el vaso medio vacío

Cuéntanos tu día a día, tu historia personal sobre cómo fuiste diagnosticada, cómo lo llevó tu círculo más cercanos, tus tratamientos, cómo lidias con los síntomas... Desahógate.
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#1

Mensaje por Maral »

alguna vez habeis escuchado el silencio? Ahora mismo Alex y su prima tocan la quitarra en el salón. El sonido inunda de tranquilidad toda la casa. En la ventana el viento mueve las cortinas suavemento. El sol brilla timidamente. Y por un momento me doy cuenta de lo afortunada k soy. Tengo la salud suficiente para ver a mi hijo crecer. Para disfrutar de la luz del sol, de mis amigos, para observar todo lo bueno k esté por venir. Siempre me quejo de mis dolores no dándome cuenta de lo afortunada k soy por seguir viva. Porque siempre vemos el vaso medio vacío en lugar de medio lleno?
Avatar de Usuario
adcolon
Usuario Veterano
Mensajes: 1140
Registrado: Dom May 16, 2010 9:10 pm

#2

Mensaje por adcolon »

Así es, porque por algun motivo incomprensible a muchos ( desafortunadmente, la mayoría) optamos por ver el prietito del arroz en lugar del panorama completo, y es una pena, la vida tiene tanta belleza y más en las cosas simples que desdeñamos por una tontería, por estar distraídos relamiendo heridas(abiertas o cerradas, que uno se empeña en abrir de nuevo).
Nos perdemos del despertar del día, de la luna, del amigo fiel a un lado nuestro, ignorado por estar viendo al enemigo, o a quien creemos que lo es.

=D> =D> =D> por tus escritos donde manifiestas a un ser fuerte y que mira el lado luminoso de las cosas.
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#3

Mensaje por monikka »

Yo creo k es parte de la condicion humana ser pesimistas por momentos y no permitirnos ser felices permanentemente,es algo k no se puede evitar,es parte de la vida,la tristeza,el dolor...y a veces no nos damos cuenta,nos adaptamos a nuestra situacion "privilegiada" y aunke haya cosas bonitas en el mundo hay dias k no podemos valorarlas o estar permanentemente pensando en k hay cosas terriblemente peores k nuestro dia a dia,k todo podria ir incluso peor y nos hundimos...
Ojala todos tuvieramos esa capacidad de ver el vaso lleno diariamente,en cada bache,en cada parada para descansar..realmente nos iria mejor y valorariamos mas muchas cosas.
Avatar de Usuario
Spycat
Usuario Veterano
Mensajes: 1444
Registrado: Vie Ene 02, 2009 3:53 am
Ubicación: Barcelona

#4

Mensaje por Spycat »

Supongo que nuestra felicidad consiste en momentos como el que describes tú, Maral, esos momentos en que uno aprecia en su totalidad las cosas buenas que tiene y se deja embargar por una sensación de placidez, de que todo va bien en lo esencial.
El resto del tiempo lo pasamos como dice Monikka, ajetreados en un ir y venir de pensamientos que nos aturden y no nos dejan ver la esencia de las cosas... porque así somos los humanos!
Y precisamente por eso nos llenan tantos esos instantes en que vemos más allá de los dolores, los problemas diarios, las pequeñas cosas que nos crispan... esos momentos en que el vaso está a rebosar nos compensan de todo por un rato, es como respirar hondo tras haber estado aguantando el aire durante mucho rato.

Creo que prefiero ser intensamente feliz en esos instantes que tener una vida constantemente feliz. Porque tal y como somos los seres humanos, si siempre nos sintiéramos bien acabaríamos por aburrirnos y no lo valoraríamos. O eso me parece a mí.

Gracias por tu reflexión Maral, porque me has transmitido casi físicamente la paz que sentías en ese momento.
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#5

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

A mi si q me gusta ver el vaso medio lleno casi todos los días, pero tb hay q reconocer q venirse abajo de vez en cuando, muy muy esporadicamente viene bien, ya q recibes los mimos y los animos de los q te rodean, y a mi eso me ayuda a crecerme, a decirles: NO, no, tranquilos q estoy bien, y resurgir con más ganas.
Sin embargo si siempre te muestras fuerte se acostumbran a verte siempre bien y cuando tienes un mal día, q todos lo tienen, es más dificil recibir la ayuda q necesitas, te dicen: Venga, venga, q tu nunca te quejas.

Yo creo q mis padres me han educado muy bien en eso, en tirar para adelante, pero de cuando en cuando me gusta tumbarme en el sofá, hacerme ovillo y llorar un poquito, y recibir esos abrazos q de normal me gustan tan poco porq soy muy seca y despegada.
Avatar de Usuario
Julia
Usuario Veterano
Mensajes: 5517
Registrado: Sab Ene 05, 2008 2:56 am
Ubicación: Madrid

#6

Mensaje por Julia »

Maral tienes toda la razón, casi siempre optamos por ver el vaso medio vacio cuando en realidad tenemos a nuestro alcance todos los ingredientes para tenerlo medio lleno, o quien sabe si lleno.
Pero la vida ya sabemos que no es todo de color de rosa, y siempre prestamos mas atención a lo negativo que a lo bueno que nos aporta.

Yo creo que el problema lo tenemos en no saber despojarnos a su debido tiempo de esas cosillas que van haciendo mella en el camino, y que vamos acumulando.
A veces pienso que muchos sufrimos el síndrome de Diógenes. :shock:
Me explico, muchos de nosotros, en vez de ir soltando lo que nos ha hecho en un momento dado daño, lo que hacemos aunque no queriendo claro, lo dejamos ahí guardado, y pensamos que ya está superado, pero no.
Aunque queramos olvidar, a veces es imposible, eso no quiere decir que seamos rencorosos, [-X solo que nos crea un tipo de trauma emocional del que no sabemos como salir.

Ese dolor que está ahí, se va juntando con otro que has sufrido antes o después, con lo cual al cabo de los años, te sientes agotada emocional y psíquicamente, ya que toda la energía la has desaprovechado dedicándola a sufrir, y a ver el vaso medio vacío.
Si aprendiéramos a saber sacar lo malo, si no todo...al menos algunas cosillas, seguro que ese vaso estaría llegando al borde, y nos daríamos cuenta entonces de lo que tenemos al alcance de nuestras manos y no hemos sabido valorar, ya que sólo veíamos lo negativo.

Es bueno de vez en cuando estudiarnos un poquito por dentro, y pensar si realmente vemos la realidad de las cosas, o lo que nuestro cerebro quiere ver. :roll:
Perdonar el rollo, pero me estaba mirando un poquillo del revés. :?
WOLF38
Usuario Veterano
Mensajes: 1282
Registrado: Sab Mar 13, 2010 9:19 pm

#7

Mensaje por WOLF38 »

Pienso que vivimos en una sociedad bastante inconformista, siempre pensando en los que estan por encima nuestra, pero nunca miramos atras y vemos que somos unos privilegiados, que por el simple hecho de tener agua limpia y potable cuando queramos, por tener un techo donde guarecernos, de poder vestir......Vi en la revista National Geographic, de la que soy socio, un reportaje sobre la india, dondela gente, literalmente se mataba por un cubo de agua sucia y turbia. Y de los seis mil y pico de millones de habitantes que somos, pertenecemos a ese 10 o 15 por ciento que podemos vivir dignamente, pero parece que cuanto mas tenemos, menos lo apreciamos y nos vamos volviendo egoistas y envidiosos, sin pensar en que lo que tenemos, es "prestado"
WOLF38
Usuario Veterano
Mensajes: 1282
Registrado: Sab Mar 13, 2010 9:19 pm

#8

Mensaje por WOLF38 »

Es lo que dice Julia, mucha sveces, no somos capaces de superar los traumas, y eso nos conlleva a cometer errores y esos errores, nos dañan moralmente y todo se va haciendo una bola de nieve cada vez mas grande. Pienso que hay que echar fuera toda la mierda desde un principio, y si hay que solicitar ayuda, se hace, pero nunca quedarnos con lo que nos coma por dentro, porque muchas veces la bola de mierda se hace cda vez mas grande, hasta que estalla.......
maryalmoguera
Usuario Veterano
Mensajes: 484
Registrado: Mié Jun 09, 2010 12:41 pm
Ubicación: ciudad real

#9

Mensaje por maryalmoguera »

WOLF38 escribió:Pienso que vivimos en una sociedad bastante inconformista, siempre pensando en los que estan por encima nuestra, pero nunca miramos atras y vemos que somos unos privilegiados, que por el simple hecho de tener agua limpia y potable cuando queramos, por tener un techo donde guarecernos, de poder vestir......Vi en la revista National Geographic, de la que soy socio, un reportaje sobre la india, dondela gente, literalmente se mataba por un cubo de agua sucia y turbia. Y de los seis mil y pico de millones de habitantes que somos, pertenecemos a ese 10 o 15 por ciento que podemos vivir dignamente, pero parece que cuanto mas tenemos, menos lo apreciamos y nos vamos volviendo egoistas y envidiosos, sin pensar en que lo que tenemos, es "prestado"

wolf estoy totalmente de acuerdo contigo.
mira este año en mi clse se an ido a punta cana yo sinceramente no me e ido xk me parece una injusticia como a un metro de una valla la gente se este muriendo de hambre y al otro metro de la valla la gente despilfarra el dinero en lujos...
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#10

Mensaje por monikka »

Yo tampoko lo veo exactamente asi...veras,cierto es k hay personas mucho peor k nosotros,eso deberia alentarnos y valorar mas lo k tenemos,pero lo cierto es k,aunke la vida es un conjunto,cada una de ella es individual y todos,sin excepciones tenemos sentimientos,tristes y alegres,no podria ser yo eternamente feliz,kizas debiera,por el hecho de k haya niños muriendose de hambre,pues no esta en mi mano salvar el mundo y no soy culpable de las injusticias k hay en el,ninguno lo somos..
A veces creemos k nos kejamos de vicio,yo,k vivo de alkiler de aki para alla sin trabajo estable...no deberia kejarme,deberia dar gracias por un techo,por ese trabajo de poka estabilidad y por mi agua potable y desde luego k doy gracias por ello,pero eso no me exime de padecer sufrimientos..el hecho de k vengan otros detras k esten peor no te kita el derecho k uno tiene como ser humano de entristecerse a veces de su situacion o de un dia malo o de un retortijon,o,simplemente de sentirse cansada...
Yo pienso k somos afortunados por el hecho de tener medios y las cosas necesarias,pero tampoko debemos ser extremistas ni sentirnos culpables por k otros no los tengan,pues a la practika,en la vida,uno esta a lo k le toka,sufre por uno mismo,por su situacion,su familia,sus amigos...pero ni podemos sufrir por cada desgracia del mundo o moririamos,ni podemos alegrarnos por no ser lo mas desgraciados porque no siempre somos conscientes de ello,porque cuando uno recibe una mala noticia,se entristece sin mas,no tenemos capacidad para decir...bueno,tampoko es tan grave,tengo agua potable...cuando nos dan diarreas muchos dias y nos agota,a veces nos da el bajon y lloramos,nos sentimos impotentes ante la situacion y entramos en un estado de "egoismo"en el k no podemos pensar,k importa 5 dias de dolores y diarreas,otros no caminan,o no tienen olfato o tantas cosas k hay en el mundo...
En fin,k es mejor ver el vaso medio lleno y sentirnos afortunados pero un pelin imposible,a mi juicio,no verlo a veces medio vacio,porque es parte de la vida.
maryalmoguera
Usuario Veterano
Mensajes: 484
Registrado: Mié Jun 09, 2010 12:41 pm
Ubicación: ciudad real

#11

Mensaje por maryalmoguera »

nose monik hombre aver yo no pienso arregalr el mundo ni muxo menos pero lo k e espuesto antes yo lo veo un poco hipocrita nose si me entiendes....

el ser humano es egoista por naturaleza y cada uno ve lo suyo sin importar si el de al lado tiene o no y si nosotros tenemos mas nos sentimos mejor (todo esto es bajo mi punto de vista y no kiero ofender a nadie es una simple opinion)
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#12

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Monikka, lo q he dicho yo, q tb viene de bien autocompadecerse un poquito a veces, consentirnos, q nos mimen y nos animen, yo no se si será egoista o no, pero por mucha pena q me pueda dar la gente q lo pasa peor q yo, para mi, lo primero soy yo y mis muy allegados, y si, me puede doler ver alguna desgracia q sucede en tal sitio, pero nunca me afectará lo mismo q si mi novio tiene un mal día por lo q sea y está triste por ello, aunque sea mucho menos grave, es mi realidad y me afecta más.

Somos muy afortunados de tener lo q tenemos, pero eso no quita para q ciertas cosas no nos funcionen bien y nos sucedan desgracias, y tb tenemos q poder quejarnos por ello, no demasiado, no continuamente y exagerando, pero un Ay pobre de mi de vez en cuando viene bien.


Y tb tenemos q disfrutar de lo bueno q tenemos!!!!
monikka
Moderador
Mensajes: 9838
Registrado: Mar Jun 06, 2006 1:42 pm
Ubicación: vigo(norteña pekeña)

#13

Mensaje por monikka »

Mary,aun no habia leido tu opinion cuando escribi el post,estoy de acuerdo y no me molesta la opinion de nadie,en el mundo hay gente askerosamente egoista y cosas k me resultan patetikas e injusto ver vivir a unos k no saben ni k hacer con tanto k tienen y otros k no tienen ni un trozo de pan para llevar a la boka...hasta ahi de acuerdo,pero yo me referia a lo k es la vida en general,el dia a dia de una persona de a pie como tu,como yo...k si,k tenemos cosas y no deberiamos kejarnos,k hay cosas detras peores,pero k yo pienso k cuando uno esta triste es imposible no pensar en esa situacion k te ha hecho estar asi y no sentirse mal por muy afortunados k seamos de no tener carencias...kizas no me expliko bien,pero es k no creo en la felicidad perpetua,ni para el k tenga todo y ningun problema de nada,siempre hay algo dentro de uno k,de vez en cuando,te cambia el estado de animo.
No os enfadeis conmigo eh??k yo solo opino pero no kiero ofender y respeto total vuestras opiniones :wink:
La_Gata_con_Botas
Moderador
Mensajes: 3367
Registrado: Dom Ago 31, 2008 11:35 pm

#14

Mensaje por La_Gata_con_Botas »

Maryalmoguera, vale q no hayas ido a Punta Cana por eso, pero por esa regla de tres no iría a ningún sitio, ni comprarías ropa de casi ninguna marca, que si, q lo q sucede allí es escandaloso, pero sucede en tantos sitios... yo lo siento, pero no voy a dejar de irme de viaje, o de comprar en Zara... intentaré colaborar en otras cosas, ayudar de otra manera, pero tb disfrutaré de mis privilegios
Maral
Usuario Veterano
Mensajes: 1206
Registrado: Lun Jul 02, 2007 9:05 pm

#15

Mensaje por Maral »

maryalmoguera escribió:
el ser humano es egoista por naturaleza y cada uno ve lo suyo sin importar si el de al lado tiene o no y si nosotros tenemos mas nos sentimos mejor (todo esto es bajo mi punto de vista y no kiero ofender a nadie es una simple opinion)
Totalmente de acuerdo.
Gracias por las respuestas.
No se trata de estar mirando continuamente los males de otros para dar gracias por nuestras bendiciones. Se trata de aprender a vivir con lo que tenemos a no ver siempre las cosas del modo negativo.
Esta tarde estaba tomando un cafe con una amiga, me senti de repente fatal como nunca, empecé a sudar frio, a marearme, a dolerme mucho el estomago. Le pedi por favor que me trajese a casa. Subi como pude las escaleras y me acosté en el sofá a esperar a que se me pasase... me bebí un vaso de agua , cerre los ojos y me relajé en algun momento tenia que irse el dolor, o tendria que llamar al médico. Poco a poco, el dolor fue disminuyendo, y cuando pude levantarme me hice una infusion , le hice la merienda a mi hijo, y segui con mi vida normal. El sol seguia brillando en la calle, habia sido un colico nada mas, se me fue, y mi vida sigue... Ni siquiera he tenido que ir al hospital :D
El lunes volvere a quedar con mi amiga para tomar cafe, mañana volvere a trabajar a las nueve de la mañana como de costumbre y esta noche me ire a la cama como siempre. La vida es demasiado sencilla y demasiado caprichosa, no importa que nos matemos quejandonos despreciando nuestras vidas, no arreglamos nada.

No somos los culpables de lo mal que lo pasa mucha gente, tampoco no podemos hacer mucho pero podemos aportar un granito de arena a nuestras vidas y es acostumbranos a ver las cosas del modo mas positivo posible.

Yo tambien me quejaba por todo. YO siempre le decia a mi madre cuanto sufria de mi estomago de mi intestino.
Mi madre siempre me consolaba y siempre me decia que me acostase.
Cuando ella enfermó nunca se quejó por que no queria preocuparme , porque no queria verme sufrir, porque sabeis que? Las personas que nos quieren cuando nos oyen quejarnos, sufren, y en eso nunca pensamos.
Y sufren mucho mas cuando nos ven despreciar nuestras vidas.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje