Presentacion y Candidiasis-SII

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#16

Mensaje por skamada »

Si la mejor especialista en España en el tema de las cándidas no ha podido "curarla" tal vez sea porque no era la candidiasis lo que le causaba todos esos problemas... Si lees el mensaje verás que tenía intolerancia a la fructosa, lactosa y al sorbitol, y eso no son cosas que cause la cándida.

Y sí, Sate, a mí también me pasa lo del latido cuando tengo cólicos, de hecho no puedo dormir sobre ese lado cuando estoy mal porque me lo oigo retumbar exagerado :shock: Y también se nota al palpo, da grimilla :shock:
subinscarrasco
Usuario Habitual
Mensajes: 328
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm

#17

Mensaje por subinscarrasco »

En un episodio de mi historia, cansado de que los médicos no dieran la solución fui a un homeopata, holistica creo que se llama la rama. Hice la dieta de candiadiasis y mejoré muchísimo, empecé a ir bien al baño, y me dije al fin di con la solución ,y el problema candiadiasis.
Pero no, lo que sucedía es que la dieta elimina el gluten y ahí está la cosa.

Al creer que tenía candidiasis y estar mejor empecé a comer más variado, una de las cosas que se puede comer es pan pero sin levadura "Rivita" y cuando lo comí al otro día fui regular al baño, así que me dije que todavía no estaba recuperado de la candida y lo dejé por el momento, seguí mejorando. Cuando empecé a aumentar la variedad de comida volví a encontrarme mal. Yo creo que era que aunque comía alimentos sin gluten en general, comía alimento con gluten en pequeñas cantidades y de ahí comenzar otra vez con las diarreas sin saber el porque.

Hice las diferentes fases, tomé los antifungicos, me gasté un pastón (que es lo de menos) y cuando comencé otra vez con las diarreas más antifungicos (candida forte, rafanus, acido caprilico, sabidofilus, etc todo el repertorio que se da (lo mismo que has dicho).

En resumen, los celiacos pueden tener candidiasis, pues tenemos las defensas intestinales por los suelos, además de un desorden enorme en la flora, pero es sólo como consecuencia de la celiaquía que la provoca. Una vez tratada tu sistema inmune sube y vuelve a equilibrar la candidiasis. tener en cuenta que candidas tenermos todos, son necesarias en el intestino, lo patologico es tener en exceso y esto se produce por tener un sistema de defensa muy bajo que no las mantiene a raya.

Hoy en día estoy casi seguro que soy celiaco, como he dicho en el foro, mis dos médicos me lo han confirmado, además hay datos como la bajada de transaminasas después de la dieta, o el aumento de peso, que lo confirman.

No os dejeís engañar, tener cuidado, hoy en día la candidiasis intestinal a nivel médico no está reconocida como tal, y si existe se da un tratamiento fungico como fluconazol que las elimina, el problema es que se vuelven a reproducir en exceso si sigues teniendo el sistema inmunologico bajo. Y si las colonias son tan excesivas se podrían ver con una capsula endoscopica, al igual que se ven en la vagina.

Yo creo que van a ciegas y algunas veces haciertan, pues quitan todos los lacteos que puede ser causa del problema de algunos, y otras veces la dieta solapa la dieta celiaca. Otras veces en vez de decirte candidiasis te dicen un virus y curiosamente te mandan lo mismo que para la candidiasis.

Una cosa me quedó duda lo de la plata coloidal, pues la estube tomando un mes y no sé si me fue bien para matar en exceso bacterias, no sé si realmente funciona, pues los médicos ni han oido hablar de ella. Alguien sabe algo contrastado medicamente?

Ojalá te hagan las pruebas y des celiaquía, si dan negativo yo haría la dieta extricta sin gluten y sin lactosa durante mínimo 6 meses, es la mejor forma de salir de dudas.

Mucho ánimo y a ver las pruebas (si no se curó no era candidiasis seguro)
karraskito
Usuario Habitual
Mensajes: 324
Registrado: Jue Abr 21, 2011 4:29 pm

#18

Mensaje por karraskito »

Yo tuve candidiasis pero en boca y garganta consecuencia de la bajada de defensas que me provocaron unos antibioticos.

No es lo mismo que candidiasis vaginal o intestinal pero el tratamiento que me pusieron es igualmente valido. Fluconazol fue mi salvacion, a dia de hoy puedo decir que estoy curado aunque mi lengua se ha quedado mas sensible (te lo digo porque pueden ser normales las secuelas despues de eliminarlo).
Este medicamento actua en todo el organismo y pocos antifungicos son mas fuertes, por tanto, de ser candidiasis yo creo que deberias notar al menos una mejoria.
Lei mucho sobre el tema y efectivamente como deciis los azucares estan prohibidos, es mas, cuando tienes Candida se te apetece azucar mas que nunca. El yogur tanto ingerido como aplicado en vagina es muy efectivo al igual que el Kefir (un hongo muy beneficioso para el organismo y para luchar contra Candida).
El aloe vera tiene propiedades antifungicas muy efectivas y ademas cicatriza (en mi caso mi dermatologo me mando un colutorio de aloe vera y era increible como mejoraba mi boca), en tu caso podrias tomarlo bebido que tambien lo venden.
Luego para subir las defensas del organismo puedes tomar unas capsulas que venden en farmacia de una planta llamada Equinacea, esta planta estimula el sistema inmunitario y tiene propiedades antibioticas, antifungicas y es util para otros tipos de infecciones.
Espero que te sirva de ayuda y suerte!
subinscarrasco
Usuario Habitual
Mensajes: 328
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm

#19

Mensaje por subinscarrasco »

Ojo, con la equinacea y todo tipo de medicación que aumente la defensas, pues si es celiaquía empeorarás, ya que todos sabemos que es una respuesta excesiva e inadecuada de las defensas lo que se produce en la enfermedad celiaca.

Sigo diciendo que su caso no es candidiasis, pues habría mejorado como dice Karrasquito.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#20

Mensaje por Nicolas »

subinscarrasco escribió:En un episodio de mi historia, cansado de que los médicos no dieran la solución fui a un homeopata, holistica creo que se llama la rama. Hice la dieta de candiadiasis y mejoré muchísimo, empecé a ir bien al baño, y me dije al fin di con la solución ,y el problema candiadiasis.
Pero no, lo que sucedía es que la dieta elimina el gluten y ahí está la cosa.

Al creer que tenía candidiasis y estar mejor empecé a comer más variado, una de las cosas que se puede comer es pan pero sin levadura "Rivita" y cuando lo comí al otro día fui regular al baño, así que me dije que todavía no estaba recuperado de la candida y lo dejé por el momento, seguí mejorando. Cuando empecé a aumentar la variedad de comida volví a encontrarme mal. Yo creo que era que aunque comía alimentos sin gluten en general, comía alimento con gluten en pequeñas cantidades y de ahí comenzar otra vez con las diarreas sin saber el porque.

Hice las diferentes fases, tomé los antifungicos, me gasté un pastón (que es lo de menos) y cuando comencé otra vez con las diarreas más antifungicos (candida forte, rafanus, acido caprilico, sabidofilus, etc todo el repertorio que se da (lo mismo que has dicho).

En resumen, los celiacos pueden tener candidiasis, pues tenemos las defensas intestinales por los suelos, además de un desorden enorme en la flora, pero es sólo como consecuencia de la celiaquía que la provoca. Una vez tratada tu sistema inmune sube y vuelve a equilibrar la candidiasis. tener en cuenta que candidas tenermos todos, son necesarias en el intestino, lo patologico es tener en exceso y esto se produce por tener un sistema de defensa muy bajo que no las mantiene a raya.

Hoy en día estoy casi seguro que soy celiaco, como he dicho en el foro, mis dos médicos me lo han confirmado, además hay datos como la bajada de transaminasas después de la dieta, o el aumento de peso, que lo confirman.

No os dejeís engañar, tener cuidado, hoy en día la candidiasis intestinal a nivel médico no está reconocida como tal, y si existe se da un tratamiento fungico como fluconazol que las elimina, el problema es que se vuelven a reproducir en exceso si sigues teniendo el sistema inmunologico bajo. Y si las colonias son tan excesivas se podrían ver con una capsula endoscopica, al igual que se ven en la vagina.

Yo creo que van a ciegas y algunas veces haciertan, pues quitan todos los lacteos que puede ser causa del problema de algunos, y otras veces la dieta solapa la dieta celiaca. Otras veces en vez de decirte candidiasis te dicen un virus y curiosamente te mandan lo mismo que para la candidiasis.

Una cosa me quedó duda lo de la plata coloidal, pues la estube tomando un mes y no sé si me fue bien para matar en exceso bacterias, no sé si realmente funciona, pues los médicos ni han oido hablar de ella. Alguien sabe algo contrastado medicamente?

Ojalá te hagan las pruebas y des celiaquía, si dan negativo yo haría la dieta extricta sin gluten y sin lactosa durante mínimo 6 meses, es la mejor forma de salir de dudas.

Mucho ánimo y a ver las pruebas (si no se curó no era candidiasis seguro)
+ 1 :D
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#21

Mensaje por Sate »

Nicolas escribió:
subinscarrasco escribió:En un episodio de mi historia, cansado de que los médicos no dieran la solución fui a un homeopata, holistica creo que se llama la rama. Hice la dieta de candiadiasis y mejoré muchísimo, empecé a ir bien al baño, y me dije al fin di con la solución ,y el problema candiadiasis.
Pero no, lo que sucedía es que la dieta elimina el gluten y ahí está la cosa.

Al creer que tenía candidiasis y estar mejor empecé a comer más variado, una de las cosas que se puede comer es pan pero sin levadura "Rivita" y cuando lo comí al otro día fui regular al baño, así que me dije que todavía no estaba recuperado de la candida y lo dejé por el momento, seguí mejorando. Cuando empecé a aumentar la variedad de comida volví a encontrarme mal. Yo creo que era que aunque comía alimentos sin gluten en general, comía alimento con gluten en pequeñas cantidades y de ahí comenzar otra vez con las diarreas sin saber el porque.

Hice las diferentes fases, tomé los antifungicos, me gasté un pastón (que es lo de menos) y cuando comencé otra vez con las diarreas más antifungicos (candida forte, rafanus, acido caprilico, sabidofilus, etc todo el repertorio que se da (lo mismo que has dicho).

En resumen, los celiacos pueden tener candidiasis, pues tenemos las defensas intestinales por los suelos, además de un desorden enorme en la flora, pero es sólo como consecuencia de la celiaquía que la provoca. Una vez tratada tu sistema inmune sube y vuelve a equilibrar la candidiasis. tener en cuenta que candidas tenermos todos, son necesarias en el intestino, lo patologico es tener en exceso y esto se produce por tener un sistema de defensa muy bajo que no las mantiene a raya.

Hoy en día estoy casi seguro que soy celiaco, como he dicho en el foro, mis dos médicos me lo han confirmado, además hay datos como la bajada de transaminasas después de la dieta, o el aumento de peso, que lo confirman.

No os dejeís engañar, tener cuidado, hoy en día la candidiasis intestinal a nivel médico no está reconocida como tal, y si existe se da un tratamiento fungico como fluconazol que las elimina, el problema es que se vuelven a reproducir en exceso si sigues teniendo el sistema inmunologico bajo. Y si las colonias son tan excesivas se podrían ver con una capsula endoscopica, al igual que se ven en la vagina.

Yo creo que van a ciegas y algunas veces haciertan, pues quitan todos los lacteos que puede ser causa del problema de algunos, y otras veces la dieta solapa la dieta celiaca. Otras veces en vez de decirte candidiasis te dicen un virus y curiosamente te mandan lo mismo que para la candidiasis.

Una cosa me quedó duda lo de la plata coloidal, pues la estube tomando un mes y no sé si me fue bien para matar en exceso bacterias, no sé si realmente funciona, pues los médicos ni han oido hablar de ella. Alguien sabe algo contrastado medicamente?

Ojalá te hagan las pruebas y des celiaquía, si dan negativo yo haría la dieta extricta sin gluten y sin lactosa durante mínimo 6 meses, es la mejor forma de salir de dudas.

Mucho ánimo y a ver las pruebas (si no se curó no era candidiasis seguro)
+ 1 :D
+ 2 ... Subins ... =D>
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Selena
Usuario Habitual
Mensajes: 305
Registrado: Dom Dic 05, 2010 7:15 pm

#22

Mensaje por Selena »

MMM La cándida existe... intestinal, estomacal, bucal, cutánea....se filtra en todo el cuerpo , curiosamente mucha gente con problemas digestivos tienen la lengua blanca, qué casualidad no?,
:roll:
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#23

Mensaje por skamada »

"curiosamente" no, cuando uno tiene malas digestiones o acidez es completamente normal que ese reflujo tenga su reflejo en la parte alta del aparato digestivo, esto es, la boca, y por ello también en muchas ocasiones se tiene mal aliento :wink:
subinscarrasco
Usuario Habitual
Mensajes: 328
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm

#24

Mensaje por subinscarrasco »

Selena:

Claro que existe la candida, la tenemos todos en el intestino, no hay nadie que no tenga candidas en el intestino. El problema o la enfermedad surge cuando la cantidad es excesiva, entonces produce trastornos funcionales.

La función de la misma es la eliminación de los restos de comidad no digeridos en el intestino, por lo tanto tiene su función buena en el organismo. Es nuestro sistema el que las elimina evitando su proliferación excesiva.

Aunque hay zonas que no es normal tenerlas y se procede al tratamiento para eliminarlas.
Selena
Usuario Habitual
Mensajes: 305
Registrado: Dom Dic 05, 2010 7:15 pm

#25

Mensaje por Selena »

Cuando experimenté mejoría con la dieta, la lengua se me puso muuucho mas rosita (lo normal...), pero luego de recaer la tengo otra vez más blanca; es tomar azúcar y se me hincha la lengua, incluso me pica... cómo es de dichosa y juguetona esta cándida.. :lol:
carrasquito no siempre los medicamentos hacen efecto , ya que a mi me recetaron fluconazol y nones... es más creaba más dolor abdominal; hay gente que nota la mejoría incluso a los 2 años de hacer la dieta...
yo pienso que casi todos los problemas digestivos se deben a la dichosa cándida.....¡¡¡¡
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#26

Mensaje por skamada »

Selena, el picor en la lengua es síntoma de alergia o intolerancia... ¿Te han hecho las pruebas para la fructosa y similares, ahora que te han mandado varios estudios? Lo mismo tu problema va por ahí...

El Fluconazol deja de hacer efecto cuando se toma demasiadas veces, normalmente en cada brote de cándida te dan un antibiótico diferente del grupo de los azoles, para que no te hagas "inmune" a ellos. La verdad que nunca me han causado dolores abdominales ninguno de los azoles :shock:

No sé de donde sacas el dato de los "dos años hasta obtener mejoría" pero si que me interesaría saber si esas personas han estado haciendo por su cuenta y sin ningún tipo de supervisión esa dieta hasta alcanzar la mejoría, porque con tanta restricción por lo menos alguna analítica de sangre es necesaria para asegurarnos de que todo funciona bien...
subinscarrasco
Usuario Habitual
Mensajes: 328
Registrado: Lun May 23, 2011 12:36 pm

#27

Mensaje por subinscarrasco »

Lo de comer y que te pique la lengua, se ponga roja o se inflame un poquito es una clara reacción de alergia, te lo podrá decir cualquier alergologo. A mi me da alergia el platrano, según las pruebas de sangre para alergia, y cuando lo como me pica la lengua y se pone roja. Eso me pasa desde chico, también me pasa con las fresas e igualmente me da positiva la prueba de alergia. Eso seguro, seguro, es una reacción alergica pequeña, te aconsejo que vayas a un alergologo y te mande las pruebas.
Si tienes candidas en la lengua, eso un medico abezado te lo ve claramente. No serías la primera, pero te mandaría tratamiento como a mucha gente y como a mucha gente se te erradicaría la candida de la lengua. Aunque claro, el tratamiento que lo erradica no es la dieta, aunque te puede decir que durante un tiempo no tomes alimentos con mucha azucar también.

Yo tomé fluconazol y me dolia el intestino, es normal, lo dice en el prospecto que puede producir dolor e inflación, pues el medicmento es fuerte y más si estás delicado.

Selena respeto tu opinión que todos los problemas digestivos sean de la candida, todos buscamos como debe ser el camino de nuestra curación, pero yo no encuentro justificaciones o logicas para creer en ese camino, no veo evidencias, aparte que yo hice la dieta y no me dio resultado. De hecho la he seguido mucho tiempo ya que no comía fruta y nada de nada, diarreas.

Por ahora lo de la candida es normal que esté en el intestino y no hay nadie sin ella. Pero ya te digo que respeto tu razonamiento y sólo me limito a dar el mio, supongo que para eso estamos en el foro para aportar lo que sabemos o deducimos e contrastar opiniones. Selena lo de el picor en la lengua es en serio, es alergia, vete a un alergologo por favor, verás como es así, te dirá a que eres alergica con las pruebas.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje