diario de una búsqueda

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
JosefK
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Dom Jun 15, 2014 6:14 pm

#571

Mensaje por JosefK »

hola os estoy leyendo y tengo una pregunta respecto a la glutamina. Cuanto tomais al día? y como lo tomais? Lo digo porque en algunos sitios el leido que hay que tomarlo con el estomago vacío y otros que no importa.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#572

Mensaje por jaumeb »

JosefK escribió:hola os estoy leyendo y tengo una pregunta respecto a la glutamina. Cuanto tomais al día? y como lo tomais? Lo digo porque en algunos sitios el leido que hay que tomarlo con el estomago vacío y otros que no importa.
JosefK, la glutamina para mí ha sido un descubrimiento que he probado gracias a las recomendaciones de otros foreros. Llevo un mes tomándola. Después de 20 años de síntomas, los últimos 11 con dolor crónico las 24h del dia. Yo tomo la dosis máxima. 3 tomas de 3 gramos. Yo lo tomo antes de las comidas, con el estómago vacío. Pero he visto que la recomendación es tomarla antes de ir a dormir. Un detalle importante es que no se tiene que calentar.

Continuando con el diario, hoy he desayunado brócoli, plátano y pollo.
JosefK
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Dom Jun 15, 2014 6:14 pm

#573

Mensaje por JosefK »

hola jaumeb, que tomas 3 tomas de 3 gramos cada toma o en total 3 gramos. Y que sintomas te mejoraron a raíz de la toma de glutamina? perdona si te hago repetir ;)
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#574

Mensaje por jaumeb »

JosefK escribió:hola jaumeb, que tomas 3 tomas de 3 gramos cada toma o en total 3 gramos. Y que sintomas te mejoraron a raíz de la toma de glutamina? perdona si te hago repetir ;)
En realidad me ayudas, ya que me obligas a pensar sobre el tema y aclararme las ideas.

3 tomas de 3 gramos cada una. En total 9 gramos. Ya te digo que esta es la cantidad máxima y que verás que en otros sitios se recomiendan cantidades inferiores.

Creo que la glutamina ha ayudado con el dolor. Pero a largo plazo, ahora llevo un mes tomándola. Además la doctora me dijo que me veía más "fibrado". A esto último no le hagas mucho caso, pero yo esperaba que la glutamina me ayudara a ganar peso. Además es posible que ayude con el estado de ánimo y la sensación de agobio o estrés. Todo lo que te he contado hasta ahora es muy subjetivo.

Siendo estrictos, y tal como comentó skamada, la glutamina es un aminoácido que ayuda a "reparar" las "micro-lesiones" del intestino.

De todos modos quiero advertirte que no te hagas ilusiones, ya que otros foreros comentan que la glutamina no les hace ningún efecto y puede que sea todo efecto placebo.

Yo busco glutamina sin aditivos.

Si te queda cualquier duda, ves preguntando.
JosefK
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Dom Jun 15, 2014 6:14 pm

#575

Mensaje por JosefK »

jaumeb escribió:
JosefK escribió:hola jaumeb, que tomas 3 tomas de 3 gramos cada toma o en total 3 gramos. Y que sintomas te mejoraron a raíz de la toma de glutamina? perdona si te hago repetir ;)
En realidad me ayudas, ya que me obligas a pensar sobre el tema y aclararme las ideas.

3 tomas de 3 gramos cada una. En total 9 gramos. Ya te digo que esta es la cantidad máxima y que verás que en otros sitios se recomiendan cantidades inferiores.

Creo que la glutamina ha ayudado con el dolor. Pero a largo plazo, ahora llevo un mes tomándola. Además la doctora me dijo que me veía más "fibrado". A esto último no le hagas mucho caso, pero yo esperaba que la glutamina me ayudara a ganar peso. Además es posible que ayude con el estado de ánimo y la sensación de agobio o estrés. Todo lo que te he contado hasta ahora es muy subjetivo.

Siendo estrictos, y tal como comentó skamada, la glutamina es un aminoácido que ayuda a "reparar" las "micro-lesiones" del intestino.

De todos modos quiero advertirte que no te hagas ilusiones, ya que otros foreros comentan que la glutamina no les hace ningún efecto y puede que sea todo efecto placebo.

Yo busco glutamina sin aditivos.

Si te queda cualquier duda, ves preguntando.[/quotYo

Yo lo probé hace más o menos un año y pico, y me noté mejor o eso creo, ya la verdad es que se hace dificil recordar jejeje. Es que el otro día vi un producto que se llama Lactibiane permealine y esta indicado para la mejora de las mucosas y lleva glutamina, vitamina A y zinc, pero hay que tomarlo durante las comidas y yo tenia entendido que la glutamina al ser una aminoacido es mejor tomarlo con el estomago vacío pero bueno.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#576

Mensaje por jaumeb »

JosefK, he encontrado un estudio que sugiere que la glutamina (3 x 10g) efectivamente ayuda:
Randomized Placebo-Controlled Trial of Glutamine for the Treatment of
Diarrhea-Predominant IBS
Sapreet Basra, G. Nicholas Verne, QiQi Zhou
Background: Abdominal pain, diarrhea, and urgency are common gastrointestinal symptoms
in which the pathophysiology may be related to intestinal hyperpermeability. We have
previously shown that D-IBS patients have decreased intestinal glutamine synthetase levels
(Zhou et. al., Gut, 2010). Despite the clinical usefulness of glutamine, there is no study to
date that has evaluated if glutamine supplementation improves gastrointestinal symptoms
and restores intestinal permeability in IBS patients. Aim: To determine whether oral glutamine
supplementation can: (1) alleviate symptoms of D-IBS, including abdominal pain, diarrhea,
bloating; (2) reverse intestinal hyerpermeability; (3) restore colonic tight junction protein
integrity such as Claudin-1. Methods: A total of 61 patients with D-IBS were randomized
to receive either oral glutamine, 10 grams 3 times daily or placebo (whey protein) for 8
weeks. All patients completed the IBS Symptom Severity Scale (IBSS); a lactulose/mannitol
intestinal permeability test, and intestinal biopsies (rPCR for Claudin-1 expression) both
before and following the conclusion of the study. Results: Abdominal pain, bloating, and
diarrhea were all significantly improved (p<0.01) in D-IBS patients in the glutamine arm
compared to placebo. Intestinal permeability, as measured by the lactulose/mannitol ratio,
was restored in IBS patients following glutamine compared to placebo (p<0.05). There was
a positive correlation between the improvement in IBS symptoms (R=0.7) and colonic
Claudin-1 expression (R=0.8 ) following therapy with oral glutamine supplementation com-
pared to placebo (p<0.01). Conclusions: Oral glutamine supplentation improves gastrointes-
tinal symptoms and restores normal intestinal permeability in D-IBS patients. The improve-
ment in symptoms and intestinal permeability correlated with Claudin-1 expression. Gluta-
mine may be a useful therapeutic agent to treat D-IBS patients who have intestinal
hyperpermeability. This work was supported by NCCAM (AT005291)
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#577

Mensaje por jaumeb »

Ayer comí plátano, calabacín y carne. Cené plátano, manzana cocida, judías verdes, lechuga cocida y salmón ahumado. He desayunado plátano, nabo y pollo.

Ayer por la tarde deposición formada.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#578

Mensaje por jaumeb »

Estudio tras administración de civ

Higado normal en tamaño y morfología con parenquima homogéneo. Aisladas imagenes hipodensas de 4 mm ¿quistes?. No evidentes lesiones focales. Sistema venoso portal y suprahepático permeable.

Páncreas, bazo, adrenales sin alteraciones relevantes.

Riñones simétricos en tamaño, funcionantes con captación homogénea.
No dilatación de sistemas excretores.

Vegiga repleccionada sin aparentes lesiones en la pared. No masas pélvicas.
Uréteres normales.

No adenopatías de tamañó significativo.
No colecciones de líquido libre.
Restos fecales en marco colónico.

Conclusión:
Estudio sin alteraciones relevantes
Voy a comer plátano, calabacín y cordero.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#579

Mensaje por jaumeb »

Ayer cené plátano, manzana, tomate, judías verdes y salmonetes. Hoy he desayunado plátano, brócoli y pollo.

Ayer no hubo deposición.

Anteayer vi que mi gata se comía un saltamontes (¿o era una langosta?). Ayer vi que se comía las tripas del pescado. Y estaba yo pensando que me daba envidia porque se comía cualquier cosa y estaba tan feliz.

Luego por la tarde vomitó. Miré y vi que había unas bolitas y mi hermano me dijo que le había dado pienso. Y creo que fue el pienso "que se supone que es comida para gatos" lo que le causó los problemas.

Cambiando de tema, la app de la Monash University permite la leche sin lactosa y el yogur sin lactosa, pero no permite el yogur normal debido a que todavía contiene lactosa. Incluso medio yogur sale marcado como rojo.
jameswatt
Usuario Habitual
Mensajes: 344
Registrado: Mié Ene 21, 2015 2:02 pm

#580

Mensaje por jameswatt »

Hola jaume la histamina se acumula. Por lo que he leido.seguro q la tienes bien pero cuando vayas al medico pide la dao. Que creo q entra por ss
A mi me entro por muface

Respecto disbiosis, q t dijeton de la ultralevadura
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#581

Mensaje por jaumeb »

jameswatt escribió:Hola jaume la histamina se acumula. Por lo que he leido.seguro q la tienes bien pero cuando vayas al medico pide la dao. Que creo q entra por ss
A mi me entro por muface
Qué bueno verte por aquí otra vez, jameswatt. Me alegro de que las cosas te vayan bien.

El tema de la histamina es un tema al que le tengo puesto el ojo encima pero del cual no estoy totalmente convencido. Estoy esperando a leer más testimonios para decidir sobre su utilidad. Todavía no he oído de nadie que le hicieran DAO por SS. Pero sigo atento al tema jameswatt, simplemente que ahora estoy priorizando otras cosas. Estoy observando los efectos de la glutamina, que creo que ayuda, y además estoy pensando en probar el plántago.
jameswatt escribió: Respecto disbiosis, q t dijeton de la ultralevadura
¿Te refieres a qué me dijeron los médicos? "Esto siempre ayuda"

Me acabo de comer un plátano y luego tengo nabo, un tomate, y cordero.
JosefK
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Dom Jun 15, 2014 6:14 pm

#582

Mensaje por JosefK »

jameswatt escribió:Hola jaume la histamina se acumula. Por lo que he leido.seguro q la tienes bien pero cuando vayas al medico pide la dao. Que creo q entra por ss
A mi me entro por muface

Respecto disbiosis, q t dijeton de la ultralevadura
Jameswatt el pdf que adjuntaste sobre la disbiosis intestinal de labco son tus resultados de la prueba? lo pregunto porque yo hace unas semanas me la hice también
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#583

Mensaje por jaumeb »

jameswatt escribió:Hola jaume la histamina se acumula. Por lo que he leido.seguro q la tienes bien pero cuando vayas al medico pide la dao. Que creo q entra por ss
A mi me entro por muface

Respecto disbiosis, q t dijeton de la ultralevadura
¡Ah! Te refieres a la gente de labco. No me contestaron. Les acabo de enviar otro email:
Buenas tardes,

Disculpen la insistencia, pero necesito clarificar una duda para poder
interpretar correctamente los resultados recibidos en el análisis de
disbiosis intestinal. Quisiera saber si la suplementación con la
levadura S. Boulardii pudo falsear los resultados de la levadura
candida sp. Los resultados indican la presencia de esta levadura y
necesito saber si puede tratarse de un falso positivo.

Gracias,
Jaume
JosefK
Usuario Participativo
Mensajes: 43
Registrado: Dom Jun 15, 2014 6:14 pm

#584

Mensaje por JosefK »

jaumeb escribió:
jameswatt escribió:Hola jaume la histamina se acumula. Por lo que he leido.seguro q la tienes bien pero cuando vayas al medico pide la dao. Que creo q entra por ss
A mi me entro por muface

Respecto disbiosis, q t dijeton de la ultralevadura
¡Ah! Te refieres a la gente de labco. No me contestaron. Les acabo de enviar otro email:
Buenas tardes,

Disculpen la insistencia, pero necesito clarificar una duda para poder
interpretar correctamente los resultados recibidos en el análisis de
disbiosis intestinal. Quisiera saber si la suplementación con la
levadura S. Boulardii pudo falsear los resultados de la levadura
candida sp. Los resultados indican la presencia de esta levadura y
necesito saber si puede tratarse de un falso positivo.

Gracias,
Jaume
Ah Jaumeb tu tmb te has hecho la disbiosis intestinal de labco? yo me la he hecho y a mi lo de en el apartado de flora residente normal me sale bastante desequilibrado a ti como te salió? desequilibrado, tolerable o normal? por lo demás el resto salió bien.
Por lo que dices tu de la cándida parece bastante lógico que te saliese candida en el analisis por tomar boulardi, aunque a ver que te dicen ellos que son los expertos.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#585

Mensaje por jaumeb »

JosefK escribió:
Ah Jaumeb tu tmb te has hecho la disbiosis intestinal de labco? yo me la he hecho y a mi lo de en el apartado de flora residente normal me sale bastante desequilibrado a ti como te salió? desequilibrado, tolerable o normal? por lo demás el resto salió bien.
Por lo que dices tu de la cándida parece bastante lógico que te saliese candida en el analisis por tomar boulardi, aunque a ver que te dicen ellos que son los expertos.
Me hice el análisis de labco y me salió todo normal menos la cándida. Y creo que se trata de un falso positivo debido al boulardii.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje