Heces diarreicas

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#31

Mensaje por skamada »

Mi opinión es que te hará pruebas, y si no resultan lo que a él le interesa, pasará de tí. Como tiene por costumbre, vaya...

Si te han detectado ese pólipo... ¿no crees que te detectarán el resto, si lo hubiera? Esos pequeños pólipos pueden explicar dificultades en la defecación, se interponen en la natural salida de los deshechos, por lo que se van acumuulando, y de ahí que la primera vez de la mañana vayas más inconsistente y con peor pinta, y según va pasando el día ya vuelves a las heces normales. Actúa como un pequeñito tapón que congestiona la zona. Espera a que te lo quiten antes de desesperarte :wink:

la verdad es que la parte de los triglicéridos tan bajos sí que pegaría con el tema celíaco, ya nos contarás qué pruebas te ha mandado... y con el coprocultivo, suele ser así, en uno solo es muy muy difícil detectar lo que se busca, suele ser mejor que te manden tres seriados de días consecutivos, para que por narices algo de lo raro aparezca y sobreviva hasta el laboratorio
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#32

Mensaje por Hus »

alex26 escribió:Bueno, pues he salido de la visita al digestivo aun mas en dudas. Me ha visto el famoso Dr. Rodrigo en Oviedo, en el hospital. La cosa es que basicamente lo que hizo fue una especie de historial desde mi niñez y asi alegremente me dice que soy celiaco, sin mas, incluso me manda empezar la dieta antes de que se confirme con pruebas. Yo le pregunto que si no se pueden confundir lo sintomas con linfomas intestinales y me mando a la mierda literalmente, ma ha parecido bastante borde y con aires de superioridad, como si fuera que el estuviera por encima de todo. Luego buscando informacion de este señor me encuentro que tiene muchos detractores, incluso pacientes que resultaron tener cancer a los que el mareaba convenciendolos de que eran celiacos, denuncias e incluso estuvo a punto de estar suspendido de empleo y sueldo. Vamos que todo el que entra en su consulta sale celiaco.( juraria que la chica que entro antes que yo salio con un papel de esos de dieta celiaca como el que me dio a mi)

Le pregunte que pruebas pueden descartar tumores de intestino delgado y ni me contesto. ¿Alguien puede decirme su opinion de este medico? Ojala tuviera razon el Dr Rodrigo , la verdad es que despues de estos 3 meses de sufrimiento firmaria ya ser celiaco si eso descartara el linfoma intestinal, al menos dormiria tranquilo.

Saludos.
Hola, alex.

Es mi médico. A mí me ha devuelto a la vida, después de veintitrés años de consulta en consulta sin que ni un médico pudiera ayudarme. ¿Qué ocurre? Que en la SS no tiene tiempo para atender a los pacientes en condiciones, porque parece que me estás hablando de una persona completamente distinta a la que yo conozco. No sólo no es borde si no que es amable y te haces sentir comprendido y escuchado. En su consulta privada te dedica el tiempo que necesites: una hora, dos... Te dice de mano cosas como “no tenemos prisa, al paciente hay que escucharle, etc.” Te habla, te explica, te contesta todas las dudas, te tranquiliza, te comprende... Todo lo que diga bueno de él es poco. ¿Qué más ocurre? Que le frustra que sus colegas no sepan antender a los pacientes. A alguno que ha escrito en este foro, el típico SII diagnosticado durante años que luego resultó ser celiaco, le ha llegado a pedir disculpas por la mala atención de sus compañeros: "Me pidió disculpas por la incompetencia de sus compañeros, explicándome que muy pocos médicos se preocupan por esta enfermedad y aún menos saben tratarla como es debido". Está en este hilo: http://intestino.dis4web.com/foro/viewt ... 8&start=15 (Ahí participa otro chico que viajó a su consulta para verle y también es celiaco, y con el que también acertó de lleno, como está demostrando su evolución; no sólo es celiaco él si no otros miembros de su familia que se les habían pasado durante años a los médicos, como suele suceder, y que sólo se han enterado gracias al su diagnóstico). Esto que te digo es la razón de la frustración del Dr. Rodrigos y de su actitud. Ya sé que el paciente no tiene por qué saberlo ni pagarlo, ni entenderlo si no conoce de qué va el tema. Respecto a los problemas que mencionas, sí, los ha tenido y le han dado la razón a él. Pero esos compañeros que le atacan ni siquiera conocen los nuevos protocolos de diagnóstico de la Enfermedad Celiaca. Le censuran diagnosticar a celiacos sin anticuerpos, con un Marsh 1, etc., cosas reconocidas en los nuevos protocolos de diagnóstico. Lee este hilo: http://www.forosii.com/foro/viewtopic.php?f=21&t=14880 Te pongo un privado con otro enlace. Fuera de Asturias y a nivel internacional, está reconocido como una de las mayores autoridades en la Enfermedad Celiaca, autor de numerosos estudios en colaboración con profesionales de distintos campos y referencia para muchos especialistas del mundo.

¿Que "todos" (no es cierto, no son todos) los que entran en su consulta salen celiacos? Esa frase es la estupidez que dicen otros médicos y pacientes, que sólo se dedican a repetirla de unos a otros como loritos sin saber de qué están hablando. Los que vamos a su consulta privada ya vamos encaminados. Viaja gente de toda España. O sea, vamos los celiacos abandonados durante años, que somos muchos, así que sí, está diagnosticando (correctamente) a mucha gente, que se merece tener por fin la oportunidad de sanar. Lo que habrá que hacer es pensar qué está pasando... ¿O es que por ser tantos hay que negarlo? ¿No puede ocurrir que realmente estemos enfermando tantas personas? Es como si la cantidad, en lugar de alertar y tomárselo en serio, hiciera que la sociedad y la profesión médica quisiera ponerse una venda en los ojos. Choca con la soberbia de otros colegas y con la necesidad de reconocer que se han estado equivocando de medio a medio durante años. Los estudios basados en datos epidemiológicos, realizados en distintas partes del mundo y por diferentes profesionales, arrojan que se calcula que el 90% de celiacos está sin diagnosticar. Se barajan cifras de afectación de la población de un 1-2%, e incluso ya hay teorías que afirman que el 10% o más.

Equivocarse, como toda persona, y no le importa reconocerlo, cosa que otros no hacen. ¡Si denunciaran a cada médico que ha errado en el diagnóstico en temas digestivos, a los que no han sabido ver a los celiacos, nos quedábamos con un puñadito! Porque de ese 90% de celiacos sin diagnóstico muchos hemos estado años también buscando explicaciones médicas y a demasiados ni siquiera nos han escuchado ni tomado en serio. Las consecuencias que pagamos son inaceptables e imperdonables. Y otra cosa: el cáncer digestivo, en una buena parte de los casos, se produce por una intolerancia al gluten sin tratar. Es decir, localizar un cáncer no excluye la celiaquía, sino que debería ser razón de peso para evaluarla con minuciosidad. Eso no quiere decir que no haya que tratarlo con la medicación oportuna, evidentemente. Pero los pronósticos siempre serán mejores si se elimina el posible origen combinándolo con el tratamiento, porque da igual lo que hagamos si no: si el gluten es nuestro problema, entonces mientras no se retire de la dieta seguirá su labor de destrucción del organismo.

En internet también encontrarás muchas más opiniones de personas a las que, como a mí, nos ha ayudado cuando ya habíamos perdido la esperanza. Para muchos es como un Dios. Personalmente, si no hubiera sido por él, no sé qué sería de mí ahora mismo, pues cuando llegué a su consulta estaba tan mal que no podía hacer vida normal, ni dormir por los dolores ni caminar apenas. Mis problemas no eran digestivos, si no las autoinmunes asociadas, que son tantas y tan terribles a veces... Pero lo “gracioso” es que, una vez que he sabido todo esto, después de creer que yo era un caso único y sin remedio, de sentirme culpable por mi mala salud e incomprendida hasta puntos inconcebibles, he visto que hay decenas de personas que parecen fotocopiadas de mí, con síntomas más o menos iguales, y a las que también la dieta sin gluten va devolviendo la salud, siempre con los límites de los trastornos que ya son irreversibles por la demora en el diagnóstico.

Y cuando preguntas por tus síntomas, son típicos de la EC, sí. Bueno, ya te lo ha dicho el médico. Tendrás que hacer todas las pruebas necesarias, por supuesto, y tratar lo que tengas que tratar. Esta enfermedad sin dieta estricta ocasiona la aparición de muchas complicaciones. Al retirar el gluten, los pronósticos son muy buenos.

Un saludo.
alex26
Usuario Nuevo
Mensajes: 19
Registrado: Sab Oct 13, 2012 10:35 am

#33

Mensaje por alex26 »

Hola Hus, me alegro de que te haya ido tan bien con el Dr.Rodriguez, tambien he leido muchos comentarios de pacientes muy positivos. Yo no pongo en duda su experiencia y capacidad en la EC, que probablemente sea una eminencia en este campo. Lo que a mi me choca y no me parece bien es que con sintomas como los mios con solo contarle un poco me asegure que soy celiaco y se enfade cuando le pregunto si puede ser un linfoma intestinal, ya que los sintomas son muy parecidos. En tal caso tendre sintomas "compatibles" con EC, pero ¿habra que confirmar no? Para algo existe el diagnostico diferencial, pero para el soy celiaco y ya esta, yo diciendole me han hecho un TAC, una colonoscopia, y el me dice que le da igual, ni me escuchaba, que soy celiaco y punto, asi sin mas. Por eso me ha parecido que hablara con autosuficiencia y superioridad.
Claro que entiendo que en la SS muchas cosas se hacen mal, que no hay tiempo, que muchos medicos no prestan atencion a la EC, como a muchas otras cosas, que el Dr.Rodrigo tendra sus razones para estar harto tambien, no obstante creo que para diagnosticar algo hay que estar seguro, con pruebas que lo respalden o bien descartando otras cosas. La verdad es que podia haber pedido alguna otra prueba para ver el intestino delgado y descartar otras cosas y eso es lo que me mosquea mas.

En cuanquier caso no viene mal que descarten la celiaca, o si sale positivo ya habre dado con el diagnostico.
De momento me ha mandado la analitica para la celiaca, y gastroscopia pero me ha dicho que hasta marzo no cree q me la hagan. Ire comentando los resultados, y pensare en hacer la dieta, total no pierdo nada por probar.

Saludos.
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#34

Mensaje por Hus »

¡Ah,no te preocupes, que sí te ha pedido la prueba para ver el intestino delgado! :wink: Es la gastroscopia que mencionas. Para ser más precisos, podríamos llamarla endoscopia digestiva alta con toma de biopsias. Se cogen del estómago y del duodeno. En esa prueba se analiza la posible presencia de H. Pylori y otras patologías del intestino. En tu historia ya habrá visto los resultados de tu colonoscopia y demás pruebas, con lo que ya tiene información, unida a lo que ya te ha preguntado. Parece difícil de creer, pero hay muchos datos en la historia clínica desde la infancia del paciente que se relacionan con elevada certeza con la intolerancia al gluten. Pero claro, se precisan las pruebas, por supuesto, y sí te las van a hacer, aunque él te diga de mano su impresión.

Me pongo en tu lugar y no me extraña que te sintieras desorientado, es lógico. A mí tampoco me habría gustado nada una información tan reducida y tajante, sin explicaciones. Ojalá le vieras con tiempo, es completamente distinto.

Si no te hacen la prueba hasta marzo, mientras no deberías retirar el gluten, porque luego, si te sale negativa, te quedarías con la duda. Aunque se supone que las lesiones tardan tiempo en normalizarse con la dieta, la incertidumbre es terrible y te restaría confianza. Evidentemente, desde el punto de vista de la salud, sería mejor retirarlo ya para no demorar ni correr riesgos de complicaciones, pero las tardanzas de la SS es lo que tienen... Tú querrás saber algo ya, cuanto antes, y poder mejorar. Es muy difícil, ¿verdad? ¿Te dijo que empezaras ya mismo la dieta?

Respecto a lo que dices del linfoma, suele ser una complicación de la celiaquía sin tratar, aunque la incidencia es baja. Espero que eso te tranquilice. Los cambios sugestivos se verían en las biopsias que te van a hacer.

Para cuando te hagan la prueba, léete el post sobre la biopsia de duodeno, porque no todo el equipo de digestivo (médicos, patólogos...) trabaja siguiendo los mismos criterios, por desgracia. Deberían aplicarse los protocolos del Ministerio de Sanidad de 2008 que figuran en ese post.

Un saludo y buena suerte.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje