y se encuentra suspendido por el meso colon transverso. La forma característica de la porción media es que cuelga hacia abajo y cruza la región umbilical. Las relaciones de izquierda y derecha superiores son : hígado, vesícula biliar, curvatura mayor del estómago. Las relaciones posteriores son: segunda porción del duodeno, páncreas, asas intestino delgado y bazo. Y por último, las relaciones anteriores son: el epiplón mayor y la pared abdominal.
Colon descendente: Va desde el ángulo esplénico hasta la fosa ilíaca izquierda, a nivel de la parte superior estrecha de la pelvis cambia de forma brusca de rumbo hacia adelante para prolongarse-e con el colon sigmoideo. Sus relaciones anteriores son: asas del yeyuno que cubren la porción superior del colon descendente y la porción inferior que contacta con la pared abdominal. Sus relaciones posteriores serán con el riñón izquierdo, músculos psoas, el músculo cuadrado lumbar y el músculo ilíaco.
Colon sigmoideo: Nace en el estrecho superior de la pelvis y finaliza delante de la S3 al prolongarse en el recto. La porción proximal se dirige hacia la derecha cruzando la porción inferior del abdomen y hacia arriba se relaciona por encima con las asas del intestino delgado. El resto se localiza en la cavidad pélvica en contacto la superficie superior los órganos pélvicos.
Para finalizar válvula rectal y ano.
Esto te puede interesar:
Relaciones del recto
Las 2/3 partes superiores del recto se relacionan con la porción más baja de la cavidad peritoneal. El 1/3 superior se distribuye hacia adelante y los lados del peritoneo. El 1/3 medio se encuentra detrás del fondo del saco rectal uterino o recto vesical, siendo sólo cubierto por el peritoneo por la cara anterior. Se relaciona por detrás de la porción superior con el sacro, cóccix y músculos peritoneales. Con la porción inferior tiene contacto con los músculos elevadores del ano, órganos que discurren hacia abajo por el vaso hemorroidal superior, plexo hipogástrico del Sist. nervioso autónomo, con los lados de la línea media incluyendo el tronco simpático y el plexo del sacro. Por último los lados del recto con el plexo pélvico del Sist. nervioso autónomo y los uréteres. Delante de la porción superior contacta con la porción del ileon y del colon sigmoideo.
Ampolla rectal del hombre: próstata, base de la vejiga, vesículas seminales, ampolla conducto deferente ( se palpa mediante examen rectal ), tabique rectovesical, el cual separa el recto de tales estructuras.
¿Tu crees qué queda mucho por explorar?
Los segmentos de yeyuno e íleo tan sólo son claramente visibles con la cápsula endoscópica de la cual no se han obtenido claros resultados.
¿La ecografía adicional? con la abdominal simple se ve claramente la vesícula y esta es la primera prueba que se realiza casi siempre y se pueden ver las porciones de intestino delgado_grueso...
Pero para terminar la lección ¿no tendras por casualidad los gases acumulados debajo del torax superior derecho vulgo costillas?
Es un dato que te puede servir y dejarte tranquilito porque yo hay veces que estoy para que me ingresen en cuidados intensivos ya que el dolor es en el izdo y son esas burbujillas tan inofensivas pero que no me dejan vivir.
(Sí la chuleta falla reclamaciones al chivato algunas son de mi cosecha y otras evidentemente del chuletario de anatomía)
Reyes
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#72

Mensaje por mox »

Hola Amigas:

Para algarroba, amiga me lo has puesto aún más claro. Aunque mis episodios de diarrea han sido de por vida, al igual que los de mi padre y de mi abuelo (entiendo pués que tenia un sii con diarreas media de 3 deposiciones al día hereditario...) COINCIDO CON QUE TENGO MUCHISIMOS PROBLEMAS DIGESTIVOS DESDE QUE COMENCÉ A REDUCIR LOS ANSIOLITICOS Y ANTIDEPRESIVOS. Estoy por abrir una linea de encuesta en el foro que trate este tema porque al parecer existe una relación ORIGEN-CAUSA.Yo también estoy tomando una especie de antiepileptico o anticonvulsivo que es el rivotril (clonazepam) del que me alimento desde hace 7 meses y es desde que disminuí este que tengo más problemas, eso si mientras he tomado estos medicamentos y los tomo no tengo diarreas explosivas como cuando no tenía ansiedad. ES decir que aqui falla algo no? Era rivotril lo que tu tomaste?

Para Reyes, gracias por toda la información muy extensa y explicada por cierto. Acabo después de leermela con la misma conclusión SI mirar el duodeno - al parecer entero - NO EL YEYUNO - si el ileo.

Las preguntas finales son:

Paso de mirarme el Yeyuno?
Paso de la ecografía o pueden ver algo en el i.delgado?
En definitiva crees que con la fibro (es lo que tu dices hasta la primera porción del duodeno) y colonocospia es suficiente?

Ruego tu opinión.

Grácias a las dos amigas.

Saludos

Joan
alga_roba

#73

Mensaje por alga_roba »

Hola mox,

yo tome tegretol (Carbamazepina); el tegretol esta indicado sobre todo para la epilepsia, pero tambien para formas mixtas de convulsiones.

Normalmente se recetan anticonvulsivos cuando se quieren reducir los ansioliticos o bien cuando se supone que se tienen antaques convulsivos.

Pues nada. Ah! Queria aclarar una tonteria, que se que igualmente nadie ha comentado sobre lo que conte de mi abuelo. Es por si alguien piensa que si el lo tiene puede ser hereditario... porque yo tambien lo tengo. Este caso no es asi, porque el no es mi abuelo verdaderamente, o sea, que no tenemos los mismos genes, aunque me ha hecho de abuelo y para mi lo es. Es curioso, nadie de su familia lo tiene, ni ninguno de sus hijos. En mi familia si que hay algunos casos. Pero weno, existen casos por parte de mi madre y de mi padre, y en por parte de mi padre solo existe un caso, nadie mas de la familia de mi padre lo padece.

Dios, que me voy otra vez por las ramas. Un besito tod@s
Avatar de Usuario
mox
Usuario Participativo
Mensajes: 137
Registrado: Sab Abr 23, 2005 9:43 am
Ubicación: el prat-BARCELONA

#74

Mensaje por mox »

Apreciadas amigas, con vuestro permiso y el de macu la administradora pasaré esta información al dr. Mearin, creo relevante.

Como tu dices Natalia, la carbacepina es para convulsiones, mi sobrina tiene epilepsia y desde que nacio - tiene 13 años - la toma dos diarias. El rivotril es algo parecido.

Traslado a dr.mearin lo siguiente:

1. Posibilidades de al retirar/reducir benzos, anti o anticonvulsivos da lugar a sii.
2.Posibilidades hereditarias.

a ver que nos cuenta

seguimos comentando los temas.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#75

Mensaje por reyes »

Mox ¿que quieres que te diga? la ecografía abdominal es la prueba más simple q existe sino te la hacen, pués no se pq será la verdad y respecto al yeyuno ya te he dado mi opinión en base a la de mi médico, ahora q doctores tiene la iglesia...
Reyes
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje