Situaciones

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Responder
Trasnillo
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:35 am

#1

Mensaje por Trasnillo »

Hola.
Mi vida actualmente se puede decir que es un puzzle de situaciones. Situaciones que vienen dadas por mi sistema digestivo.
Todas las mañanas, justo al levantarme a veces no me da ni tiempo a desayunar, tengo que ir un par de veces al baño da igual lo que cene o lo que comiera el día anterior. Esto ya está asimilado asi que ya lo veo normal. A partir de ahi empieza la locura y toman protagonismo las situaciones. Si me puedo quedar en casa no pasa nada pero si no...
Antes de bajar a buscar el pan ya me empieza a doler la barriga y tengo que ir al baño. A veces para nada.
Luego ya depende del dia. Si tengo que hacer algo programado, ir a algún lado o salir a la compra, una hora antes de salir ya estoy con mis dolores y tengo que ir al baño, aunque a veces sea para nada. Mi preocupacion viene cuando sin tener nada planeado me llaman o me dicen de ir automaticamente tengo que ir al baño, me empiezan a sudar las manos me siento como si perdiera color incluso mareos. eso mismo me ocurre cuando estoy esperando en el médico, en la cola del super. A medida que veo que está más cerca el que me toque mi turno peor me pongo. No puedo salir a cenar o viajar en transporte público una locura. El baño siempre controlado y con ese pensamiento siempre en la cabeza:" A ver si no me da".
No sé si alguien tendrá estos sintomas o si los ha tenido. Si sabeis alguna solución para llevar esto mejor.
Muchas gracias por vuestras repuestas.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

¡hola Trasnillo, bienvenido!

Lo que no nos cuentas es si ya te has pasado por el médico o has probado alguna medicación. Creo que la mayoría de lso que tenemos SII-D tenemos ese problema matutino, solemos madrugar más de la cuenta para que no nos sorprendan las réplicas (yo es cómo llamo a la 2ª, 3ª y 4ª vez que voy al baño, cada vez más liquidillo xD). En estos casos también influye un poco lo psicológico. Me explico: si tú crees que seguramente te vas a jiñar encima, es más fácil que te de un apretón, por los nervios, es lo que se llama una "profecía autocumplida". Y como siempre andamos preocupados por no quedar mal en el curro o lo que sea, pues más angustia.

Hay unos cuantos compas pro el foro que han conseguido superar ese miedo a no tener cerca un baño a través de apoyo terapéutico/psicológico, aprendiendo a afrontar sus miedos.

Normalmente para los ataques incontenibles tiramos de Loperamida, vamos, el Fortasec de toda la vida, pero lo cierto es que, si se toma muy de seguido, puede provocar el efecto contrario, y extreñirnos. Así que sólo para cosas puntuales que ya sepas que no vas a tener acceso a un baño (viajes largos, una reunión...)

¿Qué desayunas? A mcuhos de nosotros el café por la mañana nos mata, y los lácteos también. Hay gente que sólo con sustituir por descafeinado y leche vegetal se ahorra unas cuantas visitas al baño
Trasnillo
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:35 am

#3

Mensaje por Trasnillo »

Hola, lo primero agradecerte tu respuesta.
Si he ido al médico. He estado a tratamiento con corticoides pues me hicieron una colonoscopia y me detectaron infección en el colón. Sólo tomé el tratamiento durante seis meses y la verdad es que estaba "bien" durante ese tiempo. También acudí a un psicólogo que fue el que me derivo al médico de digestivo después de estar un año en tratamiento con él y ver que no remitian los sintomas.
En cuanto al desayuno suelo tomar colacao con galletas (leche entera normal) probe a sacar la lactosa de mi alimentación pero ni lo noté.
El médico de medicina general me diagnostico Fobia social. Y me dió un tratamiento de alapryl y mirtazapina. El cual me funcionó al principio pero luego...
Queria hacer una pregunta. el fortasec funciona en estos casos?
que puedo hacer, ahora mismo me veo en un callejon sin salida.
Además veo, que es lo que más me duele, que esto está dirigiendo mi vida y aunque intento hacer frente todo lo que puedo. No siempre lo consigo.
Muchas gracias
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#4

Mensaje por skamada »

hombre, "en estos casos", si has tenido una infección intestinal, largo tiempo con corticoides y demás, tal vez necesites alguna otra cosa para estar recuperado y procesar bien los alimentos, pero eso ya te lo tendría que mirar el de Digestivo. La pega del Fortasec, como te dije, es su efecto antagónico, aparte de que hay veces que te hincha un montón y tampoco se siente uno divinamente. Me supongo que si ya de antemano presentabas fobia social para tí sea aún más difícil que para nosotros llevar con un poco de garbo la situación, pero si con la mirtazapina tampoco has mejorado... :?

¿Has probado dieta con poco residuo? Unos díillas a arroz blanco y comida astringente, con poca fibra, evitando las harinas y comidas procesadas. Por si te da un poco de paz en la tripa. Es importante el ir anotando o fijándonos en lo que comemos y cómo nos sienta, ya no te digo que se puedan evitar las rachas malas de ir un montón al baño, pero sí espaciarlas.
Avatar de Usuario
Tsuni
Usuario Veterano
Mensajes: 442
Registrado: Mar Nov 02, 2010 1:57 am

#5

Mensaje por Tsuni »

Antes de nada Trasnillo, bienvenido :)

Mira, leyendo lo que has pusto me ha parecido estar leyendo un dia mio cualquiera. En cuanto a que puede ser o no, no puedo decirte porque ni yo se lo que ocurre, lo que si te puedo decir, como ha puntualizado muy bien Skamada, es que aparte de que podamos tener algo, lo psicologico afecta mucho.

Al no andar muy alla, cualquier situacion que nos requiera tener que salir, o enfrentarnos a ello, nos produce los ataques. Es lo que se llama ansiedad anticipada, es decir, tu tienes una situacion que te provoca ansiedad de por si, y el hecho de tener que salir, o hacer cosas que para ti suponen una situacion complicada, te da. En mi caso por ejemplo es miedo a que me de en la calle, miedo a no encontrar un baño, a que me de estando con gente... eso hace que cuando algo no está planeado y surge espontaneamente, te de en el momento, y cuando esta previsto, te de justo antes de salir de casa.
Avatar de Usuario
eugenya
Usuario Veterano
Mensajes: 608
Registrado: Dom Abr 24, 2011 6:47 pm

#6

Mensaje por eugenya »

Cómo te fue con mirtazapina?
Trasnillo
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:35 am

#7

Mensaje por Trasnillo »

para tsuni:
Pues si exactamente eso es lo que me pasa a mi. Y sí estoy de acuerdo que mucho es psicológico por que muchas veces me ha dado muy muy fuerte y en un momento sea por que si estaba en caravana está empezó a andar, sea por que ves una salida clara a esa situación. Se me pasan las ganas y me encuentro como si no pasara nada. pero en cuestion de segundos. No sé si te pasará a ti también??
Trasnillo
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:35 am

#8

Mensaje por Trasnillo »

para eugenya.
Con la mirtazapina me fue bien. Pero la tomaba para dormir por las noches por que todo esto me habia provocado mucha ansiedad y no podía dormir.
Ayer tuve que hacer un viaje y tomé alapryl, no estoy tomando tratamiento pero como tenía que hacer el viaje pensé en tomarlo y me fue genial ni siquiera me acordé de ir al baño.
Ya lo he tomado en otras situaciones y la verdad es que bien. Siempre de forma ocasional no periódicamente
Avatar de Usuario
eugenya
Usuario Veterano
Mensajes: 608
Registrado: Dom Abr 24, 2011 6:47 pm

#9

Mensaje por eugenya »

gracias x responderme. Empecé con mirtazapina y dejé, me provova mucha somnolencia
Trasnillo
Usuario Nuevo
Mensajes: 7
Registrado: Lun Nov 21, 2011 9:35 am

#10

Mensaje por Trasnillo »

Cuánto tiempo lo tomaste?
A mi al principio también pero luego, no sé si fue que el cuerpo se acostumbró, mucho mejor.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#11

Mensaje por skamada »

Si Eugenya, ya te hemos dicho: no puedes valorar una medicación psiquiátrica sin que hayan pasado las 3 semanas - mes y medio que requiere nuestro cuerpo para equilibrar la química cerebral
Avatar de Usuario
Tsuni
Usuario Veterano
Mensajes: 442
Registrado: Mar Nov 02, 2010 1:57 am

#12

Mensaje por Tsuni »

Trasnillo escribió:para tsuni:
Pues si exactamente eso es lo que me pasa a mi. Y sí estoy de acuerdo que mucho es psicológico por que muchas veces me ha dado muy muy fuerte y en un momento sea por que si estaba en caravana está empezó a andar, sea por que ves una salida clara a esa situación. Se me pasan las ganas y me encuentro como si no pasara nada. pero en cuestion de segundos. No sé si te pasará a ti también??
A mi me pasa, y les pasa a muchisimos. Lo que no quiere decir como dicen los fantasticos doctores que todo sea nervios. Puedes tener una enfermedad, un sindrome o lo que sea, que con el paso del tiempo y por la sintomatologia, inevitablemente acaba afectandote a nivel emocional, no siempre es un factor emocional el que desarrolla la enfermedad.

El problema que veo claro es que, estas tranquilo hasta que algo supone para ti una "agresion" a tuestabilidad en el momento (sea un viaje, ir a comprar el pan, o trabajo) y estas tranquilo hasta ese momento, pero justo 3 minutos antes de salir, empieza a darte una crisis. Como te digo, a eso se le llama ansiedad anticipada. Aunque no seas consciente, tu cuerpo sabe que tienes que salir, lo que le provoca ansiedad que a su vez te crea problemas digestivos, al pasarte te pones mas nervioso porque precisamente lo que temes es lo que te esta pasando, entonces te duele todavia mas y te da mas diarrea.

Es un circulo vicioso, te da la crisis porque tu cuerpo se altera por el "Y si me pasa" y eso te provoca que te ocurra antes de nisiquiera salir, y a su vez al ocurrirte, te da todavia mas ansiedad porque piensas "pufff ahora si que asi no puedo ir, porque si ya me ha dado antes de salir, en la calle imaginate" y al final lo uno alimenta a lo otro... pero te has dado cuenta, que si por ejemplo alguien te llama y te dice "nada... que al final se ha cancelado el plan, porque tengo que ir a recoger a mi madre" toda esa crisis hace PLUFFF y desaparece de golpe? Ese factor si es emocional, independientemente de la enfermedad que puedas o no tener. Pero no es todo emocional como hacen creer a la mayoria
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje