no hay mejoria con tratamiento....

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Responder
miguel1
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Jul 06, 2011 8:03 am

#1

Mensaje por miguel1 »

Hola amigos, quisiera hacer una pregunta importante... es "normal" o usual que un paciente con SII no le haga efecto ningun medicamento y que todo lo que coma le caiga mal? pregunto esto por que estoy mas preocupado de lo habitual, pues pienso que si no se te quitan los sintomas de SII con medicamento preescrito para ello quiere decir que no tienes SII si no algo mas grave como cancer de colon o algo asi... agradezco su pronta respuesta gracias...
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#2

Mensaje por skamada »

no hombre, a veces es que tampoco atinamos a la primera con la medicación que nos viene mejor. Yo algunas de las cosas que me han recetado para el SII me han hecho el mismo efecto que chupar un ladrillo, caso del Flatoril o el Spasmoctyl, y las cosas que sí que me han funcionado lo han hecho en combinación con una dieta relativamente adecuada, lo cual no me salva de tener días malos en los que nada de lo que tome me proporciona alivio, pero al menos aumenta el % de días no tan malos. Los estudios actuales hablan de una posible microinflamación en los pacientes con SII, como en cualquier inflamación, lleva un tiempo el que los tejidos vuelvan a estar como siempre y funcionen (piensa en cualquier tendinitis), no existen soluciones automáticas en 24 horas, sino un tratamiento combinado de antiinflamatorios, rehabilitación y cuidados para con la zona. Pues lo mismo para tus tripas :wink:

No te angusties pensando en candidatos más funestos, que tu médico descartará ese tipo de patologías con analíticas y anamnesis (historia clínica) :wink:
yesama
Usuario Habitual
Mensajes: 267
Registrado: Lun Mar 21, 2011 11:21 am
Ubicación: valencia

#3

Mensaje por yesama »

ay miguel eso es lo que pensamos todos cuando no nos funciona nada pero no te preocupes que la gran mayoria con sii no nos funciona nada,tranquilo no pienses cosas raras que no, que supongo que tu medico las habra descartado ya,por si te sirve de algo a mi nunca me ha funcionado nada del todo,solo el tiempo y la edad han mejorado (por etapas cortas)el sii.Claro que la edad me ha traido otras cosas y a veces peores pero eso ya es otra historia............. un saludo, :)
miguel1
Usuario Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Mié Jul 06, 2011 8:03 am

#4

Mensaje por miguel1 »

les agradezco sus respuestas me han tranquilizado bastante, por una parte es desafortunado el pronostico de un padecimiento como SII por eso de que es dificil librarse al 100% de los sintomas, pero por otra y la mas importante es que se trata de un padecimiento benigno
Anne77
Usuario Nuevo
Mensajes: 5
Registrado: Jue Jul 07, 2011 1:47 pm

#5

Mensaje por Anne77 »

Estoy de acuerdo con lo dicho: si padeces SII ningún medicamento, lamentablemente, te lo va a curar, pero si que debes, junto con tu médico, encontrar el tratamiento que más se adecue a tí, ya que cada persona reacciona de manera distinta a los tratamientos, y en muchas ocasiones, no se dá con el medicamento adecuado a la primera. Paciéncia!! :wink:
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#6

Mensaje por Spycat »

Hola Miguel, yo la verdad es que no tomo gran cosa, he probado de todo, pero las rachas malas y buenas van y vienen a su antojo me tome lo que me tome. Aunque por supuesto, hay factores que ayudan, por ejemplo, si sabes qué cosas te sientan mal, pues mejor evitarlas, si el deporte te ayuda, practicarlo, etc.

Corroboro lo que dice Yesama porque su caso es similar al de mi madre, que mejoró con la edad, y curiosamente la hija de Yesama también tiene SII, así que ella y su madre están igual que mi madre y yo. Y tanto Yesama como mi madre me dan la esperanza de que esto cuando pasan los años se puede ir atenuando. Mi madre era de diarreas muy fuertes, pero hizo una especie de transición que duró años y ahora va bien al baño y retortijones no tiene (y los tenía a diario a mi edad, que tengo 31). Mi abuelo también padecía de diarreas que se intensificaban con los nervios.

No pienses en cosas malas, eso no [-X , aunque supongo que todos lo hemos pensado alguna vez, al menos yo, pero no, esto nuestro no es grave, es muy molesto, eso sí, pero grave no. Lo que pasa es que afecta a nuestra calidad de vida... pero hay modos de sobrellevarlo medianamente bien, eso te lo aseguro, y de hacer vida normal.

Ánimo!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje