.
#6
Muy interesantes estos detalles que cuentas. Seguimos pendientes de tu caso. Gracias por irnos contando.Sipeschia escribió:Y últimamente me están sentando mal (no tanto como la leche) el pan y cosas con bastantes levaduras, así como las cosas fermentadas.
#8
Lo de la celiaquía será el DHQL del alelo 2 y del 8
Es curioso, las comidas que mencionas que te afectan lo que creo tienen en común es el tema de la fructosa y los almidones. Por ejemplo las cerezas y la sandía las suelen quitar de la dieta FODMAP (te recomiendo que revises información sobre la misma aparecida en el foro, es una dieta que procura excluir todas las comidas que producen histamina y por ende una reacción "alérgica", con muy buenos resultados). Lo de las patatas y el arroz apunta a los almidones, y es una buena putada, porque es la base sobre la que poder coger luego peso (yo cuando estoy peor básicamente vivo de arroz y patatas).
Y sí, la distensión que comentas es la típica de la zona baja, la tienen tanto celíacos como intolerantes a lactosa, fructosa y demás. Algo que te puede ayudar a sobrellevar mejor la sensación es tonificar más la zona abdominal, con un poco de abdominales diario, tampoco matarse: la musculatura abdominal tonificada "agarra" mejor la distensión abdominal

Es curioso, las comidas que mencionas que te afectan lo que creo tienen en común es el tema de la fructosa y los almidones. Por ejemplo las cerezas y la sandía las suelen quitar de la dieta FODMAP (te recomiendo que revises información sobre la misma aparecida en el foro, es una dieta que procura excluir todas las comidas que producen histamina y por ende una reacción "alérgica", con muy buenos resultados). Lo de las patatas y el arroz apunta a los almidones, y es una buena putada, porque es la base sobre la que poder coger luego peso (yo cuando estoy peor básicamente vivo de arroz y patatas).
Y sí, la distensión que comentas es la típica de la zona baja, la tienen tanto celíacos como intolerantes a lactosa, fructosa y demás. Algo que te puede ayudar a sobrellevar mejor la sensación es tonificar más la zona abdominal, con un poco de abdominales diario, tampoco matarse: la musculatura abdominal tonificada "agarra" mejor la distensión abdominal
#10
Además los abdominales te ayudan a expulsar los gases al facilitar el movimiento del área, por eso los recomiendo en casa y no en el gimnasio
Con una pesa de 3 kg también puedes hacer repeticiones para lumbares y zona abdominal, no te lleva ni 3 minutos al día y sale muy barato
Si tienes problemas de espalda o no tienes banca de abdominales (valen 20€ en el Decathlon) o no estás segura de tener una buena técnica, puedes probar los abdominales hipopresivos, que hay muchos vídeos por youtube


Si tienes problemas de espalda o no tienes banca de abdominales (valen 20€ en el Decathlon) o no estás segura de tener una buena técnica, puedes probar los abdominales hipopresivos, que hay muchos vídeos por youtube

-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 8
- Registrado: Mar Jun 16, 2015 12:24 pm
#11
yo también tengo dolores en los ovarios, recordando mis viejos tiempos de ovulación, pero da la casualidad que yo tengo 63 años jejeje no sabía que pasaba, hasta que fui con el medico y luego al gastroenterologo, me han hecho todos los estudios "análisis de sangre, de copro, eco, colonoscopia, endoscopia, y solo me encontraron dos piedras en la vesícula. Me operaron de la vesícula y finalmente me han dicho: Sufres de Intestino Irritable y ya esta! yo pensé que sería algo pasajero, pero fue la de la farmacia que me dijo ya estás jodida! Dios Mío no le créi, pues luego pasaron los meses y todo volvio a la normalidad, y seguí comiendo como si nada. ERROR!!! pues obviamente volvio, y peor claro esta! sigo con los dolores en los ovarios, pero muy leves, gases y bueno lo peor como todos saben comer solo lo permitido, y poquito. Yo les recomiendo algo que me dijo una Profesional de la salud. Me dijo: Olvidate aerored, que no te hara nada. Come despacio, mastica 20 veces cada bocado, que tus comidas sean pequeñas y come 5 veces al día y las bebidas ya sea caldos, agua tomalo a sorbitos. la sopa tomala con la cuchara más pequeña. Y todo será diferente. Lo hice y antes de un mes ya estaba bien, pero apenas me sentí bien y volví a lo de antes ERROR!!!! ahora estoy de nuevo con lo recomendado, pero no volveré a portarme mal. Lo que pasa es que no me resigno a ya no poder comer normal. Pero igual me dice la Profesional de la salud, que comer despacio y poco ES LO NORMAL, LO ANORMAL ES COMO ESTABA COMIENDO.
saludos
