RELATOS

Escribe sobre temas que no tengan nada que ver con Síndrome de Intestino Irritable. Juegos, problemas personales, actualidad...
Responder
Avatar de Usuario
reyes
Usuario Veterano
Mensajes: 2934
Registrado: Lun Sep 20, 2004 7:17 pm
Ubicación: sevilla

#1

Mensaje por reyes »

Dos hombres, ambos muy enfermos, ocupaban
la misma habitación de un hospital.
A uno se le permitía sentarse en su cama cada
tarde, durante una hora, para ayudarle a drenar
el líquido de sus pulmones.
Su cama daba a la única ventana de la habitación.
El otro hombre tenia que estar todo el tiempo
boca arriba.
Los dos charlaban durante horas.
Hablaban de sus mujeres y sus familias, sus
hogares, sus trabajos, su estancia en el servicio
militar, donde habían estado de vacaciones.
Y cada tarde, cuando el hombre de la cama
junto a la ventana podía sentarse, pasaba el
tiempo describiendo a su vecino todas las
cosas que podía ver desde la ventana.
El hombre de la otra cama empezó a desear
que llegaran esas horas, en que su mundo se
ensanchaba y cobraba vida con todas las
actividades, colores del mundo exterior.
La ventana daba a un parque con un precioso
lago.
Patos y cisnes jugaban en el agua, mientras
los niños lo hacían con sus cometas.
Los jóvenes enamorados paseaban de la mano,
entre flores de todos los colores del arco iris.
Grandes árboles adornaban el paisaje, y se
podía ver en la distancia una bella vista de la
línea de la ciudad.
El hombre de la ventana describía todo esto
con un detalle exquisito, el del otro lado de la
habitación cerraba los ojos e imaginaba la
idílica escena.
Una tarde calurosa, el hombre de la ventana
describió un desfile que estaba pasando.
Aunque el otro hombre no podía oír a la banda,
podía verlo, con los ojos de su mente,
exactamente como lo describía el hombre
de la ventana con sus mágicas palabras.
Pasaron días y semanas.
Una mañana, la enfermera de día entró con el
agua para bañarles, encontrándose el cuerpo
sin vida del hombre de la ventana, que había
muerto plácidamente mientras dormía.
Tan pronto como lo consideró apropiado, el
otro hombre pidió ser trasladado a la cama
al lado de la ventana.
La enfermera le cambió encantada y, tras
asegurarse de que estaba cómodo, salió de la
habitación.
Lentamente, y con dificultad, el hombre se
irguió sobre el codo, para lanzar su primera
mirada al mundo exterior; por fin tendría la
alegría de verlo el mismo.
Se esforzó para girarse despacio y mirar por
la ventana al lado de la cama... y se encontró
con una pared blanca.
El hombre preguntó a la enfermera que podría
haber motivado a su compañero muerto para
describir cosas tan maravillosas a través de
la ventana.
La enfermera le dijo que el hombre era ciego y
que no habría podido ver ni la pared, y le indico:
"Quizás sólo quería animarle a usted"
Se llenó de pesar y llamó a los ayudantes del
hospital, para llevarse el cuerpo.
E p i l o g o :
Es una tremenda felicidad el hacer
feliz a los demás, sea cual sea la
propia situación.
El dolor compartido es la mitad de pena,
pero la felicidad, cuando se comparte,
es doble.
Si quiere sentirse rico, solo cuente todas
las cosas que tiene y que el dinero no
puede comprar.
"Hoy es un regalo, por eso se le llama el
presente"
El origen de esta carta es desconocido,
pero trae buena suerte a todo el que la
transmite.
-----------------------------------------------------------------

UN NUDO EN LA SÁBANA...
•En una junta de padres de familia de cierta
escuela, la Directora resaltaba el apoyo que
los padres deben darle a los hijos.
• También pedía que se hicieran
presentes el máximo de tiempo posible.
• Ella entendía que, aunque la mayoría
de los padres de la comunidad fueran
trabajadores, deberían encontrar un
poco de tiempo para dedicar y entender
a los niños.
• Sin embargo, la directora se sorprendió
cuando uno de los padres se levantó y
explicó, en forma humilde, que él no
tenía tiempo de hablar con su hijo
durante la semana.
• Cuando salía para trabajar era muy
temprano y su hijo todavía estaba
durmiendo.
• Cuando regresaba del trabajo era muy tarde y
el niño ya no estaba despierto.
• Explicó, además, que tenía que trabajar de
esa forma para proveer el sustento de la
familia.
• Dijo también que el no tener tiempo
para su hijo lo angustiaba mucho e
intentaba redimirse yendo a besarlo
todas las noches cuando llegaba a su
casa y, para que su hijo supiera de su
presencia, él hacía un nudo en la punta
de la sábana.
• Eso sucedía religiosamente todas las
noches cuando iba a besarlo.
• Cuando el hijo despertaba y veía el
nudo, sabía, a través de él, que su papá
había estado allí y lo había besado. El
nudo era el medio de comunicación
entre ellos.
• La directora se emocionó con aquella
singular historia y se sorprendió aún
más cuando constató que el hijo de ese
padre, era uno de los mejores alumnos
de la escuela.
• El hecho nos hace reflexionar sobre las
muchas formas en que las personas
pueden hacerse presentes y
comunicarse con otros.
• Aquél padre encontró su forma, que era
simple pero eficiente. Y lo más
importante es que su hijo percibía, a
través del nudo afectivo, lo que su papá
le estaba diciendo.
• Algunas veces nos preocupamos tanto
con la forma de decir las cosas que
olvidamos lo principal que es la
comunicación a través del sentimiento.
• Simples detalles como un beso y un
nudo en la punta de una sábana,
significaban, para aquél hijo,
muchísimo más que regalos o
disculpas vacías.
UN NUDO EN LA SÁBANA... UN NUDO EN LA SÁBANA... UN NUDO EN LA SÁBANA...
• Es válido que nos preocupemos por las
personas pero es más importante que
ellas lo sepan, que puedan sentirlo.
• Para que exista la comunicación, es
necesario que las personas "escuchen"
el lenguaje de nuestro corazón, pues,
en materia de afecto, los sentimientos
siempre hablan más alto que las
palabras.
• Es por ese motivo que un beso,
revestido del más puro afecto, cura el
dolor de cabeza, el raspón en la rodilla,
el miedo a la oscuridad.
• Las personas tal vez no entiendan el
significado de muchas palabras, pero
saben registrar un gesto de amor. Aún
y cuando el gesto sea solamente un
nudo. Un nudo lleno de afecto y cariño.
• VIVE DE TAL MANERA QUE
CUANDO TUS HIJOS PIENSEN EN
JUSTICIA, CARIÑO, AMOR E
INTEGRIDAD, PIENSEN EN TI.
(autor desconocido)
-------------------------------------------------------------

Cierta vez preguntaron a una madre a cuál era su hijo preferido, preferido,
aquel l que ella mas amaba
Y ella ella, , dejando dejando entrever una una sonrisa, respondió
"Nada "Nada es más voluble que un un corazón de madre.
Y, como madre, le respondo:
el hijo hijo predidilecto aquel a quien me dedico de cuerpo y alma...
Es mi hijo enfermo, hasta que sane. Es i El que partió, hasta que vuelva..
el que está con hambre, hasta que se alimente.
El que está com sed, hasta que beba.
El que está estudiando, hasta que aprenda.
El que está desnudo, hasta que se vista.
El que se enamora, hasta que se case.
El que se casa, hasta que conviva.
El que es padre, hasta que los críe.
El que prometió, hasta que cumpla.
El que debe, hasta que pague.
El que llora, hasta que calle.
Y ya con el semblante bien distante de aquella sonrisa,
completó:
El que ya me dejó... ...hasta que lo reencuentre... ...
-------------------------------------------------------------------------

Pedazos de amistad . . .
Yo pienso que el tiempo que pasamos con cada amigo es lo que hace a tan importante.
Las amistades se construyen de pedacitos de tiempo que vivimos con cada
persona.
No importa la cantidad de tiempo que pasamos con cada amigo,
sino la calidad del tiempo que vivimos con cada persona.
Cinco minutos pueden ser más importante que un día entero.
Así, hay amistades hechas de risas y dolores compartidos; otras de la escuela,
otras de salidas, cine y diversión; también están aquéllas que nacen y no
sabemos de qué o por qué, pero sabemos que están presentes.
Tal vez éstas estén hechas de silencios compartidos, o de mutua simpatía
que no tiene explicación.
Hoy también hay muchas amistades hechas sólo de e-mails, nuestras
“amistades virtuales” nos hacen reir, pensar, reflexionar...
Aprendemos a amar a las personas sin juzgarlas por su apariencia o modo de
ser, sin poder etiquetarlas (como a veces hacemos inconcientemente).
Hay amistades profundas que nacen así.
Saint-Exupéry dijo:
“Fue el tiempo que pasaste con tu rosa lo que la hizo tan importante".
Pienso que el tiempo que pasamos con cada amigo es lo que lo hace tan
importante.
Porque el tiempo “perdido” con amigos no existe es tiempo ganado, aprovechado, vivido.
Son recuerdos para un momento o para toda una vida.
Un amigo se torna importante para nosotros y nosotros para él,
cuando somos capaces, aún en su ausencia, de reír o llorar, de
extrañar o querer estar bien cerca de él sólo para disfrutar de su compañía.
Podemos tener varios mejores amigos de diversas maneras.
Lo importante es saber aprovechar al máximo cada minuto vivido y tener
después, en nuestros recuerdos, horas para pasar con ellos, aunque estén lejos.
“TÚ MISMO ERES RESPONSABLE DE LO QUE COSECHAS”.
“... Y APRENDE A COSECHAR LAS COSAS BUENAS...”
El auténtico amigo es el que lo sabe todo sobre tí y sigue siendo tu amigo.
Kurt D. Cobain
--------------------------------------------------------------------------------


El hombre observó al niño solo en la sala de espera del aeropuerto aguardando su vuelo.
Cuando el embarque comenzó, El niño fue colocado al frente de la fila, para entrar y encontrar su asiento antes que los adultos.
El niño fue cortés cuando conversó con él y, enseguida,
comenzó a pasar el tiempo pintando un libro.
Al entrar al avión, el hombre vio que el niño
estaba sentado al lado de su asiento.
No demostraba ansiedad o preocupación con el vuelo mientras
las preparaciones para el despegue estaban siendo hechas.
Durante el vuelo, el avión entró en una tempestad muy fuerte,
lo que lo hizo balancearse como una pluma al viento.
La turbulencia y las sacudidas bruscas
asustaron a algunos pasajeros.
Pero el niño parecía encarar todo con la mayor naturalidad.
Una de las pasajeras, sentada del otro lado del corredor,
estaba preocupada con todo aquello y preguntó al niño:
- No tienes miedo?
- No señora, no tengo miedo, respondió él,levantando los ojos rápidamente de su libro de pintar.
¡Mi padre es el piloto!
Existen situaciones en nuestra vida
que recuerdan un avión pasando por
una fuerte tempestad.
Por más que intentemos,
no conseguimos sentirnos en tierra firme.
Tenemos la sensación de que estamos colgados del aire
sin nada para sostenernos, para asegurarnos, en que apoyarnos, y que nos sirva de socorro.
----------------------------------------------------------------------
Con el tiempo...
...aprendes que estar con alguien
porque te ofrece un buen futuro
significa que tarde o temprano
querras volver a tu pasado...
Con el tiempo...
...te das cuenta que casarse sólo
porque “te estas quedando” es una
clara advertencia de que tu
matrimonio será en fracaso...
Con el tiempo...
...comprendes que sólo quien es capaz de
amarte con tus defectos, sin pretender
cambiarte, puede brindarte toda la
felicidad que deseas...
Con el tiempo...
...te das cuenta de que si estas al
lado de esa persona solo por
acompañar tu soledad,
irremediablemente acabarás
deseando no volver a verla...
Con el tiempo...
...te das cuenta de que los amigos
verdaderos valen mucho más que
cualquier cantidad de dinero...
Con el tiempo...
...entiendes que los verdaderos
amigos son contados, y que el que
no lucha por ellos tarde o temprano
se verá rodeado sólo de amistades
falsas...
Con el tiempo...
...aprendes que las palabras dichas
en un momento de ira pueden seguir
lastimando a quien heriste, durante
toda la vida...
Con el tiempo...
...aprendes que disculpar
cualquiera lo hace, pero
perdonar es sólo de almas
grandes...
Con el tiempo...
...comprendes que si has herido a
un amigo duramente, muy
probablemente la amistad jamás
volverá a ser igual...
Con el tiempo...
...te das cuenta de que cada
experiencia vivida con cada persona,
es irrepetible...
Con el tiempo...
...te das cuenta de que el que
humilla o desprecia a un ser humano,
tarde o temprano sufrirá las mismas
humillaciones o desprecios
multiplicados...
Con el tiempo...
...aprendes a construir todos tus
caminos en el hoy, porque el terreno
del mañana, es demasiado incierto
para hacer planes...
Con el tiempo...
...comprendes que apresurar las
cosas o forzarlas a que pasen
ocasionará que al final no sean como
esperabas...
Con el tiempo...
...te das cuenta de que en realidad
lo mejor no era el futuro, sino el
momento que estabas viviendo justo
en ese instante...
Con el tiempo...
...aprenderás que intentar perdonar o pedir
perdón, decir que amas, decir que extrañas,
decir que necesitas, decir que quieres ser
amigo...
ante una tumba...
...ya no tiene ningún sentido...
Pero desafortunadamente...
...sólo con el tiempo...
...y como hoy es tiempo...
…te mando muchísimos saludos ...
Para los que ya no estamos juntos, por todos
los momentos buenos y malos que nos tocó
vivir...
Y a todos con los que ahora estoy pasando
momentos geniales... gracias por estar.. y por
ser...por estar allí !
Y recuerda estas palabras:
“El hombre se hace viejo muy pronto y sabio
demasiado tarde”.
...Justamente cuando:
“YA NO HAY TIEMPO”



En el silencio de tu alma se esconden los más bellos
secretos de tu corazón.
En el silencio de la naturaleza Dios susurra a través de los
pájaros y demás criaturas. En silencio con un amig@,
se descubren maravillosas
conversaciones que la palabra
sería incapaz de pronunciar.
En silencio con un En silencio con un amig@ ,
se descubren maravillosas conversaciones que la palabra
sería incapaz de pronunciar.
En el trabajo callado y tranquilo los dones de las personas los dones de las personas se hacen visibles.
Entre ruidos y prisas el silencio te acerca a Dios y a ti mism@ .
El silencio no es la ausencia de sonidos
es un estado tranquilo en el que puedes oír lo que se mueve en tu interior con mayor claridad
La palabra, cuando es clara y sincera, nos acerca a los demás,
nos ayuda a darnos a conocer,
los demás piensan y viven… el silencio
que es el mayor grado de comunicación que
podemos conseguir con un ser humano
La soledad no es silencio, el silencio no es soledad.
La vida se comparte dándola, el silencio se
comparte estando al lado del que sufre,
del que ama, del que vibra al son de un
sencillo acorde musical.
Ábreme el cofre sagrado de tu silencio, comparte
conmigo desde lo que eres, desde lo que vives,
desde lo que lloras y desde donde te alegras…
sin palabras, sencillamente, desde lo que eres. sin palabras,
Entraré de puntillas, sin hacer ruido
para no romper la hermosura que me
ofreces a través de tu silencio.
El silencio es el mayor grado de comunicación.
Gracias por leerme y escucharme en silencio.



Se cuenta…
… que en el siglo pasado,un turista americano fue a la ciudad de El Cairo - Egipto,
con la finalidad de visitar
a un famoso sabio.
El turista se sorprendió al ver
que el sabio vivía en un cuartito
muy simple y lleno de libros.
Las únicas piezas de mobiliario
eran una cama, una mesa y un banco.
¿Dónde están sus muebles?
-preguntó el turista.
Y el sabio, rápidamente,
-tambien preguntó:
-¿Y dónde están los suyos...?
-¿Los míos? - se sorprendió el turista.
¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!
Yo también... Yo también... - concluyó el sabio.
La vida en la tierra es
solamente temporal...
Sin embargo, algunos viven
como si fueran a quedarse aquí
eternamente y se olvidan de ser eternamente felices".
Anónimo
"El valor de las cosas no está en el tiempo que duran, sino en la
intensidad con que suceden.
Por eso existen momentos
inolvidables, cosas inexplicables
y personas incomparables."
Puedes ser feliz hoy ...
viernes, 03 de febrero de 2006
1:06:49
Y vivir cada dia..........
Es una decision....
Muxica
Usuario Participativo
Mensajes: 119
Registrado: Mié May 23, 2007 12:09 am

#2

Mensaje por Muxica »

Un hombre muy rico pidió a un maestro zen un texto que le hiciese siempre recordar lo feliz que era con su familia.
El maestro zen tomó un pergamino y con una linda caligrafía escribió:
"El padre muere. El hijo muere. El nieto muere"
- ¡Cómo! - dijo furioso el hombre rico - ¡Yo le pedí algo que me inspirase, una enseñanza que fuera siempre contemplada con respeto por mis próximas generaciones, y usted me da algo tan depresivo y deprimente como estas palabras!
- Usted me pidió algo que le recordara siempre la felicidad de vivir junto a su familia. Si su hijo muere antes, todos serán arrasados por el dolor. Si su nieto muere, será una experiencia insoportable.
Sin embargo, si su familia va desapareciendo en el orden que coloqué en el papel,se trata del curso natural de la vida. Así, aunque todos pasen por momentos de de dolor, las generaciones continuarán, y su legado subsistirá mucho tiempo.
Responder