La teoría de Jeromín corregida

¿Qué enfermedad padeces? ¿Estás diagnosticada de Síndrome de Intestino Irritable? ¿Qué síntomas tienes? Explícanos un poco tu caso.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#76

Mensaje por Sate »

tinker escribió:En eso estoy deacuerdo con Sate...que se hagan las pruebas, todas las pruebas y cuando eso acabe nos podran diagnosticar.....yo me retiro de este tema porque lo veo demasiado complejo , no estaria de mas que algun medico o cientifico se pasase por aqui a dar su opinion
Los médicos no miran internet buscando información, ellos lo saben todo xxDD... :lol: :lol: ..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#77

Mensaje por Jeromín »

Siempre es interesante conocer la opinión de los expertos. Pero no todos los que se dicen expertos por título tienen una opinión que valga la pena.

Para argumentar lo que estoy diciendo haré referencia a la extendida opinión de la comunidad científica que existía a principios del siglo XX en la que, habiendo el hombre conseguido un acercamiento global del mundo, gracias al avance en los transportes, se discutía en foros de alto nivel científico sobre cuál de todas las razas era superior a las demás. Hay un gran número de artículos de sesudos científicos y algunos médicos aseverando diferencias importantes entre unas razas y otras que hacía a una de ellas superior a las demás. Curiosamente, era la raza a la que ellos mismos pertenecían.

Y no es el único ejemplo. Hoy en día pasa con muchas cosas: el clima, el origen del universo y tantas otras cosas.

Vale que sean cosas que para la mayoría de los mortales no estemos en condiciones de alcanzar en su completa sabiduría, al menos en fechas actuales. Pero de lo que no cabe duda es que las modas, las filosofías y la forma de ver la vida, cosas todas ellas que evolucionan con la sociedad, hacen que los problemas sin resolver se vean mayoritariamente desde una sóla perspectiva. Eso, hasta que un nuevo dato modifica la dirección del barco.

Si algo he aprendido en mis años de vida es que muchos de los que se dicen expertos están enormemente condicionados por las ideas mayoritariamente admitidas. Acuden a los razonamientos de moda y desprecian todo lo demás. Eso ni es ser experto ni es ser científicio. Así que cuidado con el perfil del que emite una opinión.

Una de las modas pseudocientíficas que nos aquejan a nuestro grupo es la causa psicosomática de nuestro mal. Fruto únicamente de una falta de explicación científica a lo que nos ocurre. Fruto sin duda de las enormes dificultades para recopilar información del lugar donde el problema se produce. Eso es un hecho. Y ese es el fundamento de porqué tenemos que cargar con un injusto e incomprendido sambenito.

No creas que estas discusiones son inútiles. No sólo sirven para desahogarnos, que está muy bien. Si no que sirve para recopilar algo fundamental en todo tratamiento médico, algo que se olvidó con los modernos sistemas científicos que han hecho que en muchos casos volvamos hacia atrás en algunos campos: la opinión del paciente que lo sufre.
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#78

Mensaje por Sate »

Jeromín escribió:Una de las modas pseudocientíficas que nos aquejan a nuestro grupo es la causa psicosomática de nuestro mal. Fruto únicamente de una falta de explicación científica a lo que nos ocurre.

Jeromín, siempre estás bien pero hoy estás sembrao xxDD ... esta frase es la esencia de nuestro problema y el de muchas personas, atribuir los males de cualquiera a su sique sin buscar nada más ni investigar es un lastre para los pacientes y lo que es peor, su condena al sufrimiento, la incomprensión y la desesperación .. :(

No creas que estas discusiones son inútiles. No sólo sirven para desahogarnos, que está muy bien. Si no que sirve para recopilar algo fundamental en todo tratamiento médico, algo que se olvidó con los modernos sistemas científicos que han hecho que en muchos casos volvamos hacia atrás en algunos campos: la opinión del paciente que lo sufre.

En cuanto a esta frase, puse una vez otra frase en el foro y la vuelvo a poner porque me pareció en su día y me sigue pareciendo una frase sabia .. la dijo un médico, ahora no recuerdo quien pero seguro que buscando en la red se encuentra .. la frase es la siguiente:

"ESCUCHA A TU PACIENTE, ÉL MISMO TE ESTÁ DICIENDO LA ENFERMEDAD QUE TIENE" ..
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#79

Mensaje por Jeromín »

Si Sate, pero escuchar al paciente supone un esfuerzo. Es mucho más cómodo mirar un listado de valores con un asterisquito al lado del que es anómalo.

A los médicos les pasa un poco lo mismo que a los informáticos: el paciente-usuario es un tipo coñazo que no crea más que dificultades. Es mucho mejor tratar con maquinitas o con informes impersonales.

Es verdad, hoy me he levantado peleón y eso que llevo bastantes días sin problemas triperiles.

Besos
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#80

Mensaje por Sate »

Jeromín escribió:Si Sate, pero escuchar al paciente supone un esfuerzo. Es mucho más cómodo mirar un listado de valores con un asterisquito al lado del que es anómalo.

Ayyyy ... al decir esto me has hecho recordar un detalle de mi caso xxDD .. a mi doctora golpeando el papel de los resultados y gritando: "yo me baso en las pruebas y aquí dice que NO TIENES NADA" .. y yo enfrente de ella a punto de las lágrimas, muerta de dolor y desesperacion .. pensando que eso sólo podía ser una pesadilla, que mi doctora, que llevaba tratándome casi 20 años y a la que veneraba no podía estar gritándome de ese modo y con ese desprecio ... siempre he dicho que me hizo más daño su actitud que la propia enfermedad.. :cry:

A los médicos les pasa un poco lo mismo que a los informáticos: el paciente-usuario es un tipo coñazo que no crea más que dificultades. Es mucho mejor tratar con maquinitas o con informes impersonales.

Es verdad, hoy me he levantado peleón y eso que llevo bastantes días sin problemas triperiles.

Pues me alegro infinitamente de esto que dices, espero que la mejoría sea eterna xxDD .. :D

Un besote.
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#81

Mensaje por Jeromín »

Muchas gracias encanto. Aún hay que aplicar muchas monodosis de paciencia.

Como diría la Blasa '¡Hay Señor! Llévame pronto...' :mrgreen:
Avatar de Usuario
luna85
Usuario Veterano
Mensajes: 970
Registrado: Vie Jul 14, 2006 9:00 pm
Ubicación: Valencia

#82

Mensaje por luna85 »

Hola jeromín, acabo de leer tu teoría, me he quedado alucinada. Recuerdo que hace algún tiempo ya lei alguna teoría tuya. Finalmente como quedaste con el experto en mastocitosis?
yo si pienso que el ileon está inflamado, en mi caso hay una ileitis cronica con hiperplasia folicular linfoide.
que es eso del cromoglicato disódico ?? vaya, ojala tu teoría sea cierta.

Me encuentro fatal durante estas ultimas dos semanas, y estoy empezando a pensar que la dieta sin gluten en realidad me ha beneficiado pero que no soy celiaca, porquqe no existe ninguna razón para que empeore, como lo mismo y hago lo mismo. La verdad que no entiendo nada.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#83

Mensaje por Jeromín »

El cromoglicato disódico se vende en farmacias como fórmula magistral. No hay ningún medicamento comercial, no sé bien porqué. Es un antiestamínico que va bien para las alergias del tubo digestivo, aunque hay que tomarlo en grandes cantidades (800 mgr diarios) en 4 dosis y al menos 1/2 h antes de las comidas o 2 h despues. Tampoco se debe tomar ningún otro mediamento 1 h antes o 1 h después. Un rollo patatero. Además el efecto es muy muy paulatino. En eso es como todas las alergias, difíciles de tratar.

Ten en cuenta que está implicada la flora. Eso significa que la flora se adapta a tu alimentación y cambia. También supone que los efectos son acumulativos. Tras un periodo malo, en el que tu cuerpo limpia el exceso de flora notas una buena temporada y uno cree que ya pasó todo por fin, pero la flora sigue creciendo hasta que pasa de un punto crítico que desencadena la reacción inflamatoria del intestino y vuelta a empezar.
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#84

Mensaje por tinker »

Por la flora no hay que preocuparse porque cambia cada 15 o 20 dias, se renueva
Avatar de Usuario
tinker
Usuario Veterano
Mensajes: 804
Registrado: Mar Jul 14, 2009 5:53 pm

#85

Mensaje por tinker »

Jeromin si crees que puedes tener una mastocitosis , deberias hacerte una biopsia de médula para estudiarlo.....y pensaras ¿para que? si solo tengo diarreas pues es muy util porque ademas de estudiar directamente de donde nacen las celulas de la sangre puedes estudiar la presencia de otra enfermedad de la sangre que vaya acompañada de mastocitosis, ademas que la mastocitosis en adultos puede llegar a convertirse en leucemia asi que ojo con esto....
Prueba Nalcrom que es Cromoglícido ácido
Asier
Usuario Participativo
Mensajes: 52
Registrado: Sab Jun 26, 2010 11:31 am
Ubicación: Asturias

#86

Mensaje por Asier »

Lo de las mastocitosis es un asunto muy interesante, por eso el empleo de antihistaminicos puede resultar útil en el tratamiento del SII. Por mi parte, siguiendo los consejos de Jeromín, aparte del calcio (ya fue un gran hallazgo) tomo Zastén. El único problema es que me da sueño, así que ajustaré algo la dosis o me pasaré al Claritín, que dice el prospecto que no produce somnolencia. Con el calcio, el antihistamínico, la glutamina y la dieta he mejorado sustancialmente. A veces parezco un pastillero andante, pero en fin, es lo que hay.

También creo que de esto (salvo excepciones, las cuales celebro) no se puede mejorar nunca del todo. Es como si, pese a controlar la flora (dieta), reparar las mucosas inflamadas (antihistamínico y glutamina) y evitar los cólicos (calcio) siempre persistiese una tendencia a recaer, aunque mínima. Me parece también que si uno da con un tratamiento efectivo hay que ser paciente, ya que las tripas tardan mucho en regenrarse y "curase". Pero aun así, creo que en nuestros casos es preferible hablar de asintomatología o "grandes remisiones" que de curación total. No sé si me explico

Bueno, que me lío. Sólo quería decir que las teorías de Jeromín me parecen aceptables. Curradas e interesantes. Yo ya he incorporado el antihistamínico a mi "tratamiento", sólo tengo que ser un poco más paciente.

Gracias a todos y ánimo. Recordad aquello que decían los estoicos griegos: LA ÚNICA LUCHA QUE SE PIERDE ES LA QUE SE ABANDONA
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje