Hace poco circulaban e-mails alertando por la ingesta de lactobacilus casei, que si el individuo los usaba el cuerpo dejaba de producirlos, es un error grande pensar que el cuerpo produce bacterias prebióticas o probióticas, ellas se incorporan en nuestro organismo mediante la alimentación o medicación, En el momento del nacimiento, el intestino del recién nacido es prácticamente estéril. La colonización comienza después del nacimiento y depende de la carga bacteriana del ambiente, de la microflora materna, del tipo de parto, de la nutrición durante las primeras semanas de vida y de la medicación. Los lactantes alimentados a pecho presentan una flora intestinal con predominio de bifidobacterias desde los 6 a 7 días de vida.
Se que en estos posts se habla de las amalgamas, pero quería decirles que hay que tener cautela en estos temas.
Estoy con Bea y creo que ella es la más indicada para hablar sobre el tema odontológico ya que su actividad es cercana a esa profesión.
