¡¿Qué tengo?! ¿EC, SII...? ¡Ayuda! :(

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
andersonip
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Mar Mar 15, 2016 9:46 pm

#1

Mensaje por andersonip »

Hola a todos,

Soy nuevo en el foro. Después de estar divagando por internet sobre algunos de mis síntomas, me topé con este foro, y decidí inscribirme para preguntar sobre mi propio caso, que hasta ahora sigue sin tener un diagnóstico claro. A continuación lo expongo.

Desde hace 5 años tengo ya problemas intestinales, que comenzaron a manifestarse al mismo tiempo que se manifestaron problemas severos de reflujo. Hoy en día, llevo ya 3 cirugías de hernia en el hiato, habiéndome colocado una malla en el diafragma en la última cirugía, y sin entender bien a bien por qué no funcionaron las dos cirugías anteriores. Lo que es un hecho, es que los síntomas intestinales que comenzaron desde antes de la primer cirugía, han ido en aumento. Pero el último año, han estado peor que nunca.

Lo primero y que más preocupa, es la pérdida de peso. Yo sé que es normal que después de una cirugía de hernia, se pierda un poco de peso por aquello de que no puedes comer bien. Pero debería recuperarse después, ¿qué no? Pues no ha sido mi caso.

Hace año y medio, ocurrió la segunda cirugía, y hace 4 meses la tercera, y desde la segunda cirugía a la fecha, todo ha ido de mal en peor. Empecé a perder peso como loco, aún después de la recuperación, y de que en realidad comía bastante (y ahora de nuevo empzo a hacerlo). Mis heces perdieron totalmente la forma. De pronto tenía diarrea, de pronto no. De pronto hacía amarillo, de pronto verde, de pronto normal. A veces hacía con espuma, a veces no. Total que así como tenía días muy buenos, tenía también días muy malos. Pero la pérdida de peso siempre estuvo ahí. De 72kg, ahorita ya estoy pesando 58kg, que para mis 175cms de estatura es demasiado poco, y no importa cuanto coma, no gano ni un gramo.

Mis deposiciones varian mucho. A veces hago muy pastoso y amarillo. A veces hago normal, y a veces hago muy duro, como si estuviera estreñido (aunque esto en realidad ocurre muy poco, más bien mis heces tienden a ser pastosas, mas prefiero aclarar que de cuando en cuando, esto pudiera no ocurrir así).

He visto ya a varios médicos, y nadie parece atinar con el diagnóstico correcto. En un inicio me dijeron que podía ser Colitis Ulcerosa, y estuve en tratamiento para ello. Pero una segunda colonoscopia, reveló que, si tenía CU, al menos en ese momento, estaba "apagada", porque no se veía nada raro en mi intestino. Y sin embargo, yo seguía teniendo síntomas.

Últimamente, a los síntomas se le ha sumado que se me infla el costado derecho del abdomen demasiado después de comer. Es como si me inflaran un globo por dentro, y se me hiciera una pelota del lado derecho. Pero no es todo el abdomen, es específicamente del lado derecho. Y de pronto, he llegado incluso a tener bajones de azúcar unas horas después de comer (los medidores de glucosa han llegado a indicar niveles tan bajos como 45-50, y llego a sentirme realmente mal). Esto no ocurre siempre, pero ya ha ocurrido más de una vez.

Además de todo esto, hay días en los que me siento realmente apagado, muy falto de energía, y lo único que me gustaría hacer, sería dormir. Pero hay otros días que no siento esta fatiga, y me siento como cualquier otro día, con niveles de energía normal. Así también ocurre con el sueño: de pronto duermo bien, y de pronto tengo periodos de insomnio. Yo sé que la depresión y este tipo de cuestiones psicológicas pueden afectar, así que he estado yendo a terapia. Sin embargo, veo una relación directa entre mi estado de salud y mi ánimo. Cuando tengo días buenos, simplemente todo lo demás mejora, incluyendo mi ánimo. Sé que muchas veces la depresión puede causar enfermedades, sin embargo, estoy convencido que en mi caso es al revés: es la enfermedad la que me está provocando los males psicológicos, y no al revés.

Un tiempo incluso (casi un año, entre la segunda y tercera cirugía), estuve yendo al gimnasio, tomando suplementos de proteían y carbohidratos para poder subir de peso. Lo único que logré fue estabilizarme en un peso por un tiempo, antes de seguir bajando, pero jamás logré subir. Y por el contrario, los suplementos a veces me provocaban diarrea, así que terminé por dejarlos.

El doctor ha sugerido varias opciones, pero total que entre que me receta una pastilla u otra para ver si son bacterias, lombrices, amibas, o algo así, ha pasado ya más de un mes, y yo sigo perdiendo peso. En los úlitmos 8meses aprox. he pasado de pesar 70kg a pesar 59kg (57.6kg con poca ropa). Mis heces de pronto son normales, de pronto pastosas, de pronto cafés, de pronto amarillas. De pronto se me hace la bola en el costado derecho, de pronto no, de pronto me siento cansado, de pronto no, y total que vivo en una eterna rueda de la fortuna: a veces arriba, a veces abajo, a veces bien, y a veces fatal.

Los estudios de hígado salieron normales, igual los de tiroides. El doctor sugirió que podría ser celíaco, pero las pruebas de sangre antiendomisio y otra cuyo nombre no recuerdo, salieron negativas. Descartó también que pudiera ser CU, porque tendría diarrea mucho más frecuente, y sangre, cosa que no tengo. Pero entre que son peras y son manzanas, esta última consulta de plano me dijo "tómate un par de Ensure al día, a ver si ganas algo de peso", y no sugirió absolutamente nada más. Ya he intentado esa solución antes, y no he ganado ni un gramo (a una semana de estarlos tomando, sigo igual), y mi desesperación solo crece y crece.

¿Alguien habrá vivido algo similar? ¿Podría alguien ayudarme?
BrunoB
Usuario Habitual
Mensajes: 223
Registrado: Mar Abr 01, 2014 4:37 pm

#2

Mensaje por BrunoB »

Hola,ojala que no se pancreatitis crónica. Hablalo con tu medico,creo que el color amarrillo de las heces es un sintoma, tambien puede ser ver grasas en heces, heces flotantes o puntos blancos en las heces.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#3

Mensaje por skamada »

El Essure además no es nada barato (140€ me querían soplar por el tratamiento para 2 semanas!!!) :? Antes de hacerte la colono o de decir que la CU no cursa con pocas diarreas, lo suyo sería haberte hecho unas cuantas analíticas de marcadores inflamatorios intestinales, como puede ser la calprotectina fecal. Este análisis se hace en heces, y aunque los valores suben un montón cuando uno está en "brote" (casi 3000 puede tener alguien con CU cuando lo normal ronda los 100), también cantan un poco cuando uno anda bien (200, 400...). Por eso es interesante hacerse varias veces esos tests, en mejores y peores momentos. Hoy en día lo cubre la SS y no es una analítica cara. Creo que, además, la colono no es la prueba óptima para detectarla, al menos a mí cuando me hicieron un TAC de contraste de la zona me dijeron que servía para descartar CU.

Además, la celiaquía no se descarta mirando el antiendomisio o la transglutaminasa en sangre, esos marcadores no sirven para nada (muchso celíacos carecen de ellos), lo suyo es con una biopsia gástrica, vamos, a través de endoscopia, y una analítica inmunohistoquímica de las biopsias seriadas. También hayh prueba genética, pero es cara de alma y pocos seguros la cubren, en la SS sólo si ti enes familiares de primer grado celíacos.

Es difícil en tu caso porque con una cirujía ya solemos tener alterado lo que no es normal, pues con tres ni te digo, pero el color verdoso de las heces no es nada normal (bueno, normal sí es, lo que quiero decir es que no necesariamente es patológico, puede deberse simplemente a un tránsito naturalmente acelerado). Suele tener que ver con la bilis, que tiene ese color, y si se produce en exceso, tiñe las heces (sobre todo la biliverdina, aunque seguro te sonará más como pigmento f ecal la bilirrubina, que es la responsble del color marrón), y se relaciona además con un tránsito acelerado, vamos, que según comes en vez de tardar 24-48 horas en procesar lo digerido zakatrás, a las dos horas está fuera y por ende no tiene tiempo tu cuerpo a de sco mponer esa bilis. Pero las heces vedes también aparecen en ocasiones tras operaciones quirúrgicas, así que es difícil decirlo. Algunas bacterias y bichos como la giardia también pueden alterar esa coloración, para ello se suele necesit ar un coprocultivo seriado, vamos, en vez de una sola muestra de heces, de tres días, kpara maximizar las posibilidades de que den la cara esos bichos.

Hay algún verde oscuro que puede tener que ver con la alimentación, por ejemplo comidas muy ricas en hierro proporcionan ese verde oscuro casi negro. Si es más clarito ya tiene más pinta de bilis.

Es una pena que con las intervenciones no hayan aprovechado para biopsiar la zona y ahorrarte el mal trago de una gastroscopia. Los bajones de azúcar también son raros, sobre todo después de comer. Así que no estaría de más saber porqué produces ese exceso de bilis, si acaso ésa sea la causa. Hay a quien las enzimas le vienen bien para estas cuestiones, de una mala no tienen contraindicaciones y son bastante naturales, como la bromelina o la papaína, ayudando a que las heces sean menos grasas y amarillentas y mejorando las digestiones. Lo que parece estar claro es que no estás asimilando los nutrientes y que no retienes bien la comida, lo cual no indica sólo un problema del aparato digestivo alto (hernia de hiato) sino del bajo, allí donde se asimila la comida.

Espero que te den con la clave porque vaya peñazo :?
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

Por cierto, ¿qué pastilla te mandó el médico para amebas o bichos?¿Metronidazol? Si mejorases tomándola podría tener que ver el tema con parásitos o bacterias, algunas son bastante cabronas y cuesta detectarlas, también es además bastante habitual tras un postoperatorio que haya una colonización de bichos cabrones porque tu cuerpo no está a tope de defensas y flora intestinal de la buena para combatirla, así que con tres...

La CU quizá haya podido "descartarla", pero hay otras colitis, como la linfocítica, que sólo se descartan en biopsia de la colono, también suele causar muchas diarreas y problemas de absorción de nutrientes y alimentos.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje