diario de una búsqueda

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#106

Mensaje por jaumeb »

Acabo de ver un video sobre la importancia de los microbios y los alimentos fermentados.

Making friends with your microbes: Kevin Spyker at TEDxJerseyCity (en inglés)

https://www.youtube.com/watch?v=lFmQy6pifCA
Ther
Usuario Veterano
Mensajes: 5812
Registrado: Mié Jun 11, 2008 10:47 am
Ubicación: CAT

#107

Mensaje por Ther »

Perdona pero yo llevo desde los 13-14 años y tengo 32!!!
He pasado de todo y sufrido mucho sobretodo estos últimos años
Pero no puede uno estae pensado solo en eso pk
Sino no vives no dejas vivir
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#108

Mensaje por jaumeb »

Ther escribió:Perdona pero yo llevo desde los 13-14 años y tengo 32!!!
He pasado de todo y sufrido mucho sobretodo estos últimos años
Pero no puede uno estae pensado solo en eso pk
Sino no vives no dejas vivir
Bueno, a ver si los años que vienen son mejor que los pasados. Ánimos.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#109

Mensaje por jaumeb »

Ayer, al final, dos deposiciones no formadas. Así que de momento no voy a continuar con el zumo de la licuadora. Otros me han propuesto probar con otras verduras que no sea la zanahoria.

De momento, vuelta a los purés, carne y pescado hasta que se vuelvan a normalizar las deposiciones. Ayer en la carniceria me llevé un hueso y lo he congelado con la idea de hacer caldo.

Intentando ver algo positivo en esta situación ... aunque es cierto que no me he recuperado, he aprendido muchísimo.
ice_
Usuario Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Mié Oct 22, 2014 7:34 pm

#110

Mensaje por ice_ »

Hola jaumeb, soy nuevo aqui !! hola a todos tambien.
He leido todo este post tuyo y me he tenido que registrar pq estoy en tu mismas circustancias.

Siges la dieta sin gluten? y sin lactosa? no adelgazas sin ellas?... pq yo me lleve un tiempo con esas dietas casi 1 año y no vi mejoria por hacerlas..

yo me he llegado hacer tb multitud de pruebas bufff !!!

pero lo que mas me ha llamado la atencion y el pq estoy aqui escribiendote es pq el tema de la postura y las horas sentadas delante de la PC...

yo me llevo mas de 12 horas sentados tambien por tema laboral y aveces me llevo mas de la mitad de las horas sentado de una postura incomoda he cambiado de silla de escritorio y de habitacion y yanose ni que postura ponerme mi dolor tb es debajo de la costilla, no es muy fuerte pero si molestoso gases y tb el mismo dolo0r exxttraño despues de comer, y despues de ir al baño.

Y nada aqui sigo llevo ya mas de 1 año esto es horrible.,

Saludos.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#111

Mensaje por jaumeb »

ice_ escribió:Hola jaumeb, soy nuevo aqui !! hola a todos tambien.
He leido todo este post tuyo y me he tenido que registrar pq estoy en tu mismas circustancias.

Siges la dieta sin gluten? y sin lactosa? no adelgazas sin ellas?... pq yo me lleve un tiempo con esas dietas casi 1 año y no vi mejoria por hacerlas..

yo me he llegado hacer tb multitud de pruebas bufff !!!

pero lo que mas me ha llamado la atencion y el pq estoy aqui escribiendote es pq el tema de la postura y las horas sentadas delante de la PC...

yo me llevo mas de 12 horas sentados tambien por tema laboral y aveces me llevo mas de la mitad de las horas sentado de una postura incomoda he cambiado de silla de escritorio y de habitacion y yanose ni que postura ponerme mi dolor tb es debajo de la costilla, no es muy fuerte pero si molestoso gases y tb el mismo dolo0r exxttraño despues de comer, y despues de ir al baño.

Y nada aqui sigo llevo ya mas de 1 año esto es horrible.,

Saludos.
ice_ , lamento tu situación. Me alegro de saludarte.

Yo puse unas cajas encima de la mesa para montarme un "standing desk". Hace tiempo que no me siento en una silla. Para yoga y meditación me siento en el suelo con las piernas cruzadas. Eso no me da problemas.

Creo que caminar y yoga ayudan un poquito.

En mi caso el dolor es en la zona del bajo vientre y a ambos lados.

La dieta que sigo ... pues ... hoy como pollo, ternera y puré de verdura de calabaza, calabacín y judías verdes. Con sal, pimienta y cúrcuma. A diferencia de dias anteriores, hoy no le puesto zanahoria. Al paladar, el puré de hoy no es dulce. O al menos no tan dulce. Esto podría ser positivo para mi intestino.

Cuéntame todo lo que puedas y pregunta todo lo que quieras.

Yo llevo 10 años y los últimos 5 mejorando. Pero aún así estoy fatal pensando que no vale la pena vivir así. Pero como voy mejorando, hay momentos que mantengo una pequeña esperanza de que la situación cambie. He estado 10 años con diarrea crónica. Al principio no le daba importancia, pero ahora entiendo que está muy relacionada con el dolor. Creo que ahora he aprendido a controlar la diarrea con la dieta.

Ayer no tuve ninguna deposición. Por la tarde comí demasiada carne, pero no creo que el exceso tenga más consecuencias ya que la carne nunca me ha dado problemas. El problema son los carbohidratos.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#112

Mensaje por jaumeb »

Después de estar leyendo información en el foro sobre la malabsorción de la fructosa, me he cruzado con esta web:
http://www.thefartingpear.com/index.php/foodsearch
que te permite consultar si un alimento es favorable o desfavorable para las personas con malabsorción de fructosa. Me la dejo aquí apuntada con intención de consultarla más adelante.
Avatar de Usuario
lies
Usuario Veterano
Mensajes: 1709
Registrado: Sab Nov 05, 2011 7:58 pm

#113

Mensaje por lies »

Te entendemos perfectamente jaumeb!!
Es más estamos aprendiendo mucho con tus experiencias diarias que te definen y nos ayudan a comprendernos.
Seguro que pronto encontramos alguna solución a nuestros malestares o por lo menos llevar una vida medianamente normal...ánimo!
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#114

Mensaje por jaumeb »

lies escribió:Te entendemos perfectamente jaumeb!!
Es más estamos aprendiendo mucho con tus experiencias diarias que te definen y nos ayudan a comprendernos.
Seguro que pronto encontramos alguna solución a nuestros malestares o por lo menos llevar una vida medianamente normal...ánimo!
Gracias Lies. Al menos hay que intentar todo lo posible antes de darse por vencido.

Continuo con el diario. Escribo todo lo que pasa y pienso porque me ayuda a organizar mis ideas y para poder luego consultar más adelante lo que comía en cada momento y los síntomas.

Ayer deposición normal.

Ayer no comí zanahoria y creo que el resultado es positivo. Los síntomas parecen estar relacionados con lo que como. Cuando comía gran cantidad de puré de zanahoria tenía diarrea. Al reducir la cantidad, se cortó la diarrea. Si la quito del todo disminuye el dolor. El único problema es que haga lo que haga sigo estando mal y con dolor. No hay ni un dia que esté bien en codiciones de hacer una vida normal.

Dándole vueltas al tema se me ocurren los sigüientes posibles pasos:
- No hacer nada especial. Continuar unos dias con el puré de calabaza, judía verde y calabacín y a ver qué pasa.
- Probar la dieta de carne y pescado que hizo la usuaria Salamanca. Esta opción no me gusta nada, pero también es cierto que estoy en una situación desesperada y ... si le funcionó a ella ...
- Probar a no comer nada dulce. Creo que los microorganismos que me fastidian les gusta el dulce. El puré de zanahoria era muy dulce y quizás por eso les gustaba.
- Probar de comer verduras recomendadas aquí http://www.thefartingpear.com/index.php/foodsearch Según esta web los vegetales que podría probar son la coliflor, el calabacín, la calabaza, la espinaca, la lechuga, la acelga. Sobre los guisantes hay información contradictoria. Las lentejas tambien salen bien paradas.
- Probar de comer verduras que se indican como low-carb en esta web: http://pecanbread.com/p/how/rankings-antifungals.html
- Comer calabacín como hizo Marilyn, la administradora del grupo BTVC-SCD
- Hacer una dieta de rotación y cambiar de verdura cada 3 o 4 dias para ver cuales me sientan bien y cuales me dan problemas.
- Otra lista de alimentos más seguros y más problemáticos: http://www.siboinfo.com/uploads/5/4/8/4 ... t_2014.pdf El problema es que esta lista como seguros alimentos que a mi me han dado problemas. En fin ...

Este es otro enlace de dieta similar a la SCD:
http://www.gapsdiet.com/INTRODUCTION_DIET.html


Siendo sincero, he perdido ya la esperanza. Estoy seguro de que mucha gente se puede recuperar ya que leo las experiencias de otros con la dieta y a la mayoría les funciona. Pero luego me comparo con ellos y me doy cuenta que es diferente y que lo que funciona a otros no me funciona a mi.

Como parte buena de la historia, parece que me he librado de la diarrea.
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#115

Mensaje por jaumeb »

El viernes pasado no hubo deposición.
El sábado comí lo mismo que el viernes: carne con puré de calabaza (redonda), calabacín y judía verde.
El sábado, deposición formada.
Por la noche comi pescado.

El viernes por la mañana comí un "puré de pescado" que no fue una buena idea. Pasé el pescado que había estado hiriviendo toda la noche por la batidora.
Tuve una deposición formada y grande.
Después cociné pavo con puré de coliflor, calabacín y calabaza redonda. Respecto al dia anterior, cambié la judía verde por la coliflor. La judía verde no se recomienda en el sitio "thefartingpear" mientras que la coliflor sí.
A la hora de comer comí primero la carne y luego el puré.
Después de comer tuve diarrea.

¿Sería por la coliflor o por el invento del "puré de pescado"?

Por la noche tomé caldo de carne.

En estos momentos me encuentro más optimista que cuando escribí el post anterior.

Un síntoma que tenía hace varios años y que ahora ha mejorado es la necesidad de orinar frecuentemente y la nocturia. Esta noche me he tenido que levantar a orinar, probablemente por la catidad de caldo que tomé a la noche.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#116

Mensaje por skamada »

Probar de comer verduras recomendadas aquí http://www.thefartingpear.com/index.php/foodsearch Según esta web los vegetales que podría probar son la coliflor, el calabacín, la calabaza, la espinaca, la lechuga, la acelga. Sobre los guisantes hay información contradictoria. Las lentejas tambien salen bien paradas.
O_O La coliflor,la lechuga y la acelga estarían entre los alimentos que llevo 4 años sin poder comer por los gases y dolores que me provocan. No te digo ya las lentejas...
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#117

Mensaje por jaumeb »

skamada escribió:
Probar de comer verduras recomendadas aquí http://www.thefartingpear.com/index.php/foodsearch Según esta web los vegetales que podría probar son la coliflor, el calabacín, la calabaza, la espinaca, la lechuga, la acelga. Sobre los guisantes hay información contradictoria. Las lentejas tambien salen bien paradas.
O_O La coliflor,la lechuga y la acelga estarían entre los alimentos que llevo 4 años sin poder comer por los gases y dolores que me provocan. No te digo ya las lentejas...
Gracias por tu aportación, skamada. Es bueno tener esta información.

De momento he vuelto al calabacín y la calabaza.

La web esa es para personas con malabsorción de la fructosa. Está orientada a fructosa y fructanos. Tampoco estoy seguro que la información de la web sea correcta. Puede no serlo.

Aunque me doy cuenta que al final es bastante un prueba-y-falla. Seguiré informando :)
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#118

Mensaje por skamada »

Me pierdo un poco, si estás restringiendo la fructosa, ¿porqué tanto puré de zanahoria?

Tampoco entiendo muy bien el dejar toda la noche hirviendo un pescado, más que nada porque es maltratar el producto :| Ni el tanto puré, cuando uno se tira mucho tiempo comiendo puré, al final le cuesta digerir los sólidos, son una opción para comer cosas de muy difícil digestión (como las lentejas, por ejemplo).
- posibilidad 1: el problema son los carbohidratos y debo reducir la cantidad
- posibilidad 2: el problema es la zanahoria y debo cambiarla por otra verdura.
- posibilidad 3: la recuperación es lenta y tengo que esperar para ver más resultados y mejoría.
- posibilidad 4: el problema es la zanahoria que no ha cocido durante 4 horas y tengo que cocer la zanahoria durante 4 horas
- posibilidad 5: faltan el apio y la cebolla (que se deben retirar y desechar antes de hacer el puré)
- posibilidad 6: falta la gelatina
Lo mismo para las verduras, ¿tan mal te sientan los hidratos estilo arroz y patatas o los cereales como mijo o quinoa, te provocan gases o más cansancio? Lo digo porque tan pronto le echas la culpa de tus diarreas al puré como a comer ¡de 2 a 3 kg de verdura al día! Que no sé si será por los carbohidratos macho, pero lo que es el aporte de fibra difícilmente digestible lo tienes ¡a tope! Aparte que en ocasiones no se trata sólo de "tal producto me sienta mal" sino "tal producto en tal cantidad", 100 g de brócoli los tolero, pero si me como un brócoli entero en puré los pedos se oyen a km. La cebolla suele ser irritante intestinal, así que no creo que sea "el problema" el no haberla echado. Tampoco hace falta cocer ¡4 horas! una zanahoria para que siente bien, sólo limitar su cantidad a una al día.

Aparte que, en el tema puré, si licúas por completo las verduras que le metes, ¿cómo sabes cuales son las que te sientan mal o digieres peor? Por ejemplo yo para ir sabiendo eso metía en un arroz varios ingredientes, quitando o poniendo uno cada día, y les hacía un corte diferente a los pimientos, la cebolla, la zanahoria... así veía perfectamente cuales salían luego exactamente como entraron y fui sabiendo qué cosas no digería.
Avatar de Usuario
Komali
Usuario Participativo
Mensajes: 44
Registrado: Mar Sep 09, 2014 8:45 pm

#119

Mensaje por Komali »

¿Nadie piensa que tal vez la flora bacteriana se desajuste tanto debido a los drásticos cambios que hacemos, durante años, en nuestra dieta desde los primeros síntomas?
jaumeb
Usuario Veterano
Mensajes: 1447
Registrado: Mar Ago 19, 2014 2:38 pm

#120

Mensaje por jaumeb »

skamada escribió:Me pierdo un poco, si estás restringiendo la fructosa, ¿porqué tanto puré de zanahoria?

Tampoco entiendo muy bien el dejar toda la noche hirviendo un pescado, más que nada porque es maltratar el producto :| Ni el tanto puré, cuando uno se tira mucho tiempo comiendo puré, al final le cuesta digerir los sólidos, son una opción para comer cosas de muy difícil digestión (como las lentejas, por ejemplo).
- posibilidad 1: el problema son los carbohidratos y debo reducir la cantidad
- posibilidad 2: el problema es la zanahoria y debo cambiarla por otra verdura.
- posibilidad 3: la recuperación es lenta y tengo que esperar para ver más resultados y mejoría.
- posibilidad 4: el problema es la zanahoria que no ha cocido durante 4 horas y tengo que cocer la zanahoria durante 4 horas
- posibilidad 5: faltan el apio y la cebolla (que se deben retirar y desechar antes de hacer el puré)
- posibilidad 6: falta la gelatina
Lo mismo para las verduras, ¿tan mal te sientan los hidratos estilo arroz y patatas o los cereales como mijo o quinoa, te provocan gases o más cansancio? Lo digo porque tan pronto le echas la culpa de tus diarreas al puré como a comer ¡de 2 a 3 kg de verdura al día! Que no sé si será por los carbohidratos macho, pero lo que es el aporte de fibra difícilmente digestible lo tienes ¡a tope! Aparte que en ocasiones no se trata sólo de "tal producto me sienta mal" sino "tal producto en tal cantidad", 100 g de brócoli los tolero, pero si me como un brócoli entero en puré los pedos se oyen a km. La cebolla suele ser irritante intestinal, así que no creo que sea "el problema" el no haberla echado. Tampoco hace falta cocer ¡4 horas! una zanahoria para que siente bien, sólo limitar su cantidad a una al día.

Aparte que, en el tema puré, si licúas por completo las verduras que le metes, ¿cómo sabes cuales son las que te sientan mal o digieres peor? Por ejemplo yo para ir sabiendo eso metía en un arroz varios ingredientes, quitando o poniendo uno cada día, y les hacía un corte diferente a los pimientos, la cebolla, la zanahoria... así veía perfectamente cuales salían luego exactamente como entraron y fui sabiendo qué cosas no digería.
Como siempre, tienes toda la razón skamada. Parece que la única manera de aprender es cometiendo errores.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje