DISPESIA

¿Sufres algún síntoma extradigestivo como folor de cabeza, cansancio, irritabilidad, dolor de espalda...?
Avatar de Usuario
yimih
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Mar Dic 07, 2004 7:18 pm
Ubicación: Vigo

#1

Mensaje por yimih »

Buenas a todos:
Os propongo el siguiente debate ¿creeis que el colon irritable y la dispepsia van unidos?, ¿quien de vosotros lo tiene? y ¿creeis que la primavera agudiza los sintomas? cuantos mas participemos mas nos conoceremos ¿no creeis?.
Animaros a contestar.
UN SALUDO A TODOS
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#2

Mensaje por reyes »

Te puedo decir que son 2 manifestaciones de disfunción gastrointestinal y por lo tanto van englobadas en el mismo saco.
¿Por qué planteas este tema?
Te saluda una experta.
Reyes
Avatar de Usuario
yimih
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Mar Dic 07, 2004 7:18 pm
Ubicación: Vigo

#3

Mensaje por yimih »

creo que es interesante reyes ¿no crees? :)
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#4

Mensaje por reyes »

Hombre me refería a que sí tu eras o no afectado.
La menda te dice q sí.
Vamos hablan de dismotilidad , disfunción del tracto digestivo, dispepsia, intestino irritable, hipoto nia /hipertonia de colon... en fin un poco de todo y un poco de nada como solución efectiva.
Hoy no tengo un buen día, ayer me dió el colicazo abdominal, intestinal de gases, en fin y hoy estoy medio paca medio palla.
Como para plantearte una respuesta kilometrica
Reyes
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#5

Mensaje por reyes »

Mira lo que me aparece sí busco sobre el tema en internete:

Síndrome del intestino irritable (intestino funcional)

Información general Síntomas Tratamiento Prevención
--------------------------------------------------------------------------------
Definición:
Es un grupo de síntomas gastrointestinales para los cuales no se conoce una causa. Dichos síntomas a menudo empeoran con el estrés emocional.

Nombres alternativos:
Colitis funcional; Dispepsia funcional; Neurosis intestinal; Colon irritable; Colitis por laxantes; Colitis mucosa; Indigestión nerviosa; Píloroespasmo; Colon espástico

Causas, incidencia y factores de riesgo:
El síndrome del intestino irritable se caracteriza por una combinación de dolor abdominal y alteración de la función intestinal. Existen muchas causas posibles. Por ejemplo, puede haber un trastorno en el movimiento muscular del intestino o una baja tolerancia al estiramiento y movimiento del intestino. Sin embargo, no existe anormalidad en la estructura intestinal.

Esta condición se presenta con mayor frecuencia en mujeres y generalmente comienza en aquellas que están entre los 20 y 30 años de edad. Los factores que predisponen esta condición pueden ser: la dieta baja en fibra, el estrés emocional y el uso de laxantes.

El síndrome del intestino irritable es muy común, pero sólo una pequeña proporción de la gente busca tratamiento.
En fin que no dicen nada nuevo pero en la definición queda claro q es lo mismo, para los medicuchos por lo menos
Pero que se abra el debate q eso da vida ¿no?
Un abrazo: Reyes
Avatar de Usuario
yimih
Usuario Habitual
Mensajes: 152
Registrado: Mar Dic 07, 2004 7:18 pm
Ubicación: Vigo

#6

Mensaje por yimih »

A mi me pasa reyes por eso lo comenté, pero ya veo que es a todos o casi :)
un besazoooooo
chopo
Usuario Nuevo
Mensajes: 3
Registrado: Vie May 26, 2006 11:34 pm
Ubicación: Maliaño

#7

Mensaje por chopo »

Hola Reyes,
Veo que tienes un SII bastante severo.
Yo estoy luchando en sus inicios, aunque no se si esta bien dicho ya que a lo mejor no existe un inicio que telleve a un empeoramiento paulatino y si una predisposicion innata que mide el grado de intensidad que cada uno tiene.
Tengo bastante dispepsia, Gases, Dolor de cabeza intermitente y a veces baño facil. Asi todo regulando la dieta eliminando los alimentos que me limitó el Test Alcat de intolerancia alimentaria (Ya se que no lo valoras muy bien) lo tengo medio controlado, aunque de vez en cuando hay algo que se me escapa y tengo alguna recaida.
Quiero aprovechar esta ocasión para agradeceros a todos los usuarios de este foro la valiosa ayuda que nos regalamos unos a otros, sobre todo los mas veteranos que contestan casi siempre a las peticiones de los mas nuevos.
Un Saludo y esperemos que algún dia la medicina nos de una alegría.
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#8

Mensaje por reyes »

No es que no valore bien el test de Alcalt es que aún quedándome en ayunas mis síntomas no remiten y eso está comprobado a lo largo de estos años, me alegra saber que a algunos les funciona, ¡caramba no todo va a ser negativo! con perdón joder, no todo el mundo va a ser refractario, odio esa palabreja pero esa soy yo: refractaria y que conste que por ej yo tenía fuertes dolores de cabeza: migrañas y neuralgias que han ido cesando, por ej, un antigripal como el frenadol me corta un resfriado de golpe y algunas otras cosillas a las que veo que respondo...pero a esto va a ser que noooooooooooooo.
En fin que aquí estamos y sí una con experiencia no contesta pués para eso no entro pq a mi también me desmoraliza ver a gente desmoralizada pero me anima ver que hay gente que se anima.
Vaya que torpe ando de palabra........abrazos a todos
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#9

Mensaje por dalia »

Hola! Me hace mucha gracia lo de "neurosis intestinal" en la serie de nombres alternativos para el colon irritable. Esto me recuerda una vez que fui al medico. Mi medico no estaba, había uno haciendole una suplencia, y yo iba por el tema del colon exclusivamente. Pues me mandó lexatin, que se lo pedi yo, y flatoril (que me dejo con el pecho hinchado y un dolooor, durante meses, y la prolactina por la nubes, prefiero tirarme pedos gracias!! :-) )

Ya tenían el sistema este informático para las recetas. Cuando volví unos meses mas tarde a pedir un volante para otra cosa, en el volante sale una breve historia con los motivos de las ultimas 5 visitas, y pude leer que el tío había puesto "neurosis obsesiva", o por ansiedad... ya no me acuerdo... pero neurosis!!!! por qué no lo pueden llamar intestino irritable, me pregunto yo??! Si yo no tengo ningún problema en reconocer que seguramente tengo neurosis también, como la mayoría de nosotros...pero vaya, que ese dia fui por lo de la tripa.... :-) Os parece normal??! :-)
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#10

Mensaje por reyes »

El término neurosis fue propuesto por el médico escocés William Cullen en 1769 en referencia a los "desórdenes sensoriales y motrices causados por enfermedades del sistema nervioso" , esto pone la enciclopedia, luego un trastorno como colon irritable se le denomina también neurosis intestinal eso no tiene nada que ver con la locura ¿es un trastorno sensorial y motriz o no? ¿lo es o no lo es? yo creo q sí entre otras cosas hay un desorden funcional...ahora neurosis obsesiva es otra cosa.
Avatar de Usuario
macu
Administrador
Mensajes: 2368
Registrado: Lun Oct 13, 2003 3:35 pm
Ubicación: Tudela

#11

Mensaje por macu »

Ojo, yo he dicho neuropatía intestinal. Neuropático es que afecta al sistema nervioso (en este caso del intestino).
Neurosis está relacionada con conductas sociales. No es lo mismo neurótico que neuropático.

Si te diagnosticó así sin más "neurosis obsesiva" se pasó cuatro pueblos. Antes de llegar a esa conclusión se deben valorar muchísimos aspectos de la personalidad, y eso lleva tiempo.
Avatar de Usuario
Stella Maris
Usuario Veterano
Mensajes: 3824
Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
Ubicación: Córdoba - Argentina

#12

Mensaje por Stella Maris »

Aquí tienen un sitio donde se pueden informar sobre esos transtornos.

http://www.fobiaclub.com

No tiene que ver con el SII, salvo que un paciente con TOC u otros de esa etiología también tenga SII.
Avatar de Usuario
dalia
Usuario Habitual
Mensajes: 392
Registrado: Vie Ago 27, 2004 8:24 pm
Ubicación: dresden

#13

Mensaje por dalia »

Me encantaria recordar lo que puso exactamente, pero la primera palabra la recuerdo perfectamente, era "neurosis"+ algo que no me acuerdo creo q ansiedad, pero no ""neuropatia", vale que una vaya con el nervio y sus problemas, todo derivado de las tripas, pidiendo lexatin que es lo unico que me lo calma, pero de ahi a decir neurosis...me extranio porque además fue majo, tenemos un rato de charla en el que parece que nos entendemos, y luego.....Lo que quiero decir es que es un tema que se minusvalora, le dio lo mismo poner cualquier otra cosa, y como el lexatin es para la ansiedad y se lo pedí yo misma, pues hala! razon de la consulta: neurosis por ansiedad...
BENI
Usuario Nuevo
Mensajes: 23
Registrado: Mié Jul 26, 2006 2:57 pm
Ubicación: BADAJOZ

#14

Mensaje por BENI »

Pues mira amigo,yo sufro de SII desde hace muchos años,y desde hace dos mas o menos me han diagnosticado tb dispepsia funcional,
y me ha dicho mi especialista q los sintomas q tengo pueden ser consecuencia del SII,
asique ya ves,lo relaciona una cosa con la otra,
y te digo mas,
a mi lo q peor me sienta y lo q peor llevo son las nauseas,q tengo desde hace dos años.
Yo creo q son a causa de los gases,y éstos a causa del SII.
No sé q pensais vosotros.
Por favor si conoceis algo bueno para ayudarme con las nauseas,os lo agradecería de corazón.
un saludo y mucha salud.
beni.
Avatar de Usuario
Bea
Usuario Veterano
Mensajes: 1527
Registrado: Lun Ene 30, 2006 1:01 pm
Ubicación: Valladolid (Pucela Capital)

#15

Mensaje por Bea »

Beni, se que hay un medicamento que recetan a las embarazadas los primeros meses de embarazo para disminuir las nauseas, pero no recuerdo el nombre, si lo averiguo te lo escribo, pero mientras puedes optar por el remedio casero de la abuela para el mismo caso, nauseas, toma galletitas saladas en ayunas o a lo largo del día, a veces las anuseas se deben a una bajada del nivel de sal en el organismo.
Responder