Estoy muy preocupado . SII , celiaquía o que?

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Norrot
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Jue Abr 12, 2012 5:06 pm

#16

Mensaje por Norrot »

Gracias de nuevo Hus. He visto fotos de la dermatitis herpetiforme y algunas no se parecen en nada, aunque hay otras que son idénticas. Si estoy seguro de que sólo lo tenía de un lado. En el lateral de pierna . Al principio me rascaba porque me picaba bastante, despues empecé a observar que eran como círculos pequeños de piel erosionada y y brillante como si tuviese líquido en el borde de un volcán. No eran muy grandes, pero todas del mismo estilo. Estaban separadas , aunque formaban un todo, como un grupo en una zona. Recuerdo que escocían y que cuando se formó la costra, parecía incrustada en la piel. No era la típica costra que puedes levantar. Además tardaron mucho en desaparecer, más de un mes. El hecho de que sólo me saliese de un lado me hizo dudar de que fuese eso. No sé si existe algo parecido, aunque ya sería mucha coincidencia creo yo... En la zona de la sien, entre la frente y el cuero cabelludo alguna tuve algún grano sospechoso. Eran granos con líquido que escocían mucho. También se formaban costras .

A mi pequeñas dosis de gluten nunca me han hecho un daño rápido. Lo que sí me ha matado es comer grandes cantidades durante un mes o así, ahí es cuando yo notaba que me empezaba a poner malo, sin energía y con todos los problemas que te he descrito. ... Muchas gracias de nuevo
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#17

Mensaje por Hus »

Norrot escribió:Gracias de nuevo Hus. He visto fotos de la dermatitis herpetiforme y algunas no se parecen en nada, aunque hay otras que son idénticas. Si estoy seguro de que sólo lo tenía de un lado. En el lateral de pierna . Al principio me rascaba porque me picaba bastante, despues empecé a observar que eran como círculos pequeños de piel erosionada y y brillante como si tuviese líquido en el borde de un volcán. No eran muy grandes, pero todas del mismo estilo. Estaban separadas , aunque formaban un todo, como un grupo en una zona. Recuerdo que escocían y que cuando se formó la costra, parecía incrustada en la piel. No era la típica costra que puedes levantar. Además tardaron mucho en desaparecer, más de un mes. El hecho de que sólo me saliese de un lado me hizo dudar de que fuese eso. No sé si existe algo parecido, aunque ya sería mucha coincidencia creo yo... En la zona de la sien, entre la frente y el cuero cabelludo alguna tuve algún grano sospechoso. Eran granos con líquido que escocían mucho. También se formaban costras .

A mi pequeñas dosis de gluten nunca me han hecho un daño rápido. Lo que sí me ha matado es comer grandes cantidades durante un mes o así, ahí es cuando yo notaba que me empezaba a poner malo, sin energía y con todos los problemas que te he descrito. ... Muchas gracias de nuevo
Da la casualidad de que esta misma semana mi hijo me enseñó unos granitos que le habían salido en la pierna, parte interna de la zona de la rodilla (no detrás, sino en el lateral interior). Pero sólo en una. Primero pensé en la dermatitis herpetiforme (él ya ha tenido varios brotes que ningún dermatólogo, pediatra ni alergólogo había reconocido) pero luego al ver que en la otra no tenía, en principio lo descarté. Ahora al ver tu caso me he vuelto a plantear la posibilidad (¡gracias!). Realmente tienen toda la pinta también. Acabo de buscar información y mira lo que he encontrado:

http://www.enfermedadesdelapiel.net/tag ... petiforme/
"Los síntomas de la dermatitis herpetiforme es intenso ardor, escozor y picor alrededor de los codos, rodillas, cuero cabelludo, los glúteos y la espalda. Más lugares también pueden ser afectados y la severidad puede variar. Rascarse aún más irritar las erupciones. Las erupciones ocurren comúnmente en los puntos de presión, como por ejemplo alrededor de los codos, la parte delantera de las rodillas, los glúteos, cara posterior, y el cuero cabelludo, pero puede aparecer en cualquier parte del cuerpo. Las erupciones suelen ser bilaterales – que ocurren en ambos lados del cuerpo. La ingestión de gluten juega un papel importante en la exacerbación de las lesiones de la piel. Pequeñas ampollas generalmente se desarrollan poco a poco, sobre todo en los codos, rodillas, glúteos, espalda baja y posterior de la cabeza. A veces, las ampollas se abren en la cara y el cuello. La erupción puede ser un pequeño bulto, como picaduras de insectos (pápulas), algunos con ampollas pequeñas llenas de fluido en la parte superior. Estas ampollas pequeñas se llaman vesículas. Sin embargo, también pueden aparecer como colmena, que persiste en un área, o puede parecer una dermatitis escamosa y de color rosa. El hecho de que la erupción es más frecuente en los puntos de presión (donde la ropa roza la mayoría) puede ser la razón de los síntomas a veces parecen ser simétricas. Por lo general, el inicio de la DH es la segunda a cuarta década, sin embargo, las personas de cualquier edad pueden ser afectados."

Las de mi hijo son como una colmena, exactamente. Es posible que haya tenido una transgresión involuntaria. El otro día fue a comer a casa de un amigo y su madre es de esas personas incapaces de asimilar informaciones. Pactamos entre las dos lo que iba a comer pero no ha sido suficiente, falta que se conciencie de la manipulación y contaminación cruzada. Ha tenido algún síntoma de los suyos estos días. Ayer pude ver a esta mujer "en acción", pues comimos todos juntos en un área recreativa, y hace cosas como utilizar el cuchillo de cortar el pan para cortar las tortillas (sin limpiarlo), partir pan encima de la comida y así. Yo he tenido que quedarme sin comer porque al final "contaminaron" todo. Sólo lo que me había apartado para mí y para mi hijo se salvó. Me va a costar mucho arreglar esta situación, pues quien no quiere entender no entiende. Es de las que dicen aquéllo de "por un día no pasa nada, mujer". Lo malo es que es su mejor amigo y tampoco le puedo aislar ni asustar a la gente de su entorno ni a él mismo, por supuesto. Un quebradero de cabeza. Bueno, que me voy por las ramas. Resumiendo: es muy posible que lo de mi hijo sí que sea la dermatitis herpetiforme también, pues coincide con más síntomas. Trataré de consultarlo con algún médico, aunque su pediatra de esto ni idea (lo ha demostrado durante todos estos años, que no fue capaz ni de sospechar su celiaquía) y si espero a la cita de un dermatólogo se le va el brote antes de que le vean, pues tardan mucho en darla incluso por privado. Además, sin garantías de que entiendan del tema, pues ya le habían visto dos y ninguno identificó sus lesiones en estos años.

Si averiguo algo, te lo escribo aquí.

Respecto a lo que dices de la cantidad de gluten, hay que tener en cuenta que el daño es acumulativo. Lo que comes hoy no tienes por qué notarlo el mismo día ni mañana. Es como ir rellenando un barril, que acaba por desbordar. Evidentemente, cuanta mayor cantidad de golpe peor será el efecto, más rápido vas rellenando. Cuando a mí me hicieron la biopsia llevaba un mes sin comer apenas nada de gluten. Aún así, mi resultado es un Marsh 3a, muy alto para un adulto. Es lo menos frecuente, pues en los adultos suele ser un Marsh 1 e incluso un Marsh 0 (y aún así ser celiaquía). No por ser menor grado de afectación intestinal es menor la repercusión en el organismo. Ya ha pasado de considerarse a la enfermedad celíaca como una enfermedad digestiva para considerarla una enfermedad autoinmune.

Por último, no olvides que si te van a hacer la biopsia el resultado se falsea si estás a dieta sin gluten.

Saludos.
Norrot
Usuario Nuevo
Mensajes: 9
Registrado: Jue Abr 12, 2012 5:06 pm

#18

Mensaje por Norrot »

Buenas... Gracias??' Gracias a ti... Me alegro de poder haberte sido útil después de tus esfuerzos. Te diré, la dermatitis que tuve tenía exactamente la forma de una colmena. Una forma ovalada en su conjunto y lleno de puntos separados que se hicieron llagas y costras. De las fotos que vi... unas se parecen y otras no. Yo no llegué a tener las ampollas, directamente puntitos que se erosionaban la piel. Lo del pie fue diferente , era una ronchita pequeña de la que parecía que salían cabecitas con liquido, pero éstas si estaban pegadas. Parecía tener forma de eccema pero picaba y escocía igual. Sobre los puntos de presión... Me salieron en el tibial anterior y yo duermo apoyado sobre ese lado, además de usar a menudo medias de fútbol. Y las que me salieron en la sien... lo hicieron también sobre el lado que duermo. Yo suelo dormir de lado orientado hacia la derecha. Quizá sea casualidad pero coincide. Me alegro de haber contribuido con mi aportación... y que te sirva de ayuda... Muchas gracias de nuevo...
Hus
Usuario Veterano
Mensajes: 646
Registrado: Vie Abr 06, 2012 12:05 am

#19

Mensaje por Hus »

He llevado hoy a mi hijo al médico de digestivo privado, pues ha pasado el fin de semana enfermo. El médico me confirma que es por transgresión de gluten, que ahora reacciona más a nivel digestivo. Lo de la pierna es la dermatitis herpetiforme. No es necesario que sea simétrica ni tiene siempre el mismo aspecto, puede haber distintas presentaciones. Lo que tú describes encaja cien por cien. Consúltalo con tu médico.

Un saludo.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje