como te empezo el sindrome de intestino irritable???

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
maxton
Usuario Veterano
Mensajes: 1060
Registrado: Lun May 24, 2010 9:38 pm
Ubicación: Huelva

#16

Mensaje por maxton »

que el alcohol te ha venido bien?? sera porque emborracha a los virus jajajaja,yo ya lo dije que me parece increible que no haya una medicina o remedio para esto y tengamos que llevar una falsa vida normal,es muy triste y claro no te queda otra que convivir con ello pero desde luego que asco de vida

En fin yo lo que hago es ya tomarmelo con humor y hacer mis cosas y disfrutar todo lo que puedo como si no tuviera nada,ya que no puedes con tu enemigo unete a el
Avatar de Usuario
Paima
Usuario Veterano
Mensajes: 653
Registrado: Vie Nov 19, 2010 12:16 am

#17

Mensaje por Paima »

Pues sí maxton, cuando salgo de copas, cosa que no hago muy a menudo, siento que los síntomas desaparecen, que el intestino se duerme y me siento agusto porque consigo relacionarme con normalidad, sin miedo a que el colon me juegue una mala pasada. Cierto es que al día siguiente tengo más gases, es lógico. Pero creo que no soy la única a la que le ocurre esto, por ahí he leído algún post de alguien a quien el alcohol le hace el mismo efecto.
Saludos!
MILAGROS
Usuario Participativo
Mensajes: 59
Registrado: Dom Ene 09, 2011 6:31 am

#18

Mensaje por MILAGROS »

a mi primero me empezaron ataques de panico por un transtorno de ansiedad que me dio porque tuve una relacion muy fea con el padre de mi hija, cuando decido dejarlo porque ya no lo queria igua lme costó porque me daba mucha trsiteza después de tanto tiempo, fue cuando lo dejé que me empezó todo, cuando estaba que no sabía si dejarlo o no, me epmezaron los ataques de ansiedad, luego con el tiempo me empezaron unos dolores y ardor en el estomago, me hiciereon una endoscopia y encontraon 2 ulceras pequeñas en el duodeno, pero no habia helizobacter pylori, asi que era supuestamente por ansiedad, cuando acabó la ulcera, a mi me seguia doliendo el estomago y ahi luego de otra endoscopia que salio bien y de una colondoscopia que tambien salio bien, el dr. me dijo que era colon irriatable ah y tambine me dijo que mi colon en una parte no teine esas honditas que ayudan a que se mueva conrrectamente, peor que eso era de nacimiento y que era la razon de que era un persona a la que le costaba ir a la baño, ahora que me acuerdo tuve una epoca de como 1 año en donde tuve unos dolores de estomago terribles y muchos gases, peores que cuando lo de la ulcera y me dijo que igual era el colon irritable, eso se me pasó y ahora lo ultimo es que ya voy un año con un malestar que es debajo del seno entra las costillas izquierda y espalda de ese mismo lado, me lleno de gases y siento que algo ahi aprieta, mucho dolor, sino es en la esplada es debajo del seno o en la costilla, parece como si m iinstestino se inflara y comprime todo, que es lo que me ha dicho la Dra, pero yo tengo muchas dudas, me acaban de encontrar que tengo el higado graso, me han mandado unos examenes para ver el perfil hepatico y una endoscopia en la cual voy a pedir que descaten la celiaca que en todos estos años jamas la habia escuchado mas que por este foro.
Espero les sirva de algo mi caso.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#19

Mensaje por Nicolas »

maxton escribió:estoy totalmente de acuerdo contigo nicolas en una cosa y tambien lo pensé,el dulphalac no creo que fuese el culpable del colon irritable fue una serie de habitos malos que tuve y el dulphalac fue lo que encendió la mecha,porque antes de tomarmelo es cierto que no tenia buena alimentacion y bebia alcohol todas las semanas un par de dias.

A mi lo que me preocupa es que la flora perdida no se reponga nunca y que no mejores nunca es decir,no que empeores pero si que nunca vuelvas a tener tus tripas como antes,y lo que no me preocupa es ahora sino cuando tenga 50 años que es cuando todo en el cuerpo empieza a desgastarse y lo primero que va a dar problemas y serios me temo que seran las tripas,ojala me equivoque pero si los intestinos han quedado dañados de por vida hay muchas posibilidades de como digo con edad avanzada 60 años para arriba te entren muchos problemas en ellos.

Ojalá encuentren la cura antes de que lleguemos a esa edad,es lo que deberian hacer los paises,menos guerras y ese dinero que ademas es mucho lo que se gastan en matar gente que lo usen para lo contrario para curar y encontrar remedios a enfermedades que aun no tienen cura como esta por ejemplo del SII
Así es Maxton, comparto tus preocupaciones, tanto en lo que se refiere a nuestras tripas, como en lo relacionado con la administración del planeta y las prioridades de quienes ostentan el poder. Esperemos que se aumenten los presupuestos para investigación en lugar de otras actividades. Pero debemos concentrarnos en lo que por ahora está a nuestro alcance, que es nosotros mismos.

Yo abusé demasiado del alcohol, y terminó afectándome en muchos sentidos. Hay a quien no le afecta tanto pero definitivamente nuestros organismos no son iguales.

Mira, el sii puede deberse a varias cosas, lo primero que debemos hacer es detectar en dónde está la esencia de nuestro particular sii y actuar en consecuencia. Estrictamente hablando, de sii parece que nadie se muere, pero no todos salen indemnes tampoco, algunos salimos afectados por largo tiempo. No me gusta ser fatalista en esto, pero tampoco triunfalista, simplemente vamos a hacer lo mejor que podamos para tratar de resolver el problema, y si salimos aliviados, tanto mejor. Y de no ser así, por lo menos tratemos de acercarnos lo más que podamos a la normalidad, a tratar de hacer una vida aceptable, lo demás ya es ganancia.

Como decía, lo primero es saber en dónde está el problema. Hay elementos para pensar que tenemos un desbalance en la flora intestinal. Yo me incluyo en este grupo, en el entendimiento de que otros compañeros tienen otra clase de sii y que su superación no se aborda de la misma manera.

Hace como un año un forero dijo que su doctor le había diseñado una estrategia muy simple: barrer con lo que tenía de flora y luego tratar de reconstruirla bombardeándole con probióticos. Bueno, pues es exáctamente lo que yo siempre he pensado. Desgraciadamente ya no volvió a entrar este compañero y no recuerdo quién era, espero que le haya funcionado el tratamiento.

Otros foreros esrtán llevando a cabo el tratamiento mencionado en mi post anterior y les está dando resultado. Otros lo han seguido al tiempo que toman colestiramina, en fín, hay variantes. Desde luego que no es agradable pensar que tendremos que llevar un tratamiento de por vida pero al menos les permite hacer una vida cercana a lo normal. Restaurar la flora no es cosa fácil, a pesar de información diversa sobre este tópico, no existe dieta, probiótico, alimento, que garantice sin ninguna duda que tal cosa es posible.

En algunos casos probablemente exista alguien que se haya restablecido al 100%, incluso dejando que el organismo se reequilibre por sí mismo, pero no siempre sucede y no depende de un solo factor sino de una conjugación de ellos. Remedios milagrosos no existen, pero no perdamos la esperanza ni el ánimo de ensayar los tratamientos que son razonables.

No te preocupes demasiado ni te angusties, verás que encontramos algo.
Avatar de Usuario
maxton
Usuario Veterano
Mensajes: 1060
Registrado: Lun May 24, 2010 9:38 pm
Ubicación: Huelva

#20

Mensaje por maxton »

lo que esta claro nicolas es que el cuerpo de cada uno de nosotros es diferente porque cada uno reacciona de una manera ante las enfermedades,yo tengo muy claro que hay que intentar afrontar el sii y tirar para adelante,quedarte en casa amargado y preocupado no te lo va a quitar,yo salgo me distraigo e intento hacer una vida normal,hay dias que me molesta mas y otros casi nada asi que no queda mas remedio que acostumbrarte a ello y aprendes a vivir con esto.

Pensad en los diabeticos los pobres,toda su vida pegados a la medicacion y a los pinchazos,hay que intentar ser feliz por encima de todo y cuando vienen estas cosas serlo aun mas y mas fuerte,tenemos que demostrar nuestra fuerza interior cuando vienen las cosas malas no las buenas,asi que recordad ante todo sed felices y pensad que podeis con esta enfermedad aunque no lo creais hay un porcentaje alto de pacientes que estando en el hospital con cosas graves por tener esa fuerza interior y pensar "me voy a recuperar puedo con esto,no me voy a morir" lo han conseguido,creedme amargarte y hundirte es peor,asi que recordad cuando os duelan las tripas piensa "no podras conmigo y aunque protestes pienso disfrutar de mi vida y ser feliz".

animo a todos y todas
Kobi
Usuario Participativo
Mensajes: 50
Registrado: Jue Jul 16, 2009 12:29 am

#21

Mensaje por Kobi »

Yo estoy de acuerdo con Nicolás, como bien sabe.

En mi caso de SII posiblemente ha sido motivado demasiados años tomando grandes cantidades de lactosa, teniendo intolerancia total a la misma. La lactosa no digerida alimentó mi flora intestinal y la descompensó totalmente. De ahí que ahora, estando bastante mejor sin tomar lactosa, siga teniendo por las mañanas esas molestas heces explosivo-pastosas-malolientes.

La solución para este síntoma creo debiera ser lo que dice nicolás, Metronidazol + probiótico. Veremos si me lo recetan.
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#22

Mensaje por Nicolas »

Kobi escribió:Yo estoy de acuerdo con Nicolás, como bien sabe.

En mi caso de SII posiblemente ha sido motivado demasiados años tomando grandes cantidades de lactosa, teniendo intolerancia total a la misma. La lactosa no digerida alimentó mi flora intestinal y la descompensó totalmente. De ahí que ahora, estando bastante mejor sin tomar lactosa, siga teniendo por las mañanas esas molestas heces explosivo-pastosas-malolientes.

La solución para este síntoma creo debiera ser lo que dice nicolás, Metronidazol + probiótico. Veremos si me lo recetan.
Aunque me refería a ciertos casos, Kobi, no ha todos. Otros compañeros mejoran con otros enfoques porque su sii tiene otras características.

A ver si te funciona la fórmula, suerte.
Avatar de Usuario
Paima
Usuario Veterano
Mensajes: 653
Registrado: Vie Nov 19, 2010 12:16 am

#23

Mensaje por Paima »

Qué es el metronidazol, Nicolás? :?: Gracias!
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#24

Mensaje por Nicolas »

Paima escribió:Qué es el metronidazol, Nicolás? :?: Gracias!
Hola Paima

Espérame, quiero ver si encuentro un artículo sobre el metronidazol y su uso en sii y Crohn, sería de más utilidad. Y si no lo encuentro, luego te doy mi opinión.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#25

Mensaje por monikka »

Paima escribió:Pues sí maxton, cuando salgo de copas, cosa que no hago muy a menudo, siento que los síntomas desaparecen, que el intestino se duerme y me siento agusto porque consigo relacionarme con normalidad, sin miedo a que el colon me juegue una mala pasada. Cierto es que al día siguiente tengo más gases, es lógico. Pero creo que no soy la única a la que le ocurre esto, por ahí he leído algún post de alguien a quien el alcohol le hace el mismo efecto.
Saludos!
A mi esto me ha pasado con el whisky,debe tener algun efecto sedante o algo :shock: :D En mis años mozos cuando salia con mis amigas de copillas me pasaba,supongo k es por el puntito y k se nos olvidan todos los males por un rato :?
Me ha gustado el ultimo post de maxton,muy acertado a mi parecer...
Te dejo aki un enlance del medicamento del k hablais,a ver si es lo k dice Niko,si no es asi k complete o corrija la informacion,aunke yo tengo k decir k la ultima vez k tome un antibiotiko crei morir de lo mala k me puse :?
http://www.salud.com/medicamentos/metronidazol.asp" onclick="window.open(this.href);return false;
Avatar de Usuario
maxton
Usuario Veterano
Mensajes: 1060
Registrado: Lun May 24, 2010 9:38 pm
Ubicación: Huelva

#26

Mensaje por maxton »

gracias moni

es que lo tengo muy claro la vida es demasiado corta para desperdiciarla en cosas sin remedio,preocupate de pasarlo bien que ya tendras tiempo para preocuparte de otras cosas mas adelante :wink:
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#27

Mensaje por Nicolas »

Esa información está bien, Mónikka, gracias. Yo no encontré el que yo había leído.

Solamente recalcar que estamos hablando de sii debido a sobrecrecimiento bacteriano y/o postinfeccioso. El metronidazol puede servir para eso. La diferencia con la rifaximina es que esta última no se absorbe en sangre, también ataca a clostridium, es la mejor opción una vez que estamos convencidos de que el sobrecrecimiento se dará periódicamente y de que se tendrá que estar tomando antibiótico también periódicamente.

En cambio el metronidazol sí se absorbe y es bastante pesado, difícil de tolerar, pero tiene funciones adicionales: es antiparasitario, lo cuál es excelente porque no podemos descartar tener parásitos a pesar de analísis con resultado negativo, más vale un tratamiento. Otra propiedad es que es uno de los productos que desinflaman intestinos en cierta medida, por ello lo usan algunos enfermos de Crohn, sobra decir que no siempre funciona.

Por eso recomiendo metronidazol como una primera opción, repito que lo digo en el entendido de que será comentado con el médico, no les recomiendo que se automediquen.
Última edición por Nicolas el Vie Ene 14, 2011 2:19 am, editado 1 vez en total.
Avatar de Usuario
Paima
Usuario Veterano
Mensajes: 653
Registrado: Vie Nov 19, 2010 12:16 am

#28

Mensaje por Paima »

Gracias Moni y Nico por la info!!
Por cierto Nico, muy chulas las fotos, molan!
Avatar de Usuario
lercher
Usuario Participativo
Mensajes: 25
Registrado: Sab May 15, 2010 2:15 am
Ubicación: algun lugar de México

#29

Mensaje por lercher »

carcajada escribió:Después de los trastornos alimenticios, empecé con toda esa chapuza. De todas formas, siempre he tenido la salud débil, los dolores siempre han estado ahí, aunque los episodios más fuertes son ahora.
te entiendo, me pasa igual
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#30

Mensaje por Nicolas »

Paima escribió:Gracias Moni y Nico por la info!!
Por cierto Nico, muy chulas las fotos, molan!
Gracias! :D
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje