Tratamiento fácil para cólicos: carbonato de calcio

¿Qué tratamientos has seguido para tratar el SII? ¿Han sido eficaces? ¿Qué efectos secundarios has sufrido? Corticoides, antidepresivos, antiespasmódicos...
Avatar de Usuario
Sate
Usuario Veterano
Mensajes: 12286
Registrado: Vie Feb 16, 2007 4:50 pm

#91

Mensaje por Sate »

Nicolas escribió:
Sate escribió:Es posible que el magnesio sí pero el carbonato cálcico no creo .. además tengo que tener mucho cuidado con el calcio porque tengo una malformación renal y tiendo a acumular el calcio en los riñones ..no quiero terminar como Niko, con los riñones llenos de piedras xxDD
Pues no están tan llenos, son sólo dos piedras :roll: .

Me alegro ..era sólo una forma de hablar, en realidad no recordaba las que tenías pero vamos, que dos ya son bastantes xxDD .. :? .. espero que pronto te puedas deshacer de ellas .. :wink:

El calcio que suele formar las piedras de riñón es el que el organismo le roba a los huesos directamente más que el que proviene de alimentos o suplementos y entra a la corriente sanguínea. Paradójicamente es la falta de suficiente calcio en el régimen alimenticio el que aumenta el peligro de piedras de riñón.

A mi me dijo un médico que el calcio que se acumula donde no debe era un problema del metabolismo de ese calcio.. entonces ni lo entendí ni le di importancia pero ahora lo entiendo mejor .. en mi caso tampoco ha habido falta de calcio, he tomado leche, yogur y queso a diario durante años así que en todo caso tendría exceso xxDD ..de todas formas en mi caso, con la malformación que tengo parece que es más fácil acumular ese calcio porque necesito beber más agua que otras personas y no la bebo xxDD .. así que a mis riñones les cuesta más deshacerse de las arenillas .. aunque tengo que cruzar los dedos porque hace tiempo que no me da un cólico ... (mmmm... basta que lo diga para que me de hoy mismo, espero que no se entere Murphy.... #-o )
17 AÑOS CON DIETA SIN GLUTEN NI LÁCTEOS, 17 AÑOS ASINTOMÁTICA..
Nicolas
Usuario Veterano
Mensajes: 3939
Registrado: Lun Nov 14, 2005 9:41 pm

#92

Mensaje por Nicolas »

Sate escribió:
Nicolas escribió:
Sate escribió:Es posible que el magnesio sí pero el carbonato cálcico no creo .. además tengo que tener mucho cuidado con el calcio porque tengo una malformación renal y tiendo a acumular el calcio en los riñones ..no quiero terminar como Niko, con los riñones llenos de piedras xxDD
Pues no están tan llenos, son sólo dos piedras :roll: .

Me alegro ..era sólo una forma de hablar, en realidad no recordaba las que tenías pero vamos, que dos ya son bastantes xxDD .. :? .. espero que pronto te puedas deshacer de ellas .. :wink:

El calcio que suele formar las piedras de riñón es el que el organismo le roba a los huesos directamente más que el que proviene de alimentos o suplementos y entra a la corriente sanguínea. Paradójicamente es la falta de suficiente calcio en el régimen alimenticio el que aumenta el peligro de piedras de riñón.

A mi me dijo un médico que el calcio que se acumula donde no debe era un problema del metabolismo de ese calcio.. entonces ni lo entendí ni le di importancia pero ahora lo entiendo mejor .. en mi caso tampoco ha habido falta de calcio, he tomado leche, yogur y queso a diario durante años así que en todo caso tendría exceso xxDD ..de todas formas en mi caso, con la malformación que tengo parece que es más fácil acumular ese calcio porque necesito beber más agua que otras personas y no la bebo xxDD .. así que a mis riñones les cuesta más deshacerse de las arenillas .. aunque tengo que cruzar los dedos porque hace tiempo que no me da un cólico ... (mmmm... basta que lo diga para que me de hoy mismo, espero que no se entere Murphy.... #-o )
Lo de beber líquido es muy importante. Se supone que las piedras están relacionadas también con algunas bacterias que empiezan a formar una especie de coraza que es el comienzo de algunas piedras. El agua barre con sedimentos de calcio, ácido úrico, esas bacterias, etc.

Y de vez en cuando algunas yerbas pueden ayudar. Ahora yo estoy tomando celery seed (semilla de apio) para rebajar el ácido úrico, y otra que se llama chanca piedra que no tengo idea de si servirá o no (lo más seguro es que no, pero es barata :roll:) aunque sabe medio feo.

Las piedras de ácido úrico son susceptibles de deshacerse, no así las de calcio, pero algunas piedras de calcio están medio pegadas por el ácido úrico y entonces pueden, en teoría, hacerse más blandas o más pequeñas, y se facilita la salida en forma de arenilla o piedras más chicas. Es cosa de suerte pero definitivamente es necesario tomar suficiente líquido cuando se tiene tendencia a formar piedras de lo que sea.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#93

Mensaje por Jeromín »

oriolet escribió:Sobre el tema del calcio quería yo preguntarle a Jeromín lo mismo. Aunque él recomienda un tipo de preparado y un sistema de ingestión que reduce su absorción, es posible que pese a ello, la pequeña parte que se acaba absorviendo acabe teniendo alguna repercusión dañina como piedras en el riñón, tal y cómo dice Sate?
Podría ser. De hecho he quedado con mi internista que intensificaríamos los análisis para hacerlos cada 6 meses más o menos, para controlar posibles problemas.

Sin embargo si te soy sincero no me preocupa. Teniendo en cuenta que mi ingesta de lácteos es bastante inferior a lo normal y que el calcio de la leche, en las personas que la digieren bien, se asimila mucho más que el que yo uso para los cólicos, no creo que resulte en un aumento significativo en el organismo.

Además, cuando he notado fatiga y dolor muscular (síntomas de hipercalcemia) ha sido por cambiar la pauta y tomar el carbonato de calcio con la comida. Por otro lado, mi tensión está mejor que nunca, así que, de verdad creo que los análisis están bien para controlar, pero me sorprendería que dieran resultados preocupantes.

Te recuerdo que el Natecal se toma como antiácido y la dosis diaria es incluso inferior a la máxima recomendada, sólo que tomada de una sola vez, en lugar de en dos tomas. Es un medicamento de lo menos peligroso.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#94

Mensaje por oriolet »

Ok.

Otra pregunta, y perdona mi ignorancia y mi curiosidad: yo como mucho queso, a diario, porque me encanta y porque teniendo una pareja es francesa, es difícil que una comida no termine con una table au fromage (una selección de quesos) antes del postre. La verdad es que me sienta de fábula y que siempre he tenido la intuición de que incluso puede haberme ayudado a mejorar y a que progresivamente haya incluído más clases de lácteos en mi dieta sin problemas. Puede tener que ver con el alto contenido de calcio del queso?
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#95

Mensaje por Jeromín »

De eso estoy completamente seguro. Si el aporte de calcio del intestino tuviera que deberse exclusivamente a la ingesta de carbonato de calcio, no habría ser humano sin SII.

Lo que ocurre probablemente es que siempre hay un pequeño porcentaje de calcio no absorbido por el intestino, variable según la dieta y las circunstancias de cada uno. Si te sienta bien, seguro que además de aportar calcio a tu organismo queda la parte necesaria para proteger tu colon. Quizá en tu caso aún esa cantidad no sea suficiente para protegerlo, pero tampoco me parece buena idea forzar tu dieta. Si has conseguido un equilibrio, no lo pierdas.

Los que no digerimos bien los lácteos no podemos contar con ese mecanismo natural.
oriolet
Usuario Veterano
Mensajes: 831
Registrado: Mar Mar 04, 2008 10:08 pm
Ubicación: Barcelona

#96

Mensaje por oriolet »

De acuerdo, muchas gracias!
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#97

Mensaje por Conchi martin G. »

Cada vez estoy más convencida,de los beneficios que el calcio puede proporcionar, como protector de la mucosa intestinal.Mi padre, tenia SII pero muy leve, y casualmente el toleraba el yoghurt tomaba dos diarios, jamas tuvo los deterioros a nivel intestinal que he tenido yo, de hecho él me comentaba, que desde que comenzó a tomarlos habia mejorado considerablemente.
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#98

Mensaje por Jeromín »

Si, es algo que he oído mucho. Lo que ocurre es que se puede interpretar como que los beneficios vienen, no por el calcio, si no por los fermentos lácteos.

El caso es que yo lo intenté con yogures sin lactosa y lejos de funcionar me ponía peor. Para mí la interpretación es que mi íleon ya estaba muy sensible con la flora (de ahí la microinflamación) y los posibles beneficios del calcio se perdían por culpa de eso. Ahí entran en juego los microorganismos, la lactosa (en este caso su carencia) y el calcio. Y el resultado no fue bueno. Eso me hizo pensar.

Si el problema es simplemente una bajada temporal de la protección de la mucosa del colon (por la razón que sea como un cambio de dieta por un viaje, pero que no tenga que ver con un problema en el íleon) tiene que funcionar bien. Pero si la razón no es circunstancial y proviene de un problema interno del organismo, puede ser perjudicial, como en mi caso.
Avatar de Usuario
Conchi martin G.
Usuario Veterano
Mensajes: 848
Registrado: Mar Jun 09, 2009 9:29 pm

#99

Mensaje por Conchi martin G. »

Lo que yo si he podido comprobar en mí misma es que debido a la disfunción que tenemos en el tracto intestinal, nos provoca un gran número de intolerancias alimentarias.Cuando se recupera, la integridad de la pared intestinal, se puede volver disfrutar de muchos alimentos.Yo ahora tomo helados, que hace mucho tiempo los habia eliminado, y muchos alimentos que me resultaban problemáticos, como lentejas , verduras, los como ahora,de forma asidua.También tengo que decir que ha sido de forma progresiva, el año pasado los toleraba mucho peor.Hay que ser paciente,pero yo he logrado comer cosas con las que ya ni soñaba.
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#100

Mensaje por viala »

Hola, hola,

Bueno aqui estamos de nuevo decir que me gustan más los efectos de las masticables que el de las efervescentes, veo que para mi son más efectivas. Yo he comido hasta un buen plato de verduras salteadas al estilo cantones, que sería de lo que peor me podía sentar para cenar, me he tomado una pinta de cerveza de trigo en una terraza de un irlandes, ayer comí chorizo de pamplona con un buen riojita haciendo negocios, joder la caña este veranito lo veo diferente, hoy me levante como un campeon ( bueno ayer el día fue muy carnivoro que es lo que mejor me sienta). yo con dos o tres pastillas masticables de 600 mg genial. Llevo un par de días con dolor de cabeza pero creo que es de la alergia y de este calor. Joder estos cambios de temperatura tan bruscos parten hasta la piedras, como vamos a estar bien jajajjaj.

saludos
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#101

Mensaje por Jeromín »

Que bueno viala, se te ve pletórico. A la gente que conozco personalmente con el problema se lo voy diciendo y los resultados están siendo muy buenos también. Tengo previsto dar una pequeña charla en un herbolario.

Quizá no sea el remedio para todo el mundo, pero puesto que los efectos secundarios del tratamiento son nimios, merece la pena probarlo.

Abrazos
viala
Usuario Participativo
Mensajes: 129
Registrado: Lun Nov 23, 2009 5:31 pm

#102

Mensaje por viala »

Pues yo, lo estuve hablando con una amiga que padece de reflujos (Hernia de Hiato) y lo tomo y sus reflujos también han disminuido. Jeromín me interesería muchisimo que cuando prepares tu presentación me la envies o la expongas aqui por escrito, tus reflexiones me parecen muy interesantes. Ahhh otra cosa tomaba un diazepan de 2,5 por las mañanas que estaba más nervioso y ya no lo tomo y te aseguro que tengo días de locura, mi estomago aguanta bien (eso lo suponía, había sido toda la vida nervioso y no tenia estos problemas).

No he contado que mi SII vino por tomar AUGMENTINE 850mg para un resfriado, que mató mi flora intestinal y aparecieron unas bacterias oportunistas muy cabronas, el Clostridium difficile y me tuvieron dos meses de un medico a otro sin solución y mandandome aquarius y dieta blanda, hasta que se las contagie a mi esposa y ya fue cuando se pusieron más en serio, colonoscopias, biopsias, analiticas de heces y de sangre más completas... y nos mandaron metronidazol a los dos pero yo tuve que repetir el ciclo con lo cual más jodimiento de intestinos, mi mujer está bien (soló padecio el bicho 3 o 4 días yo 2 meses) pero yo me quede con lo que denominan SII PI (post infecioso) yo siempre pensé que mis intestinos habían sufrido muchisimo y que necesitaban recuperarse, pero lo que hicieron fue mandarme al psiquiatra tengo que decir que también me hacia falta (la puta bacteria me hizo padecer, de todos los males que imagineis, diarreas explosivas, tenesmo, dolores, palpitaciones intestinales, hemorroides, angustia por no encontrar un baño etc etc....) el antidepresivo triciclico me redujo las ansiedades, me ayudo a recuperar mi estado de animo... pero me levantaba por las mañanas con urgencia y casi siempre con alguna diarrea con lo cual tienes siempre presente la maldita diarrea y el estado de vigilancia sobre lo que comes, bebes etc... ahora mismo todo ha desaparecido, solo mantego algún ruido de tripas cuando voy al baño por las mañanas.

Saludos
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#103

Mensaje por Jeromín »

Cuenta con ello.
Avatar de Usuario
Inciso
Usuario Participativo
Mensajes: 91
Registrado: Lun Mar 15, 2010 7:24 pm

#104

Mensaje por Inciso »

Tengo ganas d empezar ya porq lo veo cada dia en mi cocina sin abrir y ardo!! pero como m tienen q acer una biopsia no se si podria alterar algo, asi q por precaucion aun no he empezado.. q opinais?

(x cierto, l otro dia me fui a un tailandes a cenar y con solo un fortasec preventivo pasé la noche genial sin ninguna molestia, si el calcio actua d manera similar hrmgpmhgphmgphrm lloro d alegria solo pensarlo)
Jeromín
Usuario Veterano
Mensajes: 838
Registrado: Sab Dic 16, 2006 2:22 pm
Ubicación: Guadalajara (España)

#105

Mensaje por Jeromín »

Si la biopsia está próxima, digamos una semana, no debería ser ningún inconveniente. Por muy bien que te siente el calcio no es la purga de Benito.

Si es dentro de más tiempo, digamos un mes, tampoco debería pasar nada porque lo tomes unos días y veas si te funciona. Luego puedes dejar de tomarlo si temes falsear los resultados.

Lo que si tienes que seguir son las instrucciones que te den. Si no puedes tomar ciertos alimentos o sustancias durante 24-72 horas antes, debes seguir las normas.
Responder
  • Temas Similares

    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje