alguien ha probado la nutricion ortomolecular????????????
#46
Muchas veces habláis en el foro de "azúcar" y no sé a que os referiis. Pq el azúcar de las galletas, refrescos, el azúcar de mesa (blanco) y todo lo que lo contenga en absoluto es necesario para salud. El azúcar es un invento muy reciente. Lo que sí es necesario es la glucosa, que por ejemplo metabolizamos en el momento que comemos hidratos de carbono. Lo que pasa es que en la publicidad siempre nos venden el azúcar como algo necesario, y en realidad lo que hacen es confundirnos. Le dicen azúcar cuando en realidad se refieren a la glucosa. El azúcar refinado no nos da energía, nos la roba. Si nos tomamos un refresco nuestros niveles de glucosa se disparan y nuestro organismo tiene que poner un sinfín de mecanismos para volver a un nivel estable la glucosa, eso prolongado durante los años produce desagaste en ell hígado y las glándulas suprarrenales. Vamos, que el azúcar es un veneno. Pero como toda industria, la de la alimentación sólo piensa en hacer dinero y muchos de sus productos van dirigidos a los niños. Siento lo que he escrito pero estoy muy desengañada con la medicina y con todo lo relacionado con la alimentación.
Besitos.
Besitos.
#47
En realidad la mayor parte de lo que comemos son añadidos recientes a nuestra alimentación, si tuviéramos que volver a la alimentación humana original no sé yo si podríamos soportarlo, lógicamente hay alimentos más dañinos que otros y más o menos necesarios .. se podría prescindir de muchas cosas que comemos y que no necesitamos ... pero qué aburrido sería comer entonces xxDD ....
Yo no creo que el azucar sea un veneno aunque no hay que abusar claro ... el problema es que tenemos unas costumbres para las comidas y es muy dificil hacer según qué restricciones .. pero en fin, eso ya es cosa de cada cual ... ¿tú qué dieta haces ahora? ... ¿tambien haces la de Cala Cervera?
Yo no creo que el azucar sea un veneno aunque no hay que abusar claro ... el problema es que tenemos unas costumbres para las comidas y es muy dificil hacer según qué restricciones .. pero en fin, eso ya es cosa de cada cual ... ¿tú qué dieta haces ahora? ... ¿tambien haces la de Cala Cervera?
#48
Sí supongo que tienes razón, y tb ahí radican muchos de los problemas de hoy en día. La esencia de la alimentación es la nutrición. Hoy en día muchas veces comemos para saciarnos y darnos el gusto y no tanto para nutrirnos. Un paquete de donettes poco aporta y sin embargo la gente lo consume a menudo y cada vez más. Yo no hago la dieta de Cala. En realidad tampoco creo que haga una dieta. Simplemente no como productos manufacturados. Ni azúcares ni harinas refinadas..ni grasas de procedencia desconocida.
#49
Pues yo creo que sí haces una dieta porque si no comes nada manufacturado ... teniendo en cuenta que casi todo está manufacturado .... está claro que haces una dieta restrictiva ... ¿no te parece?? .... te aseguro que a much@s forer@s se les abrirían las carnes sólo de pensar en no comer nada manufacturado ....
.... yo también pienso que la alimentación es la base de los problemas de salud, como se decía antiguamente, la salud entra por la boca y la enfermedad también ... yo cada día tengo más claro que ese dicho es muy cierto ... 



#50
Sate, no sé si yo seré especial pero a mí no me cuesta comer así. Todo es cuestión de costumbre. Aunque sí es verdad que si a la mayoría de gente le planteas comer así, se muere. Pero yo he mejorado tantísimo que me anima a seguir comiendo así toda la vida.
#51
Es que por estar bien merece la pena cualquier sacrificio ... :D ... a mi tampoco me cuesta hacer mi dieta, ya son más de dos años y medio haciéndola y es una rutina, ya no me parece que haga ninguna restricción sino que es mi forma de comer y punto ... y sí es verdad que algunas personas te miran con pena pero claro, ellos no saben por lo que hemos pasado ¿verdad? ... si pasaran por lo mismo ya lo entenderían mejor ..
#52
hola, y q es eso de la dieta de no comer manufacturados?.
ayer fui a mi naturópata y m recomendó quitarme el gluten, la lactosa y el azúcar refinado por un año. a ver cómo reaccionaba mi cuerpo. además m recomendó q evitara un poco las carnes rojas porque m hacen mucho mal.
no quita q muy de vez en cuando m la salte, pero m dijo q no muy a menudo. jajjaja.
besos
ayer fui a mi naturópata y m recomendó quitarme el gluten, la lactosa y el azúcar refinado por un año. a ver cómo reaccionaba mi cuerpo. además m recomendó q evitara un poco las carnes rojas porque m hacen mucho mal.
no quita q muy de vez en cuando m la salte, pero m dijo q no muy a menudo. jajjaja.
besos
#53
A ver no seamos exagerados q el azucar en minimas cantidades no es un veneno, si te tomas un cafe con una cucharada de azucar no es un veneno...veneno es comerse tres donuts todos los dias q produce una obesidad q te cagas pero las cosas naturales tambien ehh no es lo mismo comerse una manzana q cuatro ...con esto quiero decir q las cosas con cabeza no son malas ninguna , toda la vida se ha comido de todo y a no ser q tengas una enfermedad no hay q quitar nada , a no ser q hagas una dieta para perder peso q entonces si q tienes q quitar el azucar refinado porque pierdes con mas facilidadNatytob escribió:Muchas veces habláis en el foro de "azúcar" y no sé a que os referiis. Pq el azúcar de las galletas, refrescos, el azúcar de mesa (blanco) y todo lo que lo contenga en absoluto es necesario para salud. El azúcar es un invento muy reciente. Lo que sí es necesario es la glucosa, que por ejemplo metabolizamos en el momento que comemos hidratos de carbono. Lo que pasa es que en la publicidad siempre nos venden el azúcar como algo necesario, y en realidad lo que hacen es confundirnos. Le dicen azúcar cuando en realidad se refieren a la glucosa. El azúcar refinado no nos da energía, nos la roba. Si nos tomamos un refresco nuestros niveles de glucosa se disparan y nuestro organismo tiene que poner un sinfín de mecanismos para volver a un nivel estable la glucosa, eso prolongado durante los años produce desagaste en ell hígado y las glándulas suprarrenales. Vamos, que el azúcar es un veneno. Pero como toda industria, la de la alimentación sólo piensa en hacer dinero y muchos de sus productos van dirigidos a los niños. Siento lo que he escrito pero estoy muy desengañada con la medicina y con todo lo relacionado con la alimentación.
Besitos.
#54
Lo de no comer productos manufacturados es no comer envasados. Parece difícil pero no lo es tanto. Ya lo expliquñé por aquí, soy muy susceptible a productos que contengan grasas trans. El haber consumido este tipo de grasas aunque yo no haya sido nunca una persona de comer hamburguesas ni frankfurt, ni bolleria industrial. Si he comido tostadas, galletas y eso, sostenido durante mucho tiempo me ha producido una hiperpermeabilidad intestinal. La falta de acidos grasos esenciales produce porosidad en la pared celular, lo cual conduce a que sustancias indebidas penetren en nuestro organismo provocando por ejemplo las famosas intolerancias alimentarias. Yo llegué a tal extremo que no podía comer prácticamente de nada, todo me producía náuseas, digestiones pesadísimas...
Sí Sate, después de lo que hemos pasado cualquier tratamiento que nos ayude a mejorar o curarnos no cuesta esfuerzo. Yo llegué a tocar fondo de una manera...que mi família nunca ha llegado a saber. Es muy duro, y más cuando los médicos lo atribuyen a causas psicológicas. Yo he estado desde que tengo 14 añosdesarrollando esta enfermedad, si me hubieran hecho caso desde un principio no habría llegado hasta el punto de querer desaparecer. Los 10 años que llevo sobrelllevando esto, no me los va a devolver nadie. Menos mal que ahora siento que voy recuperándome. Espero volver a ser la que fui tiempo atrás.
Sí Sate, después de lo que hemos pasado cualquier tratamiento que nos ayude a mejorar o curarnos no cuesta esfuerzo. Yo llegué a tocar fondo de una manera...que mi família nunca ha llegado a saber. Es muy duro, y más cuando los médicos lo atribuyen a causas psicológicas. Yo he estado desde que tengo 14 añosdesarrollando esta enfermedad, si me hubieran hecho caso desde un principio no habría llegado hasta el punto de querer desaparecer. Los 10 años que llevo sobrelllevando esto, no me los va a devolver nadie. Menos mal que ahora siento que voy recuperándome. Espero volver a ser la que fui tiempo atrás.
#55
Alguien ha probado el candida forte???? porque me he tomado 1 hoy antes de comer y me han entrado unas arcadas.............ya he visto que hay que tomarlo después pero q fuerte nooooooooo???? no pensé que esto sería tan fuerte, si alguien lo ha probado me puede dcir que tal le ha ido???? y si habéis probado con el molibdeno, poque creo q esto dará molestias.........
- Stella Maris
- Usuario Veterano
- Mensajes: 3824
- Registrado: Sab Dic 20, 2003 3:02 pm
- Ubicación: Córdoba - Argentina
#59
La última vez que Estysal visitó el foro fue en octubre de 2010.Selena escribió:por cierto estysal ya t encuentras mejor????
#60
Hola a todos y a todas,
Hace tiempo que no entraba, aunque os he estado leyendo. He estado bastante tiempo que los síntomas casi habían remitido pero ya estan otra vez aquí. He estado leyendo sobre la nutrición ortomolecular y me gustaría saber si alguien se ha tratado con dichas dietas. Como les ha ido?
Gracias
Hace tiempo que no entraba, aunque os he estado leyendo. He estado bastante tiempo que los síntomas casi habían remitido pero ya estan otra vez aquí. He estado leyendo sobre la nutrición ortomolecular y me gustaría saber si alguien se ha tratado con dichas dietas. Como les ha ido?
Gracias
-
Temas Similares
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje