Menuda pesadilla con la boca

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#61

Mensaje por Sate »

elisa escribió:Amo a ver...acabo de hablar con mi madre por tlf, y ya de paso le he hecho un interrogatorio telefónico :lol:

Pobre... ya te imagino en plan sherlock con el interrogatorio, seguro que cuando has colgado le han entrado ganas de devolverte a la maternidad.. :lol:

Sate, la otra palabra era "faringotraqueitis", lo escribo tal como lo ha leido ella..

OK, pues todo esto es inflamación de faringe, de tráquea y parece que de esófago ... doy por hecho que le vieron las cándidas en la boca y de ahí la sospecha de que las tiene en el resto aunque de verdad que los médicos ya podían enrrollarse un poco más y hacer alguna prueba pero ya sabemos que las pagan de su bolsillo y estamos en crisis.. :evil:

Mi madre tiene reflujo, si..porque tiene una hernia en el estomago, diagnosticada de no hace mucho, aunque diría que también ha sido mediante la bola de cristal, porque no recuerdo que mi madre se haya hecho radiografías, ni endoscopias, ni ná... :roll:

Pues es hora de que vaya al especialista y la miren bien, no se pueden diagnosticar cosas con la bola (de cristal) ya que a veces las bolas no funcionan ... aparte de que si tiene una hernia en el estómago (no de hiato) eso se puede operar y se acaba el problema del reflujo y las consecuencias que tiene ahora, que también podrían ser por ese reflujo... lo de la tos es muy típico de las esofagitis por reflujo .. aparte del por el propio medicamento como le han dicho..

El tema del reflujo lo lleva ahora bien, dice que hay temporadas en las que está peor, para esto suele tomar antiácidos que es lo que le mandan...Estos dias atrás si regurgitaba la comida, pero de la fuerte tos que tenía.

Claro, a más reflujo más irritación y al toser fuerzas que los ácidos suban por el esófago.. una vez más hago la recomendación que suelo hacer siempre, pruebas, pruebas, pruebas... mejor una de más que de menos..

Ahora voy a tratar de armar el puzle del caso de mi madre, que la mujer ya es un puzle en si misma, y no veas lo que me cuesta seguirle el hilo a veces.. ](*,)

Dice que ella empezó a tener una tos muy persistente, acudió por esa razón al médico, y este la trató como para un catarro..antes de eso dice que se empezaba a ver la lengua rara, blanquecina, pero como ella solo sabe mandarme al médico a mi, lo dejó pasar...En esa temporada(estoy hablando de hace como 4 meses) mi madre había empezado a tomar una nueva pastilla para controlar el tema de su tensión alta..no hace mucho, leyendo el prospecto vió que uno de los efectos secundarios podía ser tos, así que le preguntó a su médico, pero este le dijo que no tenía nada que ver, que su tos era por el tema de la candidiasis, que siguiera con la pastilla ya que les había costado mucho llegar a encontrar una que le regulara el tema de la tensión arterial....

En esta última visita se lo ha vuelto a comentar, y entonces le ha dicho que si, que mejor deje la pastilla de la tensión porque esa pastilla puede provocar tos, hongos y demás familia :shock: ...Son dos contestaciones diferentes de nuevo...,es posible que Lunes y Martes sigan unas directrices, y el resto de la semana otras, para no caer en rutinas y demás... :mrgreen:

No lo dudes... cambian de criterio a días alternos y después de las fiestas... :evil: ... menuda panda xxDD... a mi cuando tuve hongos en la boca, mi doctora me dijo que no tenía nada, que las molestias eran de la edad... #-o .. después su suplente me dijo que eran hongos y que se veían claramente .. mi hermana me miró y me dijo que para ella no eran hongos .. ](*,) pero tampoco me dijo qué eran .. el caso es que con el tratamiento (creo que era el mismo que el de tu madre) la lengua mejoró totalmente así que me quedo con el ojo clínico de la segunda doctora, la pena es que no está más a menudo, también ella fue quien me diagnosticó el ojo seco y gracias a lo que me mandó tengo los ojos fenomenal ... ahora mismo estamos de consultas por un asunto de Mariano, está de baja y ahora no me interesa cambiarme pero en cuanto termine se acabó... estoy de esta señora hasta las bolas (de cristal, claro...) ..

Total, que me acaba de decir que hoy empieza a sentirse mejor respecto a la tos, ella se notaba como algo pegado en la garganta, y dice que esa sensación también es menor hoy...la he visto más animada, pero claro..se pregunta ahora si empieza a notar mejorías gracias a la pastilla que incluyó en el tratamiento, o si será por haber dejado la pastilla de la tensión.

Genial... seguro que ya están haciendo efecto las pastillas y pronto se encontrará bien del todo.. me alegro mucho.. :D

Solo sé que no se nada!!, estos médicos son la leche,..no te escuchan, no te prestan atención, y estamos en sus manos :? ...Cada vez que voy al mio, vivo una historia que se repite,,mientras mira la pantalla del pc, me dice:-.. :-k mmmm Elisa, muy bonito ese nombre..mi cuñada se llama asi..yo le miro :-s , asiento, sonrio .....y al rato me dice:-tú trabajas en el hospital verdad?...y yo le contesto que no [-X ..el suele decir:-ah no?, pensaba que si, me suena tu cara de ayí....Pues esta escena se repite cada vez que voy a la consulta, esta última vez salía yo de la consulta roja perdía de hacer fuerza por no descojonarme en su cara :lol: ..porque en cuanto empieza a pronunciar mi bello nombre, ya se lo que viene detrás jajaja...Un día le diré que si, que curro en el hospi..que soy neurocirujana o algo, aunque igual el me tiene ubicada en el sector limpieza, o cafetería jajaja, no sé :roll: ...Así que, claro..el hombre está ahí haciendo esfuerzos por descubrir quien soy, de que le suena mi cara..buscando familiares con mi mismo nombre..etc, y no se centra.

Jajajjaj.. ese quiere ligarte.. ponle morritos y aletea las pestañas y después le pides pruebas.. seguro que te manda hasta la del algodón .. :lol:

Se me olvidaba, lo que está tomando mi madre es: Itraconazol y Micostatin ....La pastilla para la tensión que se ha dejado es: Zanipress

Pues esperemos que todo eso le cure.. ¿hizo al final alguna dieta o sólo dejó el azúcar??

Acabo de leer el post de Nico y estoy de acuerdo con él, que no tome nada que no sea lo que le ha mandado el médico..
.
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#62

Mensaje por Nicolas »

skamada escribió:no sé si lo puse por otro post, pero tras 14 años de visitas recurrentes al gine por candidiasis vaginales constantes, tras ¡14! años con el mismo gine, y habiendo leído de qué se alimentaban las cándidas, le pregunté si un cambio en la dieta podría beneficiarme. Y me suelta que claro, que sin azúcar ni levaduras estaría mucho mejor. ¿No podía habérmelo dicho antes? Cuando tuve la candidiasis bucofaríngea, no me dijeron absolutamente nada de la alimentación, pero como no estaba dispuesta a esperar otros 14 años, pues ya la hice por mi cuenta. Además es que cuando son de repetición, llega un momento en que Micostatín- Fluconazol ya no te hacen el mismo efecto, hay que alternarlos. También fui a consuultar al de Digestivo hace tiempo, preguntándole si no podría ser a nivel intestinal (puesto que por mucho que las erradicase vaginalmente, en cuanto tenía una diarrea, otra vez cándidas)

Cada vez que tenemos un problema de salud, nuestro sistema inmunológico se activa tratando de eliminar el problema y derivando muchos recursos al foco del mismo, y en ese momento los hongos que tenemos en varias partes del organismo van a crecer numéricamente pero eso no significa que su centro de operaciones sea el intestino. Si tengo una infección en los pulmones, momentáneamente van a proliferar hongos pero eso no quiere decir que los pulmones son la fuente de los hongos o que ahí se concentran, lo mismo un problema en la cabeza, los riñones o el hígado. Y ese problema puede originarse debido a bacterias, virus, golpes, etc. La diarrea se puede deber a muchos factores y si se te recrudece la candidiasis vaginal, bucal, piel , esofágica... no quiere decir que la diarrea se deba a cándidas.


y las médicos se estuvieron riendo de mí, diciendo que eso sólo se daba en pacientes con SIDA y que sería por lavarme mucho el chocho (palabras textuales :| ).

Lo del chocho es broma de ellos pero lo que te dijeron es verdad, a menos que una persona esté inmunodeprimida en alto grado, no hay peligro de que te invaden los hongos. Esto no niega que uno pueda tener hongos en varias partes del cuerpo, pero eso no es a lo que se refiere el término "sistémico" sino a que los hongos circulen libremente debido a que ya hasta los tenemos en la corriente sanguínea, y si eso fuera cierto, no bastaría una dieta para controlar la proliferación. Por eso a los enfermos de sida les dan tratamientos fuertes, a veces con antifúngicos por vía venosa porque no hay otra manera de impedir la proliferación, su sistema inmunológico no funciona debidamente.

Ni siquiera se molestaron en mirar que tengo varios estudios previos e inconcluyentes sobre inmunodeficiencia severa :|

En este caso sí necesitarías investigar más, pero si los resultados son inconcluyentes es posible que no estés tan mal. Deberías buscar un especialista y nos cuentas porque eso puede influír en los síntomas que tienes.
Última edición por Nicolas el Dom Feb 27, 2011 9:20 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#63

Mensaje por Sate »

¿Qué inmunodeficiencia tienes Skamada?
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
elisa
Usuario Veterano
Mensajes: 4967
Registrado: Lun Oct 22, 2007 4:36 pm

#64

Mensaje por elisa »

Gracias chic@s por vuestras aportaciones..

No Nico..no está tomando nada más que el tratamiento médico...Y si Sate, la dieta si la está haciendo..aunque le he comentado lo de los niveles de azucar, y le he dicho que no se pase de estricta, dice que hoy ya se la saltó un poco, pero que va a seguir así hasta el miercoles que tiene cita de nuevo, y le comentará todo esto, a ver si el médico es capaz de hacer una valoración, y afinar la puntería un poquito con el diagnostico..y decirle ya si es cándida, si es un efecto secundario...si está mutando y evolucionando cual Pokemon....en fin,lo que sea..

Sería la leche que lo de mi madre al final fuese provocado por el Zanipress, si la mejoría sigue seguramente sea eso, ya os contaré como evoluciona la Regi (se llama Regina mi mami)...

Joder, es que estoy leyendo el prospecto que me puso Nico (gracias :wink: ), y viene todo lo que le pasa a ella, y ademas advierte que de pasarte suspendas el tratamiento y consultes con tu médico...Este último consejo es en vano como vemos...podrían sustituirlo por un:"consulte usted las cartas del tarot"..o "ciñase al apartado salud de su horoscopo" :?
Avatar de Usuario
skamada
Usuario Veterano
Mensajes: 7019
Registrado: Mié Feb 02, 2011 1:48 am

#65

Mensaje por skamada »

la verdad es que no tengo ni idea, me pasé la infancia con otitis y neumonías continuas, hinchada a antibióticos,y ya en la adolescencia en cuanto me sentía un poco baja, que si herpes zoster, infecciones de las que no encontraban el origen (estafilococos aureus, llagas en la boca...). Me tuvieron una temporada con Interferón (no estoy segura de si se llama así, en todo caso, un medicamento para imnunodeprimidos), pero mi internista se jubiló y el nuevo no le dio ninguna importancia. Me han hecho unas cuantas veces la prueba del VIH por el tema defensas y porque parece que pillo cualquier virus/bicho que ande por ahí pululando.

Nicolás, lo de relacionar diarreas y cándidas fue cosa de mi gine, que me explicó que si tenía una proliferación anormal a nivel de intestino, podía estar autocontagiándome cada vez que tenía diarrea y por eso no acababa de quitárseme. Me mandó al de Digestivo para que me lo mirasen y les dio la risa :|

Elisa, vaya percal, anda. A veces pienso que en el vademecum ese de los médicos podría ponerles los efectos secundarios de las cosas que recetan porque... se lucen.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#66

Mensaje por Ritay »

Elisa, pues ojala mejore tu mama sin estas pastillas. Y entonces si a ella estos problemas le fueron provocados por esta medicación, no tendremos lo mismo ella y yo, y entonces qué es lo que tengo yo?????? los síntomas que describes parecen los mismos que padezco pero yo he notado una real mejoría con el Mycostatin, y mi médico está seguro que se trata de candidiasis. Me hizo dejarlo anoche y hoy es el primer día sin el antifúngico y noto nuevamente algunas molestias en la garganta, ya estoy temblando por la que se avecina #-o.
A mí tampoco me hizo una endoscopia para ver si hay o no candidiasis. Una amiga mía digestiva me comentó que es la única prueba que valga para ver si hay o no hongos. Y mi médico me ha dicho que el próximo viernes me hará un cultivo, pero tantas vueltas que estamos dando, me parece que por nada. Que si biopsia que si radiografía de tórax, que si análisis y es más sencillo meter un tubo y acabamos antes!!!

Mine, vaya lo siento por tu lengua. Pero como que se te sangra por comer piña? te había pasado anteriormente?
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#67

Mensaje por Sate »

Skamada, ¿no tienes un informe donde diga de qué tipo es la inmunodeficiencia??.. sería interesante saberlo, puede tener relación con tus problemas digestivos..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#68

Mensaje por Mine »

Ritay escribió:Elisa, pues ojala mejore tu mama sin estas pastillas. Y entonces si a ella estos problemas le fueron provocados por esta medicación, no tendremos lo mismo ella y yo, y entonces qué es lo que tengo yo?????? los síntomas que describes parecen los mismos que padezco pero yo he notado una real mejoría con el Mycostatin, y mi médico está seguro que se trata de candidiasis. Me hizo dejarlo anoche y hoy es el primer día sin el antifúngico y noto nuevamente algunas molestias en la garganta, ya estoy temblando por la que se avecina #-o.
A mí tampoco me hizo una endoscopia para ver si hay o no candidiasis. Una amiga mía digestiva me comentó que es la única prueba que valga para ver si hay o no hongos. Y mi médico me ha dicho que el próximo viernes me hará un cultivo, pero tantas vueltas que estamos dando, me parece que por nada. Que si biopsia que si radiografía de tórax, que si análisis y es más sencillo meter un tubo y acabamos antes!!!

Mine, vaya lo siento por tu lengua. Pero como que se te sangra por comer piña? te había pasado anteriormente?
Ya te he contestado a lo de la lengua en mi hilo, ahi sigue la pobre quemada, mia culpa k se k soy alergica a la vitamina C,pero bueno, hay veces k me hace daño y otras no, dependiendo de lo madura k este :roll: No entiendo como no te hacen la endoscopia, mas cuando en cultivo falla mucha veces pq la candida se muere al entrar en el ambiente, un añadido a dificultar su diagnostico. No soy la primera en decir por aki k me han hecho esudados vaginales k han salido normales y despues al mirar el gine me ha dicho k tenia candidas, sin contar mi experiencia intestinal. Con respecto a los antifungicos, yo me hice resistente y alergica al fluconazol despues de tanto tratamiento, solo la terapia natural es la k me ha ayudado.

Espero de corazon k no te mareen mucho y te recomiendo k hagas la dieta para ayudar a la recuperacion, por lo menos para no alimentarla , no te va a perjudicar pero si puede beneficiarte.

Animooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo!!!!!!
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#69

Mensaje por Ritay »

Gracias Mine. Sí, estoy haciendo la dieta a rajatabla, mucho más restrictiva que la tuya ya que estoy haciendo la de Cala Cervera pero creo que esta semana iré reintroduciendo cosas, al menos para llegar a ser como tu dieta. Ahora mismo no estoy tomando nada de gluten ni por supuesto nada de azúcares ni lácteos, ni alcohol. Pero el gluten creo que lo volveré a tomar esta semana. Quería sólo esperar un par de días después de dejar el Mycostatin para ver los efectos y saber si son por dejar el Mycostatin o si es por la dieta. No conviene hacer todos los cambios a la vez, así no se puede saber lo que te hace empeorar.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#70

Mensaje por Jeromín »

Voy a disculparme por adelantado porque no he tenido tiempo de leerme todo el post, así que lo que voy a poner son sólo ideas seguramente poco fundamentadas. Necesitan ser analizadas e investigadas.

Existen productos que potencian el sistema inmunitario, algo bastante necesario en el caso de las candidiasis, que sólo aparecen en casos de sistemas inmunitarios deprimidos. Uno de ellos es ARMAYA FUERTE, a base de un extracto de un helecho Polipodium creo recordar. Caro, pero interesante para probar, con receta médica creo.

Existen alimentos que limpian de microorganismos nuestros tubos digestivos, con mejor o peor resultado. El aceite de ajo, podría ser interesante en este caso porque es aceite (útil en caso de mucosas resecas). Yo he usado mucho el jengibre, que han utilizado durante siglos los ingleses en sus visitas a sus colonias (yo lo preparo escarchado, hervido con almíbar, hay recetas por internet). Se mastica como una gominola o un caramelo blando. Lo que utilizo más a menudo es el café, sin leche y con azúcar. No sé como funcionaría en ese caso, pero si lo tomas, mejor después de comer, sienta mejor.

Lo dicho, investiga y prueba con prudencia. Espero que sea útil.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#71

Mensaje por Ritay »

Muchas gracias Jeromín, tus aportaciones siempre son interesantes. Efectivamente, debo encontrar algún suplemento para potenciar mi sistema inmunitario. Sufrí una grave intoxicación por mercurio y seguramente es lo que lo ha debilitado. :evil:
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#72

Mensaje por Conchi martin G. »

Yo tampoco he leido , todo el post, ando justa de tiempo, hace unos dias escribí una larguísima contestación, con tan mala fortuna que se me borró :? RITAY, espero que continues mejorando ELISA, mis mejores deseos, para tu madre.Cuando hablamos de candídiasis en un poco controvertido y cada uno tenemos nuestra opinión.Desde luego pienso que si además de la medicación, tomamos la dieta adecuada, favorecemos al sistema inmunológico y por tanto la curación.El aceite de oliva tiene excelentes propiedades antifungales, AYUDA A CONTROLAR LOS HONGOS, además su uso regular ayuda a limpìar el higado.El limón tambien es adecuado, el aguacate, que tomado en cantidades moderadas es muy bueno para el intestino,el pescado fantástico, para la mucosa intestinal y el sistema inmunitarío, los licuados, las legumbres, tomar mucha agua ayuda a eliminar toxinas, infusiones té verde , ajo, cebolla, todo esto fomenta la salud, y la recuperación es mucho más rapida.Ya comenté que el tomillo es estupendo para este problema, si no se es capaz de tomarlo hacer gargarismos.Bueno , intento poner un granito de arena , y que os sea útil.ELISA, espero que REGINA, se recupere muy rápido.UN BESO :wink:
Última edición por Conchi martin G. el Mar Mar 01, 2011 3:24 pm, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#73

Mensaje por Ritay »

Muchas gracias Concha, tomo nota de todos tus consejos. Estoy comiendo ajo y cebolla todos los días, cuido al máximo mi dieta (hoy he reintroducido trigo integral ya que estaba estreñida sin el..), uso aceite de oliva crudo, no tomo nada de dulce salvo 2 zanahorias crudas por la mañana. Tomo casi a diario garbanzos, verduras de hojas verdes, en fin, ya no se que más hacer. Mi médico me hizo suspender el Mycostatin y me parece que fue muy mala idea. Su intención es hacerme un cultivo pero me parece que es más urgente seguir el tratamiento durante más tiempo que suspenderlo para hacer una prueba! porque ahora corro riesgo de que se me hagan más resistentes y así lo siento. El picor en la garganta ha vuelto. Me hago enjuagues con bicarbonato y limón. El dermatólogo me dijo que va bien! así que vamos intentando!!!
Avatar de Usuario
Mine
Usuario Veterano
Mensajes: 1841
Registrado: Mié Oct 28, 2009 2:24 pm

#74

Mensaje por Mine »

Ritay

El trigo integral lo puedes consumir sin problemas, tb la espelta k tiene mucha fibra te iria bien, la leche de avena...Cala Cervera no es partidaria del consumo de cereales en abundancia, pero mi dieta no ponia trabas siempre y cuando fueran integrales. Como sabes, para mi el efecto de la dieta fue inmediato, y ojala contigo sea asi y pronto comiences a mejorar. Haces muy bien en comer mucho ajo y cebolla, yo siempre lo incluyo en algunas de mi comidas en bastante cantidad.

Si te gustan tanto las zanahorias, pueden hacerlas al vapor o cocidas y asi estan mas dulces y te das un gusto :) ya sabes k la crema de algarroba esta permitida y sabe muy parecida al chocolate, y el maiz en poca cantidad.
Avatar de Usuario
Ritay
Usuario Veterano
Mensajes: 3452
Registrado: Mié Abr 29, 2009 4:39 pm

#75

Mensaje por Ritay »

Gracias Mine. Pero si la candida se alimenta del dulce lógicamente hay que evitar los alimentos dulces y la zanahoria cocida tiene azúcar así que no conviene. Me la tomo por la mañana cruda porque no estoy tomando ningún suplemento y necesito vitaminas. Y por las mañana he introducido trigo integral por los motivos que ya dije. Como no tengo problemas intestinales me parece que no tiene mucho sentido suprimir el trigo. Lo que sí siento que me molesta es el dulce (de mi zumo casero de la mañana). Ten en cuenta que mi problema está en la boca y garganta así que el efecto es inmediato. Pero bueno, de momento voy "bien", no ha habido empeoramiento sin Nystatin, salvo pequeñíto. Y hoy me voy de viaje unos días y a ver como me voy a apañar para alimentarme. Es lo que más me preocupa! estando fuera de casa es mucho más complicado. Y comer en la calle sin levadura, sin dulce es casi imposible. Así que me llevaré comida hecha de mi casa!!!
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje