Mis sintomas...

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
pepelumallorca
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Sab Ene 28, 2017 8:03 pm

#1

Mensaje por pepelumallorca »

Hola, qué tal? Os cuento mi caso, a ver si alguien puede darme alguna orientación.
Una semana antes de Navidad, tuve una gastroenteritis aguda. El médico me hizo unas analíticas y me halló infección, por lo que me recetó antibióticos ( Ciprofloxacino 500 ) durante 5 días. Desde entonces, sigo de diarrea líquida. He ido varias veces a urgencias, me han hecho nuevos análisis de sangre, y tengo todos los marcadores perfectos: no hay infección, no hay inflamación, el hígado perfecto, la VSG también, etc. Pero cada día tengo que ir al baño unas tres veces con diarreas líquidas, aunque llevo más de un mes con dieta estricta astringente: o sea pollo hervido, arroz hervido, zanahorias, pan tostado, pavo natural, etc... Hasta me he pasado a la leche sin lactosa.
Me han hecho cultivos en las heces para ver si había bacterias o parasitos. Negativo en ambos. Así que, en vista que esto no lo arreglaba ni el Tanagel ni la ultralevura, me dirigí al Especialista Digestivo... Con los análisis recién hechos, el buen doctor me dijo que estaba seguro que se trataba de un caso de celiaquía, por lo que me ha mandado hacer 2 pruebas:
- Calprotectina en heces, Sangre oculta en heces y Leucocitos en heces.
- Análisis de sangre para ver si doy positivo en intolerancia al gluten y celiaquía.
Mañana me voy a hacer el segundo. El primero me lo hice el viernes, pero hasta el día 14 ( sí, el día de San Valentín, qué cosas... ) no tendré los resultados de la calprotectina.

Pues nada, llevo cuatro días dándole a la cabeza... Porque yo, miro hacia atrás, y no había notado nada a nivel digestivo... Bueno, sí, que he tenido ventosidades brutales durante más de 15 años... Pero desde que pille la gastroenteritis, no me tiro ni uno... Ese ha sido el cambio que he notado. Eso sí, tengo una orquesta sinfónica a base de instrumentos de viento en mis intestinos que hay momentos que parece que va a estallar. Sobretodo, me pega en las mañanas. Hoy mismo, a las 10 y media, ya había ido dos veces al baño con retortijones y diarrea líquida de color arcilloso...
No he tenido sangre en las heces ( que yo haya visto ), pero lo que sí noté es que hace unas cuantas semanas me salió un eczema en los nudillos de las dos manos, que acabo en unas heriditas, que luego, con crema hidratante se me secó y me he descamado todo... Yo lo achaqué al frío, pero después de investigar un poco por aquí yo ya no sé si se trata de la consabida erupción herpética típica del celíaco.
Como otras cosas, desde siempre he sido alérgico a los cambios estacionales, con frecuentes rinofaringitis. En las pruebas de alergia me dio positivo a los ácaros. Pero... yo ya no sé qué más pensar...
Así que, como mañana me hacen las pruebas, no me he cortado a la hora de comer productos con gluten para que, si de eso se tratara, al menos pueda dar positivo... Pero como a veces se dice que eres celíaco pero que las pruebas en sangre pueden dar negativo...
¿ alguien me puede dar una orientación ? Gracias!!!!
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

Es bastante normal tras una gastronteritis fuerte que tardes un tiempecito en recuperar el hábito de ir al baño normal, se ha ido por el WC abajo toda tu flora buena, el ciprofloxacino también provoca cagalera (y extermina la flora buena, además de la mala). Ir a urgencias para este tipo de cosas no ayuda mucho, la analítica normalita te la manda el de cabecera y allí en Urgencias no hay especialistas en Digestivo ni te van a mirar más allá de la bioquímica o una placa para decirte que tienes muchos gases por la zona.

Los parásitos y bacterias no siempre se ven en los coprocultivos, a veces te los mandan seriados (recoger muestra de 3 días) para ver si dan con el bicho en concreto, pero no siempre aparecen o llegan al laboratorio sin haberse desintegrado. Son puñeteros e insidiosos, algunos como la Campilobacter o el Blastocistis cuesta poder diagnosticarlos, pero la diarrea líquida tan semejante a una gastronteritis puede parecérsele. ¿Tienes ardores, cólicos, más eructos de lo habitual o alguna otra molestia aparte del ojete de Saurón? :mrgreen:

Sería el primer caso de celiaquía por gastronteritis que vemos en el foro :lol: Los anticuerpos en sangre, pues no, no sirven para diagnosticar la enfermedad celíaca, lo dice la propia Guía del Ministerio de 2008, el gold-standard es la gastroscopia con biopsia y analítica inmunohistoquímica de los tejidos para ver si existe infiltración linfocitaria superior al 24% para poder cuantificarlo en la Escala Marsh. Así que me temo que se ha apresurado un poquito en el diagnóstico a ojo, sobre todo si no hay otro tipo de indicativo de que tienes mala asimilación (hierro bajo, colesterol bajo...) y mucho más si hablamos de que no hace ni un mes que has tenido una gastronteritis bruta y que no comentas haber tenido problemas digestivos antes de eso salvo un montón de gases (¿te habían mirado antes la intolerancia a la lactosa? se produce temporalmente durante la gastronteritis, pero igual tiene algo que ver con tu sobreproducción de flatillos :lol: Es mucho mejor una leche vegetal, que ya naturalmente viene sin lactosa alguna, a productos deslactosados :wink: ). ¿no te ha recomendado ningún probiótico o comer yogur o kefir - al estar fermentados NO llevan lactosa sino ácido láctico- para ir añadiendo flora buena y ver si disminuye la diarrea?

Si te vuelve a salir el eczema, échale unas fotillos en las que se vea bien por si cuando te toque el Dermatólogo o el médico ya se te ha pasado el invento, tendrán más fácil saber si se trata de dermatitis herpetiforme. Tampoco es inusual que tras un proceso vírico como una gastronteritis afloren a la piel las molestias, y si ya de por sí tienes temas de alergia, en estas semanas que habrás estado más pachucho y con las defensas bajas tampoco es tan raro que tengas una pequeña dermatitis
pepelumallorca
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Sab Ene 28, 2017 8:03 pm

#3

Mensaje por pepelumallorca »

Gracias skamada
Pues yo me quedé a cuadros cuando me soltó lo de "celiaquía". Pero claro, es que después de tanto tiempo de diarrea brutal y acuosa, de hacer dieta astringente estricta y de no ver resultados... No he tenido ninguna molestia a nivel de ardor de estómago ni eructos. Estuve tomando probióticos durante todo este tiempo pero sin resultado...
En fin, ya veremos qué pasa. Por el momento me paseo por casa con un "paquete" porque continuamente me sale la marea amarilla y no es plan. El médico me ha dado la baja mientras averiguan qué pasa. Es que la semana pasada, me pegó dos ataques de diarrea trabajando en el colegio y tuve que abandonar la clase ( con los niños dentro solos ) y, sentado en la taza del wáter, avisar por teléfono a secretaría para que enviasen a alguien porque estaba de "cagaleras"... Estuve veinte minutos en plan lava hawaiana y una hora más tarde, repetimos... En fin, en casa pasa lo mismo...
A ver qué sucede. En estos momentos, mis intestinos se arrancan por peteneras y ya están en plan "batukada"... Me he cambiado el paquete dos veces esta tarde... Me temo que se trata de una regresión a la infancia. ;)
Besotes.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

Madre, lava hawaiana, desde ya fan de la metáfora =D>

¿Qué probióticos tomaste? Por el foro solemos recomendar los pediátricos que tienen mejor tolerancia, por ejemplo para algo que se llama "diarrea del viajero" (la típica que te da al beber agua y comidas con bichitos diferentes a los que estás acostumbrado) suele ir bien el Sacharomicensis Boulardis (presente en la leche materna), que en farmacia encuentras por ejemplo como el Ultra-levura.

Te pregunto lo de cólicos y ardores porque hay bichos cabrones como la Helicobacter Pilory que atacan más bien al estómago que al colon, aunque nos jiñemos vivos el componente principal son los cólicos, reflujo y ardor y dolor por la zona, que empeora mucho con la ingesta de irritantes (café, cebolla, picante, alcohol...), ésta se suele diagnosticar con la prueba de aliento (soplas en una bolsa, tomas un reactivo, vuelves a soplar en una bolsa en 20 min) que mide los gases que expiras. La Campilobacter por ejemplo puede provocarte enteritis, que se parece mucho a la diarrea del viajero, vamos, explosiones de lava líquida incontrolables ¿fiebre y náuseas y eso después de la gastronteritis no has tenido no? En todo caso estos bichos sí que suelen elevar la PCR y la VSG y en tu caso sale bien (tras la toma de antibiótico ¿recuerdas si era un anti-flagelado, en plan Flagyl o similar?), así que es raro-raro. Hay otras infecciones por bichitos que no causan inflamación pero sí diarrea explosiva, por ejemplo la Giardia Lamblia o la Escherichia Coli, y que cursan sin fiebre, sólo diarrea acuosa a topecito.

No sé si ya pasas de los 40, en cuyo caso a veces te pautan la colonoscopia, que puede ayudar también a detectar si hay algunos tipos de colitis, que también se caracterizan por hacer pis por el culo que dice mi hermana (que tiene una colitis raruna xD).

A ver si te dan con la clave porque perder la dignidad es jorobado con tanto chaval delante
pepelumallorca
Usuario Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Sab Ene 28, 2017 8:03 pm

#5

Mensaje por pepelumallorca »

Hola Skamada

Pues sí, el probiótico que tomo es el Ultralevura ( mi madre es adicta, porque tiene colon irritable y ha descubierto que el ultralevura le quita la diarrea y, además, no te lo pierdas, le cura las cistitis de repetición. No sé si será efecto placebo o qué, pero el especialista en Urología le ha asegurado a mi madre que seguramente tiene un problema de baja de defensas en el colon y seguro que todo tiene relación vejiga-colon... en fin, el médico ( que es un señor de más de 65 años y que es especialista en farmacología, le ha dicho que efectivamente no son tonterías y que bien pudiera ser así ). A ver, ayer fui dos veces en plan geiser islandes ( otra metáfora que espero que te guste ), pero hoy en todo el día no he ido. Lo más chocante es que he dejado de tomar pan y cosas con gluten... Y se me para el proceso. ¿Tendrá razón el doctorsito? ¿ O es un futurólogo-tarotista con especialidad médica? La semana que viene lo sabremos... Si es así, le pienso pedir qué números de Euromillones tengo que marcar... Igual está en racha...
Saludos y besotes! :D
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#6

Mensaje por skamada »

conste que, sin necesidad de ser celíaco, la gliadina del gluten es un irritante de la mucosa intestinal. A mí me han hecho todas las pruebas y no, no soy celíaca, pero si como más que un currusco de pan, me jiño, no te digo con un par de Paulaners. Sensibilidad no celíaca al gluten, lo llaman ahora. También me ocurre con la lactosa y todo ha sido a raíz de haber tenido un bichito cabrón (la Helicobacter en mi caso) y una gastritis a raíz de ello. Puede que los cítricos o el vinagre también te vengan mal, sobre todo si notas ardores, es todo ir probando. Como infusión para sustituir el café, otro irritante de la mucosa intestinal, al igual que la teína, puedes probar el Rooibós, que es emoliente-calmante de las mucosas intestinales y tiene el punto de que no sabe mal y te entona en estos días frescos.

Y hombre, lo de tu madre tiene hasta cierta lógica, sobre todo si va sueltecilla al baño: al final todo "salpica" y puede caer una gotica cerca y que cualquier bacteria pase al tracto urinario, provocando cistitis (que en muchos casos, cuando te hacen el cultivo, es Escherichia Coli u otro de esos bichos que se suelen encontrar en heces). Tener la flora benéfica en vez de cuasi-radioactiva-podre como nosotros, ayuda :lol: Lo malo es que aún no sabemos suficiente sobre le tema como para poder hacerte una analítica ahora mismo y decirte: pues tienes % de L. Casei, te hace falta aumentar el % de Bifidobacterias para combatir tales macrófagos que... al menos no de una forma sencilla, barata y a través de tu médico de cabecera. Por eso a veces es ir probando, y encomendarse a la deidad de tu elección para que en algún coprocultivo seriado/colono/gastro/bioquímica con anticuerpos para tales bichos acabe dando la cara el muy ***
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje