Transplante fecal
#108
hola, como lo llevais??
Yo ingresado por un brote! empecé hace 17 días, al día 14 me desmayé en casa, fui unas 4 veces seguidas al WC con sangre etc, iba de media unas 10 veces, mis fuerzas se agotaron, aquí llevo desde el lunes por la noche, estoy a base de 60 mg de urbasón, sueros, he estado 48 h sin comer nada de nada, hoy he empezado a comer algo a ver como me sienta, parece que la cosa va mejor, pero sigo con sangre y heces liquidas, no tantas deposiciones..
saludos !
Yo ingresado por un brote! empecé hace 17 días, al día 14 me desmayé en casa, fui unas 4 veces seguidas al WC con sangre etc, iba de media unas 10 veces, mis fuerzas se agotaron, aquí llevo desde el lunes por la noche, estoy a base de 60 mg de urbasón, sueros, he estado 48 h sin comer nada de nada, hoy he empezado a comer algo a ver como me sienta, parece que la cosa va mejor, pero sigo con sangre y heces liquidas, no tantas deposiciones..
saludos !
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Oct 28, 2014 12:37 pm
#110
Hola,Isaacgaji escribió:hola, como lo llevais??
Yo ingresado por un brote! empecé hace 17 días, al día 14 me desmayé en casa, fui unas 4 veces seguidas al WC con sangre etc, iba de media unas 10 veces, mis fuerzas se agotaron, aquí llevo desde el lunes por la noche, estoy a base de 60 mg de urbasón, sueros, he estado 48 h sin comer nada de nada, hoy he empezado a comer algo a ver como me sienta, parece que la cosa va mejor, pero sigo con sangre y heces liquidas, no tantas deposiciones..
saludos !
Siento eso del brote que te ha pasado.....
Estás ya un poco mejor??
Yo pase por una situación parecida, ingresado en el hospital durante 1 semana, a punto de hacerme una transfusión de la sangre que había perdido...
Menos mal que encontré lo de los transplantes.....Yo ya he contado que mi experiencia ha sido muy satisfactoria con los transplantes. Si te decides a realizarlos y dejar la medicina "tradicional", cualquier duda no dudes en preguntar...
Saludos, y espero que te mejores....
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Oct 28, 2014 12:37 pm
#111
Un artículo interesante (en inglés) de la revista New Yorker sobre un paciente de Crohn que re recupera con los implantes y un poco de como está el tema de los transplantes en eeuu.
De como los chinos ya usaban la "sopa amarilla" como el primer transplante en el siglo IV o más recientemente, en los años 50 en eeuu, se aplicaron los primeros trasplantes., entre otras cosas interesantes del artículo.
http://www.newyorker.com/magazine/2014/ ... experiment
De como los chinos ya usaban la "sopa amarilla" como el primer transplante en el siglo IV o más recientemente, en los años 50 en eeuu, se aplicaron los primeros trasplantes., entre otras cosas interesantes del artículo.
http://www.newyorker.com/magazine/2014/ ... experiment
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Oct 28, 2014 12:37 pm
#112
Yo uso suero fisiológico directamente comprado en la farmacia. 1 litro me cuesta 2.2 euros y es mucho más cómodo que prepararse uno mismo la disolución.BLASTERFICA escribió:jaumeb escribió:¿Podríais compartir más detalles?
Blasterfica, james_zaragoza:
¿Utilizáis solución salina? Yo utilizaría aquamaris al 33%.
¿Utilizáis batidora? Creo que la batidora puede introducir oxígeno que acabe matando las bacterias anaeróbicas que nos interesan.
¿Utilizáis una bolsa de enema?
Isaacgaji, Blasterfica: ¿De dónde sois?
Yo vivo en Concepcion Chile.
En cuanto a tus preguntas yo utilizo agua destilada, la hiervo y aplico sal marina.
Lo te la batidora, he visto proceso en vídeos de mismas clínicas y es bien rudimentario y parecido hacerlo de forma casera, única variación que agrego avena a la mezcla, teoria es que ayuda a propagacion de bacteria, bolsa de enema no, ocupo típico cilindro con canula de 140 ml que se vende en farmacia para cuando ancianos están constipados, cuando realizo la FMT aplico dos veces unos 280 ml de mezcla.
Si, yo uso batidora. Es cierto que el batir introduce oxígeno, por eso es recomendable hacerlo todo lo más rápido posible. Obviamente, lo ideal sería realizar todo en condiciones de atmósfera inerte o algo parecido. Incluso el hecho de batir la muestra, con las cuchillas de la batidora, también se pueden "matar" las bacterias. Sin embargo, a día de hoy, el tranplante es el procedimiento más avanzado tecnológicamente que hay disponible. Y además funciona. Esperemos que poco a poco se mejore la técnica y el procedimiento se pueda realizar en cualquier hospital del mundo.
Yo filtro la muestra y el filtrado lo introduzco en dos jeringas de 60 ml. En total, 120 ml de disolución líquida. Con un catéter flexible de plástico inyecto la disolución en mi cuerpo. Nada más.
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Oct 28, 2014 12:37 pm
#114
jaumeb escribió:Gracias james_zaragoza por el enlace.
Me parece interesante que salga el tema de la cápsula oral efectiva contra C. Difficile. Me pregunto si una cápsula oral sería también efectiva para otros trastornos.
Mi opinion es que sí porque todas las enfermedades autoinmunes tienen la característica comun de que las personas que la sufren tienen la microbiota o flora intestinal alterada respecto de unos valores de una persona sana. Es decir tienen una disbiosis. Con la cápsula, se supone que esa microbiota se reestablecería y no se si se llega a curar la enfermedad, pero los síntomas mejoran considerablemente y es mucho más efectivo que cualquier medicación actual.
#115
Buenas
Después de 9 dias ingresado he salido, he pasado 10 dias en casa de mis padres, pero no encuentro la mejoría total.
sigo con sangre, con corticoides, claversal etc,
He comprado el libro SIN TRIGO GRACIAS, esta muy muy interesante, llevo 10 días sin gluten...
He leido que lo mejor no es hacerse el transplante estando en brote no?
Gracias
Después de 9 dias ingresado he salido, he pasado 10 dias en casa de mis padres, pero no encuentro la mejoría total.
sigo con sangre, con corticoides, claversal etc,
He comprado el libro SIN TRIGO GRACIAS, esta muy muy interesante, llevo 10 días sin gluten...
He leido que lo mejor no es hacerse el transplante estando en brote no?
Gracias
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Oct 28, 2014 12:37 pm
#116
Hola,Isaacgaji escribió:Buenas
Después de 9 dias ingresado he salido, he pasado 10 dias en casa de mis padres, pero no encuentro la mejoría total.
sigo con sangre, con corticoides, claversal etc,
He comprado el libro SIN TRIGO GRACIAS, esta muy muy interesante, llevo 10 días sin gluten...
He leido que lo mejor no es hacerse el transplante estando en brote no?
Gracias
Me alegro de que hayas salido del hospital aunque no estés bien del todo.....
Sí, es mejor hacer los transplantes estando en remisión completa......De esta manera, aguantas más el implante dentro del cuerpo y asi las bacterias nuevas pueden substituir a las de tu intestino.
Por curiosidad, que corticoide y en que dosis lo estás tomando? Yo en mi caso, cuando salí del hospital tuve que tomar 60 mg/día de prednisona durante 2 semanas para estar en completa remisión y empezar con los transplantes...(yo peso 80 kg)
-
- Usuario Nuevo
- Mensajes: 18
- Registrado: Mar Oct 28, 2014 12:37 pm
#118
jaumeb escribió:Isaacgaji,
¿Te has mirado este hilo?
http://forosii.com/foro/viewtopic.php?p=198289#p198289
Eso de que la colitis es solo por culpa de la alimentación es discutible......En algunos casos puede ser, pero hay otros casos que puede ser debido a un abuso de antibióticos, por ejemplo.....Es decir, cada caso es un mundo....Lo que SÍ que está claro es que en TODOS los casos de este tipo de enfermedades autoinmunes, la microbiota o flora intestinal está alterada en su composición.....La mejor manera de devolver las bacterias a un intestino en la actualidad es mediante los transplantes. Es posible que en casos muy leves de colitis, mediante la dieta se pueda llegar a corregir el problema pero si uno tiene un brote de 10-15 veces de ir al baño, mucha sangre, febrícula, etc......no creo que se pueda. Yo hice algo parecido y no lo conseguí. Lo mejor bajo de mi punto de vista y viendo las experiencias de mucha gente y estudios clínicos, son los transplantes sin lugar a dudas....
La alimentación que el dice es la correcta, pero solo con eso no creo que mejores, de verdad. Y los implantes son muy sencillos de hacer y la mejora es indiscutible.
#119
Buenas..james_zaragoza escribió:Hola,Isaacgaji escribió:Buenas
Después de 9 dias ingresado he salido, he pasado 10 dias en casa de mis padres, pero no encuentro la mejoría total.
sigo con sangre, con corticoides, claversal etc,
He comprado el libro SIN TRIGO GRACIAS, esta muy muy interesante, llevo 10 días sin gluten...
He leido que lo mejor no es hacerse el transplante estando en brote no?
Gracias
Me alegro de que hayas salido del hospital aunque no estés bien del todo.....
Sí, es mejor hacer los transplantes estando en remisión completa......De esta manera, aguantas más el implante dentro del cuerpo y asi las bacterias nuevas pueden substituir a las de tu intestino.
Por curiosidad, que corticoide y en que dosis lo estás tomando? Yo en mi caso, cuando salí del hospital tuve que tomar 60 mg/día de prednisona durante 2 semanas para estar en completa remisión y empezar con los transplantes...(yo peso 80 kg)
Estoy tomando un comprimido de Clipper 5mg, es de liberación prolongada,( Belometasona dipropionato ) se libera en el intestino grueso +o- a las 3 o 4 horas, tiene muchos menos efectos secundarios que la Prednisona que es ha nivel sistémico.
El año pasado por estas fechas, tuve un brote leve-moderado, y a los 15 dias con el Clipper se me cortó, pero ahora no hay manera,ayer me mandaron enemas de Salofalk uno cada 24H y subir la dosis de Clipper 1-0-1.
Jaume.. si que vi ese hilo, a parte ese chico tienen una pagina, y cuenta exactamente lo mismo.
He encontrado una panáderia que tienen el trigo de toda la vida, sin ser manipulado genéticamente, data de hace 15.000 años, solo se plantada en el 1% de todo el mundo, me ha costado 8€ un pan de kilo.
Se llama trigo de Escaña ,einkorn o espelta petita en catalan, buscando y buscando solo encontraba en Alemania, cada país tiene su nombre, hablando con una cadena de panáderias en Barcelona, me puse en contacto, me confirmó que es 100% escaña, es el único pan que recomienda el Medico William Davis, del libro ( sin trigo gracias )
La panaderia se llama http://www.barcelonareykjavik.com
El pan es una pasada, pesa muchisimo, tiene un sabor distinto, tiene una textura totalmente diferente.
Última edición por Isaacgaji el Dom Dic 14, 2014 9:45 am, editado 1 vez en total.
-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 14 Respuestas
- 9286 Vistas
-
Último mensaje por jaumeb
-
- 2 Respuestas
- 3019 Vistas
-
Último mensaje por F-24
-
- 5 Respuestas
- 3191 Vistas
-
Último mensaje por MJB
-
- 3 Respuestas
- 3800 Vistas
-
Último mensaje por Arturovera